Etiqueta: UEFA

  • De Zerbi sobre Xabi Alonso: "Conseguirá grandes éxitos en el Real Madrid"

    De Zerbi sobre Xabi Alonso: «Conseguirá grandes éxitos en el Real Madrid»

    Roberto De Zerbi, entrenador del Olympique de Marsella, no escatimó en halagos hacia Xabi Alonso antes de medirse al Real Madrid en el inicio de la Liga de Campeones. El italiano aseguró en rueda de prensa que está convencido de que el técnico español triunfará en el club blanco.

    «Xabi es un técnico excelente. Estoy convencido de que conseguirá grandes éxitos en el Real Madrid. Es un club que conoce muy bien, tiene las ideas muy claras, ha tenido a grandes entrenadores en su carrera y ahora dirige a jugadores jóvenes con buena proyección. Va a conseguir buenos resultados», expresó.

    El preparador reconoció que su equipo deberá estar especialmente atento a Kylian Mbappé, aunque recalcó que su plan pasa por competir de tú a tú en el Bernabéu. «Tienes que tener mucho cuidado con Mbappé y con más jugadores, sabiendo que el riesgo de encajar gol en el Bernabéu es alto. Por eso, no nos puede faltar posesión de balón y hay que tener valor en ataque. Tenemos calidad y orgullo para pelear por un buen resultado», afirmó.

    De Zerbi señaló que habría preferido jugar en el Velodrome, pero asumió el sorteo con orgullo. «Prefería haber jugado este partido en el Velodrome, pero el sorteo ha sido así. Es un orgullo estar aquí. Tenemos que jugar de forma seria para sacar un buen resultado. Con respeto, pero sabiendo lo que hay que hacer. Somos un equipo con mucha historia que nos hemos ganado llegar hasta aquí», agregó.

    El técnico también habló del frustrado fichaje de Dani Ceballos, quien finalmente no aceptó la oferta del Lyon: «Es un gran jugador. No ha querido venir y creo que se ha perdido algo porque este club es especial. Mañana nos saludaremos con cariño, el fútbol es así».

    Sobre sus propias filas, destacó la experiencia de Aubameyang y el aporte de recién llegados como Pavard, Emerson y Greenwood.

    En la conferencia lo acompañó el defensa argentino Leonardo Balerdi, quien dejó clara su admiración por Messi: «Para mí, hasta que no se retire, Messi es el mejor jugador del mundo. Kylian está en un gran nivel. Sabemos sus cualidades y tendremos que estar muy atentos».

    Balerdi también subrayó lo especial de jugar en el Bernabéu. «Cuando venía para acá, venía pensando en todo lo que he luchado para llegar hasta aquí. Es un día especial y estamos deseando que arranque la Champions», concluyó.

  • El fútbol femenino crece en asistencia con 4.5 millones de espectadores en 2024-2025

    El fútbol femenino crece en asistencia con 4.5 millones de espectadores en 2024-2025

    El fútbol femenino aumentó la asistencia a los estadios hasta los 4.5 millones de espectadores en 2024-2025, con Inglaterra, Alemania, España, Suecia y Francia como los países de mayor registro, tendencia que se reflejó en la Eurocopa de este año en Suiza con 657,291 aficionados

    El informe anual del Panorama Europeo de Clubes, Talento y Competiciones de 2024-2025 publicado este lunes analiza aspectos como la afluencia de público en las competiciones femeninas, así como el trabajo en formación de talento y las estructuras de estas, que «ilustran su crecimiento».

    La asistencia estimada a los partidos de la máxima categoría superó los 3.3 millones, cifra que aumenta hasta los 4.5 al tener en cuenta la Eurocopa que Inglaterra ganó frente a España, los partidos de liga de categorías inferiores y las copas nacionales.

    El análisis realizado por la UEFA en 15 ligas precisa que los equipos alinearon de media 25.9 jugadoras, un pequeño descenso en comparación con las 26 de la temporada anterior. No obstante, en las 5 grandes ligas la tendencia es diferente con 26,4 futbolistas de media (un aumento de 0.5 en comparación con 2023-2024).

     El Barcelona, el club con más jugadores de formación

    La media de sustituciones fue de 4,1 por partido, que supone un aumento del 3 % respecto a la temporada anterior.

