Autor: Ariel Olivares

  • Patrick Mahomes lidera paliza 28-7 de Chiefs sobre Commanders en la NFL

    Patrick Mahomes lidera paliza 28-7 de Chiefs sobre Commanders en la NFL

    Patrick Mahomes lanzó tres pases de touchdown y guio a los Kansas City Chiefs a una contundente victoria 28-7 sobre los Washington Commanders, en el partido que cerró la semana ocho de la temporada regular de la NFL.

    Con este resultado, Kansas City se mantiene en la lucha por el segundo lugar del Oeste de la Conferencia Americana con marca de 5-3, igualando a los Chargers, y a un juego del líder Denver Broncos. Washington, en tanto, quedó con récord de 3-5, en el tercer lugar del Este de la Conferencia Nacional.

    Mahomes completó 299 yardas, sufrió dos intercepciones y fue capturado en tres ocasiones. Su contraparte, Marcus Mariota, logró una anotación por aire, pero también fue interceptado dos veces y sufrió dos capturas.

    El inicio del partido fue dominado por las defensas. Marshon Lattimore y Bobby Wagner interceptaron a Mahomes, mientras que Mike Danna hizo lo mismo con Mariota.

    Los Chiefs abrieron el marcador en el segundo cuarto con una carrera de Kareem Hunt, tras una serie de nueve jugadas que avanzó 72 yardas. Washington empató antes del descanso con un pase de Mariota hacia Terry McLaurin.

    En la segunda mitad, Mahomes volvió a conectar con Hunt para otro touchdown, y luego amplió la ventaja con un pase hacia Travis Kelce, quien celebró su anotación número 83 en temporada regular, igualando a Priest Holmes como máximo anotador en la historia de los Chiefs. La estrella del pop Taylor Swift, prometida de Kelce, estuvo presente en uno de los palcos del Arrowhead Stadium, acompañada por Brittany Mahomes.

    El dominio de Kansas City se consolidó en el último cuarto con un envío de anotación hacia Rashee Rice, cerrando el marcador 28-7 y dejando sin reacción a los Commanders.

    Resultados de la semana ocho de la NFL:
    Chargers 37-10 Vikings
    Falcons 10-34 Dolphins
    Bengals 38-39 Jets
    Patriots 32-13 Browns
    Eagles 38-20 Giants
    Panthers 9-40 Bills
    Ravens 30-16 Bears
    Texans 26-15 49ers
    Saints 3-23 Buccaneers
    Broncos 44-24 Cowboys
    Colts 38-14 Titans
    Steelers 25-35 Packers

  • El huracán Melissa, de categoría 5, azota Jamaica con vientos y lluvias devastadores

    El huracán Melissa, de categoría 5, azota Jamaica con vientos y lluvias devastadores

    El huracán Melissa, de categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, azota este martes el territorio de Jamaica con lluvias intensas, vientos sostenidos de hasta 280 kilómetros por hora y marejadas que podrían ocasionar desastres en las próximas horas, según informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.

    El fenómeno se desplaza hacia el noreste con dirección a la costa occidental de Jamaica, donde se espera que toque tierra en cuestión de horas y mantenga su intensidad extrema mientras continúa su paso hacia el sureste de Cuba el miércoles y a las Bahamas el jueves.

    En ciudades como Kingston y Montego Bay ya se han reportado vientos de más de 60 kilómetros por hora y ráfagas que superan los 93 kilómetros por hora. Un avión “Cazahuracanes” de la Fuerza Aérea estadounidense ha sido enviado a la zona para realizar un análisis en tiempo real de la fuerza y trayectoria del ciclón.

    A las 8:00 a.m. hora local de Miami , el centro del huracán se ubicaba a 90 kilómetros al sur-sureste de Negril, en el extremo occidental de Jamaica, y avanzaba a una velocidad de 11 kilómetros por hora. Las autoridades mantienen alertas de huracán para toda Jamaica, las provincias orientales de Cuba —Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo y Holguín—, así como para las Bahamas centrales y del sureste. Haití, Las Tunas (Cuba) y las islas Turcos y Caicos están bajo aviso de tormenta tropical.

