El Estado respaldará la garantía crediticia por hasta $400 millones para el Fondo de Conservación Vial (Fovial) adquiera un préstamo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) con el fin de darle mantenimiento a las calles, puentes y obras.
La garantía soberana, que ya había sido aprobada en agosto de 2024 por un monto de $250 millones pero, como el monto del préstamo se incrementó a $400 millones, la Asamblea Legislativa aprobó, el jueves pasado, una nueva garantía soberana del Estado por esa cantidad.
El préstamo se pagaría en un plazo de cinco años y tendrá un periodo de gracia de dos años para pago de capital contados a partir de la fecha de cada desembolso.
Según el BCIE, los fondos será «capital de trabajo» que se destinará a «la conservación y mejoramiento de la infraestructura vial nacional y urbana», «mantenimiento de vías pavimentadas y no pavimentadas, de puentes y obras de paso», fortalecimiento de la «señalización y seguridad vial».
El director de inversión y crédito público del Ministerio de Hacienda, Marlon Herrera, explicó que el financiamiento «viene a fortalecer las diferentes capacidades para financiar los diferentes proyectos que el Fovial actualmente está ejecutando, tanto en temas de mantenimiento rutinario como mantenimiento adicional, obras adicionales al mantenimiento».
Deudas del Fovial
El Fovial fue creado en 2000 y está autorizado desde agosto de 2012 a emitir títulos valores o deuda y desde julio de 2021 a comprometer flujos financieros futuros. En abril de 2025, se aprobó una reforma para permitir que comprometa ingresos futuros sin un límite definido si su Consejo Directivo así lo autoriza.
El principal financiamiento propio del Fovial es el cargo de $0.20 a cada galón de combustible que compran los automovilistas. En 2024, el Fovial tuvo un presupuesto de $207.8 millones –que fueron ejecutados en un 100 %– con $114.76 millones provenientes del cargo al combustible.
En términos de deuda, durante 2024, adquirió una deuda con el BCIE por al menos $342.6 millones, según las garantías soberanas aprobadas por la Asamblea Legislativa.
A junio de 2025, el Fovial tiene un presupuesto de $349.7 millones, de los cuales $116.2 millones son obtenidos a través de la contribución para la conservación vial que pagan los conductores por la compra de combustible; además le ingresan $38.3 millones en derechos y multas, $58.1 millones de financiamiento complementario y $50 millones de préstamos externos.
De ese monto, se destinan $5.9 millones a remuneraciones, $193.3 millones a programas de inversión y $50 millones a inversiones financieras. Además, se destinan $90.5 millones a pago de deuda, de los cuales $28.4 millones provienen del Fondo General del Estado y $62 millones de recursos propios del Fovial.