Las demandas de «habeas corpus» en la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) disminuyeron de 3,071 casos presentados en el año 2023 a un total 969 durante el año 2024, lo que marca una reducción del 68.45 %, según el informe 2024 del Observatorio Universitario de Derechos Humanos (OUDH) de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA).
Durante el año 2022, la Sala de lo Constitucional recibió 3,396 solicitudes de habeas corpus; respecto a 2022, la disminución sería de 71.46 %.
En El Salvador, las demandas de habeas corpus, que busca proteger el derecho de libertad física y de integridad de personas detenidas, han superado en cantidad las demandas de inconstitucionalidad y de amparo, también recibidas por la Sala de lo Constitucional de la CSJ.
El Observatorio señaló que las demandas de habeas corpus continúan predominando pese a esa «notable disminución en el número de habeas corpus presentados bajo el contexto de régimen de excepción», ya que fueron el 89.4 % de todas las demandas ante la Sala en 2022, el 88.4 % en 2023 y el 71.7 % en 2024.
Las demandas de inconstitucionalidad aumentaron levemente de 52 en 2002 a 73 casos en 2023 y a 89 casos en 2024, pero no predominan respecto al total de demandas. De la misma manera, las demandas de amparo disminuyeron levemente de 350 en 2022, a 331 en 2023 y a 294 en 2024, pero tampoco superan la cantidad de peticiones de habeas corpus.
Solo 0.2 % aceptadas
Solo ocho casos, un 0.2 %, de demandas de habeas corpus fueron estimados por la Sala de lo Constitucional, de un total de 4,226 casos que resolvió durante el año 2024.
Los casos resueltos, explica el informe, no necesariamente responden a las demandas recibidas.
El 93.6 % de las resoluciones de la Sala fueron respuestas a demandas de habeas corpus.
La mayoría de demandas de habeas corpus resueltas durante 2024 fueron declaradas improcedentes (3,124) y otra gran proporción fueron declaradas inadmisibles (694). Además de ello, hubo 66 sobreseimientos, 51 desestimaciones, 11 desistimientos, 8 estimaciones y 2 resoluciones administrativas.
«Se evidencia una tendencia de la Sala de lo Constitucional a aumentar el número de resoluciones desfavorables a los intereses de las personas peticionarias y a disminuir las favorables». OUDH, informe 2024.
Durante 2024, no hubo ningún caso favorable para el demandante en demandas de inconstitucionalidad.
Deja una respuesta