    El Barcelona fue el equipo que, con un 31 %, tuvo mayor participación de jugadoras formadas en el club en la Liga de Campeones, competición en la que debían inscribir al menos ocho futbolistas formadas localmente, con un mínimo de cuatro en el club.

    De las 368 jugadoras que disputaron la competición, el 70 % estaban afiliadas a clubes de las 5 grandes ligas europeas. La más representada fue Inglaterra (89/24 %), seguida de Alemania (13 %), Italia (13 %), España (11 %) y Francia (8 %).

    110 clubes de 18 países enviaron al menos una jugadora a la última Eurocopa y los ingleses lideran la lista con 18 de sus equipos representados.

    Menos cambios de entrenador que en el fútbol masculino

    Los entrenadores principales en el fútbol femenino tuvieron menos presión en comparación con sus homólogos en el masculino. La tasa de despidos por club fue solo del 0.66, un 9 % menos que el promedio para el fútbol masculino (0.72).

    El 51 % de los clubes no realizó cambios de técnicos durante la última temporada, lo que sugiere, según la UEFA, que «los clubes en el fútbol femenino están menos enfocados en los resultados a corto plazo y más comprometidos con el desarrollo a largo plazo».

    Tampoco hubo despidos de entrenadores principales durante la fase de grupos de la Liga de Campeones y los 16 técnicos participantes en la Eurocopa ya había estado en el banquillo más de tres temporadas al inicio del torneo, el mismo tiempo que entre los 24 clubes en la competición masculina.

    Once de los técnicos de la Euro tenía experiencia al menos en segunda categoría y el 38 % también la tenía en la selección nacional.

    La UEFA mantiene que la organización de clubes de mujeres en toda Europa ha crecido de acuerdo a la evolución del juego y desde 2020 se observa una tendencia notable de estos integrados en la estructura organizativa de clubes de masculinos existentes. Este porcentaje ha aumentado del 43 % en 2020 al 59 % para la próxima temporada 2025/26.

    El informe destaca que más del 50 % de los campeones de liga de la temporada pasada tenía una racha de dos o menos títulos, «lo que ilustra un equilibrio competitivo saludable dentro de las ligas»

  • Xabi Alonso: “No veo a Mbappé ansioso por ganar la Champions”

    Xabi Alonso: “No veo a Mbappé ansioso por ganar la Champions”

    Xabi Alonso, técnico del Real Madrid, descartó que Kylian Mbappé muestre ansiedad por lograr su primera Liga de Campeones y subrayó que la meta de alzar el trofeo europeo es un desafío colectivo.

    «Ansioso no lo veo, estamos todos con sensaciones de que es un proyecto que está empezando y, estando en el Real Madrid, en su camino es siempre un objetivo ganar la Champions. Ojalá que más pronto que tarde y recorramos el camino para estar ahí. No veo a Mbappé ansioso. Hemos hablado hoy de lo que supone la Champions, pero no de mayo», declaró en rueda de prensa.

    El atacante francés, que suma cuatro goles en los cuatro partidos disputados esta temporada y que dio una asistencia clave a Arda Güler en Anoeta, atraviesa un gran momento de forma.

    «Sin duda veo liderazgo de Kylian por personalidad, por experiencia, por la influencia en el resto. Cuando ese grupo es fuerte y se consolida el resto, ya saben hacia dónde tienen que mirar y a quien seguir», añadió el técnico vasco.

    Alonso recordó la etapa vivida como futbolista en el club blanco y el largo camino hasta conquistar “la décima”, antes de encadenar éxitos con Zinedine Zidane al frente. “Nos costó mucho ganar esa Champions. Sin haberla ganado, no me hubiese ido tranquilo. Antes de ganar la décima fueron tres semis y aprendimos que para ganar hay que perder, y a veces bastante. Luego con Zizou fue increíble ganar tres seguidas. Es único en la historia de la ChampioZaaaans”.

    De cara a su debut como entrenador en la Champions con el Real Madrid, aseguró que lo encara con “ilusión máxima” y que es consciente de la exigencia del club en Europa: “Si la Champions es especial en todos los lados, para el Real Madrid lo es más, y en el Bernabéu, con toda la historia que tiene, es más motivante. Empezamos competición europea con ganas de dar pasos, de seguir creciendo y comenzamos ante un rival exigente”.

