Dictaminan transferencia de porción de terreno de la finca El Espino para el CIFCO

Sin modificación a la propuesta de transferencia, la Comisión de Salvadoreños, Legislación y Gobierno de la Asamblea Legislativa aprobó este martes un dictamen favorable de un decreto especial para transferir 55,711.13 metros cuadrados de terreno de la finca El Espino a favor del Centro Internacional de Ferias y Convenciones de El Salvador (CIFCO), cuya nueva sede construirá el gobierno de China Popular.

La diputada Claudia Ortiz, de Vamos, pidió que antes de aprobar el decreto se preguntara al Ministerio de Medio Ambiente si existe un estudio de impacto ambiental del proyecto y se remitiera si existía; y se consultara a la Oficina de Planificación del Área Metropolitana (Opamss) si ha realizado un diagnóstico territorial urbanístico integral.

Antes de tomar la decisión, el diputado Reynaldo López Cardoza, del Partido de Concertación Nacional (PCN), dijo que no están autorizando una construcción sino la transferencia de un terreno.

“Este día no estamos autorizando una construcción. Nosotros en este momento lo que estamos haciendo es un traspaso de terreno. No tenemos el diseño, no tenemos absolutamente nada, no sabemos cómo va a ser, por ende yo no puedo decir ‘vamos a comenzar a desbaratar El Espino, yo voy a comenzar a hablar en contra de eso cuando ya esté el diseño de la construcción”, aseguró López Cardoza.

“En este momento no me puedo oponer, a aventarle piedras o a desbaratar un proyecto que nos va a dar un país amigo, a hablar mal de un proyecto, cuando ni siquiera conozco el diseño. No estamos autorizando permisos de construcción, no estamos tirando cemento”. Reynaldo López Cardoza (PCN).

El diputado Raúl Chamagua, de Nuevas Ideas, aseguró que no se pueden quedar encerrados «en una cueva» viendo cómo el resto se va desarrollando, a lo que Claudia Ortiz le cuestionó cómo puede haber desarrollo sin agua. «Estamos hablando de un traslado, no somos responsables aquí de la construcción, ni de nada de eso, nos toca como Asamblea Legislativa autorizar o no estos traslados», expresó la diputada Ana Figueroa, de Nuevas Ideas, presidenta de la Comisión.

«No se está transfiriendo edificio, sino un área natural que da servicios ambientales a la población. El Espino es un pulmón de la ciudad». Claudia Ortiz (Vamos).

«Estamos hablando de un traslado, no somos responsables aquí de la construcción ni de nada de eso». Ana Figueroa (Nuevas Ideas).

La porción de terreno de la Finca El Espino que se transferirá al CIFCO es propiedad del Estado, que tiene un total de 475,806.716 metros cuadrados inscrito a la matrícula 30054518-0000 del Registro de la Propiedad, Raíz e Hipotecas, y colinda instalaciones de Cancillería y de la Academia Internacional para el Cumplimiento de la Ley (ILEA).

El embajador de China Popular en El Salvador, Zhang Yanhui, dijo el 29 de mayo que el nuevo CIFCO estará ubicado frente a Cancillería. “Está en proceso de estudio” y de investigación de suelos, expresó, en el programa La Tribu.

En su solicitud, el gobierno argumentó que el CIFCO «no cuenta con un inmueble o recinto propio que le permita desarrollar sus funciones esenciales» y que el presidente del Cifco solicitó el 31 de enero de 2025 al Ministerio de Hacienda la transferencia de esa porción de terreno ubicada en la finca El Espino para el proyecto de cooperación con China Popular.

La sede original del CIFCO, fue utilizada para el Hospital Nacional El Salvador en donde se ubicaron camas con sistema de oxígeno para enfermos de covid-19 pero actualmente aloja al «Instituto Especializado Hospital El Salvador» según el gobierno.