Autor: Ariel Olivares

  • Un ciclista muerto y dos lesionados en accidentes de tránsito en las primeras horas de este jueves

    Un ciclista muerto y dos lesionados en accidentes de tránsito en las primeras horas de este jueves

    Un

    ciclista atropellado y dos personas lesionadas fue el saldo de accidentes de tránsito reportados durante las primeras horas de este jueves por Comandos de Salvamento, usuarios en las redes sociales y transmisiones de noticieros.

    En la carretera Panamericana, en el sentido que conduce hacia el distrito de Santa Tecla, un ciclista murió luego de ser atropellado por un vehículo tipo sedán, a la altura del centro comercial Multiplaza, el responsable se quedó en el lugar, informó la Policía Nacional Civil (PNC) a través de su cuenta de la red social X.

    Por otro lado, otro aparatoso accidente se reportó en la carretera a Sonsonate a la altura del desvío hacia Cerro Verde, según Comandos de Salvamento, se vieron involucrados dos rastras y un camión pequeño. La institución reportó a una persona lesionada que fue atendida y llevada a un centro hospitalario, mientras que Cruz Verde seccional El Congo atendió a otra persona lesionada.

    De acuerdo a la entidad, en el lugar se derramó grandes cantidades de aceite para motor, por lo que las autoridades iniciaron con la remoción del antes mencionado líquido.

    El Observatorio Nacional de Seguridad Vial, reportó del primero de enero al pasado martes 27 de mayo 8,288 siniestros viales, 5,165 personas lesionadas y al menos y 485 muertos por estos accidentes.

  • Selecta enfrentará al menos seis exigentes duelos en junio

    Selecta enfrentará al menos seis exigentes duelos en junio

    Luego de culminar el Clausura 2025, el fútbol salvadoreño no se detiene ya que continuará a nivel selección

    En los próximos días, la Selecta tendrá que afrontar partidos clave de cara a las eliminatorias mundialistas rumbo al 2026 y Copa Oro 2025.

    El primer duelo que tendrá el combinado dirigido por Hernán «Bolillo» Gómez, será este próximo sábado ante Guatemala, como parte de un amistoso de preparación que se llevará a cabo en el Finley Stadium de Chattanooga, Tennessee, en Estados Unidos. Dicho duelo se jugará a las 6:00 de la tarde en horario salvadoreño. Pese a que es 31 de mayo, este partido inicia el ciclo de partidos de junio para el combinado cuscatleco.

    Luego de dicho amistoso, El Salvador viajará al Caribe, ya que el sábado 7 de junio tendrá uno de los partidos más importantes del año, ya que enfrentarán a Anguila para cerrar la segunda ronda de la eliminatoria mundialista rumbo a Estados Unidos, México y Canadá 2026. Dicho duelo será a la 1:00 de la tarde en horario salvadoreño.

    Tras el partido ante Anguila, la Selecta viajará al estadio Cuscatlán para enfrentar a Surinam, el martes 10 de junio, lo que será una de las últimas cartas a jugarse para pasar a la última ronda de la eliminatoria mundialista. El cotejo está programado para las 7:00 de la noche, en horario salvadoreño.

    Actualmente, El Salvador se ubica en el tercer lugar del grupo F de la ronda clasificatoria, con cuatro unidades, es decir, está empatado con Puerto Rico en puntos y está a dos de Surinam, que es líder momentáneo.

    Luego del drama de la eliminatoria mundialista, la Selecta afrontará otro reto de grandes dimensiones, la Copa Oro 2025, a disputarse en Estados Unidos. Como primer duelo, se medirá ante Curacao el martes 17 de junio, en el debut de la fase de grupos.

    Posteriormente, el combinado nacional se enfrentará a Honduras, en una nueva edición del clásico centroamericano el sábado 21 de junio y culminará la fase de grupos ante Canadá el martes 24 de junio. De obtener la clasificación a cuartos de final, la Selecta jugaría entre el sábado 28 y domingo 29 de junio sus respectivos partidos, para jugar el miércoles 2 de julio una posible semifinal y disputar el domingo 6 de julio la gran final, en caso de clasificar.

