El Ministerio de Hacienda transferirá un total de $43 millones a los ministerios de Agricultura y Ganadería (MAG) y de Obras Públicas y Transporte (MOPT) para entregar bonos de $75 a productores agrícolas, suplir los agromercados con $10 millones y adquirir inmuebles para derechos de vía con $3 millones.
Los fondos saldrán, según el ministro de Hacienda, Jerson Posada, «asignaciones disponibles dentro del presupuesto del Ramo de Hacienda» que «no se van a utilizar en lo que resta del presente ejercicio fiscal». No detalla a qué unidad estaban asignados los fondos.
¿Cuánto presupuesto tenían programado?
Un total de $30 millones irán al Centro de Desarrollo de Comercio Agropecuario (CDCA) para el bono agrícola.
En el presupuesto general del Estado 2025 el CDCA inició con un presupuesto de $6 millones de los cuales se han devengado $353,272.37, según el Portal de Transparencia Fiscal. Hasta marzo, el presupuesto del CDCA se había modificado a $23 millones para todo el año 2025.
De la reforma, otros $10 millones de Hacienda serán reorientados a la línea de trabajo de «Abastecimiento y Seguridad Alimentaria» de la unidad presupuestaria «Dirección General de Vinculación Territorial y Abastecimiento», que inició el año 2025 con un presupuesto de $22.9 millones y que hasta marzo modificó a $24.4 millones de los cuales ha devengado $5.3 millones.
La reforma presupuestaria fue aprobada con 58 votos, incluido el de Vamos.
Destino de los $43 millones reorientados
-$30 millones para que el Centro de Desarrollo de Comercio Agropecuario (CDCA) ejecute el Programa de Paquetes Agrícolas denominado «Bono Agrícola (BAG)».
-$10 millones para fortalecer la capacidad logística de abastecimiento de los agromercados.
-$3 millones para que el MOPT adquiera inmuebles afectados por proyectos y obras de inversión (derechos de vía).
Seis días antes de la reforma un grupo de agricultores aglutinados en la Confederación de Federaciones de la Reforma Agraria Salvadoreña (Confras) divulgaron su preocupación por el atraso en la entrega del bono agrícola, ya que revelaron que muchos ya comenzaron los preparativos de la siembra del ciclo agrícola 2025-2026.
«Muchos productores lo están esperando, muchos de ellos se han comunicado, ahora le estamos dando una respuesta favorable en la cual ellos van a poder ser beneficiados de esta tarjeta y obtener el kit que ellos necesitan». Norma Lobo (Nuevas Ideas).
“Muchos ya están esperando los paquetes agrícolas”. Reynaldo López Cardoza (Nuevas Ideas).
En mayo de 2024, el MAG reportó la entrega de tarjetas intransferibles o bonos agrícolas a «más de medio millón de productores de subsistencia» para adquirir insumos en cualquiera de los agroservicios autorizados por el MAG en un plazo máximo de 60 días. Un monto de $30 millones cubre bonos agrícolas de $75 para 400,000 personas.
Deja una respuesta