Autor: Ariel Olivares

  • Vehículo incendiado y ciclista lesionado dejan accidentes viales en primeras horas del martes

    Vehículo incendiado y ciclista lesionado dejan accidentes viales en primeras horas del martes

    Un vehículo completamente envuelto en llamas y un ciclista atropellado fueron los dos principales percances viales reportados durante las primeras horas de este martes, según informaron socorristas y usuarios en las redes sociales.

    Estos últimos reportaron un vehículo incendiado en el bypass de San Miguel durante la mañana de este martes. En un video retomado por Telenoticias Megavisión, se muestra al vehículo tipo sedán incendiándose a un lado de la vía. En el siniestro se hicieron presentes elementos del Cuerpo de Bomberos y de acuerdo a reportes no hubo personas lesionadas.

    Por otro lado, elementos de Cruz Verde Salvadoreña atendieron a un ciclista que resultó lesionado luego de chocar con un pickup en la avenida Teniente Ricardo Mancía, El Congo, Santa Ana Este.

    De acuerdo a información de dicho cuerpo de socorro, el ciclista, del cual no revelaron su identidad presentaba graves lesiones por lo que fue trasladado a un centro asistencial.

    En otro hecho, pero reportado en la noche del lunes, un motociclista fue atropellado en la calle antigua a Nejapa, de acuerdo a información de Comandos de Salvamento. La víctima fue atendida por dicha entidad de socorro.

    Según el portal del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, del primero de enero hasta ayer lunes, se reportaron al menos 11,122 accidentes de tránsito, 6,846 personas lesionadas y 635 muertos por estos percances.

  • Vehículo incendiado y un ciclista lesionado dejan accidentes en primeras horas del martes

    Vehículo incendiado y un ciclista lesionado dejan accidentes en primeras horas del martes

    Un vehículo completamente envuelto en llamas y un ciclista atropellado fueron los dos principales percances viales reportados durante las primeras horas de este martes, según informaron socorristas y usuarios en las redes sociales.

    Estos últimos reportaron un vehículo incendiado en el bypass de San Miguel durante la mañana de este martes. En un video retomado por Telenoticias Megavisión, se muestra al vehículo tipo sedán incendiándose a un lado de la vía. El siniestro fue atendido por el Cuerpo de Bomberos y, de acuerdo a reportes, no hubo personas lesionadas.

    Por otro lado, Cruz Verde Salvadoreña atendió a un ciclista que resultó lesionado luego de chocar con un pickup en la avenida Teniente Ricardo Mancía, El Congo, Santa Ana Este. 

    De acuerdo a información de dicho cuerpo de socorro el ciclista, del cual no revelaron su identidad, presentaba graves lesiones por lo que fue trasladado a un centro asistencial.

    En otro hecho, pero reportado en la noche del lunes, un motociclista fue atropellado en la calle antigua a Nejapa, de acuerdo a información de Comandos de Salvamento. La víctima fue atendida por dicha entidad de socorro.
    Según el portal del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, del primero de enero hasta ayer lunes, se reportaron al menos 11,122 accidentes de tránsito, 6,846 personas lesionadas y 635 muertos por estos percances.

  • Nico Williams firma su contrato con el Athletic Club hasta 2035: "Me gustaría seguir haciendo historia"

    Nico Williams firma su contrato con el Athletic Club hasta 2035: «Me gustaría seguir haciendo historia»

    El internacional español Nico Williams firmó este martes la ampliación de su vinculación con el Athletic Club hasta el 30 de junio de 2035, ocho años más de los que figuraban en su anterior contrato, anunciada el pasado 4 de julio.

    «Tenemos títulos muy ambiciosos en juego, como la ‘Champions’, y qué mejor que hacerlo con el club de mi vida. Me gustaría seguir haciendo historia aquí en San Mamés, con la afición y con mi familia», subrayó el futbolista en las primeras declaraciones tras el acuerdo difundidas por el club bilbaíno.

    El pequeño de los Williams rubricó junto al presidente del Athletic, Jon Uriarte, esta renovación que contempla una cláusula de rescisión superior en «más de un 50 %» a la anterior -una cifra que podría rondar los 90 millones de euros- y zanja los insistentes rumores sobre su posible fichaje por el Barcelona.

