Autor: Alvaro Cruz

  • WhatsApp limitará los mensajes a desconocidos para frenar el spam

    WhatsApp limitará los mensajes a desconocidos para frenar el spam

    WhatsApp comenzará a implementar un límite mensual en el envío de mensajes no respondidos a contactos desconocidos, en un intento por reducir el spam tanto de usuarios como de empresas dentro de la plataforma de mensajería.

    Según adelantó el portal TechCrunch, este nuevo tope formará parte de una prueba piloto que Meta desplegará en las próximas semanas en una docena de países, sin que por el momento se haya definido un número exacto de mensajes permitidos.

    La medida afectará especialmente a empresas o usuarios que envíen mensajes masivos sin haber recibido respuesta, una práctica común en campañas de marketing invasivas. Sin embargo, los mensajes que obtengan respuesta no contarán para el límite, lo que incentivará una comunicación más legítima y bilateral.

    WhatsApp notificará tanto a personas como a empresas cuando estén cerca de alcanzar este límite mensual. La compañía no ha especificado cuándo será el lanzamiento global de esta función, ya que se encuentra evaluando diferentes cifras y parámetros como parte del proceso de prueba.

    Este esfuerzo forma parte de una estrategia más amplia de Meta para mejorar la experiencia del usuario en WhatsAppy reforzar la seguridad en sus servicios, reduciendo el número de mensajes no deseados, fraudulentos o automatizados que suelen circular sin control por la app.

     

  • Cardenal de Honduras llama al voto responsable y exige solidaridad con afectados por lluvias

    Cardenal de Honduras llama al voto responsable y exige solidaridad con afectados por lluvias

    El cardenal de Honduras, Óscar Andrés Rodríguez, instó este sábado a los ciudadanos a ejercer su derecho al voto con responsabilidad y discernimiento en las elecciones generales del próximo 30 de noviembre, al tiempo que se solidarizó con las miles de personas afectadas por las fuertes lluvias que azotan el país y ya han causado 15 muertes y más de 29.000 damnificados.

    Durante un acto religioso, Rodríguez hizo un llamado directo a la conciencia ciudadana:

    “Hacer oración y pedir el don del discernimiento para salir a votar”, exhortó el prelado, recordando el ejemplo bíblico del Concilio de Jerusalén, donde los apóstoles pidieron el Espíritu Santo para tomar decisiones sabias.

    En declaraciones a Canal 3, el cardenal advirtió sobre las consecuencias morales de la abstención electoral:

    “Nadie se debe quedar sin votar porque entonces sería un pecado de omisión y una responsabilidad de la cual habría que dar cuentas”, afirmó.

    Además, señaló que quienes se abstienen de votar “no tienen derecho ni a protestar”, y pidió a la población vivir el proceso electoral con esperanza, no con miedo o angustia.

    Más de 6,5 millones de hondureños están habilitados para votar y elegir al presidente para el período 2026-2030, además de designados presidenciales, alcaldes, diputados nacionales y representantes al Parlamento Centroamericano.

    Llamado a la solidaridad por crisis climática

    El cardenal también se pronunció sobre la emergencia nacional provocada por las lluvias y las inundaciones que afectan a diversas regiones del país, especialmente en el sur.

    Rodríguez atribuyó parte de la crisis a la degradación ambiental y al descuido de la creación, haciendo eco de las enseñanzas del papa Francisco:

    “Tristemente nos hemos olvidado de esta llamada que Dios nos da. Y entonces abusamos de la creación: el calentamiento global, la destrucción de los bosques… Lo vemos con dolor en nuestra Honduras”, declaró.

    Según la Secretaría de Gestión de Riesgos, al menos 2.000 viviendas han sido dañadas y 92 comunidades permanecen incomunicadas, con más lluvias previstas para los próximos días.

    En cuanto a la asignación de 500 millones de lempiras (más de 19 millones de dólares) para atender a los damnificados, el cardenal exigió transparencia absoluta en el uso de los recursos públicos.

    “Si unos fondos fueron destinados para aliviar el sufrimiento y han sido utilizados para otra cosa, eso se llama robo, y el que roba es un ladrón”, dijo tajante.