    Calendario:

    • Amistoso: El Salvador- Guatemala sábado 31 de mayo
    • Eliminatoria Copa del Mundo: Anguila – El Salvador sábado 7 de junio
    • Eliminatoria Copa del Mundo: El Salvador- Surinam martes 10 de junio
    • Fase de Grupos Copa Oro: Curacao – El Salvador martes 17 de junio
    • Fase de Grupos Copa Oro: Honduras – El Salvador sábado 21 de junio
    • Fase de Grupos Copa Oro: Canadá – El Salvador martes 24 de junio
  • Empresa de videojuegos estadounidense realiza compra de 4,710 bitcoins

    Empresa de videojuegos estadounidense realiza compra de 4,710 bitcoins

    Lannempresa estadounidense, GameStop, minorista de videojuegos, realizó este miércoles una compra de 4,710 bitcoins, la cual es la primera de la tecnológica norteamericana.nnLa compañía, que anunció su compra por medio de su cuenta de la red social X, no especificó cuántos fue el valor pagado por la criptomoneda, además no detallaron cuándo fue la fecha en la que realizaron la compra.nnDe acuerdo a Cointelegraph, el valor estimado de los bitcoins adquiridos por la compañía de videojuegos podría rondar los $513 millones, al menos hasta el cierre de esta nota.nnGameStop anunció en ese momento que financiaría la adquisición de bitcoin a través de deuda y emitió una oferta de notas convertibles por $1,300 millones. Asimismo, esta compra de esta criptomoneda pone fin a las especulaciones de varios medios, entre ellos Cointelegraph, quienes anteriormente confirmaron que la empresa intentaría invertir en otros activos económicos.nn

    n

  • Distracción al volante, no respetar normas e invasión de carril son las principales causas de accidentes viales

    Distracción al volante, no respetar normas e invasión de carril son las principales causas de accidentes viales

    La

    distracción al volante, el incumplimiento de las normas de tráfico y la invasión imprudente de carriles, son las tres principales causas de accidentes de tránsito en El Salvador de acuerdo al director general de Tránsito, Félix Serrano.

    El funcionario explicó que esta información proviene del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, que identificó estas tres causas como las principales en cuanto a la siniestralidad vial.

    «Entre las principales causas de los accidentes de tránsito (en El Salvador),
    de acuerdo al Observatorio Nacional de Seguridad Vial, se encuentran la distracción al conducir, el irrespeto a las normas de tránsito e invasión de carril son las principales causas», expresó Serrano para el programa de entrevistas Diálogo 21.

    Asimismo, Serrano aseguró que pese a que según su criterio, la cero tolerancia al alcohol que han tenido las autoridades con los conductores que consumen esta sustancia ha sido efectiva, el alcohol aún sigue entre las principales 10 causas de accidentes de tránsito.

    «También entre las principales 10 causas, se encuentran el conducir
    bajo los efectos del alcohol, aunque no resulte estar entre las primera causas, si se encuentran entre el top 10 de causas principales de accidentes de tránsito y sobre este fenómeno, nosotros estamos orientando proyectos y estrategias enfocadas a contrarrestar más siniestros debido a la distracción al conducir, invasión de carril o el irrespeto a las normas de tránsito», aseguró Serrano.

    El funcionario agregó que otro de los factores por los que se originan estos accidentes tiene que ver con el exceso de velocidad, del que afirma que es un factor muy relevante para determinar una lesión o causa de muerte.

    «Otra de las causas principales, esto al exceso de mortalidad, es el exceso de velocidad, no es lo mismo sufrir una colisión a 30 o 40 kilómetros por hora que sufrirlo a arriba de 100 kilómetros por hora…la velocidad es un factor muy relevante, de eso depende si podemos sufrir un traumatismo que nos puede quitar la vida «, explicó Serrano.

    Según manifestó en su portal el Observatorio Nacional de Seguridad Vial del primero de enero hasta el martes 27 de mayo de este 2025, se han reportado 8,288 accidentes de tránsito que han dejado a 4,165 personas lesionadas y 485 muertos por estos siniestros.

    Asimismo el portal institucional detalla que han capturado, en el mismo período de tiempo, a 840 personas acusadas de cometer el delito de conducción peligrosa, que fue reformado en diciembre de 2024 luego de la nueva Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial que estima aumentar multas hasta por $150 por infracciones de tránsito y de cero tolerancia al alcohol para los conductores.

  • Marcelo Arévalo y Mate Pavic avanzan a segunda ronda de Roland Garros 2025

    Marcelo Arévalo y Mate Pavic avanzan a segunda ronda de Roland Garros 2025

    El tenista salvadoreño Marcelo Arévalo y el croata Mate Pavic derrotaron este miércoles al equipo de dobles español conformado por Pedro Martínez y Jaume Munar, con marcador de 6-3 y 6-2 en la primera ronda del Roland Garros 2025.

