Autor: Ariel Olivares

  • Trump expande su política de deportación a terceros países con Honduras y Uganda, dice CBS

    Trump expande su política de deportación a terceros países con Honduras y Uganda, dice CBS

    La administración de Donald Trump está persuadiendo a países de todo el mundo para que acepten recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, ha establecido ya acuerdos con más países, como Honduras y Uganda, y busca sumar a esta política a otras naciones, como España y Ecuador.

    Así lo afirmó este miércoles CBS News en base a documentos internos a los que ha tenido acceso, en los que figura que, por ejemplo, Uganda ha aceptado recientemente recibir deportados de Estados Unidos naturales de otros países africanos, en tanto en cuanto no tengan historiales criminales.

    La información se publica después de que Estados Unidos reanudara el pasado mes de julio los vuelos de deportación a terceros países una vez que la Corte Suprema dio vía libre a la Administración Trump para llevar a cabo estas expulsiones, lo que supuso una victoria para el presidente y sus políticas de mano dura contra la inmigración.

    También el Gobierno de Honduras, presidido por Xiomara Castro, ha acordado recibir deportados de otros países hispanohablantes de América Latina, incluyendo familias con niños, según CBS, que abundó que el Ejecutivo hondureño aceptó un número “relativamente pequeño” de deportaciones , “solo unos pocos cientos en dos años”-, aunque el documento muestra que podría decidir aceptar más.

    Son al menos una docena de países los que han aceptado o acordado aceptar deportados de otras nacionalidades desde que Trump volvió a la Casa Blanca, y las autoridades de Estados Unidos han estado cortejando “agresivamente” a otros gobiernos, añadió CBS News.

    Y aseguró, en este sentido, que la Administración republicana ha solicitado a otras naciones como España y Ecuador que reciban a deportados de Estados Unidos de terceros países.

    Preguntado al respecto, un alto funcionario del Departamento de Estado dijo a CBS News que no comentan el contenido de “negociaciones diplomáticas privadas”, al tiempo que añadió que el Departamento de Estado “está haciendo todo lo posible para apoyar la política del presidente de mantener América a salvo expulsando a los inmigrantes ilegales que no tienen derecho a estar en Estados Unidos”.

    Desde que llegó en enero a la Casa Blanca, donde regresó con promesas como deportaciones a gran escala, Trump ha impulsado expulsiones exprés a países como El Salvador, Sudán y Esuatini.

  • Protección Civil declara inhabitable la comunidad Tutunichapa por desborde de río

    Protección Civil declara inhabitable la comunidad Tutunichapa por desborde de río

    El director general de Protección Civil, Luis Amaya, aseguró este lunes que la institución declaró inhabitable la zona de la Comunidad Tutunichapa donde el viernes pasado, un muro colapsó y el río Arenal se desbordó e inundó más de un centenar de viviendas. 

    “Entonces, se ha tomado la determinación de declarar esa zona como una zona de restricción de uso habitacional, en términos prácticos, no pueden seguir viviendo allí”, aseguró el funcionario la mañana de este miércoles en la entrevista radial de Diana Verónica y Tony.

    El funcionario aseguró que en su totalidad fueron 130 familias evacuadas por la situación de riesgo y confirmó que el riesgo sigue latente para toda la comunidad.

    “Son 130 familias las que han resultado evacuadas, puntualmente podemos hablar de menos pero el riesgo es para toda la comunidad… y tampoco no podemos salir con la salvedad de decir ‘ahorita sólo respondamos a los afectados nada más’, no es así como funciona”, explicó Amaya para el programa de entrevistas Diana Verónica y Tony.

    Amaya, confirmó la información del pasado lunes de la institución, asegurando que entregará $300 a las familias afectadas para que busquen un alquiler por al menos 12 meses. “Creemos que antes de esos 12 meses las personas deben tener una solución habitacional definitiva”, expresó el funcionario.

    Trabajos de mitigación

    Por otro lado, Amaya detalló que el Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT) intervendrá la zona con obras de mitigación, pero aclaró que, aunque se ejecuten estas acciones, las viviendas que no podrán habilitarse deben desaparecer.

    “Esa infraestructura sí o sí, debe desaparecer, no puedo decirlo en otros términos, porque hay que darle espacio al Ministerio de Obras Públicas (MOPT) para que haga la mitigación y ese es un dato muy importante”, aseguró el funcionario.

    Amaya también enfatizó que estas obras podrían prevenir futuras tragedias relacionadas con las lluvias y resumió el trabajo que realizarán las instituciones con las familias afectadas.