    Rodríguez concluyó su mensaje reiterando que “el pueblo hondureño necesita y merece más”, y que este es un momento crucial para actuar con unidad, ética y compasión.

     

  • Colombia derrota a Francia y se queda con el tercer lugar del Mundial sub-20

    Colombia derrota a Francia y se queda con el tercer lugar del Mundial sub-20

    La selección sub-20 de Colombia se impuso este sábado por 1-0 a Francia y se quedó con el tercer puesto del Mundial juvenil, que celebra su XXIV edición en Chile. El duelo, disputado en el Estadio Nacional de Santiago, se definió desde los primeros minutos gracias a un gol de Óscar Perea, delantero del Strasbourg.

    Con este resultado, la Tricolor repite su mejor actuación histórica en la categoría, luego del tercer lugar conseguido en 2003 bajo la dirección técnica de Reinaldo Rueda en los Emiratos Árabes Unidos.

    “Fue un triunfo trabajado desde la presión y la convicción. No es una final, pero sabe a gloria para este grupo”, señaló César Torres, entrenador del equipo colombiano.

    El tanto decisivo cayó a los 2 minutos de juego, fruto de una recuperación alta y un pase filtrado del volante Royner Benítez (Rionegro Águilas), que derivó en una infracción al borde del área. En la jugada siguiente, Perea aprovechó un balón suelto para definir con precisión ante la salida del arquero francés.

    Colombia dominó el primer tramo del partido, cerrando espacios y presionando con intensidad, ante una Francia desconectada y carente de reacción. Solo cuando la Tricolor bajó el ritmo, el equipo galo encontró oportunidades de media distancia, principalmente por medio de Fodé Sylla (Lens) y Moustapha Dabo (Nantes).

    Polémicas arbitrales sin consecuencias

    Antes del descanso, el técnico francés Bernard Diomède reclamó un penalti por una caída en el área del central Elyaz Zidane, pero el árbitro somalí Omar Abdulkadir Artan no lo concedió. En la segunda parte, el juez volvió a ser protagonista al anular un penal inicialmente sancionado a favor de Francia tras revisar el VAR.

    El delantero Néiser Villarreal, ausente en la semifinal contra Argentina por suspensión, volvió a tener minutos aunque sin mayor incidencia ofensiva. Su cuota goleadora quedó en cinco tantos en el torneo.

    El combinado europeo apretó en los minutos finales y estrelló un balón en el travesaño en el último suspiro del partido, lo que pudo haber cambiado el rumbo del marcador. Pero la falta de contundencia terminó por condenar a Les Bleus, que repiten el cuarto lugar obtenido en 2011 cuando fueron anfitriones.

    Colombia, por su parte, cierra su participación en el Mundial con un balance positivo, destacando la irrupción de nombres como Perea, Benítez y el arquero Jordan García, figura clave en las fases previas.

     

  • Miles protestan en EE. UU. contra Trump bajo el lema “No Kings”

    Miles protestan en EE. UU. contra Trump bajo el lema “No Kings”

    Miles de ciudadanos salieron este sábado a las calles de Estados Unidos para manifestarse en contra del presidente Donald Trump, en una jornada nacional de protestas convocada bajo el lema “No Kings” (“No queremos reyes”), que busca denunciar lo que consideran una deriva autoritaria del mandatario.

    Las manifestaciones, de carácter pacífico, se realizaron de forma simultánea en más de 2,500 ciudades de los 50 estados del país, incluidas urbes emblemáticas como Nueva York, Washington, Miami, Chicago y San Francisco. En la costa este, Times Square y el Capitolio fueron epicentros de las concentraciones, mientras que en Europa se registraron actos de solidaridad en París, Berlín y Roma.

    La movilización fue organizada por una coalición de 200 organizaciones sociales, que aseguran haber reunido millones de participantes, superando la cifra estimada en la primera edición de “No Kings”, celebrada el pasado 14 de junio, fecha del cumpleaños del presidente.

    Tensión política y despliegue militar

    El contexto de las protestas se enmarca en una creciente tensión política en EE. UU., especialmente tras la decisión de Trump de desplegar tropas federales en varias ciudades gobernadas por demócratas, alegando la necesidad de combatir el crimen y apoyar operativos migratorios.

