Autor: Ariel Olivares

  • Listas las ocho clasificadas a cuartos de final en jornada femenina del Surf City El Salvador Pro 2025

    Listas las ocho clasificadas a cuartos de final en jornada femenina del Surf City El Salvador Pro 2025

    Ya estu00e1n listos los cuartos de final del torneo femenino de Surf City El Salvador Pro 2025. Este lunes, se desarrollaron los octavos de final en playa Punta Roca, en La Libertad, donde quedaron definidas las ocho clasificadas a la siguiente ronda.

    Durante la ronda 16, la australiana Isabella Nichols se impuso frente a la estadounidense Caroline Marks, tras registrar un total de 12.30 puntos en la sumatoria de sus dos mejores olas. Marks, en cambio, quedó eliminada del torneo avalado por la Liga Mundial de Surf (WSL, por sus siglas en inglu00e9s).

    En otro de los enfrentamientos destacados, la hawaiana Bettylou Sakura Johnson venció a la australiana Tyler Wright. Johnson obtuvo un puntaje de 11.50, lo que le permitió avanzar a la siguiente fase, donde enfrentaru00e1 a Nichols.

    La competencia femenina continuaru00e1 esta semana en Punta Roca, una de las playas que forma parte del circuito profesional de surf desde 2022.

  • Victor García, jugador de Firpo, sobre Iván Barton: "Quiere ser protagonista en los juegos"

    Victor García, jugador de Firpo, sobre Iván Barton: «Quiere ser protagonista en los juegos»

    El delantero de Firpo,

    Victor García, arremetió contra el árbitro mundialista, Iván Barton tras el partido entre el conjunto usuluteco y Águila, que terminó con derrota pampera con marcador de 3-1. García aseguró que Barton «quiere ser el protagonista» en los partidos de este Clausura 2025.

    «(Iván) Barton quiere ser protagonista en los juegos, cometimos el error de reclamar mucho, pero un penal inexistente al minuto 3’ te saca del juego. Una expulsión hace más difícil las cosas aún», expresó García para Tigo Sports.

    Firpo cayó ayer domingo 3-1 ante Águila en el estadio Juan Francisco Barraza de San Miguel. Los goles aguiluchos los anotaron Marcelo «Chiky» Díaz al 3’, Dixon Rivas al 18’ y el argentino Nicolás Femia al 90+4’, mientras que César Orellana descontó para los usulutecos.

    El conjunto pampero se medirá este próximo miércoles ante Alianza, donde buscará recuperar el liderato que ostenta el conjunto capitalino tras 17 fechas disputadas en el presente Clausura 2025.

  • Plan de Semana Santa empezará a ejecutarse esta semana

    Plan de Semana Santa empezará a ejecutarse esta semana

    El director de Protección Civil, Luis Amaya, afirmó este lunes que el plan de Semana Santa, diseñado por la institución en colaboración con otras entidades del Gobierno, iniciará de forma «oficial» con su ejecución a partir de este viernes.

    Amaya confirmó que dicho plan está terminado desde hace tres semanas y que abarcará varios escenarios previstos para evitar tragedias en este período vacacional.

    «El plan está terminado, aproximadamente, desde hace tres semanas, ha sido un trabajo como siempre lo hemos hecho en estos últimos años, un trabajo que se ejecuta con mucha antelación pensando en todos los escenarios que podrían surgir en el desarrollo de la Semana Santa», expresó Amaya en el programa de entrevistas Diálogo 21.

    Asimismo, el funcionario agregó que «el plan lo vamos a lanzar oficialmente el día viernes…a partir de ese momento, el centro de operaciones queda activo hasta la finalización del período operativo, los números son el 2281-08888 y allí pueden hacernos denuncias, pueden comunicarse y pueden pedir auxilio».

    Amaya explicó que van a implementar dos estrategias para la prevención y reacción de emergencias, siendo la primera, la mayor apuesta para este período vacacional.

    «Básicamente estamos pensando en dos cosas muy puntuales, uno, implementar acciones de prevención que tengan que ver con el tráfico, con las personas en las playas en los parques recreativos en ríos, lagos, es decir le estamos apostando a prevenir, no tanto a responder sino a prevenir…pero sí no descuidamos lo relativo a la primera respuesta que es la segunda, pensar de que en algún momento, sí o sí, podríamos ejecutar una actividad de prevención», explicó Amaya.

    Por otro lado, Amaya explicó que guardavidas estarán presentes en las distintas playas del país, y que desde ya, al menos en 30 de esas playas hay presencia de guardavidas.

    «Es importante que la población sepa que, ahora mismo, en 30 playas, tenemos presencia de guardavidas ¿Por qué 30? Porque son las más concluidas, son playas públicas… estamos previendo tener presencia de guardavidas en todas esas playas», explicó el funcionario.

