Autor: Ariel Olivares

  • Priscilla, como huracán categoría 1, mantendrá lluvias intensas en el Pacífico mexicano

    Priscilla, como huracán categoría 1, mantendrá lluvias intensas en el Pacífico mexicano

    El huracán Priscilla, el ciclón número 16 de la temporada, se mantiene como categoría 1 en el Pacífico mexicano, generando intensas lluvias, fuertes vientos y oleaje elevado en varios estados del país, según informó este lunes el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

    A las 6:00 a.m. (hora local), el centro del huracán se ubicaba a 390 kilómetros al sur-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 675 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Priscilla presenta vientos sostenidos de hasta 140 kilómetros por hora y rachas de 170 km/h, con un desplazamiento lento hacia el nor-noroeste a 7 km/h.

    La amplia circulación del ciclón ha provocado lluvias intensas, de entre 75 y 150 milímetros, en Colima, el sur de Jalisco y la costa de Michoacán. También se registran lluvias muy fuertes en Nayarit y precipitaciones fuertes en Baja California Sur. El oleaje alcanza entre 5 y 6 metros de altura en las costas de Jalisco y Colima, y hasta 4 metros en las costas de Michoacán.

    El SMN mantiene activa una zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Punta Mita, Nayarit. Además, se esperan vientos de hasta 90 km/h en las costas afectadas, con posibles caídas de árboles y anuncios, así como deslaves e inundaciones en zonas bajas.

    Se prevé que Priscilla mantenga su intensidad como huracán categoría 1 en las próximas horas, aunque podría fortalecerse a categoría 2 entre martes y miércoles. Las autoridades instaron a la población a atender las recomendaciones de Protección Civil y mantenerse informados ante el riesgo de condiciones meteorológicas peligrosas.

    Con Priscilla, suman ya 16 tormentas con nombre en el Pacífico mexicano en esta temporada. México espera la formación de hasta 20 ciclones tropicales este año, de los cuales entre cuatro y seis podrían alcanzar las categorías 3, 4 o 5 en la escala Saffir-Simpson.

    El último huracán que tocó tierra fue Erick, que impactó el sur del país el 19 de junio como categoría 3, dejando daños en Oaxaca y Guerrero, donde falleció un menor y se reportaron daños en infraestructura eléctrica, viviendas y árboles.

  • Rinderknech elimina a Zverev y deja sin favoritos al Masters 1,000 de Shanghái

    Rinderknech elimina a Zverev y deja sin favoritos al Masters 1,000 de Shanghái

    El francés Arthur Rinderknech sorprendió este viernes al eliminar al alemán Alexander Zverev, número tres del ranking ATP, con parciales de 4-6, 6-3 y 6-2, en la tercera ronda del Masters 1000 de Shanghái, dejando al torneo sin sus principales favoritos.

    La caída de Zverev se suma a las de Carlos Alcaraz, quien no participó por lesión, y del italiano Jannik Sinner, quien también quedó fuera el domingo. Rinderknech, actual número 67 del mundo, ya había vencido al alemán en Wimbledon este año, en su único enfrentamiento previo.

    Con este triunfo, el francés consiguió su victoria número 23 en lo que va de la temporada, superando su mejor marca personal de 22 en 2022, y se instaló por tercera ocasión en los octavos de final de un Masters 1000, tras sus actuaciones en París y Toronto este año.

    Rinderknech, quien aún no ha ganado títulos ATP, aprovechó la caída en el ritmo de Zverev tras el primer set. El alemán, ganador de siete títulos Masters 1000 —los más recientes en Roma y París—, inició firme pero perdió claridad ante la presión del francés, que logró quebrarle el saque en momentos clave del segundo y tercer set.

    “Fue un partido muy físico y mental. Sabía que debía aprovechar cada oportunidad. Estoy feliz de mantener este nivel”, dijo Rinderknech tras sellar la victoria en dos horas y 15 minutos.

    En la siguiente ronda, el francés buscará superar por primera vez los octavos de un torneo de esta categoría enfrentando al checo Jiri Lehecka, quien avanzó tras vencer al canadiense Denis Shapovalov por 6-4 y 6-4.

     

     

  • Evacúan a familia en La Unión por inundaciones tras intensas lluvias

    Evacúan a familia en La Unión por inundaciones tras intensas lluvias

    La dirección general de Protección Civil evacuó durante la noche del domingo a una familia en el cantón Sirama, ubicado en el distrito y departamento de La Unión, debido a las lluvias reportadas en las últimas horas que causaron considerable aumento en las vertientes de agua.

