Autor: Ariel Olivares

  • Trump ordena divulgar el testimonio del gran jurado que acusó formalmente a Epstein

    Trump ordena divulgar el testimonio del gran jurado que acusó formalmente a Epstein

    El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este jueves que ordena a la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, que divulgue los testimonios del gran jurado que acusó formalmente al magnate, Jeffrey Epstein, de tráfico sexual de menores.

    «Basándome en la ridícula cantidad de publicidad dada a Jeffrey Epstein, le he pedido a la fiscal general Pam Bondi que presente todos y cada uno de los testimonios pertinentes del gran jurado, sujeto a la aprobación de la corte. Esta ESTAFA, perpetuada por los demócratas, debe terminar, ¡ahora mismo!», escribió el mandatario en su red Truth Social.

    La orden de Trump a Bondi tiene lugar en un momento en que el escándalo de Jeffrey Epstein resurge en EE.UU., después de que el FBI y el Departamento de Justicia (DOJ) concluyeran en una investigación que el magnate no tenía una «lista de clientes» famosos a los que chantajeaba.

    El FBI y el DOJ también confirmaron la muerte por suicidio de Epstein -desmintiendo así la teoría conspiranoica de que había sido asesinado para proteger a sus conocidos- y anticiparon que no publicarían más pesquisas del caso.

    Los simpatizantes más acérrimos del movimiento Make America Great Again (MAGA) quedaron insatisfechos con los hallazgos de dicha investigación, pues Trump, Bondi y el subdirector del FBI, Dan Bongino, prometieron antes del comienzo de esta Administración revelar «la verdad» sobre el caso.

    Trump había prometido en campaña publicar la mencionada «lista de clientes», una supuesta agenda de cómplices de Epstein que incluiría a celebridades y políticos influyentes, y que ha sido durante años el centro de numerosas teorías de conspiración en círculos de la ultraderecha, que ahora se siente traicionada.

    El cierre del caso por parte de la fiscalía y el FBI se produjo además después de que el magnate Elon Musk denunciara, sin pruebas y tras abandonar el Gobierno, que Trump aparece en ese supuesto listado.

    Justo este jueves, The Wall Street Journal publicó el contenido de una supuesta carta escrita por Trump a Epstein que contendría varias líneas de texto mecanografiado enmarcadas por el contorno de una mujer desnuda que habría dibujado el republicano.

    Según el rotativo, Trump concluyó la carta con la frase: «Feliz cumpleaños, y que cada día sea otro secreto maravilloso».

  • Así lucirá Firpo en el Apertura 2025: presentan sus nuevos uniformes

    Así lucirá Firpo en el Apertura 2025: presentan sus nuevos uniformes

    Luis Ángel Firpo presentó durante la tarde del jueves sus nuevos uniformes para el Apertura 2025, que iniciará mañana sábado. El conjunto pampero ha actualizado sus dos uniformes, de local y visitante, luciendo siempre sus tradicionales uniformes color azul, rojo y blanco.

    La indumentaria local, de fondo blanco, luce ligeros toques azul y rojo en la parte superior del pecho, donde se encuentra el escudo del club y el logo de Salguero Sports, auspiciador de los uniformes del conjunto usuluteco y marca nacional.

    El segundo uniforme, en el que predomina el color rojo, tal como en el Clausura 2025, muestra el mismo diseño solo que cambia el blanco por el rojo en la parte superior del pecho.

    De igual forma presentaron sus uniformes de entrenamiento y de los porteros, que es de color negro con vivos en blanco en la parte del pecho y demás.

    Firpo debutará mañana sábado a las 7:00 de la noche ante Municipal Limeño en el estadio Ramón Flores Berríos de Santa Rosa de Lima. Los usulutecos serán dirigidos por el costarricense Marvin Solano para este Apertura 2025.

