Salvadoreños realizaron más de 400,000 consultas a consulado virtual: ¿qué asesoría dan y cómo solicitarla?

El consulado virtual del Ministerio de Relaciones Exteriores brindó 434,609 atenciones a salvadoreños en el exterior en las modalidades telefónica y mensaje de texto, desde el 1 de junio hasta el 19 de marzo de 2025.

La memoria de labores de la Cancillería salvadoreña indica que, de las atenciones brindadas, al menos 394,452 fueron por teléfono y 40,157 por mensaje de texto. Las atenciones corresponden a trámites consulares, asesoría legal y migratoria, inversiones y otras.

El consulado virtual tiene cobertura en Estados Unidos, México, Canadá, Francia, Italia, Reino Unido, Alemania y Suecia. El número telefónico es 1-888-301-1130 y por mensaje de texto el 503 7070-1071.

El servicio más solicitado por llamada es gestión de citas e información general con 163,273 atenciones y la asesoría para actas notariales y de escrituras públicas con 78,994 atenciones.

Las atenciones brindadas vía telefónica son:

  • Gestión de citas e información general: 163,273.
  • Asesoría para actas notariales y escrituras públicas: 78,994.
  • Asesoría sobre llenado del formulario del TPS: 49,357.
  • Asesoría migratoria: 24,221.
  • Asesorías sobre registro del estado familiar: 32,975.
  • Asesorías sobre requisitos de obtención del DUI: 16,222.
  • Atención de solicitudes de gestión humanitaria: 9,604.
  • Atención de solicitudes de asesorías para inversiones: 5,606.
  • Asesorías consulares en inglés: 14,200.

Por otro lado, el consulado virtual realizó 40,157 asesorías vía mensaje de texto, en el que se atendieron 18,552 asesorías sobre el programa de movilidad laboral y 5,276 sobre el trámite del pasaporte salvadoreño.

También, se aclararon dudas sobre trámites en alcaldías y de las Administradoras del Fondo de Pensiones (AFP), visas, menaje de casas e inversiones. Los datos son recolectados por la oficina de consulado virtual en sede y Europa.

En el período 2023-2024, la Cancillería reportó que 290,622 fueron brindadas consultas, es decir, que este último año se brindaron 143,987 atenciones más en comparación con el período anterior, un 49.5 % más.