    Las autoridades jamaicanas pidieron a la población buscar resguardo en refugios seguros, ante la amenaza de vientos capaces de generar “fallos estructurales totales”, especialmente en zonas montañosas, donde las ráfagas pueden intensificarse hasta un 30 % más.

    El NHC detalló que Melissa ha provocado acumulaciones de lluvia de entre 3.8 y 7.6 metros sobre la isla, con máximos que podrían alcanzar los 10 metros, generando condiciones de alto riesgo por inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra. En el este de Cuba se pronostican hasta 6.3 metros de lluvia, mientras que en las Bahamas del sureste y en Turcos y Caicos se esperan entre 1.2 y 2.5 metros.

    Además, el huracán provocará una marejada ciclónica de entre 2.7 y 4 metros en la costa sur de Jamaica y de entre 2.10 y 3.35 metros en el sureste de Cuba, acompañadas de olas destructivas que podrían agravar los daños en las zonas costeras.

    El NHC advirtió también que el fuerte oleaje generado por Melissa afectará durante varios días a múltiples territorios del Caribe, incluyendo Haití, Cuba, Jamaica, Islas Caimán, Bahamas, Turcos y Caicos, y Bermudas, creando condiciones peligrosas en el mar y aumentando el riesgo de corrientes de resaca.

  • Motagua y Cartaginés definen este martes su pase a la Copa de Campeones 2026

    Motagua y Cartaginés definen este martes su pase a la Copa de Campeones 2026

    Motagua de Honduras y Cartaginés de Costa Rica se enfrentan este martes en Tegucigalpa en el partido de vuelta de la repesca por un cupo a la Copa de Campeones de la Concacaf 2026. Ambos equipos quedaron eliminados en los cuartos de final de la Copa Centroamericana, por lo que disputan esta última oportunidad de clasificación.

    El conjunto costarricense, dirigido por el argentino Andrés Carevic, llega con una ligera ventaja tras imponerse 1-0 en el encuentro de ida, gracias a un gol agónico de Geancarlo Castro en tiempo de descuento. Ese resultado le permite al Cartaginés avanzar con solo empatar en suelo hondureño.

    Motagua, bajo el mando del español Javier López, está obligado a ganar para revertir la serie. Un triunfo por 1-0 igualaría el marcador global y forzaría un tiempo extra. De persistir el empate, el clasificado se definirá en tanda de penaltis.

    El equipo hondureño se apoyará en su afición y en la fortaleza del estadio José de la Paz Herrera de Tegucigalpa, donde buscará imponer su juego ofensivo para remontar. López apostará por un planteamiento más agresivo, confiando en la experiencia de sus principales figuras en ataque.

    En el duelo de ida, los Azules mostraron dificultades para generar peligro, por lo que deberán mejorar su eficacia frente al arco. Cartaginés, en cambio, buscará sostener su ventaja a partir de la solidez defensiva que ha mostrado durante la temporada.

  • Selecta Sub 20 buscará ante Guatemala la medalla de bronce por los Juegos Centroamericanos 2025 este martes

    Selecta Sub 20 buscará ante Guatemala la medalla de bronce por los Juegos Centroamericanos 2025 este martes

    La selección salvadoreña sub 20 se enfrentará este miércoles a la selección de Guatemala en el partido por la medalla de bronce de los XII Juegos Centroamericanos 2025. El combinado salvadoreño intentará reponerse de la derrota sufrida en la primera jornada y ubicarse en el podio regional.

    El partido se disputará en el estadio Cementos Progreso a las 10:00 de la mañana, recinto donde se han jugado todos los partidos del certamen regional. Ambos combinados vienen de caer en semifinales del torneo ante Panamá y Costa Rica, respectivamente. Por lo que dichos equipos competirán por la medalla de oro del certamen.

    El Salvador cayó en su primer partido ante Guatemala con marcador de 2-0. En dicho encuentro, los goles del conjunto guatemalteco los anotaron Ariel Lon y Diego Fernández, sin embargo este partido representa una oportunidad de llevarse el tercer lugar del campeonato juvenil.

    Cabe recordar que la final entre Panamá y Costa Rica se disputará también este miércoles a la 1:00 de la tarde, donde ambos equipos buscarán el primer lugar y medalla de oro del certamen.

    Asimismo, El Salvador y Guatemala pelearán por un boleto a los Juegos Centroamericanos y del Caribe que se disputarán en Santo Domingo en  2026.

  • La pesista salvadoreña July Mendoza conquista su tercer oro en los Juegos Centroamericanos 2025

    La pesista salvadoreña July Mendoza conquista su tercer oro en los Juegos Centroamericanos 2025

    La salvadoreña July Mendoza brilló nuevamente en el levantamiento de pesas al conseguir este lunes su tercera medalla de oro en los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025, dentro de la categoría de 48 kilogramos.

    Mendoza registró 63 kilogramos en arranque y 84 kilogramos en envión, para un total de 147 kilogramos, cifra que la colocó en lo más alto del podio.

    Lea además>>>>>>>>>>>>>Hugo Pérez y Mauricio Cienfuegos se integran a la FESFUT para liderar escuelas y visorias en Estados Unidos, anuncia Yamil Bukele

    El Instituto Nacional de los Deportes (INDES) destacó el logro a través de su cuenta en la red social X, donde informó que la competencia se desarrolló en el Complejo Deportivo Atanasio Tzul de Totonicapán, en el occidente del vecino país.

    Los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025 se extenderán hasta el próximo jueves 30 de octubre, y El Salvador continúa destacando en diversas disciplinas como surf, atletismo, fútbol playa, patinaje, fútbol femenino y remo, entre otras.

  • Dani Carvajal será operado de la rodilla y estará de baja hasta por dos meses

    Dani Carvajal será operado de la rodilla y estará de baja hasta por dos meses

    El Real Madrid informó este lunes que su capitán, Dani Carvajal, será sometido a una artroscopia tras detectársele la presencia de un cuerpo libre articular en la rodilla derecha, la misma que ya se había visto gravemente afectada por una lesión múltiple en octubre de 2024.

    Según detalló el club en un comunicado oficial, “tras las pruebas realizadas a nuestro capitán Dani Carvajal por los Servicios Médicos del Real Madrid, se le ha diagnosticado la presencia de un cuerpo libre articular en la rodilla derecha. Carvajal será sometido a una artroscopia”.

    El lateral español jugó 19 minutos en el clásico del domingo, donde el Real Madrid se impuso 2-1 ante el FC Barcelona, pero finalizó el partido con molestias. Ese encuentro marcó su regreso tras perderse cuatro partidos por una rotura muscular en el sóleo de la pierna derecha.

    La nueva intervención se realizará en la misma articulación donde, el 5 de octubre de 2024, sufrió una triple lesión: rotura del ligamento cruzado anterior, del ligamento colateral externo y del tendón poplíteo, lo que lo mantuvo fuera de competición por ocho meses.

    En este caso, se espera un periodo de recuperación más corto. De acuerdo con fuentes del club citadas por EFE, el tiempo estimado de baja será de entre mes y medio y dos meses y medio, por lo que el defensa podría volver a jugar antes de que finalice el año.

    La lesión representa un contratiempo para el técnico Xabi Alonso, quien deberá recurrir al inglés Trent Alexander-Arnold como único lateral derecho natural disponible, tras recuperarse también recientemente de una lesión muscular. Otra opción que se contempla es mantener al uruguayo Fede Valverde en esa posición, aunque no es su rol habitual.

    Actualmente, el Real Madrid lidera LaLiga EA Sports con 27 puntos, seguido por el FC Barcelona con 22 y el Villarreal con 20 unidades.

  • Capturan a motociclista ebrio señalado de atropellar a una menor de 10 años en Panchimalco

    Capturan a motociclista ebrio señalado de atropellar a una menor de 10 años en Panchimalco

    Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) arrestaron este lunes a un joven conductor identificado como José Orlando Miranda Pascual, de 23 años, quien es señalado de atropellar a una menor de 10 años mientras conducía en estado de ebriedad en la calle principal del cantón Azacualpa, Panchimalco, San Salvador Sur.

    Miranda Pascual manejaba con 133 grados de alcohol en aire aspirado y no poseía licencia de conducir, detalló la PNC por medio de una publicación en su cuenta de la red social X.

    Este no fue el único conductor ebrio arrestado en la mañana de este lunes, ya que Carlos Alberto Madrid Reyes, de 69 años, fue detenido tras registrar 119 grados de alcohol en aire aspirado y chocar con un vehículo en Nueva Concepción, Chalatenango Centro.

    Ambos enfrentarán cargos por conducción peligrosa de vehículo automotor. Adicionalmente, Miranda Pascual será procesado por el delito de lesiones culposas, de acuerdo al informe de la PNC.

    Desde el 1 de enero hasta el 26 de octubre, el Observatorio Nacional de Seguridad Vial (Onasevi) ha registrado 1,787 conductores detenidos por conducción temeraria. Esta cifra representa una disminución del 5.9 % en comparación con el mismo período de 2024.

  • Los acusados por ciberacoso a Brigitte Macron intentan aplazar el juicio sin éxito

    Los acusados por ciberacoso a Brigitte Macron intentan aplazar el juicio sin éxito

    El juicio a diez personas acusadas de haber propagado en línea infundios de que Brigitte Macron, la esposa del presidente de Francia, había nacido hombre, comenzó este lunes en París con maniobras de la defensa, que no tuvieron éxito, para intentar aplazar el proceso.

    La primera de las dos sesiones programadas en el Tribunal Correccional de París se desarrolló sin la presencia de Brigitte Macron -representada por dos abogados-, y con una nube de fotógrafos a la entrada de una sala de audiencias exigua, en la que se formó una larga fila de periodistas y curiosos.

    Ante la fuerte afluencia de personas, el tribunal habilitó una segunda sala en la que se retransmitió en directo la vista.

    Diez personas, de entre 41 y 60 años y de un perfil muy variopinto, están encausadas por haber difundido numerosas declaraciones maliciosas e infundios sobre el «género» y la «sexualidad» de Brigitte Macron, y podrían ser condenadas hasta a dos años de cárcel en caso de ser declaradas culpables.

    Afirmaban, en particular que su nombre de nacimiento era Jean-Michel Trogneux, que es el nombre real de un hermano de la primera dama.

    También se reprocha a los inculpados haber pretendido dar un tinte de pederastia al inicio de la relación entre Brigitte y Emmanuel Macron por la diferencia de edad entre ambos (24 años), ya que se conocieron cuando ella era su profesora en el instituto de secundaria.

    Siete de los diez acusados estuvieron presentes en la sala. Los primeros que declararon justificaron la difusión de las noticias sobre el género de la primera dama francesa en el ejercicio de libertad de expresión y el derecho a parodiar.

    Jean-Christophe D., profesor de 54 años, dijo ampararse en esa libertad de bromear para dar a entender, en uno de sus ‘tuits’ puestos en causa, que Brigitte Macron es el padre del presidente Macron.

    Otro de los inculpados, Jérôme A., un informático de 49 años, se quejó ante el tribunal de que «gente normal» como él sean procesados por «algunos tuits anodinos».

    Entre los tres ausentes en la vista, destacó la autodenominada «periodista autodidacta» Natacha Rey, a quien se atribuye el origen conspiranoico del rumor sobre la primera dama francesa. Rey, cuyo nombre real es Christelle L., padece un cáncer en estado avanzado.

    Otro de los personajes más conocidos del proceso es Aurélien Poirson-Atlan, de 41 años y conocido en las redes bajo el pseudónimo de ‘Zoé Sagan’, que no pudo estar representado por su abogado principal, el franco-español Juan Branco.

    La razón es que el colegio de abogados suspendió su permiso para el ejercicio profesional por haber violado el secreto de sumario de un proceso por violación que le afecta personalmente.

    Para añadir más confusión, los abogados de la defensa presentes pidieron, en un primer momento, un aplazamiento alegando que no habían tenido tiempo de analizar los elementos del sumario, sobre todo la parte del estrés físico y psicológico que Brigitte Macron denunció haber sufrido por las alegaciones sobre su género.

    Los letrados se quejaron de que no habían recibido el sumario completo hasta el pasado fin de semana y, una vez denegada esa primera demanda, intentaron una segunda alegando que las acusaciones hacia sus clientes suponían una amenaza a sus derechos y libertades protegidos por la Constitución.

    A la entrada de la audiencia, una de las acusadas más conocidas, la autoproclamada vidente Amandine Roy (su nombre real es Delphine J.), aseguró a la prensa que «no había cometido ninguna infracción» y aclaró que así lo iba a explicar ante los jueces.

