La “gran y hermosa ley” de presupuesto del presidente Donald Trump aprobada a inicios de julio incluye una tarifa de visa de integridad para los turistas extranjeros en Estados Unidos que ascenderá a $250 ajustable por la inflación.
Esta “Tarifa de Integridad de Visa” será exigida por la Secretaría de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos “además de cualquier otra tarifa autorizada por ley” “a cualquier extranjero al que se le haya emitido una visa de no inmigrante al momento de dicha emisión”.
La ley establece una tarifa de $250 o “el monto que el secretario de Seguridad Nacional establezca mediante reglamento”.
Aunque la ley establece que estas tarifas “no se eximirán y reducirán”, el secretario de Seguridad Nacional de EE.UU. “podrá reembolsar a un extranjero la tasa de $250 “tras el vencimiento de su periodo de validez” si el extranjero cumplió sus condiciones como no aceptar “empleo no autorizado” y si “no ha solicitado la extensión de su periodo de admisión” y ha salido de EE.UU. a más tardar cinco días después del último día; o se le extendió su estatus de no inmigrante o un ajuste al estatus de residente permanente.
La ley fue aprobada el 1 de julio por el Senado de Estados Unidos y firmada por el presidente estadounidense el 4 de julio.
El decreto fiscal y presupuestario del gobierno estadounidense incluye más de 20 tarifas de inmigración, como la tarifa de formulario I-94, de $24, y la tarifa relacionada con la renovación y prórroga de la Autorización de Empleo para personas en libertad condicional, de $275, o de renovación o prórroga de la Autorización de Empleo para solicitantes de asilo, también de $275, y para Estatus de Protección Temporal, por $500.
Las tarifas mencionadas se establecen “para el año fiscal 2025” en curso, que inició el 1 de octubre de 2024 y terminará el 30 de septiembre de 2025 y ajustables desde el año fiscal 2026, que inicia en octubre próximo.
Actualmente la tarifa para realizar el trámite de visa de no inmigrante no reembolsable asciende a $185. Esta tarifa se aplica para visas de turismo, negocios, tratamiento médico, tránsito, estudiante, medios de comunicación, intercambio, formación profesional, víctimas o testigos. La tarifa para el trámite de visa basadas en petición es $205 y aplica a trabajadores temporales, transferencias intraempresariales, personas con habilidades extraordinarias, entre otros.
La Embajada de Estados Unidos en El Salvador no ha anunciado algún cambio.
Deja una respuesta