    El sonsonateco se impuso en un partido que duró una hora y ocho minutos, donde pese a la presión ejercida por los tenistas españoles, Arévalo y Pavic se impusieron con autoridad y avanzaron a la siguiente ronda del certamen.

    Con esta victoria, el salvadoreño y el balcánico avanzan a la segunda ronda del certamen, que ha conquistado en dos ocasiones, en 2022 y el pasado 2025, cabe recordar que el primer título del abierto francés lo conquistó con el neerlandés Jean Julién Rojer, mientras que el segundo lo ganó con su actual compañero.

    Arévalo también competirá en el torneo de dobles mixto ya que hará equipo con la tenista china Zhang Shuai. La dupla salvadoreña-china se medirá al dúo francés conformado por Luca Sánchez y Julie Belgraver, dicho partido se disputará mañana jueves.

  • Arrestan a conductor con 506 grados de alcohol acusado de atropellar a motociclista en La Paz

    Arrestan a conductor con 506 grados de alcohol acusado de atropellar a motociclista en La Paz

    Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) capturaron durante la tarde de este martes a un hombre identificado como Anuel Ernesto Hernández Moz, quien es acusado de generar un accidente, atropellar a un motociclista de 79 años de edad y de transportarse con 506 grados de alcohol en sangre.

    Según manifestó la institución, por medio de su cuenta de la red social X, Hernandez Moz se trasladaba en su pick up cuando chocó con el motociclista que resultó lesionado.

    El hecho ocurrió en la calle principal que conduce a San Gerónimo, del cantón San Pedro Mártir, en el distrito de San Rafael Obrajuelo, La Paz Este. Luego del choque, la víctima impactó contra un camión que circulaba por la zona y, posteriormente, fue trasladado a un hospital para recibir atención médica, detalló la institución,

    Hernández Moz será acusado de los delitos de conducción peligrosa, por lo que comparecerá ante los tribunales para continuar con su proceso legal correspondiente.

    De acuerdo al Observatorio Nacional de Seguridad Vial, del primero de enero hasta ayer lunes, se han reportado 8,226 accidentes de tránsito, 5,127 personas lesionadas y 484 muertos por estos siniestros viales.

    Además, el portal indica que en lo que va de 2025 se han capturado a 384 personas por el delito de conducción peligrosa.

  • Inversores de bitcoin acumulan discretamente tras desplome a $109,000

    Inversores de bitcoin acumulan discretamente tras desplome a $109,000

    Inversores de bitcoin, conocido como holders, aumentaron su acumulación de la criptomoneda en los últimos días luego de que esta ubicara su valor de $111,000 a $109,000, reportó este martes el portal de Cointelegraph.

    El especialista en criptomonedas, Amr Taha, expresó a dicho portal que los traders han capitalizando “silenciosamente” con respecto al valor del bitcoin en los últimos días.

    Taha explicó que cuando el precio de bitcoin cayó por debajo de los $111,000, se liquidaron más de $97 millones en posiciones largas en la primera descarga. En la segunda oleada, al superar los $109,000, se liquidaron otros $88 millones en posiciones largas.

    El experto señaló que esta caída puede representar una gran oportunidad para acumular en los próximos meses, de acuerdo a la variación en el precio de la criptomoneda.

    «En lugar de ser sacudidos por la volatilidad a corto plazo, ellos [LTH] ven estas caídas impulsadas por la liquidación como oportunidades de primera para fortalecer sus posiciones, reforzando los cimientos para la futura apreciación de los precios», aseguró Taha.

  • Un incendio consume una casa en Apopa

    Un incendio consume una casa en Apopa

    Brigadas del Cuerpo de Bomberos atendieron durante la tarde del lunes un incendio reportado en la colonia Santa Lucía, distrito de Apopa, en San Salvador Oeste.

    De acuerdo a información de la institución, proporcionada en su cuenta de la red social X, el incendio se registró en una vivienda estructural mixta, por lo que Bomberos llegó al lugar para controlar el fuego y evitar su propagación hacia otras casas vecinas.

    En un video publicado por la institución se observa a bomberos extinguiendo dicho siniestro en láminas. Las autoridades no han reportado víctimas ni las causas probables de este incidente.

    Durante la noche del domingo, integrantes de Comandos de Salvamento brindaron asistencia a un hombre que sufrió quemaduras de segundo grado en ambos antebrazos, tras registrarse un incendio en una vivienda ubicada en la Urbanización Madre Tierra II, también en el distrito de Apopa.

