EEUU dice «decenas de miles» de migrantes se han autodeportado con CBP Home: «Se condonarán multas»

El subsecretario principal de la Oficina de Asuntos Públicos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Harry Fones, aseguró que «decenas de miles» de migrantes se han sometido a la deportación voluntaria con la aplicación CBP Home y destacó como beneficio desde junio la condonación de multas.

CBP Home es una aplicación que puede descargarse desde un teléfono y originalmente era CBP One, que servía para gestionar asilo en los Estados Unidos. «Se utilizaba para eludir nuestro sistema migratorio», señaló, en una rueda de prensa virtual.

«No tengo un desglose por país, pero decenas de miles han usado esta aplicación».
Harry Fones, subsecretario principal de la Oficina de Asuntos Públicos de Seguridad Nacional de EE.UU.

Fones destacó que desde junio «se condonarán las multas por incumplimiento de salida» voluntaria, que pueden oscilar entre $2,000 y $10,000, así como las multas por incumplimiento de una orden de expulsión definitiva, que pueden llegar hasta $998 al día.

Además, recordó que el estipendio de $1,000 que ofrece el gobierno estadounidense por cada miembro de familia autodeportado, incluidos los niños. «Esa aplicación CBP Home es una buena alternativa», concluyó.

Ante la pregunta sobre qué le recomendaría a personas sin papeles con hijos estadounidenses, respondió que CBP Home «está disponible para cualquier persona que se encuentre ilegalmente en Estados Unidos», incluso «si tenía TPS y este ha sido cancelado» y que «puede usar la aplicación CBP Home para registrar a los niños de toda la familia» para quienes también entregarán $1,000 por cada uno.

«Cada persona que use la aplicación, es decir, toda la familia, se beneficiará. Esto incluye el estipendio de $1,000. Si se trata de una familia de digamos cuatro personas, esa familia recibiría un estipendio de $4,000», fueron las palabras del subsecretario de Asuntos Públicos de DHS.

Luego de aplicar a la autodeportación por CBP Home, un representante se pone «en contacto» con el migrante «para ayudarle a reservar su vuelo de regreso a casa y le guiará en todo el proceso». Al usarla, la persona deportada según el gobierno estadounidense podría ayudarle a preservar una vía para regresar a Estados Unidos en el futuro. Pero si es deportado no podrá regresar.

Una usuaria de la aplicación que ahora promueve el gobierno de Estados Unidos para aumentar las deportaciones voluntarias. / EFE.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *