Ante la pregunta si se tiene la capacidad de enfrentar el vencimiento masivo de documentos únicos de identidad en El Salvador, el presidente del Registro Nacional de las Personas Naturales (RNPN), Fernando Velasco, aseguró que es una buena pregunta y que la institución se está “anticipando” buscan reforzar “todas las instalaciones de los duicentros”.
El funcionario recordó que el periodo de vigencia del DUI es de ocho años y de enero a marzo de 2027 se vencerá la versión 2018 del documento; un total de 1.6 millones de documentos se deben renovar.
Dentro de estos, también se vencerán 100,000 duis en el exterior.
“Esa es una buena pregunta. El Registro nos estamos anticipando, estamos reforzando todas las instalaciones de los duicentros”, indicó, en la entrevista Frente a Frente de Telecorporación Salvadoreña.
Por ello, recordó que este año han migrado tres duicentros que estaban ubicados en Usulután, Portal Sagrera y San Miguel hacia centros comerciales que ahora ofrecen “parqueo, mejor ubicación” a los usuarios.
“Actualmente tenemos 19 duicentros y para este periodo de renovación masiva vamos a abrir tres duicentros temporales”, indicó el funcionario.
El costo de la renovación del dui es $10.31. El pago puede ser en línea.
Para la renovación, recordó que “no se les pide nada” a los usuarios, aunque se renueve el domicilio. “La ley tampoco obliga a estar pidiendo documento”, advirtió.
Para realizar modificaciones, sí se requiere un documento que acredite el cambio, por ejemplo el título de profesional para incorporarlo a su expediente digital y modificar su profesión; o el documento para modificar el estado familiar.
La emisión de un DUI tarda de 30 a 40 minutos para el trámite de primera vez porque se le ingresan todos los datos al usuario.
Para la renovación o reposición, el trámite dura entre 10 y 15 minutos.
El funcionario aseveró que el RNPN tiene desde hace dos años quioscos inteligentes para renovar o reponer el DUI.
Son máquinas de última generación que le calcula su altura, biometría facial y dactilar, recordó el presidente del RNPN.
“Son de las últimas mejoras que se le ha hecho, el ciudadano va a estos quioscos y puede optar por sus trámites de renovación como de reposición de DUI. Ya tenemos alrededor de al menos dos años de haber colocado estos quioscos. Tenemos algunos en duicentros pero también en instituciones de gobierno, CNR, teníamos otro en la PGR, en la FGR”, indicó el presidente del RNPN.
- Según el sitio web del RNPN, los quioscos están ubicados en:
Oficina central del RNPN. - CNR, San San Salvador.
- Duicentro de Galerías Escalón.
- Relaciones Exteriores, San Miguel.
- PGR, San Salvador.
- Relaciones Exteriores, Centro de Gobierno.
- Relaciones Exteriores, Las Cascadas.
- Alcaldía municipal de Santa Tecla.
- El pago se realiza a través de pago.dui.gob.sv
El funcionario aseguró que abrirán centros de atención temporales en Fresno, St. Paul y Roma y reiteró que el próximo año instalarán más máquinas de impresión en el exterior, una en Barcelona. Actualmente tienen 10, ocho de las cuales están en Estados Unidos.
El funcionario también recordó que la última fecha para cambiar domicilio en el DUI y que este sea registrado en el padrón electoral de las elecciones de 2027 es el 27 de febrero de 2026.
