El director del Centro Nacional de Registros (CNR), Camilo Trigueros, explicó este miércoles que, con la nueva Ley de propiedad intelectual en El Salvador, ya no será necesario publicar las marcas en dos periódicos de circulación nacional, ya que publicarán un boletín electrónico en el cual se darán a conocer dichas marcas cuya propiedad intelectual se pretende proteger.
“Después de que tú solicitas una marca, se emiten carteles, antes tenías que irlos a publicar a diario de circulación nacional y uno miraba los clasificados, para ver si había un reclamo, tenías que dejar pasar dos meses y hacer tres publicaciones, eso se acabó”, explicó hoy en el programa Diálogo 21 de Canal 21 de El Salvador.
El funcionario detalló que esta publicación se realizará a través de un boletín electrónico y que por ahora tienen ya 60 publicaciones.
El trámite en el CNR es totalmente digital. La mayoría de usuarios son despachos privados que representan a marcas internacionales pero también hay micro y pequeños empresarios, para quienes hay un 50 % de exención.
El presidente del CNR anunció que ya recibieron la primera solicitud de un salvadoreño en el extranjero, en Estados Unidos, que solicitó su marca vinculada a café. “Hemos democratizado las solicitudes, no limitado a que tenga que estar en El Salvador”, afirmó.
El CNR registra más de 2,240 sociedades simplificadas creadas el año pasado y 1,150 sociedades en enero y febrero de 2025. Además, han recibido más de 200 solicitudes de obras y nueve solicitudes de patentes nacionales.
Deja una respuesta