Ejecución presupuestaria cerró con un 82 % a diciembre de 2024

La ejecución presupuestaria cerró en 82.7 % del presupuesto programado de enero hasta diciembre de 2024, según el informe de ejecución presupuestaria del Ministerio de Hacienda publicado el 31 de pasado.

La mayor ejecución la hicieron la Procuraduría General de la República (PGR) y la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH), instituciones que ejecutaron el 100 % de sus presupuestos.

Al cierre del año, el presupuesto estatal aumentó en $4,072 millones: inicialmente el presupuesto fue aprobado en $9,064.1 millones, pero a lo largo del año se incrementaron $4,072.4 millones, cerrando en $13,089.9 millones programados.

Los fondos incorporados al presupuesto provinieron de tres fuentes diferentes: títulos valores, préstamos y excedentes de impuestos.

Las ejecuciones presupuestarias oscilan entre el 47.1 % del Ministerio de Obras Públicas hasta el Ministerio de Relaciones Exteriores, que alcanzó un 97 % de ejecución presupuestaria, disponiendo de $65.3 millones de un total de $67.3 millones.

Según el informe, el Ministerio de Obras Públicas y de Transporte devengó gastos por $425.1 millones, de los cuales $255.6 millones fueron transferidos a instituciones adscritas para ejecutar obras de mantenimiento periódico y rutinario de la red vial, a través del Fondo de Conservación Vial (Fovial), para el funcionamiento del Fondo para la Atención a las Víctimas de Accidentes de Tránsito (Fonat) y para proyectos de inversión de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (Anda).

También se orientaron $115.4 millones para inversión, entre estos proyectos, estuvo la construcción del by pass en San Miguel y $54.1 millones para obras preventivas en zonas de alto riesgo.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *