Nasralla promete romper relaciones con Venezuela si gana las elecciones en Honduras

El candidato presidencial del opositor Partido Liberal de Honduras, Salvador Nasralla, afirmó este lunes que si resulta electo en las elecciones generales del próximo 30 de noviembre, romperá relaciones diplomáticas con el gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela.

“Tiene que haber un cambio en Venezuela. Si no lo hay, a partir del momento que tome posesión, romperemos relaciones diplomáticas con Venezuela”, enfatizó Nasralla en conferencia de prensa celebrada en Tegucigalpa.

El aspirante, conocido por su trayectoria como presentador deportivo, fue enfático al señalar que su gobierno no mantendrá vínculos con «regímenes que no sean legítimos». Aseguró que Honduras solo reconocerá a gobiernos elegidos de forma libre y democrática, en alusión al contexto electoral venezolano.

“No podemos tener relaciones con un país donde las autoridades no corresponden a la voluntad de su pueblo. En Venezuela ganó Edmundo González, no Nicolás Maduro. Por eso, nosotros no podemos mantener relaciones con ese régimen”, reiteró.

Nasralla compite por la presidencia con Nasry Asfura, del oficialista Partido Nacional, y Rixi Moncada, del partido Libertad y Refundación (Libre), liderado por el expresidente Manuel Zelaya, esposo y principal asesor de la actual mandataria hondureña, Xiomara Castro.

Cabe recordar que el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela proclamó ganador a Nicolás Maduro en las elecciones del 28 de julio, un resultado cuestionado por la oposición venezolana y por buena parte de la comunidad internacional, incluida la Unión Europea y organismos como la OEA.

En contraste, la presidenta hondureña Xiomara Castro felicitó públicamente a Maduro el mismo día de los comicios, saludando lo que calificó como un “inobjetable triunfo del pueblo venezolano”.

Más de seis millones de hondureños están habilitados para votar en los comicios del 30 de noviembre, en los que se elegirá al próximo presidente, tres vicepresidentes, 128 diputados al Parlamento, 298 alcaldías municipales y 20 representantes al Parlamento Centroamericano.

Nasralla, quien ya ha participado en elecciones anteriores, ha centrado parte de su campaña en marcar distancia con el oficialismo y presentar su candidatura como una alternativa de ruptura con las políticas exteriores actuales, en especial en temas de democracia y derechos humanos.