Autor: Ariel Olivares

  • Yamil Bukele si asume la presidencia de la FESFUT: “Hay que construir nuestro modelo”

    Yamil Bukele si asume la presidencia de la FESFUT: “Hay que construir nuestro modelo”

    El presidente ad honorem del Instituto Nacional de los Deportes (INDES), Yamil Bukele, subrayó este jueves que en caso de ganar la presidencia de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT), construirá un modelo propio y basado en la idiosincrasia de la realidad del deporte salvadoreño. 

    “Yo tengo un plan y pienso que hay que construir nuestro modelo, es decir adaptarnos a la idiosincrasia de lo nuestro, del salvadoreño y en torno a eso aprovechar también el mercado americano que tenemos en todo el sentido de la palabra”, expresó Bukele en el programa La Tribu FM.

    El funcionario también considera que es necesario que exista una sub federación de fútbol en Estados Unidos como una política en la que se trabaje con un modelo similar al que se desarrolla aquí y así aprovechar a los salvadoreños que viven en el país norteamericano.

    “Debe existir una sub federación de fútbol en Estados Unidos, en el sentido que trabaje con un modelo similar en ese país y aprovechar los 4 millones de salvadoreños que se encuentran allí con descendencia, formando escuelas, canteras y demás, y para eso debemos estar muy cerca de lo que sucede en Estados Unidos”, aclaró.

    Bukele enfatizó que en caso de ser presidente apoyará a las 3 principales ligas profesionales del país, es decir a la primera, segunda y tercera división con el objetivo de fortalecerlas para hacerlas más atractivas y llevarlas a un nivel deportivo alto, de manera que El Salvador sea más visible internacionalmente.

    Si me dan el voto de confianza pienso apoyar a las 3 ligas del país, a la primera, segunda y tercera división para fortalecerlas, hacerlas mucho más atractivas, tener un nivel deportivo mayor para que esto pueda ser un buen mercado ya que El Salvador tiene que entrar en el mercado de la comercialización de los jugadores ya que si logramos eso, la selección estará más nutrida”, declaró.

    Bukele anunció el pasado lunes que competirá por la presidencia del Comité Ejecutivo de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) en las próximas elecciones.

    Aunque las elecciones para el nuevo comité ejecutivo de la FESFUT estaban previstas para finales de agosto, hasta el cierre de esta nota se ha establecido una fecha límite.

     

  • Sujeto es detenido en San Miguel con más de $8,000 y drogas

    Sujeto es detenido en San Miguel con más de $8,000 y drogas

    Un sujeto identificado como Mauricio Antonio Cruz Castellón fue capturado en San Miguel el miércoles por elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) tras una orden de la Fiscalía General de la República (FGR), debido a que se le acusa del delito de tráfico ilícito y lavado de dinero y activos.

    De acuerdo al comunicado de la FGR, esta captura ocurrió en la colonia El Tesoro número 2, del casco urbano del distrito de San Miguel. En dicha detención las autoridades le incautaron varias porciones de marihuana y cocaína. Así como una balanza electrónica y una cantidad indeterminada de bolsas plásticas transparentes.

    Además de los objetos mencionados, a Cruz Castellón también se le incautaron $8,010 en efectivo, dos teléfonos celulares y un vehículo, informaron las autoridades.

    Por ello, el detenido será puesto a disposición de los respectivos tribunales en los próximos días para que responda por los delitos que se le acusan.

     


    Esta no ha sido la única captura relacionada con drogas en las últimas horas, ya que este miércoles la FGR informó que, tras una serie de allanamientos, se incautaron varias porciones de droga y se arrestó a un hombre en la Zona Real de San Salvador. 

    De acuerdo con la escasa información compartida por la institución, el operativo se realizó en un bar, donde fue detenido Carlos Edenilson Chapeton Vásquez, quien enfrentará un proceso por tráfico ilícito. En el lugar se encontraron “varias porciones de cocaína” y dinero en efectivo.

  • Denuncian supuesto plan en Honduras para asesinar a expresidente e impedir las elecciones

    Denuncian supuesto plan en Honduras para asesinar a expresidente e impedir las elecciones

    El fiscal general de Honduras, Johel Zelaya, denunció este jueves un supuesto plan para asesinar al expresidente Manuel Zelaya, derrocado en el 2009, e impedir las elecciones generales del próximo 30 de noviembre.

    En una declaración a periodistas, en la que no permitió preguntas, el fiscal afirmó que se tienen pruebas «técnicas, científicas y documentales» sobre el presunto plan contra el exgobernante, quien fue derrocado el 28 de junio de 2009, e impedir las elecciones y provocar la salida anticipada de la presidenta hondureña, Xiomara Castro, quien cesará en el cargo el 27 de enero de 2026.

