Etiqueta: Colombia

  • Un grupo de 118 migrantes colombianos regresan a su país en vuelo de deportados desde EEUU

    Un grupo de 118 migrantes colombianos regresan a su país en vuelo de deportados desde EEUU

    Un grupo de 118 migrantes colombianos llegaron a Bogotá en un vuelo de deportados que salió desde la ciudad estadounidense de Alexandria (Luisiana), informaron este sábado fuentes oficiales.

    «Bienvenidos a su patria en libertad y dignidad», expresó el presidente colombiano, Gustavo Petro, en un mensaje publicado en la red social X.

    La Cancillería detalló en un comunicado que el regreso al país de estas personas hace parte de la «cooperación en temas migratorios con Estados Unidos» y que los ciudadanos llegaron en un vuelo cubierto y pago 100 %» por el país norteamericano.

    «El Ministerio de Relaciones Exteriores en la noche del 18 de julio registro la llegada de los connacionales a la capital de la República, procedentes de Alexandria (Luisiana, EE.UU.) veintiocho

    mujeres y noventa hombres deportados. Del total de connacionales, ninguno presenta asuntos pendientes de orden judicial», agregó la información.

    Estas personas, además, recibieron garantías de derechos humanos «conforme a lo acordado entre ambos gobiernos con todas las condiciones humanitarias».

    «Asimismo, cada uno de estos connacionales recibirá un estipendio de mil dólares por parte del gobierno estadounidense luego de su deportación», señaló la Cancillería, que no suele informar sobre este tipo de vuelos.

    El pasado 26 de enero hubo una crisis entre Colombia y EE.UU. cuando Petro no permitió el ingreso al país de aviones con ciudadanos deportados por Estados Unidos, alegando que no recibían un trato digno.

    Tras esa decisión, Trump respondió con una imposición de aranceles del 25 % a todos los productos colombianos, pero ese mismo día diplomáticos de los dos países llegaron a un acuerdo para bajar la tensión bilateral.

  • Compra de Éxito por Calleja se vuelve a colocar como una de las mayores operaciones en América Latina en 2024, según Cepal

    Compra de Éxito por Calleja se vuelve a colocar como una de las mayores operaciones en América Latina en 2024, según Cepal

    La compra del colombiano Almacenes Éxito por parte del salvadoreño Grupo Calleja se colocó nuevamente en 2024 como una de las 20 operaciones de inversión extranjera más grandes de América Latina, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

    La agencia de Naciones Unidas ya había destacado la operación en el informe del año pasado sobre la inversión extranjera directa (IED) correspondiente a 2023 y lo volvió a mencionar en su más reciente reporte de los resultados de 2024, publicado este jueves, como la sexta adquisición más grande de América Latina, por $1,175 millones.

    Al término de 2024 se concretaron 326 operaciones de fusión y adquisiciones transfronterizas, reporta la Cepal en su informe.

    La inclusión del grupo salvadoreño se podría explicar a que Grupo Calleja concluyó en enero de 2024 la compra de un 86.51 % del capital social de la cadena de supermercados Éxito, y en marzo de ese año Carlos Calleja Hakker asumió la presidencia.

    Grupo Éxito es la cadena de supermercados más grande de Colombia, cuyo acuerdo también incluyó la operación de Grupo Disco en Uruguay y Libertad en Argentina.

    “El Grupo Calleja de El Salvador desplazó a la empresa minorista francesa Groupe Casino como accionista mayoritario de la cadena de supermercados Almacenes Éxito S. A.”, señaló la Cepal en su informe.

     

    Más operaciones en la región

    Sobre la operación salvadoreña se encuentra Vale Base Metals Limited, adquirida por Manara Minerals Investment Company de Arabia Saudita, por $2,500 millones; y Terrafina en México por Prologis de Estados Unidos, por $1,701 millones.

    Además, HDI Internation de Alemania compró parte de las acciones de Liberty Seguros de Chile, Colombia y Ecuador por $1,587 millones; BP PLC de Reino Unido adquirió a la empresa brasileña BP Bunge Bioenergia por $1,400 millones; y Actis LLP a Enel Generación Perú por $1,300 millones.

    En la lista de las 20 operaciones más destacadas también se incluyó Atlas Investissement- de Francia para adquirir una parte de las acciones de Millicom International Cellular en Bolivia, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y Paraguay.

    En julio de 2024, el magnate francés Xavier Niel lanzó dos ofertas en Estados Unidos y Suecia para adquirir capital social de Millicom, con la idea de “expandirse” en la región latinoamericana.

