El medio de comunicación salvadoreño FocosTV anunció ayer el traslado de sus operaciones a Costa Rica y señaló “la represión de un Gobierno que busca silenciar a las voces críticas” en El Salvador. Aseguró que es un desplazamiento forzado.
En un video, un representante de Focos TV señaló que el gobierno salvadoreño usa el régimen de excepción para perseguir la disidencia y que también usa leyes diseñadas para ello, como la Ley de Agentes Extranjeros, que regula la fiscalización y cobro de impuestos a entidades y personas que sean financiadas por organizaciones extranjeras.
“La Ley de Agentes Extranjeros y el Régimen de Excepción son los dos principales instrumentos de esa política represiva”, indica el medio en su editorial, en el que sostienen que “Costa Rica reúne por ahora las condiciones jurídicas y estables para operar desde allí nuestro fin democrático: informar a los salvadoreños”.
El medio de comunicación destacó que ha publicado varias investigaciones contra el gobierno actual; “quien se atreva a cuestionarlo enfrentará el exilio, la censura o la cárcel”, manifiesta el medio de comunicacióno en un video divulgado en redes que muestra imágenes de activistas capturados como Ruth Eleonora López, Salvador Enrique Anaya y Alejandro Henríquez.
FocosTV explicó que operar desde otra sede les permite mantener la independencia editorial y fortalecer coberturas regionales.
En abril de 2023, también, el medio de comunicación El Faro anunció el cambio de su sede administrativa a San José, Costa Rica, denunciando que ha sufrido ataques como campañas desde Casa Presidencial, seguimientos, amenazas, espionajes, acoso a anunciantes, difamaciones y múltiples auditorías del Ministerio de Hacienda con “acusaciones fabricadas” a las que continúan apelando en instancias administrativas y judiciales. El Faro aclaró que la redacción seguirá haciendo periodismo en El Salvador.
La salida del medio fue criticada por el jefe de fracción de Nuevas Ideas quien atribuyó la decisión a que “quieren ocultar negocios”.
En El Salvador, hacer periodismo libre es hoy un derecho perseguido.
Por eso, en FOCOS trasladamos nuestras operaciones a Costa Rica.
No por elección, sino por la represión de un Gobierno que busca silenciar a las voces críticas.👉 Seguiremos firmes desde el exilio, en… pic.twitter.com/KUjdqim2DK
— FOCOS (@focostv) September 23, 2025