El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, recibió copia de las cartas credenciales del embajador de la Unión Europea en El Salvador, Duccio Bandini, quien le manifestó su deseo de fortalecer la relación con el país a través de un diálogo constructivo y libre de prejuicios.
“Sin duda, podemos ser útiles el uno para el otro y aprender mutuamente a través de un diálogo constructivo y libre de prejuicios. Y no debemos aspirar a menos que eso”, indicó el diplomático en X, que aseguró que llegó al país el 2 de septiembre pasado.
Bandini le agradeció a Bukele por su bienvenida. “La Unión Europea y El Salvador tienen muchas razones para querer fortalecer su relación y entendimiento recíproco”, aseveró.
La Embajada de la UE informó de la entrega de las copias de estilo a la canciller salvadoreña el 17 de septiembre pasado.
Su antecesor, el embajador Francois Roudie, se despidió de El Salvador el 30 de agosto pasado.

La Unión Europea publicó el 7 de junio de 2025 un comunicado en el cual aseveró que la nueva Ley de Agentes Extranjeros en El Salvador “contraviene las obligaciones de El Salvador en virtud del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos” y manifestó su preocupación por las detenciones de defensores de derechos humanos.
El mismo 7 de junio, el presidente Nayib Bukele le respondió a la Unión Europea con críticas a la organización internacional: “UE: El Salvador lamenta que un bloque envejecido, sobreregulado, dependiente de la energía, rezagado tecnológicamente y liderado por burócratas, no electos todavía, insista en dar sermones al resto del mundo”.