    El fiscal general agregó que las investigaciones han permitido la detención de tres hombres, identificados como Arcadio López Estrada, Perfecto Jesús Enamorado Paz y Antonio David Katan Rivera.

    Los detenidos, según dijo el fiscal general, serán acusados por los delitos de terrorismo y tentativa de asesinato, y las pruebas del presunto plan para matar a Zelaya y desestabilizar el país saboteando el proceso de las elecciones ya fueron presentadas ante los juzgados del crimen organizado.

    El fiscal general subrayó que la sociedad hondureña «debe tener la confianza de que este Ministerio Público (Fiscalía) cumplirá con su deber, para que en este país se celebren elecciones limpias y democráticas».

    «Estamos decididos a combatir la criminalidad común y organizada y recuperar la confianza de la población», acotó.

    El fiscal también reprodujo un audio, al parecer de una comunicación telefónica entre dos hombres, quienes con lenguaje soez se refieren al expresidente Manuel Zeyala, de quien además dicen que debió ser asesinado tras el golpe de Estado de 2009.

    También se refieren a una paralización del país, con lo que se alteraría el proceso electoral en marcha en el país centroamericano.

  • Yulimar Rojas aplaza su reaparición: “Voy con todo a revalidar mi título mundial en Tokio”

    Yulimar Rojas aplaza su reaparición: “Voy con todo a revalidar mi título mundial en Tokio”

    La esperada reaparición de la venezolana Yulimar Rojas se producirá en el Mundial de Atletismo de Tokio (13 a 21 de septiembre) ya que la plusmarquista mundial de triple salto, campeona mundial y olímpica no ha participado finalmente esta tarde en el III Meeting Internacional Meliz Sport de Guadalajara, como estaba previsto, por una sobrecarga muscular.

    Así lo ha confirmado a EFE la propia atleta, quien asegura que acude a Japón con un claro objetivo: «Voy con todo a revalidar mi título mundial donde obtuve el oro olímpico y un campeonato mundial, lo que supone para mí una motivación extra” dijo.

    Tras algunos altibajos en su recuperación (Yulimar se rompió el talón de Aquiles y no pudo competir en 2024 en los Juegos de París), recalcó que en esta fase de la temporada está enfocando «toda la preparación» hacia Tokio, donde pretende llegar «en las mejores condiciones”.

    Su entrenador, Iván Pedroso, confirmó a Efe que la saltadora venezolana decidió no competir este jueves en Guadalajara debido a una sobrecarga muscular.

    En el concurso de Meeting Internacional Meliz Sport, que abrió el evento en la capital alcarreña, las lituanas Diana Zagainova y Dovilè Kilty saltaron hasta los 13.95m.

  • Autoridades alertan de lahares por grietas en volcán de Agua debido a sismos en Guatemala

    Autoridades alertan de lahares por grietas en volcán de Agua debido a sismos en Guatemala

    Las autoridades guatemaltecas alertaron este jueves de eventuales lahares en el volcán de Agua, inactivo desde 1541, el cual presenta grietas y movimientos de masa a causa de una secuencia sísmica que comenzó el pasado 8 de julio.

    El peligro no es de una erupción sino por posibles lahares – flujo de lodo volcánico, una mezcla de agua, ceniza volcánica, rocas y otros escombros – y desprendimientos de rocas no solo por los sismos, sino por las fuertes lluvias que se están registrando en la región.

    El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), explicó que los temblores, que afectaron principalmente la comunidad de Santa María de Jesús, en el departamento occidental de Sacatepéquez, agrietaron el coloso.

    Según los estudios del ente científico, los sitios más afectados por los eventuales lahares descender del coloso serán al menos ocho, así como la ruta de ascenso hacia la cima del complejo volcánico.

    De hecho, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) informó que en las últimas horas se ha registrado caída de rocas en el entorno del volcán, situado entre los departamentos de Sacatepéquez y Escuintla.

    En las faldas del volcán, que se puede observar desde la capital guatemalteca, existen varias poblaciones, entre ellas, Santa María de Jesús, con más de 17,200 habitantes.

    El Insivumeh alerta que el cono, uno de los más altos de los 32 que tiene Guatemala, registra múltiples movimientos de masa y grietas que están asociadas a la secuencia sísmica en ese poblado.

    Un experto del Instituto, César George, dijo este jueves que en toda la cadena volcánica se registraron lluvias por el paso de una Onda del Este, así como en la capital y oeste del país.