    Según desveló el Athletic, además del director general de fútbol del club, Mikel González, estuvieron presentes en la firma junto a Nico su madre, María Arthuer, embajadora en el 125 aniversario del Athletic, y su hermano y capitán del equipo, Iñaki Williams.

    «Los dos siempre hemos soñado con este momento. Mi hermano es un referente para todo el mundo y sobre todo para mí. Creo que es el mejor para ser capitán. Lo va a hacer muy bien estoy deseando verle con el brazalete durante mucho tiempo», destacó el extremo.

    Nico, por último, añadió que espera «responder al máximo a los aficionados» y «hacerles disfrutar como siempre». «Esto también es para ellos. Siempre he tenido mensajes positivos hacia mí y mucho cariño en la calles cuando me paseo por Bilbao. Estoy muy orgulloso de la afición que tengo», destacó.

    Mikel González resaltó que la renovación de Nico es una «noticia fantástica» para el Athletic porque se trata de un jugador «único, de talla mundial y diferencial».

    «Retener el talento que es uno de nuestros máximos objetivos y es la mejor noticia posible», afirmó el director de fútbol, satisfecho de seguir viendo juntos a los Williams, «a Iñaki liderando el grupo y a Nico aportando su nivel».

  • Ascienden a 13 los detenidos tras cuatro días de disturbios racistas en pueblo español

    Ascienden a 13 los detenidos tras cuatro días de disturbios racistas en pueblo español

    Tres nuevas detenciones la pasada madrugada elevan ya a 13 los arrestos por altercados racistas ocurridos en la localidad de Torre Pachecho, Murcia, sureste de España, a raíz de la agresión a un hombre de 68 en la que estaban implicados tres jóvenes de origen magrebí.

    Los tres detenidos, de nacionalidad marroquí, están acusados de lanzar objetos contra agentes de la Guardia Civil que trataron de disuadirles para que depusieran su actitud violenta durante los altercados.

    La de este lunes ha sido la cuarta noche de disturbios en Torre Pacheco, que comenzaron a raíz de la agresión el miércoles pasado contra un vecino de 68 años que salió a caminar al amanecer y al que atacaron tres jóvenes de origen magrebí, ninguno residente en la localidad, que ya han sido arrestados.

    Torre Pacheco es una localidad de 40,000 habitantes, en la que alrededor de un 30 % de la población tiene origen extranjero, que se encuentra blindada con más de un centenar de agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

    El ataque contra un vecino de 68 años generó indignación entre los habitantes de la localidad, que convocaron protestas en la vía pública, a las que se sumaron grupos ultraderechistas, que han hecho llamamientos en redes sociales para trasladarse desde otras partes de España hacia Torre Pacheco.

    Según fuentes policiales, el pasado jueves se detectó a través de las redes sociales una convocatoria para participar en «una cacería» contra inmigrantes en Torre Pacheco, por lo que la policía y la Guardia Civil han colocado controles en los principales puntos de acceso por carretera a la localidad.

    Además de los 13 detenidos (incluidas las tres personas que atacaron al hombre de 68 años), se ha identificado a más de 120 personas, a muchas de las cuales se les han incautado instrumentos que podrían ser usados como armas en este tipo de altercados.

    La mayor parte de los identificados proceden de fuera de la zona y venían en grupos organizados.

    Durante la noche del lunes, una decena de imanes de la mezquita de Torre Pacheco se reunieron con decenas de jóvenes marroquíes para pedirles que se quedasen en casa con el objetivo de evitar nuevos disturbios en las calles.

    «Queremos la paz y que la Guardia Civil y la policía haga su trabajo porque estamos hartos de la gente delincuente. No los queremos, no queremos a la gente que agrede a un anciano», señaló uno de los portavoces de los imanes, que pidió también evitar el «racismo».

    La Fiscalía abre diligencias contra la ultraderecha por delitos de odio

    Desde agrupaciones políticas de izquierdas y algunos ministros del Gobierno, como el de Interior, Fernando Grande-Marlaska, han culpado al partido ultraderechista Vox de lo sucedido en la localidad por sus discursos de odio contra los inmigrantes.

