Autor: Ariel Olivares

  • Protección Civil reporta 273 árboles caídos en octubre y 78 emergencias desde el lunes por la noche

    Protección Civil reporta 273 árboles caídos en octubre y 78 emergencias desde el lunes por la noche

    El director general de Protección Civil, Luis Amaya, informó este martes que la institución ha registrado cerca de 273 árboles caídos en lo que va del mes de octubre debido a las lluvias. Además, desde el lunes por la noche, se han atendido 78 emergencias relacionadas con estos chubascos.

    “Han sido un total de 78 incidentes que atendimos entre las, diría yo, las 7:00 de la noche (lunes) que empezó la lluvia. Obviamente, no todos de gran envergadura, pero sí algunos de mucha importancia”, expresó Amaya para el programa de entrevistas matutino de Frente a Frente.

    Además, se refirió a la caída de un árbol de gran magnitud en la colonia El Molino de San Miguel, donde elementos de Protección Civil realizaron trabajos de remoción tras el hecho.


    «El árbol que se vino abajo en la colonia El Molino en San Miguel terminó de ser removido ya casi a la 1:00 de la mañana (martes), porque era bastante grande. Entonces, ese ha sido uno de tantos”, señaló Amaya.

    Con respecto a esta racha de árboles caídos, Amaya informó sobre un total de 10 árboles caídos debido a las lluvias recientes, destacando la rápida respuesta de los equipos de emergencia.

    “En otros eventos hemos tenido al menos en todo el país, al menos, unos 10 árboles caídos de gran envergadura y otros que en el término de 1 hora está totalmente limpio… En las últimas 12 horas básicamente de las Digamos desde las 6:00 de la tarde hasta las 6:00 de la mañana de este”; explicó el funcionario.

    273 árboles caídos en lo que va de octubre

    El funcionario informó que en lo que va de octubre, se han registrado 273 árboles caídos a causa de las lluvias, según reportes de la institución y otros cuerpos de emergencia.

    “Solo en el mes de octubre, si ya nos vamos un poquito atrás, llevamos un total de 273 árboles caídos. Ha sido mucho trabajo y de ahí la importancia de tener todo el despliegue que se tiene», aseguró Amaya.

    Amaya también informó de otras emergencias relacionadas con las recientes lluvias, incluyendo 11 derrumbes en carreteras. Entre las vías afectadas se encuentran la carretera a Comasagua y la ruta de las Flores.

    También se confirmó el desborde de un río en el caserío San Felipe Cabañas Este, en el cantón El Zapote.

     

    Emergencias atendidas

    Por su parte, las cuadrillas de Protección Civil removieron un árbol caído en la noche del lunes en la Colonia Vista Hermosa, San Salvador Centro.

    Asimismo, varias instituciones como Protección Civil, Obras Públicas, Fuerza Armada y Policía Nacional Civil (PNC) también retiraron en el cantón El Volcán, en Sensuntepeque, donde también ocurrió un deslizamiento de tierra.

     

     

    Este martes, El Salvador continuará bajo la influencia de condiciones atmosféricas inestables. El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) prevé esta situación debido a la combinación de una vaguada en Centroamérica, una onda tropical y un flujo del noreste ligeramente acelerado.

    Por la tarde, se esperan lluvias intensas en la cordillera volcánica y las zonas montañosas del norte, especialmente en el occidente y oriente del país. Por la noche, las precipitaciones persistirán en los lugares antes mencionados.

  • Detienen a 230 hinchas del Nápoles antes del partido contra PSV Eindhoven

    Detienen a 230 hinchas del Nápoles antes del partido contra PSV Eindhoven

    Un total de 230 aficionados del Nápoles y cuatro del PSV fueron detenidos la noche del lunes en la ciudad de Eindhoven, Países Bajos, en el marco del dispositivo de seguridad previo al partido de Liga de Campeones entre ambos clubes, considerado de “máximo riesgo”.

    Según informó este martes la policía neerlandesa, los hinchas italianos fueron arrestados por “comportamiento provocador” en distintos puntos del centro de la ciudad. Las autoridades indicaron que existían indicios de una posible confrontación entre seguidores radicales de ambos equipos.

    Los aficionados del Nápoles fueron trasladados a comisarías para ser interrogados y posteriormente liberados durante la mañana. No obstante, recibieron una multa administrativa y tienen prohibido ingresar al centro de Eindhoven y asistir al partido durante un plazo de 24 horas.