    “Este es una oportunidad de demostrar que el riesgo, o lo evitamos o mitigamos…lo que sí podemos evitar es que personas vivan en ríos, el trabajo va a tener dos componentes, sacar a las familias y proveer una solución temporal  y de ahí definitiva…y sí o sí hay que hacer obras de mitigación independientemente si van a haber casas o no”, expresó Amaya.

    De acuerdo con informes de la alcaldía de San Salvador Centro, un muro perimetral de aproximadamente 60 metros de largo se derrumbó y cayó sobre la comunidad el pasado viernes por la noche. A este suceso se le suma el desbordamiento del río El Arenal, causado por las intensas lluvias del mismo viernes.

  • Salvadoreña Ivonne Nóchez logra su segunda plata en Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025

    Salvadoreña Ivonne Nóchez logra su segunda plata en Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025

    La patinadora salvadoreña Ivonne Nóchez se colgó este miércoles una nueva medalla de plata en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025, tras finalizar segunda en la prueba de 500 metros + distancia individual.

    Nóchez cruzó la meta con un tiempo de 47.014 segundos, siendo superada únicamente por la colombiana Kollin Castro, quien ganó la prueba con 46.023. El tercer lugar fue para la venezolana Wilmary Toro, luego de la descalificación de la chilena Catalina Lorca.

    El logro se suma a la medalla de plata obtenida por la salvadoreña en los 200 metros meta contra meta el pasado 18 de agosto, donde también quedó detrás de Castro.

    La atleta venía de conquistar dos oros en los Juegos Mundiales de Chengdu, China, lo que confirma su proyección internacional y su papel como referente del patinaje salvadoreño.

  • Los jefes militares de la OTAN se reúnen para abordar la situación de Ucrania

    Los jefes militares de la OTAN se reúnen para abordar la situación de Ucrania

    Los jefes de Defensa de los 32 Estados que integran la OTAN celebrarán esta tarde una reunión virtual para abordar la situación en Ucrania, en un contexto marcado por los recientes movimientos diplomáticos orientados a un acuerdo de paz y a diseñar garantías de seguridad que eviten nuevas agresiones rusas.

    El Comité Militar se conectará a las 14:30 horas de Bruselasy contará por primera vez con la participación del nuevo comandante supremo aliado en Europa, el general estadounidense Alexus Grynkewich, informó el presidente del Comité, Giuseppe Cavo Dragone, en la red social X.

    «Con los esfuerzos diplomáticos para asegurar la paz en Ucrania en marcha, estamos deseando recibir sus novedades sobre el actual entorno de seguridad», afirmó el almirante italiano.

    De forma paralela, el Consejo del Atlántico Norte, máximo órgano político de la Alianza, sostuvo un encuentro esta mañana como seguimiento de las reuniones celebradas en Washington con el objetivo de poner fin a la guerra en Ucrania, indicó la portavoz Allison Hart, sin dar mayores detalles.

    La cita militar llega tras una intensa semana de contactos internacionales, en la que el presidente estadounidense, Donald Trump, recibió en Alaska al mandatario ruso Vladímir Putin y, en Washington, al presidente ucraniano Volodimir Zelensky junto a varios líderes europeos.

    Los aliados buscan ahora concretar una posible reunión bilateral entre Putin y Zelensky, mientras trabajan en el diseño de garantías de seguridad que impidan que Ucrania vuelva a ser atacada. El presidente del Consejo Europeo, António Costa, pidió avanzar con rapidez en un compromiso “similar al Artículo 5 de la OTAN”, que establece la defensa mutua entre sus miembros.

    Aunque Estados Unidos ha mostrado disposición a implicarse, por ahora solo ha ofrecido apoyo aéreo y no contempla desplegar tropas en territorio ucraniano.

    En contraste, el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, rechazó las propuestas de garantías colectivas que excluyan a Moscú. “Estoy seguro de que Occidente, y sobre todo Estados Unidos, entiende perfectamente que debatir seriamente cuestiones de seguridad sin Rusia es una utopía, un camino a ninguna parte”, aseguró en rueda de prensa con su homólogo jordano, Ayman Safadi.

    En su encuentro con Trump, Putin insistió en que Ucrania no debe ingresar en la OTAN, entre otras exigencias.

  • Embajada de EE.UU. en El Salvador advierte de “abogados” que ofrecen falsos documentos para viajar

    Embajada de EE.UU. en El Salvador advierte de “abogados” que ofrecen falsos documentos para viajar

    La Embajada de Estados Unidos en El Salvador advirtió el martes que presuntos abogados ofrecen documentos falsos para entrar al país norteamericano.

    “Falsos abogados y abogados con pocos escrúpulos están difundiendo en redes sociales que pueden conseguir documentos falsos para volar a EE.UU. No caigas en la trampa. Los agentes migratorios están entrenados para detectar documentos fraudulentos y, si viajas con ellos, enfrentarás multas, detención y deportación”, se lee en la publicación.