  • Concacaf ratifica al estadio Jorge “El Mágico” González como sede para eliminatorias ante Guatemala y Panamá

    Concacaf ratifica al estadio Jorge “El Mágico” González como sede para eliminatorias ante Guatemala y Panamá

    La Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) confirmó este jueves por medio de un comunicado que los partidos de la Selecta ante Panamá y Guatemala, programados para octubre de 2025 por eliminatorias mundialistas no se disputarán en el Estadio Cuscatlán, sino en el Estadio Nacional Jorge “el Mágico” González, tal como lo había solicitado Concacaf.

    La FESFUT, que publicó el comunicado en su cuenta de la red social X, aseguró  que la Concacaf denegó su solicitud para utilizar el estadio, a pesar de que la federación presentó documentación técnica de su parte y de Estadios de El Salvador (EDESSA).

    Por ello, la Concacaf justificó su decisión debido a los riesgos asociados a un evento musical programado para el 4 de octubre, propiamente, el concierto de la banda de rock Guns And Roses.

    “En su nota, la Concacaf valoró los esfuerzos y la documentación técnica presentada por la FESFUT y EDESSA, pero reafirmó que las garantías ofrecidas no eliminan completamente los riesgos operativos derivados del evento musical previsto para el 4 de octubre, situación que podría afectar la disponibilidad del terreno de juego en condiciones óptimas”, se lee en el escrito.

    Asimismo, el comunicado afirma que “en cumplimiento con lo solicitado por Concacaf, la FESFUT confirma que los partidos de octubre se disputarán en la sede alterna previamente registrada: el Estadio Nacional Jorge “el Mágico” González.

    Cabe recordar que los partidos de El Salvador como local en dicha ventana de octubre están programados para el viernes 10 de octubre ante Panamá y el 14 del mismo mes ante Guatemala.

    El camino de la Selecta en la eliminatoria iniciará el próximo septiembre. El día 4 se medirá a Guatemala en el estadio Cementos Progreso, y el jueves 8 recibirá a Surinam en el estadio Cuscatlán, siendo este el único partido que se disputará en dicho recinto.

     

  • Amed SK de Turquía incorpora a la atacante salvadoreña Samaria Gómez

    Amed SK de Turquía incorpora a la atacante salvadoreña Samaria Gómez

    La delantera salvadoreña Samaria Gómez ya enfrenta su nuevo reto en Turquía, este jueves fue presentada con su nuevo equipo el Amed SK, club con el que firmó para la temporada 2025/26, la atacante llega procedente de la Liga MX donde fue parte del Necaxa Femenil. 

    “Nuestro club ha llegado a un acuerdo con la delantera Samaria Gómez. La talentosa exjugadora del Necaxa de México, competirá por el éxito del Amedspor en la temporada 2025-2026”, posteo el equipo en su cuenta de X para darle la bienvenida.

    La salvadoreña está emocionada por este nuevo reto en Europa, recordando que ella ya ha militado en algunas ligas del viejo continente en países como Grecia, Francia y México. 

    Esta no ha sido la única jugadora salvadoreña presentada en estos últimos días por un equipo europeo, ya que la centrocampista Karen Reyes firmó con el Volos NFC de Grecia, con lo que la presencia cuscatleca en ligas internacionales va en aumento.

  • Florida anuncia el “Depósito de deportación”, un nuevo centro de detención de inmigrantes

    Florida anuncia el “Depósito de deportación”, un nuevo centro de detención de inmigrantes

    El gobernador de Florida, Ron DeSantis, anunció este jueves que una prisión estatal actualmente abandonada en el norte del estado servirá como un nuevo centro de detención para migrantes, al que denominó como «Depósito de deportación», poco más de un mes después de la apertura de ‘Alligator Alcatraz’.

    «Estamos autorizando y pronto abriremos un nuevo centro de procesamiento y deportación de inmigración ilegal aquí en el norte de Florida. Lo llamaremos Depósito de deportación», afirmó el gobernador republicano en una declaración a los medios desde el Instituto Correccional del condado de Baker.

    Esta cárcel, actualmente abandonada y ubicado unos 70 kilómetros al oeste de la ciudad de Jacksonville, tendrá capacidad para albergar a más de 1,300 migrantes. Estará lista para recibir a los reclusos «pronto», según DeSantis.

    «Estará operativo pronto; no tardará una eternidad, pero tampoco nos apresuramos a hacerlo hoy mismo», afirmó.

    Este será el segundo nuevo centro de detención específico para migrantes en Florida después de ‘Alligator Alcatraz’, ubicado en el sur del estado, y que fue inaugurado a principios de julio en un acto al que también asistió el presidente estadounidense, Donald Trump.

    «Alligator Alcatraz» tiene capacidad para 3,000 migrantes, y DeSantis había advertido que tan pronto como se acercaran a ese límite abrirán un nuevo centro de detención.