    En un operativo paralelo, las fuerzas del orden también detuvieron a cuatro aficionados del PSV cuya conducta fue calificada como perturbadora del orden público.

    El alcalde de Eindhoven, Jeroen Dijsselbloem, declaró zonas específicas del centro como “áreas de riesgo para la seguridad”, lo que habilitó a la policía a realizar cacheos preventivos como parte de su estrategia para prevenir actos violentos.

    Desde el viernes pasado, las autoridades locales ya habían advertido sobre la llegada de al menos 300 hinchas “de riesgo” del Nápoles, conocido por su historial de incidentes en desplazamientos europeos. En 2020, un centenar de seguidores del club italiano fueron detenidos en Ámsterdam antes de un partido contra el Ajax.

    Para el encuentro de este martes en el estadio Philips, el Nápoles recibió 1,600 entradas, todas vendidas, aunque las autoridades sospechan que más seguidores llegaron sin boleto.

    La policía aclaró que las detenciones fueron preventivas y no se registraron heridos ni daños significativos tras los hechos.

  • Trump advierte a Hamás que hay países dispuestos a entrar en Gaza si viola el plan de paz

    Trump advierte a Hamás que hay países dispuestos a entrar en Gaza si viola el plan de paz

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay «varios» países aliados dispuestos a entrar en Gaza con «una fuerza considerable» si violan los términos del plan de paz impulsado por Washington, también dijo que espera que el grupo militante «haga lo correcto».

    «Varios de nuestros AHORA GRANDES ALIADOS en Oriente Medio, y en áreas cercanas, me han informado explícita y enfáticamente, con gran entusiasmo, que estarían dispuestos, si yo lo solicito, a entrar a Gaza con una fuerza considerable y ‘enderezar a Hamás’ si sigue actuando de manera incorrecta», escribió en su red Truth Social.

    El mandatario insistió en que ha dicho «a estos países y a Israel, ‘¡TODAVÍA NO!'».

    «Todavía hay esperanza de que Hamás haga lo correcto. Si no lo hace, el fin de Hamás será RÁPIDO, FURIOSO Y BRUTAL», reiteró Trump, que ya un día antes había amenazado a los milicianos palestinos con que serían «erradicados» si rompían el alto el fuego, aunque descartó la posible presencia de soldados de su país en la Franja.

    El republicano agradeció «a todos los países que llamaron para ofrecer ayuda» y dedicó un elogio «al gran y poderoso país de Indonesia, y a su maravilloso líder (el presidente Prabowo Subianto), por toda la ayuda que han mostrado y dado a Medio Oriente y a EE.UU.».

    La tregua en Gaza comenzó el pasado 10 de octubre como parte de un plan de paz de 20 puntos, propuesto por Trump, que incluye la devolución de rehenes israelíes, la liberación de prisioneros palestinos y la retirada parcial de las tropas de Israel.

    Hamás ha denunciado desde entonces que Israel ha vulnerado en unas 80 ocasiones el alto el fuego. El Ejército israelí, por su parte, acusó a los islamistas de haberlo roto durante la mañana del pasado domingo por unos supuestos enfrentamientos en Rafah.

    Tras estos choques, Israel afirmó haber «reanudado la aplicación del alto el fuego» y Trump aseguró por su parte que la tregua «sigue vigente».

    En medio de esta tensa situación, el vicepresidente estadounidense, JD Vance, se encuentra hoy en Tel Aviv para supervisar la implementación del alto el fuego, para lo cual se reunirá con el primer ministro, Benjamín Netanyahu, entre otros altos cargos.

    De proseguir el acuerdo, la segunda fase de la propuesta estipula la desmilitarización de Gaza, el despliegue de una fuerza internacional de estabilización y un plan de reconstrucción con apoyo de las naciones árabes

  • PNC detiene a menor por fotografiarse haciendo señas alusivas a pandillas en Chalatenango

    PNC detiene a menor por fotografiarse haciendo señas alusivas a pandillas en Chalatenango

    Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) arrestaron el lunes a una menor de edad identificada como Katherine M. de 17 años de edad, quien es señalada de publicar videos y fotografías en sus redes sociales realizando señas alusivas a la Mara Salvatrucha 13 (MS-13).