  • El escenario será tribunal en el Festival de Aviñón para rendir tributo a Gisèle Pelicot

    El escenario será tribunal en el Festival de Aviñón para rendir tributo a Gisèle Pelicot

    No hablar este año de Gisèle Pelicot en el Festival de Aviñón, en la ciudad donde convirtió su juicio en un símbolo para que la vergüenza cambiara de bando, se les hizo imposible a los dramaturgos Milo Rau y Servane Dècle, creadores de ‘Le Procès Pelicot’, la obra con la que hoy se le rendirá tributo.

    «Cada generación tiene varias personas que dan ejemplo en la lucha por un mundo más justo y en Europa yo creo que ella se ha convertido en un icono», explica a EFE Rau, que también es director de escena, antes del estreno esta noche de la pieza en el prestigioso festival teatral francés, que es uno de los más grandes del mundo.

    Pero si entre septiembre y diciembre de 2024 los ojos del mundo estuvieron puestos en ella no fue por ninguno de esos motivos, sino por la decisión de Gisèle Pelicot de hacer público el juicio contra las decenas de hombres que la violaron con la ayuda de su entonces marido, que la mantenía drogada y grababa los abusos.

    Por eso, en enero pasado, mientras preparaba otra producción llamada ‘La lettre’ para estrenarla en esta edición 79 del Festival de Aviñón, a Rau, de nacionalidad suiza, le asaltó el pensamiento de que no mencionar a Gisèle Pelicot este año «era como mandar un mensaje, un silencio voluntario».

    «Para mí el arte y la política deben mezclarse en la sociedad», argumenta Rau, que entiende el espacio público, incluido el teatro, es un lugar «para que intercambiemos, para que comuniquemos» y para «cambiar la sociedad».

    Eso es precisamente lo que hizo Gisèle Pelicot, opina, al permitir que su juicio se convirtiera, de alguna manera, en un escenario para que el mundo mirara a la cara la «violencia extrema» que sufren las mujeres.

    Prolongar en escena su lucha

    Con solo unos meses de margen para dar forma a algún tipo homenaje, el director suizo unió fuerzas con la dramaturga francesa Servane Dècle, quien también se encargó del proceso de investigación que da cuerpo a esta obra basada en el juicio.

    «Como feminista era importante para mí prolongar el gesto de Gisèle Pelicot y continuar reviviendo ese momento de toma de conciencia colectiva sobre muchos temas de los que las feministas hablan hace mucho tiempo: la banalización de la violación, de la sumisión química, del incesto, etc.», detalla a EFE Dècle.

    Para ella, más que en la dimensión icónica que ha alcanzado la víctima de las violaciones de Mazan (el pequeño pueblo donde vivía Gisèle Pelicot con su exmarido), el acento hay que ponerlo en su «gesto» para convertir su tragedia en un «acto político» al renunciar a su anonimato para que otras mujeres no pasen por lo mismo que ella.

    «Y como creadora -añade- lo que me importaba llevar al teatro era el tener la libertad de buscar las respuestas a las preguntas que no han tenido respuesta durante el juicio, y tratar de comprender cómo llegamos ahí, cómo esos hombres llegaron ahí».

    No se trata de «justificar», puntualiza, sino de reflexionar para cambiar unas «violencias que sabemos que comenten los hombres casi sistemáticamente».

    «Porque son ellos los que tienen que cambiar, no nosotras las víctimas», recalca.

    La obra tiene el visto bueno de la propia Gisèle Pelicot, con la que hablaron a través de sus abogados, y aunque ella no estará presente en persona ha pedido seguir la representación a través de internet.

    «Sin su acuerdo no lo habríamos hecho», asegura Dècle, pero en el momento en el que plantearon el proyecto la mujer, de 72 años, les respondió: «yo abrí (el juicio) para que se viera, ahora miremos».

    En ‘Le Procès Pelicot’, que en Aviñón solo se representará esta noche y será de entrada gratuita en el Claustro de Les Carmes, unos cuarenta actores leerán textos y pondrán en escena fragmentos del proceso judicial a lo largo de casi cuatro horas.

    Es una versión condensada y en francés de algo que ya probaron en junio en Viena, en el festival Wiener Festwochen, con una duración de unas siete horas.

    Tras Aviñón, la producción girará por el mundo, con paradas ya agendadas en lugares como Lisboa, Varsovia o Belgrado, y esperan que también pueda viajar a Barcelona.

    En cuanto al caso Pelicot, todos los inculpados fueron condenados y de entre ellos solo uno ha mantenido su intención de apelar, lo que supone que habrá un nuevo juicio en vistas en Nîmes a comienzos de octubre. 

  • Bellingham, operado del hombro: “El proceso para volver ya ha comenzado, nos vemos pronto”

    Bellingham, operado del hombro: “El proceso para volver ya ha comenzado, nos vemos pronto”

    El centrocampista del Real Madrid, Jude Bellingham, fue intervenido quirúrgicamente este miércoles por una luxación recidivante en el hombro izquierdo, una molestia que venía padeciendo desde hace más de un año. Tras la operación, el futbolista aseguró en redes sociales que ya ha iniciado su proceso de recuperación.

    “Gracias a Andrew Wallace y Susan Alexander, su equipo y todos en la Fortius Clinic por la cirugía y la hospitalidad. A Iván Ortega y al Dr. Leyes por viajar para apoyarme. Y, finalmente, a todos los demás por los buenos deseos y los mensajes de amor. El proceso para volver ya ha comenzado, nos vemos pronto”, escribió el jugador en su cuenta oficial de Instagram, acompañando el mensaje con una imagen desde la cama del hospital, con cabestrillo.

    El joven internacional inglés, que disputó más de 100 partidos con esta lesión, finalmente optó por pasar por el quirófano tras concluir su participación en la Eurocopa con Inglaterra. La operación marca el inicio de un periodo de baja que podría extenderse entre 2 y 4 meses, lo que significa que se perderá el arranque de LaLiga.

    El Real Madrid podría recuperar a su estrella hacia finales de septiembre, con opciones de que reaparezca en el derbi ante el Atlético de Madrid, programado para el 29 de ese mes en el estadio Riyadh Air Metropolitano, después del parón internacional.

  • León XIV envía su apoyo al cardenal Pizzaballa y el patriarca Téofilo al entrar en Gaza

    León XIV envía su apoyo al cardenal Pizzaballa y el patriarca Téofilo al entrar en Gaza

    El Patriarca latino de Jerusalén, cardenal Pierbattista Pizzaballa, y el Patriarca greco-ortodoxo de Jerusalén, Teófilo III, han entrado esta mañana en Gaza con ayuda para la población civil y han recibido la llamada del papa León XIV para ofrecerles su apoyo, tras el ataque de Israel a la única iglesia católica de la Franja.

    «Agradecemos a Su Santidad el Papa León XIV, que llamó al Cardenal Pizzaballa y al Patriarca Teófilo a su entrada en Gaza para ofrecer su apoyo, cercanía y oraciones», indicó el Patriarcado Latino de Jerusalén en un comunicado.

    «Tras el grave ataque al complejo de la Iglesia de la Sagrada Familia en Gaza», Pizzaballa y Teófilo III, llegaron a Gaza «como parte de una delegación eclesiástica, expresando la solicitud pastoral compartida de las Iglesias de Tierra Santa y su preocupación por la comunidad de Gaza», se indica en la nota.

    Durante su estancia, Pizzaballa «evaluará personalmente las necesidades humanitarias y pastorales de la comunidad, para ayudar a guiar la presencia y la respuesta continuas de la Iglesia».

    «A petición del Patriarcado Latino, y en coordinación con socios humanitarios, se aseguró el acceso para la entrega de asistencia esencial no solo a la comunidad cristiana, sino también al mayor número posible de familias», lo que «incluye cientos de toneladas de suministros alimenticios, botiquines de primeros auxilios y equipo médico urgente».

    Además, «el Patriarcado garantizó la evacuación de las personas heridas en el ataque a instituciones médicas fuera de Gaza donde recibirán atención médica».

    «Oramos por la seguridad de la delegación y la suspensión de las actividades militares durante la visita», concluye el Patriarcado después de que Italia haya pedido a Israel que «garantice plenamente la seguridad» de Pizzaballa y Teófilo III,

    El ministro italiano de Exteriores, Antonio Tajani, aseguró estar contacto con los dos líderes religiosos, que «están entrando en Gaza con un cargamento de 500 toneladas de ayuda para la población civil» y pidió en nombre del Gobierno italiano «a Israel que detenga las acciones militares y garantice plenamente la seguridad de los dos enviados en su importante misión».

    El ataque a la parroquia católica de Gaza, que se produjo cuando había más de 400 personas desplazadas en esta iglesia, incluidos niños y personas con necesidades especiales, provocó la condena unánime de la comunidad internacional y el papa León XIV reiteró su llamamiento a un «inmediato alto el fuego» en Gaza y al «diálogo» entre las partes, tras expresar su «profunda tristeza» por la agresión.

    Entre los heridos figura el párroco de la iglesia, el padre Gabriele Romanelli, al que el papa Francisco telefoneaba todos los días desde que comenzó la invasión israelí contra la Franja y hasta poco antes de su fallecimiento, el pasado 21 de abril.

    Anoche, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, lamentó que «una munición perdida» del Ejército israelí impactara en la iglesia y aseguró que «cada vida inocente perdida es una tragedia», en un mensaje que se produjo solo después de haber conversado por teléfono con el presidente estadounidense Donald Trump.

  • Un hombre muere atropellado en El Triunfo, Usulután

    Un hombre muere atropellado en El Triunfo, Usulután

    Un hombre murió atropellado durante la noche del jueves en el kilómetro 107 de la carretera que conduce del distrito de El Triunfo hacia Santiago de María, municipio de Usulután Norte, según reporte de la Policía Nacional Civil (PNC) en su cuenta de la red social X.

    Según la información de la corporación policial, el hombre fue atropellado por un motociclista, quien fue trasladado a un centro médico debido a que también resultó con lesiones. Las autoridades no revelaron la identidad del fallecido.

    En otro accidente, reportado por Comandos de Salvamento, seccional Apopa, una adulta mayor, una menor de edad y un motociclista resultaron lesionados debido a un choque, también en la noche del jueves. Los tres pacientes fueron trasladados a un centro asistencial.

    Por otro lado, dicha institución también reportó al menos dos accidentes más el jueves por la noche, el primero en el kilómetro 12 de la carretera Troncal del Norte y otro más en la misma vía. En ambos percances sólo se reportaron daños materiales.

    En otro siniestro del jueves en la noche, una persona resultó lesionada en la carretera Panamericana colonia Santa Fe, en el que un vehículo resultó volcado tras un siniestro vial, reportó Cruz Verde Salvadoreña.

    En otro hecho, la institución atendió a otro motociclista que resultó lesionado tras “esquivar a un perro y perder el control provocando su caída”, este percance ocurrió en la calle Los Llanitos, en el distrito de Ayutuxtepeque.

    Asimismo, Cruz Verde seccional Soyapango atendió otro accidente en la noche del jueves, en la calle La Fuente en dicho distrito, donde un vehículo tipo sedán arrolló a un motociclista. 

    Según la información del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, del 1 de enero hasta el pasado miércoles, 16 de julio, se han reportado 11,240 accidentes de tránsito, 6,904 personas lesionadas y 641 muertos.

  • NASA prepara una misión "rastreadora" para conocer cómo afecta el viento solar a la Tierra

    NASA prepara una misión «rastreadora» para conocer cómo afecta el viento solar a la Tierra

    La NASA está ultimando los detalles para su misión ‘TRACERS’ (Rastreadores, en español), mediante la que dos satélites de pequeño tamaño estudiarán cómo el escudo magnético de la Tierra protege al planeta del viento solar, y cuál es el impacto de este fenómeno sobre el planeta azul.

    El lanzamiento de los dos satélites gemelos está previsto para no antes de finales de este mes.

    «Lo que aprenderemos con ‘TRACERS’ es crucial para comprender y, eventualmente, predecir cómo la energía solar impacta la Tierra y nuestros recursos espaciales y terrestres, ya sean señales de GPS o de comunicación, recursos espaciales de la red eléctrica y nuestros astronautas en el espacio», dijo el director de la división de Heliofísica de la NASA, Joe Westlake, en una rueda de prensa virtual este jueves.

    «Nos ayudará a mantener un estilo de vida seguro aquí en la Tierra y a continuar facilitando la exploración espacial segura», agregó.

    El viento solar son emanaciones de partículas procedentes del Sol -principalmente protones y electrones- que interactúan con la Tierra y otros cuerpos celestes. Son la causa, entre otros fenómenos, de las auroras boreales.

    No obstante, el investigador principal de la misión, David Miles, advirtió que el viento solar «también impulsa algunos de estos efectos negativos» que TRACERS desea comprender y mitigar, como afectaciones a las redes eléctricas, un envejecimiento acelerado o problemas en los sistemas GPS.

    Impactos que, aseguraron los expertos, pueden ocasionar pérdidas de cientos de millones de dólares.

    La misión consistirá en dos satélites que volarán de polo a polo de la Tierra siguiéndose la una a la otra «con una separación muy cercana», explicó Miles, lo que permitirá tomar mediciones en un corto lapso de tiempo sobre los cambios en la magnetosfera, como se conoce al escudo magnético del planeta.

    «Cada nave obtendrá una medición del estado local del plasma, como el campo eléctrico, el campo magnético y los iones y electrones locales que lo componen», describió.

    «Estas partículas representan un peligro para nuestros satélites espaciales. También caen sobre nuestra atmósfera, donde pueden contribuir a la destrucción del ozono», dijo la investigadora principal de esta misión paralela, Robyn Millan.

  • México asegura narcolaboratorio y confisca casi una tonelada de metanfetamina en Sinaloa

    México asegura narcolaboratorio y confisca casi una tonelada de metanfetamina en Sinaloa

    Autoridades mexicanas aseguraron un narcolaboratorio clandestino en el estado de Sinaloa (noroeste), en donde confiscaron casi una tonelada de metanfetamina, además de miles de litros de precursores químicos líquidos y miles de kilos de precursores químicos sólidos.

    En un comunicado, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que la incautación ocurrió tras una serie de recorridos terrestres realizados en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Guardia Nacional, quienes localizaron y neutralizaron el laboratorio en el poblado de Abuya, en el municipio de Culiacán.

    De acuerdo con la información, las autoridades “localizaron un laboratorio de aproximadamente 80 por 30 metros, en el cual aseguraron 950 kilogramos de metanfetamina, 1,600 litros de precursores químicos líquidos y 1,625 kilogramos de precursores químicos sólidos, así como material diverso, con los cuales se pudo llegar a producir hasta 245 kilos de metanfetamina”.

    Según la SSPC, el aseguramiento del material, el cual fue puesto a disposición de un agente del ministerio público, tiene una afectación económica de unos 81 millones de pesos (unos $4.32 millones) para la delincuencia organizada.

    Desde el 5 de febrero, cuando inició la “Operación Frontera Norte” acordada con el presidente de Estados Unidos para frenar la “invasión” de migrantes y de drogas y así evitar la imposición de aranceles del 25 % a productos nacionales, México ha logrado el aseguramiento de más de 46,175 kilogramos de droga entre ellos, 310 kilogramos de fentanilo.

    En el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) las Fuerzas Armadas confiscaron más de 8,000 kilogramos de fentanilo, con casi 2.329 kilos confiscados en 2023, un incremento de 455 % frente a los 491 kilos de 2019.

    Desde septiembre de 2024 existe una pugna interna del cártel de Sinaloa, al que Estados Unidos declaró como un grupo terrorista este año, tras la detención en julio pasado de Ismael ‘el Mayo’ Zambada, cofundador de la organización, porque Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de Joaquín ‘el Chapo’ Guzmán, lo entregó a Estados Unidos.

    El conflicto entre Los Chapitos y Los Mayos ha causado más de 1,000 muertos en Sinaloa desde que comenzó, en septiembre de 2024.

  • Jorge Martín reaparece en MotoGP: “Estuve en la UCI, volví a aprender a caminar”

    Jorge Martín reaparece en MotoGP: “Estuve en la UCI, volví a aprender a caminar”

    El español Jorge Martín, actual campeón del mundo de MotoGP, vuelve a la pista este domingo en el Gran Premio de la República Checa tras una larga ausencia por lesión. En una emotiva rueda de prensa en Brno, el piloto de Aprilia reflexionó sobre los momentos más duros de su recuperación.

    “Nunca estás preparado para la muerte o para situaciones duras y cuando llegan es súper duro aceptarlas”, confesó Martín, quien recordó cómo sólo su padre y su pareja notaron el mal momento que atravesó en Catar.

    La recuperación no fue sencilla. Martín explicó que estuvo ingresado en la UCI, sin poder alimentarse con normalidad y teniendo que aprender a caminar de nuevo. “Al final te olvidas de cómo estabas, pero he estado en la UCI, comiendo zumos y teniendo que volver a aprender a caminar, así que poder estar aquí es increíble”, dijo conmovido.

    Cambio de rumbo con Aprilia

    En medio de su recuperación, el piloto madrileño también tuvo que tomar decisiones importantes respecto a su futuro profesional. En mayo, optó por ejercer una cláusula de salida del contrato con Aprilia, ante la falta de entendimiento con el equipo.

    “Lo primero que quería es volver a probar la moto y al no ser aceptada mi posición decidí activar una cláusula que tenía en mi contrato”, explicó.

    Finalmente, decidió permanecer con Aprilia. “Al final me quedo, porque no soy tonto, he visto que la moto funciona y el proyecto va para adelante”, declaró. Martín subrayó que ambas partes actuaron con sinceridad: “Ambos fuimos muy honestos el uno con el otro desde el primer momento”.

    Optimismo y foco en el futuro

    Martín se mostró confiado de cara a su retorno en Brno. Aseguró estar en óptimas condiciones físicas y haber realizado un intenso trabajo mental durante su tiempo fuera de las pistas. “Estoy mejor que nunca antes en mi vida”, afirmó.

    El test que realizó en Misano fue clave para su vuelta. “Fue fantástico”, aseguró, ya que pudo trabajar en su posición sobre la moto. Aunque reconoció que aún queda mucho por pulir en el circuito checo, insistió en que se siente listo: “Me siento bien y con potencial”.

  • Al menos cinco personas lesionadas dejan accidentes de tránsito este jueves

    Al menos cinco personas lesionadas dejan accidentes de tránsito este jueves

    Al menos cinco personas lesionadas es el saldo de los accidentes de tránsito en las primeras horas de este jueves, de acuerdo a reportes de Cruz Verde Salvadoreña y usuarios en las redes sociales.

    Cruz Verde de Antiguo Cuscatlán atendió a una motociclista en la 83a avenida norte y calle Juan José Cañas, Colonia Escalón, del distrito de San Salvador.

    Según la institución, que informó del hecho en su cuenta de la red social X, la motociclista impactó contra un microbús. Tras el percance, la víctima recibió atención médica y posteriormente fue trasladada hacia un centro asistencial.

    En otro accidente, ocurrido en horas de la madrugada, tres personas resultaron lesionadas en el bulevar Constitución, a la altura del semáforo La Gloria en San Salvador, detalló Cruz Verde.

    La institución afirmó que atendieron a dos de los tres lesionados tras el choque, ya que uno de ellos ya había sido trasladada a un centro médico. En el siniestro se vieron involucrados dos vehículos tipo sedán.

    Por otro lado, usuarios de las redes sociales y Telenoticias Megavisión, reportaron otro siniestro en las cercanías del redondel de Apopa, donde al menos una persona resultó lesionada. Al hecho llegaron cuerpos de socorro y las autoridades.

    De acuerdo al Observatorio Nacional de Seguridad Vial, entre el primero de enero hasta ayer miércoles, se han reportado 11,240 siniestros viales, 6,904 personas lesionadas y 641 muertos.