    Por otra parte, Amaya enfatizó que también prevén un protocolo de atención en las zonas de volcanes, montañas, cerros y pueblos en las zonas occidental, centro y oriente del país.

    «En Semana Santa muchas personas también prevén irse a la montaña, a hacer senderismo a hacer montañismo, por ello, estamos pensando, siempre en el Ministerio de Turismo crear un protocolo de atención que involucre a todas ellas instituciones que tienen presencia territorial en el volcán de Santa Ana, en el volcán de Izalco, en ese complejo montañoso que va desde Izalco hasta el volcán Ilamatepec, Juayúa, Salcoatitán toda esa zona que es utilizada en algunos casos para hacer montañismo y senderismo, entonces… Por otro lado tenemos el volcán de San Salvador, Chaparrastique el Chinchontepec, ese es otro escenario», afirmó.

    Amaya fue enfático en afirmar que también tendrán presencia de elementos en carreteras, y que la cero tolerancia al alcohol continuará en este próximo período vacacional.

    A mediados de marzo, Amaya mencionó que más de 100,000 personas formarán parte del dispositivo especial de Semana Santa para brindar soporte a posibles emergencias.

  • La deuda del gobierno con la UES es de $28 millones

    La deuda del gobierno con la UES es de $28 millones

    El vicerrector académico de la Universidad de El Salvador (UES), Roger Arias, afirmó este lunes que el Gobierno de El Salvador tiene una deuda presupuestaria de alrededor de $28 millones a la universidad, al menos entre 2024 y los primeros tres meses transcurridos de 2025.

    Arias explicó que este déficit presupuestario no es reciente y que a pesar de ello han solicitado un incremento que se aprobó en 2021, aunque recalcó que la deuda presupuestaria continúa.

    “El presupuesto de la universidad de El Salvador siempre ha sido deficitario y la lucha por un presupuesto justo no es de ahorita, ha sido desde siempre, ha sido histórico, eso no es nada nuevo…hoy por hoy tenemos un déficit digamos bastante fuerte, a pesar de que en el año 2021, la universidad salió beneficiada a través de las gestiones que hicimos junto con el vicerrector de ese entonces y actual rector, Juan Rosa Quintanilla, para lograr un incremento presupuestario para el año 2021 y logramos $35.3 millones adicional al presupuesto que ya se tenía, eso representó un 38% de incremento”, expresó Arias en el programa de entrevistas Diálogo 21.

    Además agregó, “aún así teníamos problemas para que el Gobierno asigne las transferencias a través del Ministerio de Hacienda, hoy por hoy tenemos una deuda de $28 millones, de los cuáles $16 millones corresponden al año pasado 2024 y $12 millones, no de deuda, pero sí de retraso en las transferencia en los primeros tres meses de 2025.”

    El vicerrector mencionó las dificultades y la falta de recursos que tiene la Universidad con respecto a la atención a los estudiantes y cómo esta deuda también repercute de forma académica y administrativa.

    “Es complicado…para ello se requiere contar con recursos suficientes, desde el año 2005, la universidad de El Salvador no recibe una asignación de plazas, desde el año 2005 teníamos casi la mitad de la población estudiantil que teníamos en ese momento, ¿Qué quiere decir eso? Que estamos atendiendo, casi al doble de estudiantes, con los mismos profesores, eso nos pone en aprietos”, explicó Arias.

    Por otro lado, el académico aseguró que, pese a estas dificultades, la UES continúa como una opción de educación superior de forma gratuita y que se mantendrán enfocados en darles oportunidades a los estudiantes que tengan recursos económicos limitados.

    “Cada quien tiene su nicho de mercado, nosotros no estamos disputando estudiantes con universidades privadas, de ninguna manera, nosotros tenemos la gratuidad de la educación desde el año 2018 que es un derecho humano universal…nuestro fuerte está en darle la oportunidad a los más pobres de nuestro país, al hijo del panadero, de la costurera, de la pupusera, de la tortillera, al hijo del vendedor ambulante, esos son los que llegan a la Universidad de El Salvador y que les damos la oportunidad de no pagar un solo centavo por graduarse”, aseguró Arias.

    A mediados de febrero, el rector de la universidad, Juan Rosa Quintanilla, informó que el Ministerio de Hacienda entregó un desembolso de $2 millones a la institución, dicho anuncio lo hizo durante el acto conmemorativo por el 184 aniversario de la institución.

    Según cifras oficiales de la UES, la institución ha experimentado una reducción del 26 % en la admisión de estudiantes para este primer ciclo 2025.

