Las emisiones de pasaportes salvadoreños han disminuido en un 9 % de enero a septiembre de 2025 en comparación con el mismo período de 2024, según la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME).
Durante los primeros nueve meses de 2025 se emitieron 355,845 pasaportes salvadoreños, 9 % menos que los 391,908 entregados en el mismo plazo del año pasado, según datos de Migración.
En el primer trimestre, aumentaron las emisiones en un 1 %; los otros dos trimestres registraron caídas del 14 y el 15 %, respectivamente. Los documentos fueron entregados en sucursales y en el exterior.
El trimestre con más emisiones de pasaportes fue de enero a marzo, con 135,704; le siguió julio a septiembre con 110,742 y abril a junio con 109,399. Los pasaportes son emitidos por Migración en El Salvador y en los consulados en el exterior.
Los reportes de Migración revelan que 181,411 pasaportes fueron emitidos en las ocho sucursales; hubo 55 pasaportes especiales emitidos desde enero hasta septiembre de 2025.
La segunda mayor cantidad de pasaportes emitidos corresponden a Estados Unidos, donde se entregaron 157,693, mientras que en otros países solo se entregaron 16,664.
La emisión del pasaporte salvadoreño tiene un costo de $25 en el territorio nacional y en el exterior tiene un precio de $60. Para emitir el pasaporte en el extranjero, los connacionales deben tramitarlo en las sedes consulares de El Salvador.
Las sucursales están ubicadas en:
- Centro de Gobierno, San Salvador.
- En el redondel Masferrer, San Salvador.
- Las Cascadas, San Salvador.
- Plaza Mundo Soyapango.
- Pasatiempo, Lourdes Colón.
- Santa Ana.
- San Miguel.
- Usulután.
