El concejo de La Libertad Este reformó las ordenanzas reguladoras de tasas por servicios de Nuevo Cuscatlán, Zaragoza y San José Villanueva para establecer que el plazo en el que un contribuyente cae en mora sea mayor a los tres días hábiles del mes siguiente sin efectuar el pago correspondiente.
La reforma se realiza una reforma a la ordenanza de Nuevo Cuscatlán en plazos para la configuración de la mora.
“El sujeto pasivo cae en mora cuando no realiza el pago de las tasas y deja de transcurrir un plazo mayor a los tres días hábiles del mes siguiente sin efectuar dicho pago. Los tributos pagados en las condiciones que se señalan en este artículo causarán interés moratorio hasta la fecha de su cancelación”, indica el artículo 16 inciso primero reformado en la ordenanza de Nuevo Cuscatlán.
Las reformas a las tres ordenanzas fueron aprobadas el 10 de abril de 2025 y son publicadas en la edición del Diario Oficial del 22 de septiembre de 2025.
En la ordenanza de Nuevo Cuscatlán se establecía anteriormente que el sujeto pasivo caía en mora cuando no realizaba el pago de las tasas y dejaba transcurrir un plazo mayor de los 60 días sin efectuar dicho pago.
En la ordenanza de tasas de Zaragoza, el artículo 12 inciso 1 establecía un plazo de 90 días.
El concejo de La Libertad Este dejó sin efecto la homologación de tasas municipales que había aprobado para todos sus distritos.
La reestructuración municipal determinó que Antiguo Cuscatlán, Nuevo Cuscatlán, San José Villanueva, Huizúcar y Zaragoza pasarían a formar parte del municipio de La Libertad Este.
Luego de la reestructuración municipal, el concejo aprobó la homologación de las tasas en julio y octubre de 2024, sin embargo, consideró que la aplicación de la ordenanza no había dado los resultados esperados debido a las diferencias en la información catastral y la base tributaria de los distritos de Antiguo Cuscatlán y el resto.