    También destacaron una imagen que ilustra las consecuencias de viajar a ese país con documentación falsa: multas, detención y deportación.

    El Salvador es uno de los países que requiere visa para que sus ciudadanos puedan viajar y entrar a Estados Unidos. La embajada del referido país en El Salvador otorga visas de no inmigrante e inmigrante, dependiendo del motivo de viaje de la persona.

    Actualmente, el proceso de solicitud de visa tiene un costo de $185 y se hace a través de los canales oficiales de la embajada, específicamente, en el sitio ais.usvisa-info.com.

    En los próximos meses, la tarifa para obtener una visa se espera que cambie debido a la aprobación de una serie de nuevos impuestos y tarifas, aprobados por el congreso estadounidense y que prevé que incremente a $435.

    El gobierno estadounidense no ha confirmado la entrada en vigor de esta nueva tarifa, sin embargo, medios internacionales señalan que podría ser el próximo 1 de octubre cuando inicie el año fiscal. 

    Denuncias 

    En mayo reciente, la embajada de Estados Unidos en El Salvador pidió que las personas que sean víctimas de un fraude en la obtención de su visa estadounidense pueden denunciarlo al número de Whatsapp 7507-4606 o al correo denunciasv@state.gov.

    La sede diplomática ha señalado en otras ocasiones que los fraudes para obtener visas generalmente está ligado con otros delitos como trata de personas y narcotráfico.

     

  • Kai Havertz sufre lesión de rodilla y Arsenal analiza fichajes

    Kai Havertz sufre lesión de rodilla y Arsenal analiza fichajes

    Kai Havertz, atacante del Arsenal, enfrenta una nueva lesión en la rodilla que podría condicionar los planes de Mikel Arteta en las últimas dos semanas del mercado de fichajes.

    El jugador germano disputó solo veinte minutos en la victoria 0-1 ante el Manchester United en Old Trafford, pero no participó en la sesión abierta al público que se realizó el miércoles en el Emirates Stadium.

    De acuerdo con medios ingleses, las primeras pruebas médicas apuntan a un problema en la rodilla, aunque el club espera a que la zona se desinflame antes de determinar el alcance de la dolencia y el tiempo de recuperación.

    La situación recuerda al percance muscular que mantuvo a Havertz gran parte de la temporada pasada fuera de los terrenos de juego. Entonces, la baja del alemán, junto a la lesión de rodilla de Gabriel Jesús, obligó a Arteta a improvisar con Mikel Merino como delantero centro.

    Para este curso, el Arsenal sumó al sueco Viktor Gyökeres y confía en la pronta reaparición de Gabriel Jesús. Sin embargo, la posible gravedad de Havertz podría abrir la puerta a un nuevo fichaje, mientras el club trabaja en la renovación de Leandro Trossard. Raheem Sterling, quien estuvo cedido la campaña anterior, regresó al Chelsea.

  • Detienen a “El Negro”, pandillero extorsionista de la MS-13

    Detienen a “El Negro”, pandillero extorsionista de la MS-13

    Elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) detuvieron durante la tarde del martes a un presunto pandillero de la Mara Salvatrucha 13 (MS-13) identificado como Henry Baltazar Cruz González, alias “El Negro”, quien, según el ministro de Seguridad Pública,  Gustavo Villatoro, “es miembro activo de dicha estructura con cargo de corredor y función de extorsionista”.

    Según detalló en su cuenta de la red social X el ministro de Seguridad, Cruz González posee antecedentes desde el 20211 por los delitos de extorsión, tenencia, portación o conducción de arma de fuego, tenencia y posesión de drogas.

    El ministro Villatoro no especificó el lugar de la detención de Cruz González, sin embargo, las imágenes muestran tatuajes relacionados con la pandilla.

    “Estos sujetos no han entendido que ya no tienen cabida en nuestra sociedad y que estamos decididos a erradicarlos. No vamos a permitir que estos remanentes terroristas sigan causando daño a nuestra gente”, escribió el funcionario en la publicación de la captura.

     


    Esta captura se suma a la de Lester Eduardo Echeverría López, alias “Dexter”, quien es un presunto pandillero de la MS-13, que fue uno de los fundadores de la clica San Cocos Locos Salvatruchos, reportó el pasado lunes.

    Para pasar desapercibido y eludir la justicia, este individuo trabajaba como taxista, detalló en su momento la PNC.