    Tras las denuncias recibidas, la Fiscalía de Murcia (región donde se encuentra Torre Pacheco) ha anunciado que va a abrir diligencias de investigación para estudiar si existen indicios de delito en las manifestaciones públicas realizadas por el presidente regional de Vox, José Ángel Antelo, en relación a los altercados.

    Según ha informado la Fiscalía en un comunicado este martes, la investigación se extenderá a otras publicaciones realizadas en diversas redes sociales.

    Antelo participó en el acto ‘Defiéndete de la inseguridad’, que se celebró el sábado en Torre Pacheco, donde criticó la inmigración ilegal y alertó del aumento de la inseguridad en algunos de sus barrios.

    En una rueda de prensa celebrada minutos antes de conocerse la investigación fiscal contra él, el líder regional de la ultraderecha ha dicho que «decir la verdad nunca será un delito de odio».

  • Muere atropellado a los 114 años Fauja Singh, el maratonista más longevo del mundo

    Muere atropellado a los 114 años Fauja Singh, el maratonista más longevo del mundo

    Fauja Singh, el corredor conocido como el maratonista más longevo del mundo, falleció a los 114 años en su aldea natal en el norte de la India, a causa de graves heridas en la cabeza al ser atropellado por un vehículo mientras daba un paseo, informaron este martes las autoridades y su entorno.

    «Recibimos información del fallecimiento de Fauja Singh. Acudimos al hospital… Hemos registrado el caso en las secciones pertinentes… El accidente ocurrió en la carretera principal cerca de la ciudad de Beas. Estamos revisando las cámaras de seguridad», informó a los periodistas el oficial de policía Preet Singh.

    La muerte fue confirmada además a los medios por su biógrafo, Khushwant Singh, tras hablar con los familiares del corredor.

    El primer ministro de la India, Narendra Modi, lamentó su fallecimiento y describió a Singh como una figura «extraordinaria». «Fue un atleta excepcional con una determinación increíble. Inspiró a la juventud de la India», escribió Modi en la red social X.Conocido como el «Tornado con Turbante», la increíble historia de Singh comenzó a los 89 años. Este ex granjero, que había emigrado al Reino Unido, se refugió en el atletismo para superar el dolor por la muerte de su hijo. Su fama se disparó en el año 2000, cuando completó su primer maratón de Londres.Su mayor hazaña, y la que le otorgó fama mundial, llegó en 2011 cuando, ya con 100 años, completó el Maratón de Toronto. Aunque el Libro Guinness de los Récords no reconoció oficialmente la marca por la falta de un certificado de nacimiento de 1911, su pasaporte y una carta de la Reina Isabel II felicitándole por su centenario avalaron su edad.

    Su figura trascendió el deporte: fue portador de la antorcha olímpica en los Juegos de Londres 2012, protagonizó campañas para PETA y anuncios de Adidas. Se retiró de la competición a los 101 años, dejando un legado de inspiración.

    El mundo lo conoció como el «Tornado con turbante», el hombre de 100 años capaz de correr un maratón, pero la extraordinaria vida de Fauja Singh, fallecido esta semana a los 114 años, fue la de un improbable héroe, un granjero analfabeto del norte de la India que se convirtió en un icono global de inspiración.

    Nacido en la India británica en 1911, su camino fue el de un granjero destinado a una vida lejos de cualquier pista de atletismo. De hecho, su infancia estuvo marcada por la fragilidad. Sus piernas eran tan débiles que no aprendió a caminar hasta los cinco años, para desesperación de su familia.

    Su segunda vida comenzó a los 89 años, ya viudo y viviendo en Londres. Según relata su biógrafo, Khushwant Singh, el duelo por la muerte de otro de sus hijos lo consumió hasta el punto de pasar horas sentado en el crematorio de su aldea.

    Fue entonces cuando encontró en el simple acto de correr un inesperado refugio.

    La fama mundial que alcanzó después no alteró su carácter humilde. «Cada rupia que ganaba corriendo maratones iba a la caridad», recordaba su biógrafo sobre un hombre cuyo candor era tal que antes de conocer a la Reina Isabel II tuvieron que advertirle en punyabí, su lengua materna, que no la abrazara «como haces con los niños».