    La institución, que comunicó este rescate por medio de su cuenta de la red social X, aseguró que esta acción se realizó de manera preventiva, además, no especificó la cantidad de personas que fueron evacuadas.

    Derrumbes reportados por lluvias

    Por otro lado, brigadas del Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT) reportaron un derrumbe de tierra y piedras ocurrido durante la noche del domingo en la carretera entre Alegría y Berlín, del departamento de Usulután.

    Tras este suceso, elementos de la institución y demás integrantes de otras entidades de emergencia retiraron los escombros y demás piedras en la carretera, informó el MOPT por medio de una publicación en su cuenta de la red social X.

     

    Asimismo, dicha cartera de estado informó de otros derrumbes en la calle que conduce a la playa Poza Verde de San Miguel Tepezontes, en La Paz Centro el domingo y en el kilómetro 10 de la carretera a Panchimalco durante la mañana de este lunes. En ninguna de las emergencias se reportaron personas lesionadas.

    Además, la Unidad de Prensa de la alcaldía de San Salvador Centro, informó de un árbol caído en la colonia Zacamil, en el distrito Mejicanos, específicamente detrás de los edificios 582. Tras el hecho, brigadas de Protección Civil Municipal llegaron para quitar el árbol de la vía principal, y no se reportaron personas lesionadas.

    El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) afirmó que para este lunes se pronostican lluvias en diversas zonas del país desde la madrugada, con mayor intensidad en las regiones costera, oriental y paracentral. 

    Por la mañana, se espera un cielo parcialmente nublado y sin precipitaciones. No obstante, es posible que se desarrollen lluvias cerca del mediodía en áreas de la franja volcánica.

  • Familias de rehenes en Gaza piden el Nobel de la Paz para Trump antes de las negociaciones

    Familias de rehenes en Gaza piden el Nobel de la Paz para Trump antes de las negociaciones

    Horas antes de las esperadas negociaciones entre Israel y el grupo islamista Hamás, las familias de los rehenes retenidos en la Franja de Gaza enviaron una carta al Comité Noruego del Nobel, instándole a conceder el Premio Nobel de la Paz al presidente estadounidense, Donald Trump, por sus contribuciones a la paz mundial.

    “Tras casi dos años de sufrimiento, hemos llegado a un punto de inflexión crucial”, señalaron las familias. “La determinación del presidente Trump de lograr la paz hizo posible lo que muchos consideraban imposible”, añadieron.

    La carta subraya que “ningún líder ni organización ha contribuido más a la paz mundial que el presidente Trump. Mientras muchos han hablado con elocuencia sobre la paz, él la ha logrado. Mientras otros han hecho promesas vacías, él ha conseguido resultados tangibles que han salvado innumerables vidas”.

    Además, afirma que Trump “no se ha limitado a hablar de paz: la ha hecho realidad”.

    El plan, compuesto por 20 puntos, propone el cese inmediato de las hostilidades, la liberación de los rehenes en manos de Hamás y la creación de un gobierno de transición para Gaza supervisado por Washington y el ex primer ministro británico Tony Blair.

  • Federación Española de Fútbol confirma la baja de Rodri para los partidos de clasificación del Mundial 2026

    Federación Española de Fútbol confirma la baja de Rodri para los partidos de clasificación del Mundial 2026

    La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) anunció este lunes la baja de Rodri Hernández para los próximos partidos de clasificación al Mundial 2026 contra Georgia y Bulgaria debido a una lesión muscular sufrida mientras jugaba con el Manchester City.

    Rodri, uno de los capitanes de la selección nacional, informó a EFE al concluir el encuentro que no podría viajar a Madrid para unirse a la concentración del equipo, que comienza el lunes por la tarde.

    La RFEF confirmó que el jugador no se trasladará a la Ciudad del Fútbol para ser examinado por los médicos de la selección, tras recibir los resultados de las pruebas médicas realizadas por su club.

    El seleccionador español, Luis de la Fuente, lamenta la ausencia de Rodri, que se suma a la baja de Lamine Yamal en la convocatoria inicial para el enfrentamiento del sábado 11 de octubre contra Georgia en Elche y el martes 14 contra Bulgaria en Valladolid.