    En marzo de 2024, el rector Juan Rosa Quintanilla aseguró que la deuda anterior acumulada del Ministerio de Hacienda hacia la institución alcanzó los $52 millones en el primer trimestre de 2024.

    El académico explicó en su momento que Hacienda no cumplió con la entrega total del presupuesto aprobado por la Asamblea Legislativa desde el año 2022.

  • Águila se adueña del "derbi" oriental tras vencer 3-1 a Firpo

    Águila se adueña del «derbi» oriental tras vencer 3-1 a Firpo

    Águila venció este domingo 3-1 a Firpo y se adueñó del «derbi» oriental por la jornada 16 del Clausura 2025.

    Con esta victoria, Águila no solo llega al segundo lugar de la tabla general, sino que desplaza a Firpo al tercer lugar y lo supera momentáneamente en la clasificación de la tabla acumulada por la Copa Centroamericana.

    Los goles aguiluchos llegaron en el primer tiempo por medio de Marcelo «Chiky» Díaz al 5’ de penal, Dixon Rivas al 18’ y 90+1’ Nicolás Femia. Al 45+2’ César Orellana descontó para Firpo y al 63’ Mauricio Cerritos fue expulsado dejando con 10 a los usulutecos.

    Con el triunfo, Águila es segundo lugar con 30 puntos mientras que Firpo cae a la tercera posición con 29 unidades.

    En otro duelo, Fuerte San Francisco y Dragón empataron 1-1 en el estadio Correcaminos de San Francisco Gotera. Carlos Ortíz al 55’ adelantó a los migueños, pero Fuerte San Francisco empató al 70’ Yosimar Rodriguez. Con este resultado, Fuerte San Francisco es octavo con 15 puntos y Dragón es noveno con 10 unidades.

    Por su parte, Once Deportivo empató sin goles como local ante Cacahuatique. Los ahuachapanecos son onceavos con siete unidades mientras que los migueleños son quintos con 20 puntos.

    La décima sexta jornada inició ayer domingo con la victoria entre Alianza 1-0 sobre FAS y el gane de Isidro Metapán 2-1 ante Platense.

  • Alianza derrota 1-0 a FAS y se queda con el clásico centro-occidente

    Alianza derrota 1-0 a FAS y se queda con el clásico centro-occidente

    Alianza venció este sábado 1-0 a FAS en el estadio Jorge «Mágico» González por la jornada 16 del Clausura 2025 en donde un solo gol del colombiano Michell Mercado fue suficiente para que los capitalinos se llevaran la edición 207 del clásico centro-occidente.

    Alianza buscó abrir el marcador desde el inicio del partido. Al 3’ el colombiano Carlos Salazar intentó sorprender con un cabezazo la portería defendida por Kevin Carabantes, sin embargo el balón salió cerca del travesaño.

    Al 27’ la presión aliancista continuaba en la portería de Kevin Carabantes ya que Carlos Salazar, nuevamente, lanzó un derechazo que el guardameta supo aguantar.

    El primer gol del partido llegó al 35’ luego de un derechazo del delantero colombiano Michell Mercado quien aprovechó un mal rebote y puso en ventaja al conjunto aliancista.

    Ya en la segunda mitad, FAS buscó empatar el partido. Al 46’ José «Chepito» Guevara disparó el balón desde el borde del área defendida por el guardameta Mario González, quien retuvo el balón manteniendo a cero su arco.

    Al 78’, el colombiano Edgar Medrano intentó marcar el empate con un tiro desde el borde del área, pero el arquero Mario González estuvo bien ubicado y se hizo con el esférico. Tras esto, no hubo tiempo para más y Alianza se llevó el clásico centro-occidente.

    Con esta victoria, Alianza supera momentáneamente a Firpo en el liderato con 32 puntos, por su parte FAS se queda en el quinto lugar con 19 unidades.

  • Eric Acuña a seleccionadas sub-17: "Las mismas personas que me están atacando han dicho que soy como un padre para ustedes"

    Eric Acuña a seleccionadas sub-17: «Las mismas personas que me están atacando han dicho que soy como un padre para ustedes»

    El entrenador Eric Acuña respondió a las críticas y mandó un mensaje a las jugadoras de la selección femenina sub 17 de El Salvador antes de caer derrotadas 7-0 ante Estados Unidos, donde se refirió a las criticas que ha recibido tras las acusaciones de maltrato.

    «Las mismas personas que me están atacando han dicho en sus videos que soy como un padre para ustedes, cosa que no entiendo porque es como raro, ustedes saben que las quiero y si no ganamos que no les quede ni un poquito de remordimiento que dieron el 100%», expresó Acuña en sus historias de Instagram.

