El Instituto Salvadoreño de Pensiones ha emitido un total de $171.15 millones en nueva deuda de pensiones de enero a marzo de 2025,
alcanzando los $2,301.38 millones en deuda emitida a través de
Certificados de Obligaciones Previsionales (COP) según el Banco Central de Reserva (BCR).
Los COP, creados a través de la reforma de pensiones aprobada en diciembre de 2022, ganan una rentabilidad del 7 % anual y son adquiridos por las
Administradoras de Fondos para Pensiones (AFP) con los ahorros de los cotizantes del sistema privado de pensiones.
Con la deuda heredada en
Certificados de Inversión Previsional (CIP), ahora llamados
Certificados de Financiamiento de Transición (CFT), la deuda del Estado con el fondo privado de pensiones salvadoreño ha alcanzado los $10,697.11 millones hasta el 31 de marzo de 2025.
Cada mes, el recién fundado ISP ha emitido un promedio de $95.89 millones en COP que son adquiridos por las AFP con los fondos de pensiones para que el ISP pueda pagar distintas obligaciones previsionales, en su mayoría pensiones del
Sistema Público de Pensiones (SPP), que agotó sus fondos.
!function() {«use strict»;window.addEventListener(«message»,(function(a){if(void 0!==a.data[«datawrapper-height»]){var e=document.querySelectorAll(«iframe»);for(var t in a.data[«datawrapper-height»])for(var r,i=0;r=e[i];i++)if(r.contentWindow===a.source){var d=a.data[«datawrapper-height»][t]+»px»;r.style.height=d}}}))}();
El acuerdo financiero entre El Salvador y el Fondo Monetario Internacional (FMI) incluye una
nueva reforma de pensiones desde 2026, cuya propuesta debe ser publicada el 10 de febrero de 2026 y adoptada en 2026 “para poner el sistema de pensiones sobre una base sólida al tiempo que se contienen los costos fiscales y los pasivos contingentes”.
Uno de los problemas inmediatos del sistema de pensiones es que en el año 2027 se agotará la
Cuenta de Garantía Solidaria (CGS), que se financia con el 6 % de la tasa de cotización de los trabajadores, aportada por los empleadores y que sirve para garantizar las pensiones vitalicias del Sistema de Pensiones Público (SSP), las pensiones mínimas al agotarse la Cuenta Individual de Ahorro para Pensiones (CIAP), para el pago de los Certificados de Traspaso y las devoluciones de los aportes de los afiliados que no cumplen requisitos de jubilación.
Deja una respuesta