  • Atlético Independiente ante el desafío de acabar con 25 años de hegemonía de Saprissa frente a panameños

    Atlético Independiente ante el desafío de acabar con 25 años de hegemonía de Saprissa frente a panameños

    El Club Atlético Independiente (CAI) saltará este miércoles a la cancha del estadio Rommel Fernández con la misión de ganar para abonar a su clasificación en la Copa Centroamericana y poner fin a una hegemonía del Saprissa sobre equipos panameños que ya dura 25 años.

    Al partido de la cuarta y penúltima jornada el Grupo C Independiente llega motivado tras vencer al Verdes beliceño, pero ahora recibirá la visita de uno de los favoritos al título.

    Las únicas derrotas de Saprissa ante equipos panameños se registraron en la Copa Interclubes de 2000, ambas ante el ya desaparecido Panamá Viejo.

    Saprissa es segundo con 6 puntos de 6 puntos en un grupo liderado por Motagua con 7 después de 3 partidos. El equipo panameño es tercero con 3 al cabo de 2 salidas.

    Cierran la clasificación Cartaginés con un punto en dos partidos y Verdes con las manos vacías tras 3 salidas.

    Independiente, que no atraviesa un buen momento en el torneo local, tendrá el miércoles a toda su plantilla a disposición.

    El Monstruo Morado colecciona dos triunfos. Por 2-0 sobre Cartaginés y por 2-1 frente al ya eliminado Verdes, y un nuevo triunfo lo acercaría a los cuartos de final.

    El equipo dirigido por Paulo Wanchope no podrá contar con su capitán, el argentino Mariano Torres, quien se quedó en San José por lesión, aunque sí tendrá a la mayoría de sus referentes disponibles.

    CAI y Saprissa ya se han visto las caras en competiciones regionales. La última vez fue en los cuartos de final de la Liga Concacaf 2019, serie en la que el club tico se impuso con marcadores de 3-2 y 1-0.

  • Águila empata 2-2 con Olimpia y queda al filo de la eliminación en la Copa Centroamericana

    Águila empata 2-2 con Olimpia y queda al filo de la eliminación en la Copa Centroamericana

    El Club Deportivo Águila empató 2-2 este martes ante el Club Olimpia de Honduras en el marco de la cuarta jornada de la Copa Centroamericana 2025 y le quedó al borde de la eliminación en la competencia regional.

    Al 14’ llegó la primera opción a gol para Águila, ya que el español Diego Gregory lanzó un potente tiempo desde el medio del campo en busca de abrir el marcador, pero el arquero hondureño Edrick Menjívar supo contener el ataque.

    Águila continuó ejerciendo presión sobre el conjunto hondureño, al 22’ Dixon Rivas tuvo para anotar el tan ansiado gol emplumado tras un pase del paraguayo Mauro Caballero sin embargo, Rivas no logró conectar el esférico.

    Darwin Cerén marcó el primer gol para el equipo aguilucho al 30’. Esto fue posible gracias a un error en la salida del equipo hondureño, cuando el centrocampista catracho, Edwin Rodríguez, perdió el balón, lo que Cerén aprovechó.

    El empate hondureño llegó al 38’ cortesía del histórico delantero Jerry Bengston quien aprovechó una desatención defensiva de la zaga defensiva de Águila que aprovechó el delantero para marcar el 1-1.

    El segundo gol de Águila llegó al 70’ luego de que Joel Turcios anotara un golazo desde el tiro de esquina que el paraguayo Mauro Caballero logró apantallar para batir la portería de Menjívar.

    Pese al gol aguilucho, Olimpia logró el 2-2 en la recta final del partido ya que el delantero Jorge Benguche marcó el empate al 79’ tras una desatención defensiva aguilucha.

    Águila visitará la próxima semana al Real Estelí en Nicaragua para cerrar su participación en la fase de grupos en esta edición de la Copa Centroamericana 2025, donde sólo ha derrotado al Hércules en la tercera jornada.

  • Washington Spirit aplasta 7-0 a Alianza Women en el estreno de la Concacaf Women’s Cup

    Washington Spirit aplasta 7-0 a Alianza Women en el estreno de la Concacaf Women’s Cup

    Alianza Women, único representante de El Salvador en la Concacaf Women´s Cup, cayó este martes 7-0 ante el Washington Spirit en su debut del grupo B del certamen regional en un duelo disputado en el estadio Las Delicias en Santa Tecla.

    Los goles del conjunto estadounidense los anotaron Rose Koauassi (3), Chloe Ricketts, Trinity Rodman, hija del exbasquetbolista Dennis Rodman,  y Sofía Cantore. 

    Cabe recordar que esta es la primera ronda del certamen y las capitalinas se enfrentarán al NY/NJ Gotham, otro equipo estadounidense en la segunda jornada del grupo B.