    Cuando su biógrafo le preguntaba si temía a la muerte, su respuesta, también en punyabí, encapsulaba su entusiasmo por la vida: «Haan, bilkul lagda. Haje te mele shuru hoye ne» (Sí, por supuesto que le temo. ¡Si la diversión acaba de empezar para mí!), recoge.

    Su figura trascendió el deporte hasta convertirse en un icono de la cultura popular, llegando a portar la antorcha olímpica en Londres 2012 o a protagonizar un anuncio de Adidas junto a David Beckham y Muhammad Ali.

    Durante la presentación de su biografía, el propio Fauja Singh resumió su filosofía con una humildad que robó corazones. «Me encantaría leer el libro, pero soy analfabeto. Pensándolo bien, mi vida está frente a mis ojos, así que no es necesario», dijo.

    Se retiró de la competición a los 101 años. Como resumió su biógrafo, Fauja Singh «dio un nuevo significado a las palabras energía, inspiración y resistencia», dejando un poderoso legado sobre la capacidad del espíritu humano para superar el dolor y desafiar los límites de la edad.

  • El Kremlin tacha de rumor el llamamiento de Trump a Zelenski a bombardear ciudades rusas

    El Kremlin tacha de rumor el llamamiento de Trump a Zelenski a bombardear ciudades rusas

    El Kremlin tachó este martes de bulo los comentarios publicados por el diario británico Financial Times sobre el llamamiento del presidente de EE.UU., Donald Trump, a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, sobre la posibilidad de bombardear las ciudades rusas de Moscú y San Petersburgo.

    «Esta retórica no es nueva. Por lo general, la mayoría de veces resultan ser bulos», respondió el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria.

    Según el medio británico, Trump preguntó a Zelenski el pasado 4 de julio «si podía atacar Moscú» y San Petersburgo.

    A lo que el líder ucraniano respondió que sí, si se le proporcionaban armas de largo alcance.

    Financial Times sostiene que la intención de Trump era motivar a Kiev a intensificar sus ataques contra Rusia y presionar al Kremlin a negociar una salida al conflicto iniciado en febrero de 2022.

    Este mismo lunes, el ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, también se pronunció sobre la tensión internacional y aseguró que Trump está “bajo una enorme presión” por parte de la Unión Europea y la OTAN. Según el canciller, este ambiente responde al reciente ultimátum de 50 días impuesto a Moscú para alcanzar un acuerdo de paz con Ucrania

  • Álvaro Carreras: “No me meto en el tema números, estoy tranquilo”

    Álvaro Carreras: “No me meto en el tema números, estoy tranquilo”

    El defensor español Álvaro Carreras fue presentado oficialmente este martes como nuevo jugador del Real Madrid. Durante la conferencia de prensa, el lateral evitó pronunciarse sobre el monto de su traspaso, el cual asciende a 50 millones de euros ($58 millones), según lo publicado por el Benfica ante la Comisión del Mercado de Valores Mobiliarios (CMVM).

    “No me meto en el tema números, estoy tranquilo. El fútbol de hoy en día mueve todo eso”, aseguró Carreras, que se convierte en el segundo defensor más caro en la historia del club blanco, igualado con Éder Militao y solo por debajo de Dean Huijsen, cuyo fichaje costó 59 millones de euros.

    El jugador explicó que su traspaso desde el Benfica fue un proceso “largo” debido a las negociaciones, pero afirmó que durante ese tiempo siempre estuvo enfocado en rendir al máximo con el club portugués.
    “Teníamos el reto del Mundial. No salió como esperábamos y ahora cierro una puerta para abrir una puerta gigante. Y con ganas de afrontar una temporada que va a ser brillante para todos”, comentó el futbolista.

    Carreras, quien ya tuvo un paso previo por las categorías inferiores del Madrid entre 2017 y 2019, afirmó sentirse feliz de regresar al club que considera su casa. “Esto es cumplir un sueño. Volver a mi casa. Tengo experiencias increíbles. Con muchas ganas de afrontar este reto y deseando empezar”, expresó.