    «Hemos llegado a ese punto en el que estoy seguro de que necesitamos capacidad adicional», indicó el gobernador, sin precisar, no obstante, si el primer centro había alcanzado su capacidad máxima.

    Aunque inicialmente habían planeado que el nuevo centro estuviera ubicado en la Base Blanding de la Guardia Nacional, el gobernador dijo que la prisión abandonada cumplía mejor con las expectativas de las autoridades.

    Florida es uno de los principales aliados de Trump en materia migratoria, y es el único estado que ha exige a las agencias locales de Policía que cooperen con el Servició de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, en inglés) para detener a migrantes indocumentados.

  • Ocho pandilleros del Barrio 18 de Nahuizalco reciben penas de hasta 45 años de prisión

    Ocho pandilleros del Barrio 18 de Nahuizalco reciben penas de hasta 45 años de prisión

    Al menos ocho pandilleros del Barrio 18 fueron condenados el miércoles debido a que fueron hallados culpables de múltiples delitos entre ellos agrupaciones ilícitas, feminicidio, homicidio, tráfico ilícito, detalló la Fiscalía General de la República (FGR) en su cuenta de la red social X.

    La institución aseguró que estos pandilleros fueron capturados en abril del 2022, tras la implementación del régimen de excepción a finales de marzo de ese mismo año. Estos pandilleros fueron detenidos en varias zonas del distrito de Nahuizalco, en Sonsonate Norte.

    La Fiscalía informó que algunos de los condenados fueron identificados como

    • Juan Carlos Pérez Aguilar, con rango de ‘homeboy’ y recibió 45 años de prisión.
    • Kevin Mauricio Pérez Bran obtuvo una pena de 30 años de cárcel
    • Nelson Ernesto Quinteros Mendoza, también recibió 30 años de prisión
    • Rolando Alberto Toledo Morales obtuvo una pena de 20 años de prisión

    Las autoridades no revelaron la identidad de los otros cuatro pandilleros restantes que fueron sentenciados. Asimismo, confirmaron que estos sujetos también recibirán otras condenas por otros delitos por los que se les acusa.

    Esta no ha sido la única sentencia hacia un grupo de pandilleros, ya que Claudia Alemán, Wilber Guardado y Kevin Molina, recibieron condenas de entre 50 y 30 años de cárcel ayer por un asesinato cometido en el distrito de Ciudad Delgado, San Salvador Centro.

  • Ernesto Corti tras triunfo de Alianza sobre Managua: “Era un partido que estábamos obligados a ganar”

    Ernesto Corti tras triunfo de Alianza sobre Managua: “Era un partido que estábamos obligados a ganar”

    Luego de la victoria por 1-0 que Alianza obtuvo ante el Managua, el entrenador Ernesto Corti dijo en conferencia de prensa sentirse bien con el resultado que sacó su equipo, haciendo énfasis que este partido era muy importante para las aspiraciones de los capitalinos y por ende estaban obligados a ganarlo.

    “Les dije a los jugadores que no tienen idea del partido que ganaron, y hoy era un juego muy importante para nosotros, aunque muchos pensaron que íbamos a golear a Managua, pero yo no dije que sería un encuentro fácil yo dije que era un partido que estábamos obligados a ganar y que íbamos a tener dificultad”, comentó Corti en la rueda de prensa.

    También el estratega mencionó que, el partido lo ganaron con justicia ya que durante todo el encuentro jugaron mejor que su rival, a excepción de algunos momentos donde Managua se adueñó un poco del balón y que se hizo una autocrítica diciendo que tuvo que haber hecho algunos cambios para mejorar.

    “Lo ganamos con total justicia, fuimos más que el rival, generamos más, aunque en algún momento nos manejó la pelota creo que me demore en los cambios, yo tendría que haber hecho entrar a Guardado antes porque nos habían ganado el medio campo, entonces yo tenía que asegurar el partido”, añadió.

    Asimismo, el técnico aseguró que está muy satisfecho con el equipo y su rendimiento dentro del terreno de juego, señalando que todos los equipos van a querer pasar de ronda así que no será nada sencillo, sobre todo porque se enfrentarán al campeón del torneo. 

    “Estoy muy satisfecho con lo que están haciendo los muchachos, el hecho de cómo están metidos en este torneo y todos queremos pasar de ronda así que no será sencillo, se nos viene el último campeón de las últimas dos ediciones y será otra final que tendremos que ganar”, concluyó.

    Alianza recibirá a la Liga Deportiva Alajuelense en la cuarta fecha del certamen regional, en un partido que será clave para las aspiraciones a clasificar a cuartos de final.