Incorporan $1.3 millones de contribuciones patronales a la Dirección de Integración

La Asamblea Legislativa aprobó con 57 votos el dictamen favorable 158 para reformar el presupuesto estatal del año e incorporar $1.3 millones a la Dirección de Integración del Ministerio de Gobernación.

Los fondos provienen de las aportaciones patronales del sector privado y público entregadas al Instituto Nacional de Capacitación y Formación (INCAF), antes Insaforp. Con la disolución del Insaforp, se reorientaron los fondos y se determinó que una proporción de los mismos se dirigirían a la Dirección de Integración.

La incorporación de $1,133,610.20 fue respaldada por diputados de Nuevas Ideas y sus aliados.

La reforma modifica el apartado de ingresos en el rubro de “contribuciones a la seguridad social”, en cuentas 131 del sector privado y 132 del sector público; y se incrementan las fuentes de ingresos “13101 contribuciones patronales” por $1,130,107.91 y “13201 contribuciones patronales” por $3,502.29.

La diputada Dania González, de Nuevas Ideas, aseguró que esto ha sido “gracias a las contribuciones a la seguridad social” y también a las estrategias económicas del gobierno.

González sostuvo que la Dirección es “una parte fundamental” desde el Plan Control Territorial, un plan que según González “ya tenía en mente” el presidente Nayib Bukele “desde el día cero”. Citó que el gobierno cuenta 1,064 días sin homicidios según una noticia publicada por el estatal diario El Salvador.

Agregó que han visto cómo la Dirección de Integración ha estado “interconectando” con el resto de instituciones y han otorgado becas. “Ahora está garantizado la universidad para todos los jóvenes en nuestro país”, dijo.

De los fondos recibidos por el INCAF, que tiene a cargo los programas de capacitación técnica y de oficios, el 40 % son destinados a los programas de la Dirección de Integración, que realiza visitas a las comunidades; y el 40 % para cerrar la brecha digital; quedando un 20 % al INCAF.

Actualmente, la Dirección de Integración, adscrita a Gobernación, tiene un presupuesto modificado de $17.9 millones para el año 2025, de los cuales ha devengado $9.4 millones hasta septiembre y ha comprometido $14.4 millones.