    En Texas, el gobernador Gregg Abbott ordenó el despliegue de la Guardia Nacional en Austin, anticipando posibles disturbios. No obstante, los organizadores reiteraron el carácter pacífico de la convocatoria y prohibieron portar armas durante las marchas. Muchos de los asistentes vistieron de amarillo, en referencia a los movimientos de protesta no violenta como los de Hong Kong en 2019.

    Las demandas de los manifestantes fueron diversas: desde la oposición a la militarización de las ciudades y a las redadas migratorias, hasta el rechazo a los recortes en sanidad y la manipulación de distritos electorales.

    Críticas y polémicas desde el oficialismo

    El presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson, calificó las protestas como “una muestra de odio contra Estados Unidos” y vinculó a sus organizadores con el movimiento Antifa y simpatizantes de Hamás, a quienes el Gobierno ha señalado como “enemigos del orden”.

    Por su parte, Trump, que pasó el día en su residencia privada en Mar-a-Lago sin agenda oficial, rechazó las acusaciones de autoritarismo. “Dicen que me comporto como un rey. No soy un rey”, declaró el viernes en una entrevista a Fox Business. También acusó a los demócratas de bloquear las negociaciones presupuestarias para incentivar las manifestaciones.

    Defensa de la libertad de expresión

    Desde el Partido Demócrata, se ha denunciado que el presidente estaría atentando contra la Primera Enmienda, que garantiza la libertad de expresión, al intentar silenciar las críticas públicas. Una muestra de ello fue el intento de la Casa Blanca por cancelar temporalmente el programa del comediante Jimmy Kimmel, tras sus críticas al oficialismo por el asesinato del activista conservador Charlie Kirk.

    Kimmel, que regresó al aire esta semana, respaldó las protestas y comparó la movilización con los orígenes del país.

    “No hay nada más estadounidense que una protesta política. La Revolución estadounidense fue una protesta. ¡No Kings!”, expresó en su monólogo.

     

  • Sinner derrota nuevamente a Alcaraz y gana el millonario torneo en Arabia Saudita

    Sinner derrota nuevamente a Alcaraz y gana el millonario torneo en Arabia Saudita

    El tenista italiano Jannik Sinner volvió a superar al español Carlos Alcaraz este sábado en la final del ‘Six Kings Slam’, un torneo de exhibición celebrado en el ANB Arena de Riad, Arabia Saudita, donde se impuso por 6-2 y 6-4 para adjudicarse el título por segundo año consecutivo y llevarse el premio de $6 millones.

    Sinner mostró una versión sólida y contundente desde el inicio, rompiendo el servicio de Alcaraz en el primer juego del partido. El español, número uno del mundo, regresaba a la competición tras ausentarse del Masters 1000 de Shanghái por una lesión en el tobillo, lo que dejó en evidencia cierta falta de ritmo ante un rival que aprovechó cada oportunidad.

    El italiano sumó otro quiebre en el quinto juego del primer set y cerró con autoridad el parcial, consolidando su dominio sobre el murciano. Aunque Alcaraz tuvo una ligera reacción en el segundo set y logró salvar cinco bolas de ‘break’ en un largo quinto juego, Sinner retomó el control en el siguiente turno y selló el triunfo sin mayores complicaciones.

    El español, que ha ganado ocho títulos en este explosivo 2025, aceptó la derrota con deportividad al final del encuentro. La rivalidad entre ambos, que ya ha marcado los últimos años del circuito ATP, promete nuevos capítulos en lo que resta de temporada.

    Por el tercer lugar del torneo, el estadounidense Taylor Fritz venció al serbio Novak Djokovic, quien se retiró tras perder el primer set 7-6 (4). El número tres del mundo llegó a la cita arrastrando molestias físicas desde su participación en Shanghái.

    El ‘Six Kings Slam’ es un evento de exhibición que reúne a seis de los mejores tenistas del mundo y reparte premios millonarios en el marco de la estrategia saudí de atraer grandes espectáculos deportivos.