    En sustitución de Yamal, De la Fuente convocó a Borja Iglesias el domingo por la noche.

     

     

  • Carlos Alcaraz podría asegurar el número 1 con una final en el Masters de París

    Carlos Alcaraz podría asegurar el número 1 con una final en el Masters de París

    El español Carlos Alcaraz Garfia, actual número 1 del mundo, se encuentra en una posición favorable para terminar 2025 en lo más alto del ranking de la ATP tras la retirada de Jannik Sinner, su principal competidor, en el Masters 1,000 de Shanghái. Al murciano le bastaría llegar a la final en París-Bercy para alcanzar su objetivo, incluso si Sinner lograra ganar los tres torneos restantes de la temporada.

    A sus 22 años, Alcaraz, que recientemente se coronó en el ATP 500 de Tokio, decidió no participar en el torneo de Shanghái para recuperarse de una torcedura en el tobillo izquierdo, mientras que Sinner acudió con la intención de defender el título obtenido el año pasado. Sin embargo, su eliminación en la segunda ronda, tras caer 7-6 (3), 5-7, 2-3 y retirarse por calambres frente al neerlandés Tallon Griekspoor, le costó la retención de solo 50 puntos, dejándolo con un total de 10,000.

    Con esta situación, Alcaraz ostenta 11.340 puntos en el ranking ATP y, desde ahora, defenderá 300 puntos: 100 en el Masters 1.000 de París-Bercy y 200 en las Nitto ATP Finals en Turín. Sinner, por su parte, tendrá que exponer los 1.500 puntos ganados en 2024, y también participará en el ATP 500 de Viena, donde podría sumar puntos adicionales.

    Si Sinner ganara todos sus encuentros, Alcaraz podría asegurarse el número 1 a final de año simplemente alcanzando la final en París. Asimismo, podría alcanzar el mismo objetivo al llegar a semifinales, siempre que gane al menos uno de sus partidos en las ATP Finals.

  • Nobel de Medicina 2025: Brunkow, Ramsdell y Sakaguchi ganan por descubrir la tolerancia inmunológica periférica

    Nobel de Medicina 2025: Brunkow, Ramsdell y Sakaguchi ganan por descubrir la tolerancia inmunológica periférica

    Los científicos Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell (Estados Unidos) y Shimon Sakaguchi (Japón) fueron galardonados este lunes con el Premio Nobel de Medicina o Fisiología 2025 por sus descubrimientos sobre la tolerancia inmunológica periférica, anunció la Asamblea Nobel del Instituto Karolinska de Estocolmo.

    El jurado destacó que los tres investigadores identificaron a los “guardianes del sistema inmunitario”, las células T reguladoras, responsables de evitar que las defensas del cuerpo ataquen sus propios tejidos. Este hallazgo revolucionó la comprensión del sistema inmune y abrió nuevas vías en el tratamiento del cáncer, las enfermedades autoinmunes y los trasplantes de órganos.

    Un descubrimiento que transformó la inmunología moderna

    En 1995, el inmunólogo japonés Shimon Sakaguchi descubrió una nueva clase de células T reguladoras, desafiando la creencia dominante de que la tolerancia inmunológica solo se formaba en el timo mediante la eliminación de células dañinas un proceso conocido como tolerancia central.

    Su trabajo demostró que el sistema inmunitario posee un mecanismo adicional de control en la periferia del organismo, capaz de prevenir respuestas autoinmunes y mantener el equilibrio inmunológico.

    Años después, en 2001, Mary E. Brunkow y Fred Ramsdell identificaron el gen Foxp3, clave para el desarrollo de las células T reguladoras. Su descubrimiento permitió explicar por qué ciertas mutaciones genéticas causaban graves enfermedades autoinmunes, como el síndrome IPEX, y ayudó a comprender el papel del gen en la salud humana.

    Hacia nuevos tratamientos contra el cáncer y las enfermedades autoinmunes

    Los aportes de Brunkow, Ramsdell y Sakaguchi sentaron las bases de un nuevo campo terapéutico. Gracias a sus investigaciones, hoy se desarrollan terapias que buscan estimular o inhibir la actividad de las células T reguladoras, con aplicaciones potenciales en:

    Cáncer: reforzando la respuesta inmunitaria del cuerpo contra los tumores.

    Enfermedades autoinmunes: suprimiendo la reacción del sistema inmune frente a tejidos propios.

