Diputados avalan préstamos, garantía y títulos por $666.1 millones y presupuestan $161.4 millones: ¿adónde irán los fondos?

La Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa aprobó este lunes un total de nueve dictámenes, cinco de los cuales autorizan o ratifican deuda o su garantía, por un total de $666.1 millones; y cuatro reforman el presupuesto de 2025 por más de $161 millones.

Del total, autorizaron la suscripción de un nuevo crédito por $170 millones para la construcción de los mercados de Santa Tecla y del Puerto La Libertad; y autorizaron la emisión de títulos valores por hasta $344 millones, que puede ser usado para prioridades del Gobierno, pagar deudas o incluso para reforzar la caja fiscal.

Además, los diputados dictaminaron la ratificación de dos préstamos para más obras viales y de infraestructura en el Puerto de La Libertad, conocido como Surf City; y la garantía para un crédito de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) que servirá para construir una cúpula en el Aeropuerto del Pacífico de La Unión.

Los diputados también reformaron la Ley del presupuesto 2025, para incorporar $161.4 millones de préstamos, para seguir con el programa de Telemedicina, $150 millones que también puede ser utilizados para “prioridades”, “obligaciones”, “transferencias” y “apoyos a la caja fiscal”; y $344,917 para un sistema de alcantarillado y planta de tratamiento.

En total fueron nueve dictámenes aprobados en la reunión.

Solo uno de los dictámenes aprobados no está relacionado con deuda, sino con fondos de las contribuciones del sector privado al Instituto Nacional de Capacitación y Formación (INCAF).

Parte de los fondos del INCAF van para la Dirección de Integración del Ministerio de Gobernación y, por tanto, se incorporarán $1.7 millones para la alimentación en las visitas que realiza esta institución pública a las diferentes colonias o comunidades del país.