     

  • Honduras declara alerta roja por lluvias en Tegucigalpa y dos departamentos

    Honduras declara alerta roja por lluvias en Tegucigalpa y dos departamentos

    La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias de Honduras declaró este sábado la alerta roja por 24 horas en los departamentos de Valle y Choluteca, así como en el municipio del Distrito Central, que incluye Tegucigalpa y Comayagüela, debido a las intensas lluvias que han provocado el desbordamiento de los ríos Choluteca y Goascorán.

    La medida obliga a las autoridades locales a ejecutar planes de evacuación en las zonas más vulnerables y establecer resguardos en áreas seguras previamente identificadas, ante el incremento del caudal de los principales afluentes del sur del país.

    En paralelo, se amplió la alerta amarilla para siete departamentos del centro, occidente y este del país, mientras que la alerta verde se aplicó a tres departamentos y ocho municipios de las regiones norte y Caribe, entre ellos Cortés, Yoro y Atlántida.

    El Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) advirtió que el país seguirá bajo la influencia de una vaguada en superficie, así como de la convergencia de humedad desde el Caribe y el Pacífico, lo cual generará lluvias de moderadas a fuertes durante el fin de semana, especialmente en el sur, centro y occidente.

    La institución recomendó a la población mantenerse alejada de ríos crecidos, zonas propensas a deslizamientos, evitar cruzar vados y quebradas, asegurar techos, limpiar canaletas y, si es necesario, evacuar de manera preventiva hacia albergues seguros.

    El Gobierno de Honduras destinó el viernes 500 millones de lempiras (alrededor de $19 millones) para atender a los afectados por las precipitaciones, según informó en un comunicado oficial.

    Hasta el momento, se contabilizan al menos 15 personas fallecidas y unas 30,000 afectadas por las lluvias. Además, se reportan más de 2,000 viviendas con daños estructurales, 77 completamente destruidas y al menos 92 comunidades incomunicadas.

    Las autoridades de protección civil mantienen vigilancia constante en todo el país y exhortaron a la población a seguir las recomendaciones oficiales y reportar cualquier emergencia.

     

  • El Inter de Milán derrota a la Roma y se sube al liderato de la Serie A

    El Inter de Milán derrota a la Roma y se sube al liderato de la Serie A

    El Inter de Milán consiguió este sábado una valiosa victoria en su visita al Estadio Olímpico al imponerse 0-1 a la Roma, gracias a un tempranero gol de Bonny que bastó para asegurar los tres puntos y colocar al equipo de Cristian Chivu en la cima de la Serie A junto al Nápoles y la propia Roma, con 15 unidades.

    El único tanto del partido llegó al minuto 6, tras un pase largo de Barella y un error defensivo romanista que dejó solo a Bonny, quien no perdonó frente al arco. El Inter supo mantener la ventaja ante una Roma que dominó el segundo tiempo, pero careció de eficacia frente a la portería defendida por Yann Sommer.

    El equipo local, dirigido por Gian Piero Gasperini, comenzó sin un delantero natural, apostando por la movilidad de Dybala, Pellegrini y Soule. Más adelante, con la entrada de Dovbyk y Ferguson, la Roma buscó con insistencia el empate, pero no logró vulnerar la defensa rival. Sommer fue clave al sostener el resultado con atajadas oportunas, mientras que el palo evitó el segundo del Inter tras un disparo de Mkhitaryan en los minutos finales.

    Dovbyk desperdició la ocasión más clara del partido al rematar por encima del travesaño sin portero, y el Olímpico de Roma no escondió su frustración. Fue la segunda derrota como local para el conjunto capitalino, que dejó escapar la oportunidad de convertirse en líder en solitario tras el empate del Nápoles frente al Torino.

    El Inter, que ha mostrado una evolución notable en su solidez defensiva, volvió a demostrar que tiene argumentos para luchar por el ‘Scudetto’. A falta de que se disputen los partidos del Milan y la Juventus, el campeonato italiano presenta una lucha cerrada por la cima con tres equipos empatados a 15 puntos, mientras que los ‘rossoneri’ y la ‘Vecchia Signora’ siguen de cerca con 13 y 12 unidades, respectivamente.