    Alonso también valoró la recuperación de Dani Carvajal, a quien señaló como un pilar en el vestuario. “Hay una parte de Dani que no ha cambiado mucho, el gen competitivo. En 13-14 cuando vino ya lo tenía. Fue muy importante y esa primera temporada nos dio muchísimo y acabamos ganando la Champions”, recordó.

    “Ahora, su madurez, el peso de ser capitán del Madrid y la selección, el respeto que le tienen los compañeros, lo que transmite al grupo, ha ido evolucionando. Tiene una influencia positiva muy importante sobre el resto. Es uno de esos líderes que tienen que ir floreciendo dentro del vestuario y que son fundamentales”, cerró.

  • Presidente de la UEFA “La movilidad y la meritocracia siguen siendo centrales en el fútbol europeo"

    Presidente de la UEFA “La movilidad y la meritocracia siguen siendo centrales en el fútbol europeo»

    El presidente de la UEFA, Alexander Ceferin, aseguró que «la movilidad y la meritocracia siguen siendo centrales en el fútbol europeo», según reflejan los datos del informe del Panorama Europeo de Clubes, que muestra también las audiencias récord logradas por tercer año consecutivo.

    «El informe subraya la importancia de una pirámide de fútbol saludable y fuerte. En la última década, 1,240 clubes diferentes han competido en la máxima categoría de sus ligas nacionales, mostrando cómo la movilidad y la meritocracia siguen siendo centrales en el fútbol europeo», asegura Ceferin en la introducción del documento.

    En su opinión, la cifra de más de 240 millones de aficionados presentes en partidos de clubes y selecciones en la última temporada constata el interés, que «va más allá del nivel élite, con más de 80 millones de aficionados en partidos en divisiones inferiores».

    «Incluso en una era de transmisión, clips y redes sociales, el fútbol en vivo sigue teniendo un atractivo único», mantiene Ceferin, que resalta también la actividad en el mercado de transferencias, con niveles récord de gasto y ventas, y especialmente la cifra de que un 9 % se haya destinado a jugadores adolescentes y menores de 23 años.

    Esto es una clara señal de que la inversión de los clubes en el potencial y el crecimiento a largo plazo, en opinión de Ceferin que apunta como «tema clave, el continuo ascenso del fútbol femenino, con secciones dedicadas a lo largo de esta edición».

    El informe publicado este lunes indica que los clubes europeos gastaron 9,100 millones de euros ($10,700,189) en traspasos este verano, una cifra récord que supone un 33 % más que el año pasado y un 24 % más que en 2023, con protagonismo de los ingleses, que desembolsaron una cantidad estimada de 430 millones de euros, el 70 % del global.

    Las cifras de asistencia, con al menos 240 millones de espectadores en partidos de clubes y nacionales y 4.5 millones en partidos de fútbol femenino se desglosan en el documento que la UEFA elabora anualmente.

  • La UEFA suspende la sanción a Flick y podrá dirigir al Barcelona ante Newcastle

    La UEFA suspende la sanción a Flick y podrá dirigir al Barcelona ante Newcastle

    La UEFA dejó sin efecto la sanción de un encuentro al entrenador del FC Barcelona, Hansi Flick, y a su segundo, Marcus Sorg, quienes podrán estar en el banquillo el próximo jueves en el debut del equipo catalán en la Liga de Campeones frente al Newcastle en Inglaterra.

    La decisión llegó tras el recurso presentado por el club, en relación con los incidentes registrados en el túnel de vestuarios del Giuseppe Meazza durante la semifinal de la pasada Champions ante el Inter de Milán.

    Si bien el máximo organismo del fútbol europeo confirmó la multa de 20,000 euros ($23,447) para cada técnico, anuló la suspensión de un partido bajo un periodo de vigilancia de un año. Además, el Barcelona deberá hacerse cargo de los gastos del procedimiento.

    La UEFA ya había determinado en agosto que Flick y Sorg incumplieron normas básicas de conducta, contempladas en el artículo 11 (1) y 11 (2) de su reglamento disciplinario.