    Trasplantes: reduciendo el riesgo de rechazo y mejorando la compatibilidad celular.

    Varios tratamientos basados en sus descubrimientos se encuentran actualmente en fase de ensayos clínicos, con la esperanza de ofrecer soluciones más eficaces y personalizadas en medicina inmunológica.

    Shimon Sakaguchi, el Nobel de medicina que perseveró frente al escepticismo

    El japonés Shimon Sakaguchi fue galardonado este lunes con el Premio Nobel de Medicina o Fisiología 2025, junto con Mary E. Brunkow y Fred Ramsdell, por sus descubrimientos relacionados con la tolerancia inmunológica periférica, a pesar del escepticismo de otros investigadores sobre la existencia de las células T reguladoras.

    Profesor en el Centro de Investigación de Vanguardia en Inmunología (IFReC, en inglés) de la Universidad de Osaka, Sakaguchi recibió el reconocimiento por contribuir a identificar a «los guardias de seguridad del sistema inmunitario, las células T reguladoras», informó este lunes la Asamblea Nobel del Instituto Karolinska de Estocolmo.

    La propia existencia de estas células, que evitan que las células inmunitarias ataquen a nuestro organismo, fue puesta en duda durante años por muchos investigadores y Sakaguchi «se enfrentó a la oposición» de algunos de sus propios compañeros de profesión, apuntó este lunes el medio japonés Nikkei.

    Sakaguchi demostró su existencia en 1995, un hallazgo clave, ya que en esos momento muchos investigadores estaban convencidos de que la tolerancia inmunológica sólo se desarrollaba debido a la eliminación de células inmunitarias potencialmente dañinas en el timo, a través de un proceso denominado tolerancia central.

    El científico demostró que el sistema inmunitario es más complejo y descubrió una clase de células inmunitarias hasta entonces desconocida, que protege al organismo de las enfermedades autoinmunes.

    Nacido en enero de 1951 en Nagahama, el investigador obtuvo el título de medicina en 1976 y el doctorado en 1982, ambos en la japonesa Universidad de Kioto, Sakaguchi realizó estudios posdoctorales en la Universidad Johns Hopkins y la Universidad de Stanford, según su biografía oficial.

    Sakaguchi regresó a Japón en 1991,inicialmente como jefe del Departamento de Inmunopatología del Instituto Metropolitano de Gerontología de Tokio y entre 1998 y 2011 en la Universidad de Kioto. En 2011, su laboratorio se trasladó a la Universidad de Osaka.

    El inmunólogo ha recibido numerosos galardones internacionales, entre ellos el premio William B. Coley del Instituto de Investigación del Cáncer en 2004, el Premio Keio de Ciencias Médicas en 2008 o el Premio Robert Koch en 2020.

  • Alianza supera 2-1 a Platense y consolida su liderato en solitario

    Alianza supera 2-1 a Platense y consolida su liderato en solitario

    Este domingo Alianza sacó una gran victoria de 2-1 frente a Platense en el Estadio Nacional Las Delicias, esto como parte de la jornada 15 del Apertura 2025, gane con el que además los capitalinos se clasifican a la siguiente fase del torneo.

    Al 9′ Narciso Orellana tuvo la primera ocasión para Alianza, luego de un potente disparo fuera del área que se fue apenas desviado de la portería de Oscar Arroyo, los albos continuaron atacando y al 14 Gael Sandoval sacó un remate que esta vez pegó en el travesaño.

    Sin embargo, al 23′ fue Platense quien pegó primero luego de una falta que derivó en un centro y esto provocó un autogol de Mario Jacobo para colocar el 1-0 a favor del club visitante, posteriormente al 29 los capitalinos tuvieron el empate pero Ányelo Rodríguez mandó al poste su oportunidad. El primer tiempo culminó así.

    El complemento inició con los paquidermos tomando la iniciativa, producto de esto al 48′ Ányelo Rodríguez definición con gran calidad un disparo cruzado luego de una gran jugada de Leo Menjivar. Al 65′ Alianza tuvo otra ocasión clara después de un desborde por izquierda pero Juan Carlos Portillo no pudo concretar el gol.

    Al 76′ el conjunto albo aprovechó la ventaja numérica en cancha y Alejandro Henríquez anotó el 2-1 de cabeza tras una excelente jugada colectiva, corría el minuto 80 cuando el club viroleño atacó en una contra y tuvo un disparo de larga distancia que atajó sin problema Christopher Rauda.