     

  • Venezuela celebra canonización de sus primeros santos entre fe y tensiones políticas

    Venezuela celebra canonización de sus primeros santos entre fe y tensiones políticas

    En medio de una profunda crisis política y social, Venezuela se prepara para celebrar este domingo la canonización de sus primeros dos santos: el médico José Gregorio Hernández y la religiosa Carmen Rendiles. El acto religioso se llevará a cabo en el Vaticano el 19 de octubre y será replicado con una misa multitudinaria el 25 de octubre en el Estadio Monumental Simón Bolívar, en Caracas.

    La noticia ha provocado una oleada de emoción en todos los sectores del país, marcando un momento de aparente unidad tras las tensas elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, cuyos resultados aún dividen al país. Mientras el Consejo Nacional Electoral proclamó como vencedor a Nicolás Maduro, la oposición insiste en que Edmundo González Urrutia fue el verdadero ganador.

    Desde el ámbito religioso, el rector de la Universidad Católica Andrés Bello, Arturo Peraza, consideró que esta canonización es “una oportunidad de reencuentro de los venezolanos en torno a la fe”.

    Por su parte, el padre Manuel Teixeira, decano de Teología de la misma institución, destacó que Hernández “daba el ejemplo de cómo construir un país en un clima adverso en lo político”.

    En paralelo al júbilo religioso, organizaciones no gubernamentales y actores de la oposición, como la nobel de la paz 2025, María Corina Machado, han solicitado la liberación de presos políticos como gesto en el marco de la canonización.

    Según la ONG Foro Penal, en el país hay al menos 845 detenidos por motivos políticos, muchos de ellos arrestados tras protestas por los resultados electorales de 2024. El Gobierno venezolano, sin embargo, niega que existan presos políticos y sostiene que todos han cometido delitos comunes.

    El partido Vente Venezuela denunció recientemente que al menos 30 personas han sido detenidas arbitrariamente en octubre, de las cuales solo tres han sido liberadas, mientras el resto continúa bajo arresto.

    Desde el oficialismo también se ha celebrado el acto de canonización. La alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, expresó desde Roma que “estamos más unidos que nunca en la fe y en la solidaridad”. El ministro del Interior y dirigente del chavismo, Diosdado Cabello, aseguró que José Gregorio Hernández “es el santo de los pobres y una fiesta para el pueblo”.

    No obstante, Cabello advirtió sobre supuestos planes desestabilizadores de María Corina Machado para empañar la ceremonia, tanto en Venezuela como en Roma.

    “Tiene todo listo para armar un show”, afirmó, citando una carta de los llamados ‘patriotas cooperantes’ que fue leída en su programa de televisión.

    La canonización de Hernández y Rendiles representa un momento histórico para Venezuela, donde la fe se mezcla con la tensión política, las denuncias de persecución y la esperanza de reconciliación.

     

  • La hija de Antonio Banderas y Melanie Griffith se casa en España entre estrellas de Hollywood

    La hija de Antonio Banderas y Melanie Griffith se casa en España entre estrellas de Hollywood

    Stella del Carmen, hija del actor español Antonio Banderas y la actriz estadounidense Melanie Griffith, contrajo matrimonio este sábado con el economista Alex Gruszynski en una ceremonia íntima y exclusiva celebrada en el hotel Abadía Retuerta LeDomaine, un antiguo monasterio del siglo XII ubicado en Sardón de Duero, España.

    A la ceremonia, que reunió a unos 250 invitados, asistieron varias personalidades del cine y la política, entre ellas el actor Don Johnson, primer esposo de Griffith, su hija Dakota Johnson, así como Malia y Sasha Obama, hijas del expresidente de Estados Unidos Barack Obama, y Trudie Styler, esposa del músico Sting.

    La pareja, ambos de 29 años, se conoce desde la infancia. Alex Gruszynski está vinculado a la industria cinematográfica, y según fuentes cercanas, su relación con Stella ha sido duradera y estable. La revista Hola reveló que la boda fue precedida por una celebración preboda en el cercano monasterio de Santa María.