    Además, afirmó: «Hago esto porque ustedes saben que no se me permite darles charlas, se los digo a ustedes para que sepan, mi corazón y mi pasión va a estar con ustedes, ustedes saben que no voy a poder dirigir hoy, el profe Hugo va a dirigir, hay que hacerle caso, yo voy a estar en la gradas».

    En la derrota del combinado femenino, el programa deportivo Fanáticos Plus captó en su cuenta de X que el timonel estuvo presente en dicho partido, y aseguró que mostró su apoyo a pesar de haber sido separado temporalmente.

    Eric Acuña fue separado temporalmente de su cargo como técnico de las selecciones femeninas de El Salvador debido a acusaciones de maltrato físico hacia una de las jugadoras, reveló Mónico Zukeran, madre de Mackenna Zukeran en el programa deportivo Súper Fútbol.

  • Selecta femenina sub 17 cae 7-0 ante Estados Unidos y dice adiós a la clasificación mundialista

    Selecta femenina sub 17 cae 7-0 ante Estados Unidos y dice adiós a la clasificación mundialista

    La Selecta femenina sub 17 cayó este sábado 7-0 ante Estados Unidos en el último partido del premundial de la categoría disputado en Trinidad y Tobago, con este resultado el equipo cuscatleco se despide de la clasificación al mundial de Marruecos 2025.

    Los goles estadounidenses llegaron al 12’ a través de Micayla Johnson, al 30’ marcó Scottie Antonucci, al 48’ aumentó el marcador 48 Ashlyn Anderson, al 49 anotó Jaide Rodríguez, al 55’ Micayla Johnson anotó su doblete, al 58’ marcó Nyanya Touray y al 74’ selló la goleada Gracie Milam.

    El Salvador culminó el certamen con esta derrota ante las estadounidenses, en su segundo encuentro venció a Trinidad y Tobago y empató su primer partido ante Honduras.

    Con esta victoria, Estados Unidos clasifica al Mundial de Marruecos 2025.

  • Selecta jugará ante Brasil, Italia y Omán en el mundial de Fútbol Playa

    Selecta jugará ante Brasil, Italia y Omán en el mundial de Fútbol Playa

    La Selecta de Fútbol Playa jugará ante Brasil, Italia y Omán por el grupo D en la Copa Mundial de Fútbol Playa Seychelles 2025, en el sorteo realizado en la mañana de este viernes en el país africano.

    El Salvador, al ser ubicado en el bombo cuatro, fue cuarta selección de dicho bombo en ser sorteada y al ser campeón de la eliminatoria Concacaf. El sorteo arrojó a la Selecta en el grupo de la muerte del certamen.

    El combinado cuscatleco volverá a enfrentar a Brasil como en el Mundial de Rusia de 2021 y a Italia y Omán como en el Mundial de Rávena 2011, donde la Selecta logró el cuarto lugar del certamen.

    Por su parte, Guatemala, subcampeón de la Concacaf, fue ubicado en el grupo A junto con el anfitrión Seychelles, Bielorrusia y Japón.

    Los grupos de la Copa Mundial son los siguientes:

    Grupo A:
    Seychelles
    Bielorrusia
    Guatemala
    Japón

    Grupo B:
    Mauritania
    Irán
    Portugal
    Paraguay

    Grupo C:
    España
    Senegal
    Chile
    Tahití

    Grupo D:
    Brasil
    El Salvador
    Italia
    Omán

  • Estas serán las calles restringidas este viernes en San Miguel por la segunda etapa de El Salvador Tour 2025

    Estas serán las calles restringidas este viernes en San Miguel por la segunda etapa de El Salvador Tour 2025

    La segunda etapa del certamen de

    ciclismo femenino El Salvador Tour 2025 se llevará a cabo este viernes en San Miguel, en el oriente salvadoreño y el recorrido será en una buena parte de la carretera Panamericana y en el periférico Gerardo Barrios, informó el Ministerio de Obras Públicas y Transporte (Mopt).

    El recorrido iniciará en el Parque Central de San Miguel, a partir de las 2:30 de la tarde y recorrerá la zona del “Triángulo” en la entrada de la carretera Panamericana, posteriormente las ciclistas continuarán en todo el periférico Gerardo Barrios y, tras una vuelta en el redondel el Papalón, terminará en la incorporación de dicho periférico.

    Mañana sábado, el recorrido de la tercera etapa se llevará a cabo desde el Salvador del Mundo en el distrito de San Salvador y finalizará en el Parque Central de Usulután. El recorrido abarcará la Autopista a Comalapa y la carretera del Litoral, con un total de 121 kilómetros, detalló el Mopt en su cuenta de la red social X.

    La competencia terminará el próximo jueves en el Grand Prix Surf City que iniciará Centro Histórico de San Salvador y finalizará en el Parque de Aventuras Surf City Walter Thilo Deininger de La Libertad.