Solo 198 salvadoreños fueron encontrados en la frontera sur de los Estados Unidos durante marzo pasado, una cifra 31 veces menor que el promedio mensual de 6,235 que hubo en los cuatro años precedentes, de 2021 a 2024, según las cifras de la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP).
La cifra únicamente se acerca a los 471 compatriotas encontrados en mayo de 2020, en plena pandemia covid-19, año en el cual el promedio mensual había caído a 1,755 migrantes.
En los dos primeros meses completos de la administración de Donald Trump en Estados Unidos, el flujo de personas migrantes salvadoreñas cayó de 8,214 en febrero-marzo de 2024 a apenas 484 en febrero-marzo de 2025, una baja del 94 %.
No solo la cantidad de salvadoreños retenidos ha disminuido en la frontera sur de la nación norteamericana, sino migrantes de todas las nacionalidades.
Así, enero de 2025 arrancó con 61,447 migrantes atrapados en la frontera sur, le siguió febrero con 11,709 migrantes, una baja del 80 %, y continuó marzo con 11,017, una disminución de 6 %.
En todo Estados Unidos, incluida la frontera sur, la CBP registra 29,065 retenciones de migrantes de todas las nacionalidades solo en marzo, entre los cuales hubo 320 salvadoreños, 1,122 guatemaltecos, 898 hondureños, 372 venezolanos, 87 nicaragüenses y 9,230 mexicanos, el país con mayor cantidad de retenciones.
!function(){«use strict»;window.addEventListener(«message»,(function(a){if(void 0!==a.data[«datawrapper-height»]){var e=document.querySelectorAll(«iframe»);for(var t in a.data[«datawrapper-height»])for(var r,i=0;r=e[i];i++)if(r.contentWindow===a.source){var d=a.data[«datawrapper-height»][t]+»px»;r.style.height=d}}}))}();
Deja una respuesta