    La detención de la menor se realizó en la calle principal del barrio El Centro, justo enfrente del Parque Municipal del distrito de La Laguna, ubicado en Chalatenango Sur, informó la institución a través de su cuenta de la red social X.

    En el video publicado por la corporación, se muestra a la menor realizando una seña alusiva a dicha pandilla, tras su captura las autoridades detallaron que será remitida ante los tribunales por el delito de resistencia.

     

    Este incidente, en el que un menor fue arrestado, se suma al caso de Mario J. C. P., quien fue detenido el 15 de octubre por hacer gestos relacionados con pandillas, según informó el ministro de Seguridad y Justicia, Gustavo Villatoro. 

    El funcionario no especificó la ubicación ni la fecha exacta de la captura, pero afirmó que este último menor será procesado como integrante de una «organización terrorista».

    Más arrestos

    Esta no fue la única captura reportada en las últimas horas, ya que la PNC, junto con la Fuerza Armada, arrestó a Kevin Alexander Rivas Mercado, quien es un presunto “homeboy” (miembro) de la pandilla 18 facción Sureño (18S).

    El arresto se efectuó en el caserío Santa Lucía, cantón Maquilishuat, de Ilobasco, Cabañas Oeste, y presuntamente distribuía drogas en dicha zona de acuerdo al reporte policial.

    Asimismo, la PNC reportó que Rivas Mercado ha sido procesado anteriormente por posesión y tenencia de drogas.

  • Atlético de Madrid busca en Londres su primer triunfo europeo como visitante ante Arsenal

    Atlético de Madrid busca en Londres su primer triunfo europeo como visitante ante Arsenal

    El Atlético de Madrid enfrentará este martes al Arsenal FC en el Emirates Stadium, a la 1:00 de la tarde (horario salvadoreño), con el objetivo de sumar su primera victoria a domicilio en la temporada y reafirmar su recuperación en la Liga de Campeones, donde busca avanzar a la siguiente ronda entre los ocho mejores.

    Tras el revés sufrido ante el Liverpool en Anfield (3-2) en su debut europeo, el conjunto dirigido por Diego Simeone reaccionó con una contundente goleada por 5-1 frente al Eintracht de Frankfurt. Desde aquella derrota, el Atlético ha encadenado seis encuentros sin perder (cuatro triunfos y dos empates), entre ellos una histórica victoria 5-2 sobre el Real Madrid en el derbi del Riyadh Air Metropolitano.

    El equipo colchonero llega en un momento anímico positivo, con figuras como Julián Álvarez —siete goles en lo que va del curso—, Álex Baena, Thiago Almada y Nico González tomando protagonismo en el frente ofensivo. Para este duelo, Simeone solo lamenta la baja de Johnny Cardoso, quien será sustituido por Koke Resurrección en la medular junto a Pablo Barrios.

    Enfrente tendrán al líder de la Premier League, un Arsenal invicto desde el 31 de agosto y que aún no ha recibido goles en sus dos partidos en Champions. Bajo la dirección de Mikel Arteta, los ‘Gunners’ presentan un bloque consolidado, con Martín Zubimendi, Declan Rice y Mikel Merino como referentes en el medio campo. A pesar de las bajas de Kai Havertz, Gabriel Jesus, Noni Madueke y Martin Odegaard, el equipo londinense mantiene su once de gala casi intacto.

    La estadística no favorece al Atlético en esta clase de escenarios: no ha ganado fuera de casa en lo que va de temporada (dos derrotas y tres empates) y acumula ocho goles en contra sin dejar su portería a cero. Además, nunca ha logrado un triunfo en territorio inglés durante la fase de grupos de la Champions League.

    El duelo se perfila como el más exigente de esta etapa para los rojiblancos. Una derrota en Londres podría comprometer sus aspiraciones de clasificación. En cambio, un triunfo ante el Arsenal consolidaría su mejoría reciente y reforzaría su ambición continental.

  • PNC captura a dos señalados de golpear a un hombre tras una discusión en Ahuachapán

    PNC captura a dos señalados de golpear a un hombre tras una discusión en Ahuachapán

    La Policía Nacional Civil (PNC) capturó este lunes a dos hombres acusados de agredir físicamente a otro ciudadano durante una discusión mientras ingerían bebidas alcohólicas en la comunidad La Palma, del municipio de Ahuachapán Centro.