    Anatomía de un rumor

    El engranaje de las noticias falsas sobre la primera dama francesa comenzó con Natacha Rey, en plena crisis de covid a inicios de 2021, y luego fue amplificado en las redes tanto por Amandine Roy como por Xavier Poussard (38 años), quien vive actualmente en Milán (Italia) y no ha sido citado como acusado en este proceso.

    Poussard, colaborador de una publicación de extrema derecha antisemita conocida como ‘Faits et documents’, ha sido una figura clave, sobre todo para dar proyección internacional a este asunto al entrar en contacto en marzo de 2024 con Candace Owens, una ‘influencer’ afroamericana próxima a Donald Trump que propagó los rumores surgidos en Francia a sus varios millones de seguidores.

    De hecho, los Macron han lanzado en Estados Unidos un proceso paralelo contra Owens, a la que han denunciado por «difamación».

  • El Salvador tendrá una subfederación de fútbol en Estados Unidos

    El Salvador tendrá una subfederación de fútbol en Estados Unidos

    El presidente del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES), Yamil Bukele, anunció este lunes que el país tendrá una subfederación de fútbol en Estados Unidos, que estaría a cargo del técnico Hugo Pérez y el exjugador Mauricio Cienfuegos.

    «Hoy tenemos el gusto de confirmar que los señores Hugo Pérez y Mauricio Cienfuegos se suman al equipo de trabajo en favor del balompié nacional, siendo parte de la Federación Salvadoreña de Fútbol (Fesfut)», publicó Bukele en X, quien busca la presidencia de la Fesfut cuyo proceso de elección se producirá el 12 de diciembre.

    El dirigente del INDES, uno de los hermanos del presidente salvadoreño, Nayib Bukele, apuntó que «por su amplia experiencia en Estados Unidos, Hugo y Mauricio serán los encargados de dirigir el trabajo y el desarrollo deportivo de escuelas, visorias, campamentos selectivos y clínicas en la Subfederación Salvadoreña de Fútbol, que pronto se estará habilitando en ese país norteamericano».

    Indicó que «el trabajo de ambos iniciará este próximo 1 de noviembre, con mucha actividad», sin que la Fesfut haya oficializado su incorporación. Cienfuegos fue seleccionado de El Salvador y participó en las eliminatorias mundialistas para Estados Unidos 1994, Francia 1998 y Corea y Japón 2002.

    Militó en el fútbol salvadoreño, mexicano y estadounidense, donde consiguió al menos cinco títulos con Los Ángeles Galaxy. Peréz, dirigió a la selección salvadoreña para la eliminatoria para el mundial de Catar 2022, donde llegó a la etapa final, pero fue destituido tras sumar más de un año sin triunfos en juegos amistosos u oficiales. Como jugador disputó el mundial de Estados Unidos 1994 con este país norteamericano.

  • Rosalía lanza “Berghain”, primer sencillo de LUX, su más reciente álbum

    Rosalía lanza “Berghain”, primer sencillo de LUX, su más reciente álbum

    La cantante española Rosalía lanzó este lunes “Berghain”, primer sencillo de su álbum LUX, que llegará el 7 de noviembre de este año. La pieza incluye versos en inglés y alemán, un arreglo de violines y la colaboración con la artista islandesa Björk, conocida por su estilo musical alternativo y rompedor.

    LUX fue anunciado por Rosalía el pasado 20 de octubre en una de las zonas más icónicas de Madrid: las pantallas de la Plaza del Callao y la Gran Vía. El acto congregó a miles de seguidores que respondieron al llamado hecho por la artista a través de redes sociales.

    El titulo de la nueva canción hace referencia al icónico club de música electrónica “Berghain”, ubicado en Berlín, Alemania. El lugar es famoso por restringir la entrada a unos pocos afortunados y por prohibir las fotografías en su interior, lo que lo ha convertido en un sitio casi mítico dentro de la cultura nocturna europea.

    Este será el cuarto álbum de estudio de la artista, tras Los Ángeles (2017), El Mal Querer (2018) y Motomami (2022), este último ganador del Latin Grammy a Álbum del Año. En una reciente entrevista en el pódcast Radio Noia, Rosalía adelantó que este disco es el primero que ha creado “sin miedo al fracaso”.