    El encuentro llegó a los 90 bajo este resultado favorable a los capitalinos y el marcador no se movió finalizando 2-1 resultado con el que Alianza se convierte en el primer clasificado a la siguiente fase del torneo Apertura 2025

    En la jornada dominical, Cacahuatique derrotó 3-1 a Fuerte San Francisco en el estadio Correcaminos de San Francisco Gotera. Asimismo, Isidro Metapán superó 2-1 a Platense. Por otro lado, Firpo empató con Inter FA en el estadio Las Delicias.

  • Metapán vence 2-1 a Zacatecoluca y se consolida en la parte alta de la tabla

    Metapán vence 2-1 a Zacatecoluca y se consolida en la parte alta de la tabla

    Isidro Metapán logró una valiosa victoria como visitante este domingo ante Zacatecoluca Fútbol Club con marcador de 2-1, en el partido correspondiente a la jornada 15 del Apertura 2025, disputado en el estadio Antonio Toledo Valle.

    Los «Tecolotes», que siguen sin levantar cabeza, acumulan ya seis encuentros consecutivos sin conocer la victoria. En cambio, los «Jaguares» de Metapán confirman su buen momento y se mantienen entre los primeros puestos del campeonato.

    El primer tiempo estuvo marcado por numerosas interrupciones debido a las constantes faltas y un terreno de juego afectado por las lluvias, lo que dificultó el ritmo del partido.

    Sin embargo, la paridad se rompió al 43’, cuando el colombiano Jonathan Urrutia aprovechó un pase de Kevin Reyes dentro del área, dejó en el camino a dos defensores locales y definió para poner el 0-1 a favor de los visitantes.

    En la segunda mitad, Zacatecoluca reaccionó y logró el empate al 69’. Tras un centro de Gerson Mayén en un tiro libre, el defensor Walter Guevara se elevó y con un remate de cabeza venció al portero metapaneco para el 1-1 parcial.

    Un minuto después, Lucas Ventura fue amonestado con tarjeta amarilla, y poco después llegaría la jugada decisiva del encuentro: al 78’, el árbitro señaló penalti a favor de Metapán tras una falta sobre Kevin Reyes.

    Jomal Williams se encargó de ejecutarlo al 80’ y no falló, devolviendo la ventaja a los dirigidos por el técnico occidental.

    En cuanto a la posesión de balón, Metapán dominó con un 59%, frente al 41% del conjunto local.

    Con este resultado, Isidro Metapán se afianza en el cuarto lugar de la tabla, mientras Zacatecoluca continúa en la parte baja y comprometido con su mal momento futbolístico.

    En el otro duelo de la jornada de este domingo, Cacahuatique venció 3-1 a Fuerte San Francisco en el estadio Correcaminos de San Francisco Gotera. Además Firpo empató ante Inter FA en su visita al estadio Las Delicias.

  • Cacahuatique se queda con el duelo oriental tras golear 3-1 a Fuerte San Francisco

    Cacahuatique se queda con el duelo oriental tras golear 3-1 a Fuerte San Francisco

    Club Deportivo Cacahuatique derrotó este domingo 3-1 al Fuerte San Francisco en su visita al estadio Correcaminos de San Francisco Gotera como parte de la jornada 15 de este Apertura 2025 que poco a poco llegará a su recta final.

    El primer gol de Cacahuatique llegó al 9’ cortesía del centrocampista Óscar Elías Cerén, posteriormente, el delantero Juan Carlos Argueta anotó el segundo gol y antes de finalizar el primer tiempo, Alesson Ferreira marcaría el tercero para los dirigidos por el uruguayo Pablo Quiñones.

    En el segundo tiempo, Walter Chiguila marcó el descuento para Fuerte San Francisco. Pese a los intentos de los morazánicos, el marcador no se movió más y dejó una importante victoria para Cacahuatique.

    Este triunfo beneficia a Cacahuatique quien llega a la quinta posición de la tabla general tras sumar 22 unidades, mientras que Fuerte San Francisco parece no salir de su crisis y se queda en el décimo lugar con 10 unidades.

    Esta decimoquinta jornada inició ayer sábado con el duelo entre Inter FA ante Luis Ángel Firpo que dejó un empate en el estadio Las Delicias en Santa Tecla. Por su parte, esta fecha también tendrá un partido mañana lunes que será el duelo entre Hércules y Municipal Limeño.