    Los detenidos fueron identificados como Héctor Manuel Gutiérrez Gutiérrez, de 20 años, y Edgar Mauricio Salazar Retana, de 24. De acuerdo con las autoridades, ambos atacaron a la víctima con golpes de puño y patadas, provocándole varias lesiones, informó la PNC por medio de su cuenta de la red social X.

    La víctima fue trasladada a un centro asistencial, donde su condición de salud fue reportada como estable, aseguraron las autoridades en la publicación.

    Los agentes policiales ubicaron a Gutiérrez y Salazar Retana en el cantón San Lázaro del mismo distrito. Ambos serán puestos a la orden de la Fiscalía por el delito de lesiones.

     

     

     

     

  • Selecta de Playa gana el oro en los Juegos Centroamericanos tras vencer a Guatemala 5-4

    Selecta de Playa gana el oro en los Juegos Centroamericanos tras vencer a Guatemala 5-4

    La selección salvadoreña de fútbol playa derrotó este lunes 5-4 a Guatemala y obtuvo la medalla de oro en los XII Juegos Centroamericanos 2025 disputados en el vecino país.

    El primer período inició con claras opciones salvadoreñas y una fuerte marca del combinado guatemalteco. Andersson Castro pudo abrir el marcador para los salvadoreños con un fuerte disparo que se fue a la par del arquero Hendrik Córdova.

    El primer gol de El Salvador llegó por medio de un penal que el arquero Córdova no pudo parar, por lo que adelantó a los cuscatlecos.

    El segundo gol cuscatleco lo marcó el experimentado Elmer Robles quien anotó sobre la portería de Córdova quien no pudo ante el potente disparo quien sentenció el primer tercio del encuentro.

    Robles pudo marcar el tercero antes de finalizar el segundo período luego de un tiro libre, pero el balón se fue sobre la portería de Córdova. Asimismo, Guatemala se volcó buscando el descuento en la cabaña del cuscatleco Erick Nájera, pero estuvo atento para atajar el peligro de “La Sele”.

    El tercero de la Selecta llegó al cierre del segundo período luego de un bombazo de Óscar Cruz quien batió al guatemalteco Córdova. 

     

    La Selecta de Playa se impuso ante Guatemala/Foto INDES.

    Edwin López recortó distancias para Guatemala tras batir la portería del salvadoreño Nájera luego de un tiro penal. En el inicio del último período, Erick Montepeque sorprendió al portero Nájera y marcó el 3-2.

    Sin embargo, Rogelio Rauda anotaría el 4-2 a favor del conjunto salvadoreño luego de una jugada de tres toques que la defensa guatemalteca no pudo controlar. Sin embargo, Guatemala descontó cortesía de Yesten Cuellar. Guatemala creció y marcó el tan ansiado empate de Guatemala con un gol de Christopher Gonzales.

    Aunque parecía que el partido se iba a tiempo extra, Emerson Cerna marcó el 5-4 que le dió a El Salvador la medalla de oro y la victoria ante el conjunto guatemalteco.

    Con este resultado, El Salvador consiguió la medalla de oro en la categoría de fútbol playa en estos Juegos Centroamericanos Guatemala 2025 ya que con dos victorias (ante Panamá y Guatemala) suman seis unidades por lo que se ubican en la primera posición de la triangular.

     

     

     

     

     

     

     

  • Trump anuncia que visitará China a principios de 2026

    Trump anuncia que visitará China a principios de 2026

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que visitará China a principios de 2026 y destacó la «muy buena relación comercial» que tiene su país con el gigante asiático.

    «Vamos a hacer una gira. Me han invitado a ir a China y voy a hacerlo a primeros del año próximo», dijo Trump durante un acto con la prensa desde la Casa Blanca.

    «Lo tenemos casi cerrado. Creo que vamos a tener una muy buena relación con China», destacó durante el evento, en el que ha comparecido junto al primer ministro australiano, Anthony Albanese.

    Trump aseguró que la «muy buena» relación comercial con China servirá para evitar conflictos con Taiwán o a Australia. «Creo que vamos a llevarnos muy bien en lo que respecta a Taiwán. Eso no significa que no sea la niña de sus ojos porque probablemente sí lo es, pero no veo que vaya a pasar nada. Tenemos una muy buena relación comercial», destacó.

    Trump respondió así a la pregunta de si considera que la venta de submarinos nucleares de ataque estadounidenses a Australia dentro de la alianza AUKUS será una disuasión para China en la región del Pacífico.

