La Comisión Política de la Asamblea Legislativa aprobó el lunes la programación de las entrevistas que realizarán a cinco candidatos a procurador para la Defensa de los Derechos Humanos.
Las entrevistas serán realizadas antes de que los diputados de Nuevas Ideas y sus aliados de PCN y PDC elijan a uno de los cinco candidatos como procurador.
Sin embargo, la Comisión Política no suele emitir recomendaciones; el nombre del elegido se conoce hasta que un representante de Nuevas Ideas realiza la propuesta e inmediatamente las propuestas de PCN y PDC coinciden con la persona nombrada.
Los diputados acordaron que entrevistarán a los candidatos el lunes 6 de octubre en el siguiente orden a partir de las 2:00 de la tarde:
1. Raquel Caballero de Guevara
2. Carolina María Hernández
3. Walter Fuentes Rodríguez
4. Roswal Solórzano
5. David Escobar Menéndez
Raquel Caballero de Guevara es la actual procuradora, criticada por organizaciones no gubernamentales por su pasividad ante las denuncias de violaciones a derechos humanos durante el régimen de excepción.
Roswal Solórzano fue el dirigente sindical que acuerpó el ingreso de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia elegidos por Nuevas Ideas tras destituir a la Sala de lo Constitucional el 1 de mayo de 2021. También, fue uno de los sindicalistas recibidos por Nayib Bukele en octubre de 2021 para escuchar sus propuestas antes de reformar el sistema de pensiones en 2022.
“Baremos basura” y “toma y daca”
El diputado Serafín Orantes, del PCN, aseguró que en el pasado en un hotel sobre la Calle Padres Aguilar se hacía el “toma y daca” luego de una “reunión previa sin los medios de comunicación”. “Soy testigo”, dijo. Agregó que posteriormente los cargos “se elegían en Casa Presidencial”.
El diputado Caleb Navarro, subjefe de fracción de Nuevas Ideas, por su parte consideró importante el cargo de procurador para la defensa de los derechos humanos y admitió que el funcionario debe velar por el cumplimiento de derechos humanos y está obligado a “investigar de oficio las violaciones a los derechos humanos”.
“Considero que la forma y el mecanismo que se ha realizado en esta Comisión Política es la más adecuada de la que usted está proponiendo y la más atinada”, dijo, después de destacar las funciones del procurador.
Luego, Navarro calificó de “basura” los baremos que en el pasado fueron propuestos por organizaciones no gubernamentales y aseveró que tenían “intereses mezquinos” y “no de país” al realizar estos instrumentos para entrevistar a los candidatos a funcionarios de segundo grado.
“Vamos a poder hacer las preguntas con toda libertad, aunque ya fue público el listado de las personas que están participando para ostentar el cargo de procurador de derechos humanos”, afirmó, por su parte, el diputado Ernesto Castro, quien preside la Comisión Política.
Castro pidió a la Gerencia de Operaciones Legislativas que notifiquen a los candidatos y que, a más tardar este martes, les envíen a cada uno de los diputados «la ficha técnica de los cinco candidatos» para que en la entrevista lleven «conocimiento» de los perfiles de «cada uno de ellos».