    Al ser consultado sobre si sus ídolos fueron Roberto Carlos y Marcelo, respondió sin dudar: “Los dos fueron mi inspiración durante muchos años. Estuve tres años y pude ver a Marcelo en directo. Ha sido un lujo. Y he estado con Roberto y muy bien. Los dos son mis referentes”.

    También habló con cariño sobre su excompañero Ángel Di María, con quien compartió vestuario en el Benfica. “Angelito… no tengo palabras para él. Ha sido un gran compañero dentro y fuera del campo. Me ha apoyado y respetado. Eternamente agradecido a él y le deseo mucha suerte en su nueva etapa, que le va a ir muy bien”, dijo.

    Carreras reconoció que ha tenido contacto con Xabi Alonso, quien le deseó éxito en esta nueva etapa con el club blanco: “Jugaré en la posición que haga falta. Ahí estaré. Lo dejaré todo por esta camiseta”, subrayó.

    Sobre la reacción de sus amigos al conocer su fichaje por el Real Madrid, el jugador reveló que no lo creían posible. “Yo hasta el último momento no me lo creía. Estoy viviendo un sueño. Me tocó tomar la decisión de salir siendo un niño. Estoy preparado para vestir esta camiseta. Mi madre se emociona, pero es normal. A mí también me emociona esto”.

    Carreras también tuvo palabras de gratitud hacia el Benfica, club en el que militó la última temporada. “Ha sido el club que me ha dado todo. Eternamente agradecido, me dieron la oportunidad. Todos los compañeros, la afición… Se portaron muy bien conmigo”, afirmó.

    En cuanto a su rendimiento, defendió su desempeño a lo largo del año con el club portugués: “El trabajo de toda una temporada no se puede basar en un partido solamente”, dijo sobre su marcaje a Lamine Yamal en la Champions.

    Finalmente, el nuevo lateral izquierdo del Real Madrid lucirá el dorsal número 18, que pertenecía a Jesús Vallejo, quien jugará en el Albacete la próxima campaña. “Si te digo la verdad, me pongo cualquier dorsal para jugar en este club”, concluyó.

  • Trump preguntó a Zelenski si puede atacar Moscú o San Petersburgo, según Financial Times

    Trump preguntó a Zelenski si puede atacar Moscú o San Petersburgo, según Financial Times

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, preguntó a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, si podría «golpear» las ciudades rusas de Moscú o San Petersburgo, en una llamada telefónica que tuvo lugar el 4 de julio, según publicó este martes el diario británico Financial Times (FT).

    De acuerdo a fuentes al tanto de lo discutido en la llamada, que se produjo un día después de la conversación entre Trump y el presidente ruso, Vladímir Putin, el mandatario estadounidense alentó a Zelenski a intensificar los ataques en el interior de Rusia, agrega el FT.

    «Volodímir, ¿puedes atacar Moscú? ¿Puedes atacar San Petersburgo también?», relata el FT sobre las palabras de Trump, a lo que Zelenski respondió que «por supuesto» si les «dan las armas».

    Esta estrategia de Trump, de acuerdo con lo publicado en el rotativo británico, pasa por «hacerles sentir el dolor (a los rusos)» y forzar que el Kremlin se siente a la mesa de negociaciones para alcanzar una solución al conflicto que estalló en febrero de 2022.

    Este martes, el presidente estadounidense dijo en una entrevista a la BBC estar decepcionado con Putin pero recalcó que aún no ha «terminado» con él, al hablar acerca de los esfuerzos para alcanzar un acuerdo sobre Ucrania.

  • Sindicato de maestros de Guatemala bloquea varias carreteras del país

    Sindicato de maestros de Guatemala bloquea varias carreteras del país

    Los presuntos miembros de uno de los sindicatos de maestros de Guatemala han bloqueado este lunes varias carreteras del país centroamericano en rechazo al Gobierno que preside Bernardo Arévalo de León.

    La Dirección General de Protección y Seguridad Vial detalló mediante sus canales oficiales que son al menos 10 las carreteras en todo el país que permanecen bloqueadas, además de algunas avenidas de la Ciudad de Guatemala.

    Precisamente en la capital, los manifestantes fueron desalojados por miembros de las fuerzas de seguridad para liberar el paso de vehículos, específicamente en la calzada Roosevelt, una de las más transitadas, según constató EFE.

    Otro de los tramos que fueron afectados fue en el sector dell kilómetro 65 de la Carretera CA-1 Oriente, a la altura de El Boquerón, Cuilapa, departamento de Santa Rosa. Dicha carretera pone rumbo a la frontera Las Chinamas en El Salvador, por lo que afectó durante un tiempo considerable el tráfico vehicular en la zona.

    El Sindicato de Trabajadores de la Educación en Guatemala (STEG), a cargo de las protestas, está dirigido por Joviel Acevedo, de 60 años, sancionado por corrupción por Estados Unidos desde 2023.

    Las manifestaciones están compuestas por presuntos maestros del sistema público guatemalteco, aunque varias agrupaciones civiles y medios locales han denunciado que personas ajenas a la educación las que se encuentran en las protestas, que empezaron hace varias semanas.

    En el mismo sentido, en junio pasado un tribunal laboral ordenó a la Procuraduría General de la Nación suspender, sancionar o despedir a los maestros que han dejado de dar clases.

    Las protestas llegaron después de que el Gobierno de Arévalo de León emitiera en abril pasado un aumento del 5 por ciento del salario para los maestros, lo cual fue rechazado por el sindicato, que además ha criticado otras medidas del presidente y la ministra de Educación, Anabella Giracca.

    Por su parte, el presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo de León, criticó este lunes en conferencia de prensa los movimientos del sindicato.

    «La educación es una prioridad de nuestro Gobierno. En las últimas semanas ha habido una movilización desesperada por parte del STEG que actúa en el marco de la ilegalidad y que actúa sin respeto a las órdenes judiciales», puntualizó.

    «El 90 por ciento de los maestros están dando clases», añadió el gobernante, quien recalcó que los manifestantes son un «pequeño grupo» que «miente descaradamente y tiene una dificultad para articular sus consignas».

  • Ancelotti: “Los clubes brasileños pueden competir con los grandes de Europa”

    Ancelotti: “Los clubes brasileños pueden competir con los grandes de Europa”

    El entrenador de la selección brasileña, Carlo Ancelotti, afirmó que el reciente Mundial de Clubes de la FIFA evidenció que los equipos brasileños están en condiciones de disputar títulos frente a los principales clubes europeos.

    “Fluminense hizo una gran campaña, llegando a semifinales, y Botafogo venció al PSG, pero Palmeiras y Flamengo también demostraron que pueden competir con los mejores equipos europeos”, expresó el técnico italiano, según un comunicado divulgado este lunes por la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF).

    Entre los futbolistas que más destacaron en el certamen, Ancelotti resaltó al joven extremo Estêvão, del Palmeiras, quien próximamente se sumará al Chelsea, así como a João Pedro y Andrey Santos, ambos integrantes del conjunto londinense.

    En su análisis, Ancelotti sostuvo que el Chelsea fue merecedor del título por “la consistencia” mostrada a lo largo de la competición. El equipo inglés se coronó tras vencer 3-0 al París Saint-Germain (PSG) en la final, imponiéndose sobre el principal favorito al trofeo.

    “El Chelsea exhibió jóvenes jugadores de gran calidad, como Palmer y João Pedro”, agregó el estratega, quien también celebró el regreso del defensor Éder Militão a las canchas con el Real Madrid, luego de una larga lesión. Los merengues cayeron en semifinales frente al PSG.

    “Militão será importante para la selección el año que viene”, subrayó el técnico nacido en Reggiolo, quien viajó a Estados Unidos para presenciar en directo las etapas finales del torneo.

    Ancelotti también opinó sobre el desarrollo del campeonato, condicionado por las altas temperaturas en territorio estadounidense. A su juicio, eso impidió ver partidos con gran ritmo físico.

    “Los partidos estuvieron fuertemente influenciados por el ritmo de juego, que no fue muy intenso. La buena organización defensiva prevaleció sobre la calidad individual de los jugadores”, analizó.

    El técnico asumió el banquillo de la selección brasileña en junio pasado, con un debut que incluyó un empate sin goles ante Ecuador y una victoria ajustada ante Paraguay en casa, resultados que le permitieron a Brasil asegurar su clasificación anticipada al Mundial de 2026.