  • El senador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológica

    El senador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológica

    El senador y aspirante presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, herido gravemente en la cabeza en un atentado el pasado 7 de junio, ha tenido una mejora clínica y se le inició un proceso de rehabilitación neurológica, informó este lunes la Fundación Santa Fe de Bogotá, donde está ingresado desde entonces.

    «Durante los últimos días el paciente ha mostrado una respuesta clínica favorable y estable, evidenciada tanto en las recientes imágenes diagnósticas realizadas (resonancia magnética, tomografía, Doppler, entre otras), como en su respuesta a las intervenciones quirúrgicas y médicas», señala el parte médico.

    Según la Fundación Santa Fe, «en este contexto, y como parte del proceso integral de atención, se inició el protocolo de neurorrehabilitación».

    El parte médico, el primero que divulga la Fundación Santa Fe en los últimos once días, señala sin embargo que el político de 39 años sigue con pronóstico neurológico «reservado».

    «Miguel Uribe Turbay requiere continuar su manejo en la Unidad de Cuidados Intensivos, con soporte ventilatorio mecánico y bajo sedación, al igual que con monitoreo hemodinámico y neurológico para la detección temprana de cualquier cambio», agrega el comunicado.

    Uribe Turbay, miembro del partido de derecha Centro Democrático, recibió dos disparos en la cabeza y uno en la pierna izquierda cuando encabezaba un mitin en un parque del barrio bogotano de Modelia, ataque que ha revivido entre los colombianos el fantasma de la violencia política que marcó las elecciones de 1990 en las que fueron asesinados tres candidatos presidenciales.

    Debido a la gravedad de las heridas sufridas, el político, uno de los aspirantes del Centro Democrático para las elecciones presidenciales de 2026, ha sido sometido a varias cirugías en la Santa Fe.

    Las autoridades, por su parte, han logrado algunos avances en la investigación del atentado, por el que han sido detenidas cinco personas, entre ellas el sicario que le disparó, un joven de 15 años a quien se le encontró una pistola Glock usada en el ataque.

    Los otros cuatro detenidos han sido acusados por la Fiscalía de participar en la preparación y encubrimiento del atentado, y entre ellos está Elder José Arteaga Hernández, alias ‘el Costeño’, considerado por las autoridades como pieza clave por ser el supuesto organizador del intento de asesinato.

  • Argentina sigue líder en el ranking FIFA; España y Francia recortan distancia

    Argentina sigue líder en el ranking FIFA; España y Francia recortan distancia

    La selección de Argentina continúa firme como número uno del ranking FIFA, acumulando 1,885.36 puntos, sin cambios significativos desde abril de 2023. España y Francia, sin embargo, redujeron la diferencia tras su participación en la Liga de Naciones UEFA, situándose en la segunda y tercera posición con 1,867.09 y 1,862.03 puntos, respectivamente.

    El equipo albiceleste, campeón del mundo y referente de Sudamérica, apenas perdió 0.8 puntos, mientras que España, finalista de la Liga de Naciones, sumó 12.45 puntos. Francia, semifinalista tras caer ante el conjunto dirigido por Luis de la Fuente, ganó 9.32 puntos.

    En el resto del top 10 FIFA, Inglaterra sigue cuarta con 1,813.32 puntos, seguida de Brasil (1,777.69), que se mantiene como la segunda mejor selección de América. Portugal, tras conquistar la Liga de Naciones, subió a la sexta posición con 1,770.53 puntos, adelantando a Países Bajos (1,758.18). Bélgica ocupa la octava plaza (1,736.38), Alemania escala a la novena (1,716.98) y Croacia se posiciona décima (1,707.51), desplazando a Italia, que cae a la undécima plaza con 1,702.58.

    En Concacaf, México lidera la región en el puesto 13, por delante de Colombia, Estados Unidos y Uruguay. Dentro de los 50 mejores FIFA figuran también Ecuador (25.º), Canadá (28.º), Panamá (30.º), Costa Rica (40.º, el equipo que más escaló en esta actualización con 14 posiciones), Perú (42.º), Paraguay (43.º) y Venezuela (46.º).

    En contraste, Congo, Haití, Jamaica y Maldivas registraron las mayores caídas, perdiendo siete puestos cada uno. Las selecciones más rezagadas en el ranking FIFA son Turcas y Caicos (803.98 puntos), Islas Vírgenes Estadounidenses(779.71 y 768.5, por doble registro), Anguila (758.52) y San Marino, que cierra la tabla con 738.24 puntos.

    La próxima actualización oficial del ranking FIFA será publicada el 18 de septiembre.