Médicos especialistas de nueva Red tendrán salarios entre $3,800 y $4,500, dice ministro de Salud

El ministro de Salud, Francisco Alabi, prometió el lunes que los médicos residentes, especialistas y subespecialistas que integren la nueva Red Nacional de Hospitales tendrán salarios que oscilarán entre $3,800 y $4,500 mensuales, al defender la prohibición que tendrán estos para dedicarse a consultas privadas al laborar para la Red.

El dictamen del proyecto de nueva Ley de Creación de Red Nacional de Hospitales fue aprobado el lunes con 15 votos y probablemente será aprobado en la sesión plenaria de este martes.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Diario El Mundo (@elmundosv)

El diputado Francisco Lira, de Arena, quien votó en contra, preguntó si los médicos residentes que serán obligados a prestar un servicio de cinco años en la Red Nacional de Hospitales recibirán salarios como especialistas o como internos. «¿Por qué no se les permitirá trabajar en el sector privado?», cuestionó Lira.

En respuesta, el ministro de Salud defendió la prohibición de atender consultas privadas para todos los médicos de la nueva Red Nacional de Hospitales, que será una nueva entidad, adicional al Ministerio de Salud y que irá absorbiendo gradualmente los hospitales públicos.

“Los médicos residentes, especialistas y subespecialistas van a tener un salario acorde, que va a rondar entre los $3,800 y los $4,500 mensuales dependiendo cuántas especialidades tengan”, aseveró Francisco Alabi en su reunión con la Comisión de Salud, Agricultura y Medio Ambiente.

“Esto es mejorar por mucho. Un especialista por un par de horas, ocho horas, está recibiendo $1,200 en base a la base salarial existente en el Ministerio de Salud”, ejemplificó el funcionario, al explicar la prohibición que tendrán los médicos de la Red para dar consultas privadas.

La nueva Ley de Creación de la Red Nacional de Hospitales crea un nuevo régimen de compras y adquisiciones hospitalarias, prohíbe consultas privadas a los médicos y establece un servicio obligatorio de cinco años a los médicos residentes.

Esta Red estará regida por una junta directiva conformada por un presidente nombrado por la Presidencia de la República para un periodo de cinco años, un director designado por la Presidencia de la República, el ministro de Salud, un director designado por la Dirección Nacional de Obras Públicas (DOM) y un director designado por la Dirección Nacional de Compras (Dinac).

La Red estará facultada a dar concesiones, a autorizar contratación de obras y a decidir sobre construcciones o remodelaciones de hospitales y centros de salud. la normativa autoriza contrataciones directas por invitación directa.