    No obstante, tomó en consideración los argumentos del Barça, que en su recurso señaló que la magnitud del encuentro generó tensión y que no existían pruebas de que los entrenadores hubieran insultado a los oficiales antidopaje.

    El club también defendió que el incidente, de carácter privado, no tuvo repercusión pública, recordó que Flick y Sorg presentaron disculpas y apeló al principio de proporcionalidad, lo que llevó a la UEFA a suavizar la sanción.

  • La UEFA hará una ronda de consultas antes de decidir sobre el Villarreal-Barça en Miami

    La UEFA hará una ronda de consultas antes de decidir sobre el Villarreal-Barça en Miami

    El Comité Ejecutivo de la UEFA aplazó este jueves cualquier decisión sobre la solicitud de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) para disputar el partido de la jornada 17 de LaLiga EA Sports entre Villarreal y Barcelona en Miami. La entidad anunció que realizará una ronda de consultas con todos los actores implicados, incluidos los aficionados.

    En su reunión celebrada en Tirana, la UEFA también analizó la petición de Italia para que el encuentro Milan-Como se juegue en Perth, Australia, en febrero de 2025. El organismo reconoció que “se trata de una cuestión importante y cada vez más relevante” y subrayó que es necesario escuchar todas las opiniones antes de definir su postura.

    Un comunicado del ente rector del fútbol europeo explicó que autorizar un partido de liga nacional fuera del país de origen y, en este caso, fuera del territorio de la UEFA, implica resolver múltiples aspectos: “Como organismo rector europeo, la UEFA tiene la responsabilidad de tener en cuenta todos estos factores”.

    “En consecuencia, hoy no se ha tomado ninguna decisión, pero la UEFA llevará a cabo una ronda de consultas con todas las partes interesadas del fútbol europeo, incluidos los aficionados”, añadió la organización.

    La propuesta de llevar un partido de LaLiga a Estados Unidos enfrenta resistencias. Hace cinco años un proyecto similar derivó en un litigio entre LaLiga y la RFEF. Hoy, tanto la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) como el Real Madrid se oponen a la idea.

    El club blanco denunció que la iniciativa ha sido “impulsada sin información ni consulta previa a los clubes” de la competición y que “vulnera el principio esencial de reciprocidad territorial que rige en las competiciones de liga a doble vuelta (un partido en casa y el otro en la del equipo contrario), alterando el equilibrio competitivo y otorgando una ventaja deportiva indebida a los clubes solicitantes”.

    Por su parte, la AFE, con respaldo de los capitanes de Primera División tras una reunión el 21 de agosto, sostuvo que la medida es una “falta de respeto a los futbolistas” debido a la “ausencia de diálogo e información”.

    Las asociaciones de aficionados también han mostrado su rechazo. Football Supporters Europe y la española FASFE afirmaron que “no se puede exportar la pasión”.

    Además, la FIFA introdujo el año pasado modificaciones en el Reglamento de Partidos Internacionales para regular encuentros fuera del territorio de la federación correspondiente. El texto establece que debe considerarse el impacto en la competitividad, la seguridad de los aficionados y jugadores, así como la integridad del torneo.

  • La UEFA confirma el Metropolitano de Madrid como escenario de la final de Champions en 2027

    La UEFA confirma el Metropolitano de Madrid como escenario de la final de Champions en 2027

    El Comité Ejecutivo de la UEFA, reunido este jueves en Tirana, designó al estadio Metropolitano como la sede oficial de la final de la Liga de Campeones masculina 2027.

    El recinto madrileño ya fue escenario de la final europea en 2019, cuando el Liverpool derrotó al Tottenham, y volverá a albergar el duelo por el título más prestigioso del continente.

    Inaugurado en septiembre de 2017, el Metropolitano es el estadio donde juega habitualmente el Atlético de Madrid y figura entre los once escenarios españoles que recibirán partidos hasta semifinales del Mundial 2030. Su aforo alcanza los 70,692 espectadores, con el 96% de las localidades bajo techo.

    El complejo también ofrece 1,000 plazas de aparcamiento en su interior y 3,000 en las inmediaciones, además de contar con fan zones permanentes tanto en el Fondo Norte como en el Fondo Sur, consolidándose como un espacio multifuncional para grandes eventos.