La Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa aprobó este lunes el dictamen favorable 99, que contiene una reforma al presupuesto general del Estado de 2025 para transferir $53.9 millones de Hacienda a ocho instituciones, la mayor parte a la Presidencia de la República y al Ministerio de Economía para la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa.
Laura Arce de Aguilar, subdirectora general de Presupuesto del Ministerio de Hacienda, llegó este lunes a la Comisión de Hacienda a detallar brevemente los destinos.
Arce de Aguilar dijo que $16.7 millones serán destinados a la Presidencia de la República para «seguir promoviendo y participando en el diseño de políticas públicas, planes y programas que permitan el desarrollo económico del país y que genere bienestar a la familia salvadoreña».
Así mismo, detalló que los $16 millones para el Ministerio de Economía será destinado para fomentar la «innovación y la manufactura de tecnología nacional», «generar más y mejores empleos».
Un total de $8 millones para el Ministerio de Salud: $8 millones servirán «para ampliar la cobertura».
En menor cantidad, el Ministerio de Relaciones Exteriores recibirá $4 millones para «representaciones diplomáticas y consulares del país».
También, aseveró que el Ministerio de Justicia y Seguridad será reforzado con $4 millones para «garantizar la seguridad, la prevención de delitos, el combate a la delincuencia»; el Ministerio de Turismo recibirá $3 millones para «inversión turística» y el Ministerio de Obras Públicas y Transporte recibirá $2.2 millones para «infraestructura vial y social».Aprueban siete dictámenesDespués de la explicación de Hacienda de este y otros proyectos de ley, los diputados aprobaron de manera unánime el dictamen favorable de reforma presupuestaria, así como otros dictámenes para transferir, también de Hacienda, $1.1 millones al Consejo de Especialidades Médicas (Conadem) y $2.3 millones a la Autoridad Nacional de Residuos Sólidos (Andres).
Los diputados también aprobaron otros dictámenes para incorporar fondos de préstamo para la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (Anda), autorizar un nuevo préstamo de $120 millones del Banco Mundial para el proyecto del bypass de Apopa y para ratificar un préstamo de $71.8 millones del Deutsche Bank para construir una planta de tratamiento de agua en La Libertad.
También, aprobó otro dictamen para ratificar una garantía soberana para un préstamo de $150 millones que adquirirá la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL) del Banco Mundial; esta garantía fue autorizada en mayo.
Deja una respuesta