Rusia no garantiza apoyo militar a Venezuela ante una posible invasión estadounidense

Rusia no contempla, por el momento, una intervención militar directa en defensa de Venezuela en caso de una eventual ofensiva estadounidense, como parte de la operación “Lanza del Sur” que ha sido anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Aunque el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, confirmó la vigencia del Acuerdo de Asociación Estratégica con Venezuela firmado en mayo pasado, aclaró que este no equivale a un compromiso automático de defensa mutua.

“La cooperación se limita a lo técnico-militar y no contempla acciones automáticas”, afirmó el canciller ruso en conferencia de prensa.

El Kremlin sostiene una alianza sólida con Caracas, pero Lavrov dejó claro que esta no es comparable con la relación que Rusia mantiene con Bielorrusia, su socio estratégico más cercano, lo que reduce significativamente la posibilidad de un respaldo bélico inmediato.

A diferencia de su acuerdo con Corea del Norte, que incluye una cláusula de defensa mutua, el pacto con Venezuela no contempla tal disposición. En situaciones similares, como los bombardeos contra Irán o el colapso del régimen sirio, Rusia solo emitió condenas diplomáticas sin implicarse militarmente.

El único indicio de un posible apoyo material se registró a finales de octubre, cuando un avión militar ruso aterrizó en Caracas. Algunos informes no confirmados señalan que transportaba sistemas antiaéreos Pantsir y Buk, aunque Moscú no ha confirmado dicha información.

Expertos consideran que la relación entre Rusia y Venezuela ha perdido fuerza desde la era de Hugo Chávez, cuando se invirtieron más de $10,000 millones en armamento ruso. Con Nicolás Maduro, el vínculo ha sido más complejo y lleno de tensiones, aseguran analistas.

La presión internacional crece tras la activación de la operación antinarcóticos estadounidense. Moscú ha pedido evitar la desestabilización de la región caribeña y ha insistido en que el régimen venezolano es legítimo, pero ha evitado mencionar acciones militares concretas.

Una eventual caída del régimen chavista significaría un fuerte revés geopolítico para Rusia, que perdería influencia en América Latina y se arriesgaría a perder sus millonarias inversiones en el país sudamericano, especialmente en los sectores de oro y petróleo.

Palabras clave para SEO:
Rusia y Venezuela, apoyo militar a Venezuela, Nicolás Maduro, Donald Trump, invasión a Venezuela, Kremlin, operación Lanza del Sur, cooperación militar, geopolítica América Latina, acuerdos Rusia Venezuela, defensa mutua Rusia

¿Deseas que esta nota se clasifique en la sección Mundo o te gustaría que la adapte a una edición impresa?