Nuevas Ideas: reformas al INABVE buscan centralización y eficiencia de programas sociales

El diputado Raúl Chamagua, de Nuevas Ideas, defendió los tres decretos que disolvieron el Consejo Nacional para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Conaipd) y del Consejo Nacional Integral de la Persona Adulta Mayor (Conaipam) para pasar sus funciones al Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (INABVE).

El legislador dijo, en su intervención en el pleno durante la aprobación de la disolución del Conaipd, que «estas reformas tienen el objetivo de seguir beneficiando a estos sectores».

Según el legislador, después de la reunión de la Comisión de la Niñez en donde aprobaron los dictámenes, se generó un «posdebate» en las redes sociales con diputados de Nuevas Ideas en donde se ofrecieron a explicarles «de manera detallada en qué consisten las reformas» y cuáles son los beneficios.

Chamagua aseguró que los tres decretos tienen el mismo objetivo: «Se busca con estos decretos establecer una estrategia de centralización y optimización de las políticas sociales» hacia los grupos vulnerables, como los excombatientes, veteranos y ahora los grupos de personas con discapacidad y adultos mayores.

De acuerdo con Chamagua, el INABVE ahora es «el ente rector» que otorgará beneficios a las personas vulnerables a través «de un fortalecimiento de programas sociales y de salud».

El diputado agregó que estos sectores tendrán beneficios como programas de salud que brinde el Instituto, atención preferencial en servicios de salud público, atención especializada en servicios de salud, promoción de educación superior y condiciones claras para las becas.

Con las reformas, indicó, el Instituto liderará «políticas de inclusión» para crear un sistema de seguimiento y evaluación para velar por la política nacional y asesorar a instituciones públicas y privadas para garantizar los derechos de personas con discapacidad.

También, se faculta al INABVE a diseñar una política nacional para la persona adulta mayor.

“El punto esencial de estas reformas es básicamente, busca consolidar una institución más robusta, la cual es el INABVE, que va a percibir un paso necesario para la mejora de la eficiencia técnica en la gestión de programas sociales mediante concentración de recursos. Si algo nos ha quedado demostrado con el gobierno del presidente Nayib Bukele es que estamos enfocados en trabajar de manera articulada”, agregó.

Este martes, la Asamblea Legislativa aprobó este martes la disolución, liquidación y traslado de funciones del Conaipd y del Conaipam. El decreto obliga a indemnizar al personal de ambas entidades y prohíbe al INABVE a continuar con estos contratos laborales.

La disolución de ambas entidades fue aprobada con 56 votos. Los diputados de Alianza Republicana Nacionalista (Arena) y Vamos votaron en contra, criticaron que esto viola los derechos de unas 1.5 millones de personas que pierden cuotas de participación al pasar a tener solo un directivo en el INABVE. La oposición criticó la supresión del tribunal sancionador de las infracciones de personas con discapacidad.