    De acuerdo con la institución, tras recibir atención prehospitalaria, el afectado fue trasladado a un centro asistencial debido a que también presentaba una crisis hipertensiva.

  • Más de 50 ranchos cerrarían esta semana en El Majahual por fuerte oleaje

    Más de 50 ranchos cerrarían esta semana en El Majahual por fuerte oleaje

    Al menos 50 ranchos ubicados en la playa El Majahual, en el distrito de La Libertad en La Libertad Costa, permanecerán cerrados esta semana debido al alto oleaje, una medida que impactará directamente en sus ingresos, advirtieron los dueños este lunes a Diario El Mundo.

    Los afectados explicaron que los ranchos pertenecen a distintos propietarios y que las afectaciones económicas varían, ya que el flujo de visitantes no es constante.

    “No tenemos un estimado fijo en ganancias porque los fines de semana cambia la cantidad de personas que vienen”, indicó uno de los comerciantes consultados.

    El domingo, las autoridades reportaron la evacuación de aproximadamente 50 bañistas en esta playa, que resultaron con lesiones luego que una ola de gran altura y velocidad los arrastrara.

    El lunes, Diario El Mundo conversó con comerciantes y lugareños, quienes confirmaron que el cierre temporal golpearía a los negocios de la zona, ya que muchos dependen únicamente del turismo de fin de semana. Ayer, el ingreso para turistas a El Majahual estaba cerrado.

    Habitantes de la playa Conchalío aseguraron que el fuerte oleaje a ellos les afecta desde hace una semana.

    La Dirección Nacional de Protección Civil habilitó un albergue en el distrito porteño, donde hasta ayer tenían resguardadas a diez personas de El Mahahual.

    Por otro lado, un informe de oceanografía del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales afirmó que las mareas vivas seguirán hasta el próximo viernes 30 de mayo.

    Según el informe, las mareas vivas son cuando el rango (la diferencia de la altura del nivel del mar en marea alta y baja, sobrepasa un umbral preestablecido), esto ocurre porque «la Luna estará más cerca de la Tierra y se alinea con con el Sol y la Tierra».

    Las mareas vivas se combinan en un periodo donde el mismo Marn había pronosticado un oleaje alto y rápido hasta el miércoles, con olas que sobrepasan los dos metros de altura y los 50 kilómetros por hora de velocidad.

    La marea alta ocurrirá entre las 2:00 y 5:00 de la madrugada y de la tarde, esto puede inundar la parte alta de las playas, mientras que la marea baja ocurrirá entre las 8 y 11 de la mañana y noche.

  • Suben a 12 los albergados por el alto oleaje en La Libertad

    Suben a 12 los albergados por el alto oleaje en La Libertad

    El fuerte oleaje registrado en la costa de La Libertad provocó la evacuación preventiva de 12 personas, informó este lunes Julio Jiménez, jefe de Protección Civil del municipio costero.

    “Hoy tenemos doce personas, el día de ayer evaluamos doce, seis niños, cuatro mujeres entre ellas una adulto mayor, en el sector, se evacuaron de manera preventiva producto del fuerte oleaje del mar de fondo, a eso de las 12:50 (de la tarde) fue el oleaje bastante fuerte”, explicó Jiménez.

    Entre los evacuados se sumaron dos adultos mayores de la playa Conchalío, también afectados por la intensidad del oleaje, añadió el funcionario.

    De acuerdo con el jefe de Protección Civil, el fenómeno continuará al menos hasta el jueves. “Este fenómeno, alto oleaje lo vamos a tener hasta el día jueves, este día la marea alta estuvo de 2.8 metros y mañana de 2.11”, detalló.

    Por su parte, Roxana del Carmen Rivas, una visitante de la playa El Majahual, relató que colaboró con los cuerpos de socorro durante la emergencia. “Ayer estuve ayudándoles a Cruz Verde a atender a los lesionados, y mandándolos en ambulancia a la clínica”, dijo mientras acompañaba a sus dos hijos.

    La tarde de este lunes, un equipo de Diario El Mundo constató que el acceso a turistas en la playa El Majahual está restringido de manera preventiva, debido al incremento de la marea.

    Según el Ministerio de Medio Ambiente (Marn), el fenómeno de mar de fondo y mareas vivas se mantendrá con olas que superan los dos metros de altura y alcanzan velocidades de más de 50 kilómetros por hora, condiciones que se extenderán hasta finales de la semana.