Extenderían un año el plazo para que TSE liquide presupuesto de electoral 2024

El Ministerio de Hacienda ha solicitado que se extienda por un año más la fecha límite para que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) liquide los presupuestos de las elecciones generales de 2024, tanto el presupuesto para el voto nacional como el que financió el voto en el extranjero.

El 31 de diciembre de 2024 venció el plazo para que el TSE presente la liquidación del presupuesto pero, según Hacienda, hay actividades del presupuesto electoral que aún no han sido ejecutadas en su totalidad.

“Dado que dichas actividades son indispensables para el cumplimiento de los objetivos que fueron previstos para dicho presupuesto, se hace necesario establecer una reforma”, indica el proyecto de decreto.

La extensión del periodo hasta el 31 de diciembre de 2025. Luego de la liquidación del presupuesto, el remanente debería ser integrado al Fondo General del Estado.

El TSE dispuso de $129,431,881 millones para las elecciones generales de 2024; en julio de 2024, fuentes del TSE informaron que gastó $89,431,881, de los cuales usó $57,418,962.74 para el voto nacional y $32,012,918.23 para el voto electrónico en el extranjero.

El “Presupuesto especial extraordinario para el evento electoral 2024” para la elección de presidente, vicepresidente, diputados de Asamblea Legislativa y Parlamento Centroamericano (Parlacen) y concejos municipales tuvo un monto de $70,250,480, de los cuales $24.3 millones se destinaron a remuneraciones y $43.2 millones a bienes y servicios.

Mientras, el “Presupuesto especial extraordinario para el sufragio en el extranjero para el evento electoral 2024” ascendió a $59,066,690, de los cuales $1 millón se asignó a remuneraciones y $58 millones a bienes y servicios.

Ambas leyes de presupuestos indicaban que debían liquidarse “a más tardar el 31 de diciembre de 2024”, lo que según la petición no se ha concretado.