    «Vamos a alcanzar un acuerdo comercial muy fuerte. Los dos vamos a estar contentos», añadió en referencia a la reunión prevista con el presidente chino, Xi Jinping, en Corea del Sur.

  • Costa Rica se perfila como sede del Mundial Femenino 2031 junto a Estados Unidos y México

    Costa Rica se perfila como sede del Mundial Femenino 2031 junto a Estados Unidos y México

    Costa Rica podría sumarse a Estados Unidos y México como una de las sedes de la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2031, según confirmaron este domingo medios locales como El Mundo y La Nación, así como dirigentes del fútbol nacional.

    De acuerdo con ElMundo.CR, la Federación Costarricense de Fútbol (FCRF) y el Gobierno de la República, a través del Instituto Costarricense de Turismo (ICT), coordinan desde hace varias semanas los detalles de la designación. Fuentes vinculadas al fútbol femenino, entre ellas representantes de la FCRF y de Uniffut, aseguraron que las negociaciones para el anuncio oficial se encuentran en una fase avanzada.

    Una comitiva integrada por Osael Maroto (presidente de la Fedefútbol), Sergio Hidalgo (vicepresidente), Gustavo Araya (secretario general) y Víctor Hugo Alfaro (delegado del fútbol femenino) viajó este domingo a Nueva York, Estados Unidos, donde sostendrán reuniones determinantes sobre la inclusión del país como subsede del torneo.

    Costa Rica ya cuenta con experiencia en la organización de eventos FIFA femeninos. Fue anfitriona del Mundial Sub-17 en 2014 y del Sub-20 en 2022, ambos reconocidos por su alta calidad logística.

    De confirmarse la designación, el país cerraría el ciclo completo de competencias mundiales femeninas al albergar el torneo mayor de la categoría. Los estadios considerados para los encuentros serían el Estadio Nacional de San José, el Ricardo Saprissa y el Alejandro Morera Soto.

  • FESFUT convoca a Congreso Electoral para elegir nuevo Comité Ejecutivo 2025-2029

    FESFUT convoca a Congreso Electoral para elegir nuevo Comité Ejecutivo 2025-2029

    El Comité de Regularización de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) anunció este lunes la convocatoria oficial para el Congreso Extraordinario Electoral para elegir al nuevo Comité Ejecutivo 2025-2029, el próximo 12 de diciembre de 2025, en el Hotel Hilton, San Salvador.

    Según el comunicado oficial, la sesión se llevará a cabo a las 6:00 de la tarde. en primera convocatoria y a las 7:00 de la noche en segunda, conforme a los estatutos de la federación.

    Durante este Congreso, se desarrollará únicamente la elección y nombramiento del nuevo Comité Ejecutivo, proceso que será dirigido por el Comité de Regularización en cumplimiento del artículo 81.4 de las disposiciones transitorias de los estatutos de la Fesfut y bajo las directrices adoptadas por el Bureau del Consejo de la FIFA desde julio de 2022, indicó la FESFUT por medio de un comunicado en su cuenta de la red socialX.

    El documento detalla que las planillas interesadas en participar deberán presentar su documentación a más tardar el martes 11 de noviembre de 2025, siguiendo el procedimiento establecido en la convocatoria oficial.

    Posteriormente, el Comité Electoral verificará la elegibilidad de las candidaturas y notificará los resultados antes del 27 de noviembre de 2025, de acuerdo con el cronograma establecido.

    El Comité de Regularización reiteró su compromiso con un proceso electoral transparente, inclusivo y ajustado a los estatutos y reglamentos vigentes, con el propósito de fortalecer la institucionalidad y promover el desarrollo integral del fútbol salvadoreño.

    “Reafirmamos nuestro propósito de fortalecer la institucionalidad y promover el desarrollo integral del fútbol salvadoreño”, expresó la entidad en el comunicado difundido este lunes.


    Cabe recordar que el presidente del Instituto Nacional de los Deportes (INDES), Yamil Bukele, presentó su candidatura el pasado agosto para dirigir la FESFUT de cara a estas próximas elecciones. En su momento, Bukele había compartido su idea de incorporar al exentrenador de la Selecta, Hugo Pérez, como parte de su equipo técnico, especificando que este trabajaría desde Estados Unidos.