    Después de la ceremonia, Antonio Banderas se mostró visiblemente conmovido y brindó con la prensa que esperaba en las afueras del recinto.

    “Hubo lagrimillas”, confesó el actor, al destacar que su hija y su yerno se conocen desde hace 25 años. También resaltó el ambiente familiar y emotivo que marcó la jornada.

    La boda se celebró bajo estrictas medidas de seguridad y confidencialidad. Más de un centenar de trabajadores, entre chóferes, camareros, asistentes e instaladores, firmaron acuerdos de no divulgación. Los teléfonos móviles estuvieron prohibidos entre el personal del hotel, y varios invitados accedieron al recinto a través del helipuerto privado.

    La familia Banderas-Griffith reservó casi la totalidad de las 30 habitaciones del exclusivo complejo, obligando a los demás asistentes a hospedarse en otros hoteles de la zona. El lugar cuenta con viñedos, spa, un restaurante con Estrella Michelin y un entorno que conserva la esencia monacal del siglo XII.

    A pesar del hermetismo, la expectación fue notable desde tempranas horas. Curiosos y fanáticos se apostaron en las inmediaciones del hotel. Algunos desplegaron pancartas con mensajes de bienvenida y humor, como la que decía “Americanos, os recibimos con alegría”, en alusión al clásico del cine español Bienvenido Mr. Marshall.

    Antonio Banderas llegó a Valladolid en un vuelo privado el pasado miércoles para supervisar personalmente los detalles del enlace, que se convierte en uno de los eventos sociales del año en España, por el lugar, el nivel de los invitados y la notoriedad de la familia.

     

  • Bayern vence 2-1 al Dortmund y amplía su ventaja en la Bundesliga

    Bayern vence 2-1 al Dortmund y amplía su ventaja en la Bundesliga

    El Bayern Múnich se impuso este sábado 2-1 al Borussia Dortmund y se afianza en lo más alto de la Bundesliga, ahora con siete puntos de ventaja sobre su clásico rival y cinco sobre el RB Leipzig, que asciende como principal perseguidor en la tabla.

    El conjunto dirigido por Thomas Tuchel dominó a placer el primer tiempo, en el que Harry Kane abrió el marcador al minuto 22 con un certero cabezazo tras un tiro de esquina ejecutado por Joshua Kimmich. El inglés, que actuó en una posición más retrasada debido a una lesión de Serge Gnabry, volvió a demostrar su capacidad para aparecer en cualquier sector del campo y marcar diferencias.

    Desde el inicio, el Dortmund evidenció un planteamiento conservador. El técnico Niko Kovac prescindió del delantero Maximilian Beier y reforzó el medio campo con Pascal Gross, además de apostar por Niklas Süle en la zaga para ganar solidez defensiva, sacrificando salida con balón.

    Pese a la superioridad del Bayern —que registró un 74 % de posesión en la primera mitad y 11 remates al arco frente a ninguno del Dortmund—, el marcador se mantuvo ajustado. Michael Olise rozó el segundo tanto con un disparo que se estrelló en el poste al 36.

    En el complemento, el Borussia salió con mayor determinación ofensiva y logró inquietar desde los primeros minutos. Felix Nmecha tuvo la primera oportunidad clara con un cabezazo al 48, y más adelante Karim Adeyemi desperdició una ocasión inmejorable tras un error de Kimmich.

    Cuando el empate parecía cerca, apareció Michael Olise para sentenciar el encuentro. El extremo robó el balón a Jobe Bellingham en el área pequeña y definió tras un centro preciso de Luis Díaz, quien había iniciado la jugada con una internada explosiva tras pase largo de Kane.

    Julian Brandt acortó distancias para el Dortmund al 84, apenas segundos después de ingresar, con un remate preciso tras asistencia de Ryerson. Sin embargo, el Bayern resistió los últimos minutos, incluidos cinco de descuento, y tuvo incluso la última oportunidad en los pies de Luis Díaz al 95, en un contragolpe que pudo liquidar el partido.

    Con este resultado, el Bayern da un paso importante en la lucha por el título alemán y deja al Dortmund con una sola victoria en sus últimos encuentros directos.