Autor: Ariel Olivares

  • Amnistía ve "vergonzoso" que EEUU priorice la política en su informe de derechos humanos

    Amnistía ve «vergonzoso» que EEUU priorice la política en su informe de derechos humanos

    Amnistía Internacional tachó de «vergonzoso» que la Administración de Donald Trump haya priorizado la «política» a la hora de elaborar su informe anual de derechos humanos, en el que se documentan de forma «muy selectiva» las violaciones de derechos humanos en «ciertos» países.

    Así lo manifestó la directora de relaciones institucionales y gubernamentales de Amnistía Internacional de Estados Unidos, Amanda Klasing, que se unió a otras voces como Human Rights Watch para criticar el informe anual de derechos humanos publicado este martes por la Administración del presidente republicano.

    En el dosier, correspondiente al año 2024 y hecho público con varios meses de retraso, se eliminan críticas sobre vulneración de derechos humanos en El Salvador, Israel o Rusia, mientras que se intensificaron los señalamientos a otros países con los que Trump ha tenido choques, como Brasil o Sudáfrica.

    Tras hacer hincapié en que, por ejemplo, «se han eliminado secciones enteras para ciertos países», como la discriminación contra personas LGTBIQ+, Klasing aseveró que Amnistía Internacional ha criticado estos informes en el pasado, pero el movimiento «nunca» había visto un reporte como este.

    «Nunca antes los informes han ido tan lejos en priorizar la agenda política de una administración, por encima de un recuento consistente y veraz de las violaciones de los derechos humanos, suavizando críticas en algunos países e ignorando violaciones en otros», defendió Klasing.

    También manifestó que el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, sabe «perfectamente», por su etapa en el Senado, como de «vitales» son estos informes respecto a decisiones políticas y conversaciones diplomáticas.

    Sin embargo, Rubio «ha tomado la peligrosa y miope decisión de emitir una versión truncada» del informe de derechos humanos «que no cuenta la historia completa de las violaciones de derechos humanos».

    Ello, abundó Klasing, envía un mensaje «escalofriante»: que Estados Unidos «está dispuesto» a «pasar por alto» algunos abusos, lo que indica que las personas que experimentan violaciones de derechos humanos podrían verse abandonadas a su suerte, advierte Amnistía Internacional.

    El movimiento de defensa de los derechos humanos concluyó insistiendo en que este informe daña la credibilidad de Estados Unidos en esta materia, y tachó de «vergonzoso» que la administración de Trump y Rubio ponga la política «por encima de las vidas humanas».

  • Los cambios de la Premier League para la temporada 2025-2026

    Los cambios de la Premier League para la temporada 2025-2026

    La Premier League 2025-2026 arranca este viernes con la disputa del Liverpool-Bournemouth y con una serie de cambios respecto a otros cursos.

    La regla de los ocho segundos para el portero, los anuncios por megafonía del VAR, el hecho de que sólo el capitán pueda dialogar con el colegiado y la posibilidad de que de forma permanente los árbitros llevan una cámara son las principales novedades en esta nueva temporada.

    La regla de los ocho segundos

    Si un portero mantiene la pelota en sus manos durante más de ocho segundos se penalizará a su equipo con un lanzamiento de córner en contra. Es quizás una de las reglas más drásticas de los últimos tiempos, aunque está por ver cómo de estrictos serán los árbitros con ella.

    Está reciente el precedente del Mundial de Clubes, disputado en Estados Unidos, donde se aplicó con criterios dispares.

    La regla anterior dictaba que si un portero sostenía la pelota durante más de seis segundos, su equipo recibiría un libre indirecto en contra, pero se puede contar con los dedos de una mano las veces que esto se aplicó.

    Los árbitros tendrán que dar una cuenta atrás de cinco segundos a los porteros para advertirles.

    La cámara de los árbitros

    La Premier League ha acordado con los árbitros, los equipos y los operadores de televisión que durante las seis primeras semanas de competición los colegiados lleven una cámara en el pinganillo con la que ofrecer su visión en televisión. Esta tecnología también se probó en el Mundial de Clubes, así como en partidos de la temporada pasada de la Premier y en amistosos de verano y fue un éxito al ofrecer un visión única desde los ojos del árbitro de lo que pasa en el campo.

    Si este período de prueba es satisfactorio, la Premier pretende hacerlo permanente durante el resto de la temporada.

    El VAR, con megafonía en el estadio

    Las decisiones que tome el VAR serán anunciadas en la megafonía del estadio para una mayor claridad para los aficionados presentes en el mismo como para los espectadores que disfruten el partido por televisión.

    Sólo los capitanes pueden dirigirse al árbitro

    Esta es otra de esas reglas que habrá que creerse cuando se vea si de verdad se aplica. De ahora en adelante, sólo el capitán de cada equipo podrá dirigirse al árbitro para discutir acciones. En caso de que sea otro jugador del equipo, este recibirá una tarjeta amarilla.

    En caso de que el portero sea el capitán, el equipo puede nombrar a un jugador de campo para que dialogue con el colegiado.

    Esta medida fue probada en las competiciones de clubes de la UEFA el año pasado, es decir, la Liga de Campeones, la Liga Europa y la Liga Conferencia, pero se tradujo en pocas amarillas a jugadores.

    Los dobles toques en los penaltis se repetirán

    Si un jugador toca la pelota en dos ocasiones al lanzar un penalti y este acaba en gol se repetirá. Esta regla se cambió a raíz de la polémica desatada después del tanto anulado a Julián Álvarez, en la eliminatoria de Liga de Campeones entre su equipo, el Atlético de Madrid, y el Real Madrid, cuando el argentino se resbaló al tirar una pena máxima y, según la UEFA, tocó dos veces el balón.

    La nueva disposición fue aplicada recientemente en la tanda de penaltis de la final de la Eurocopa femenina entre España e Inglaterra, cuando Beth Mead se resbaló, dio dos toques al balón y marcó. Volvió a disparar y lo paró la portera de España.

    Si lo toca dos veces y lo falla, no habrá repetición.

    Fuera de juego semiautomático

    Se implementó a finales de la pasada temporada y va a continuar desde el principio de la temporada. Para agilizar los tiempos y mejorar la aplicación de la regla del fuera de juego, se utilizará el fuera de juego semiautomático

  • Starmer y Zelenski coinciden en la "determinación" de lograr la paz en Ucrania

    Starmer y Zelenski coinciden en la «determinación» de lograr la paz en Ucrania

    El primer ministro británico, Keir Starmer, y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, coincidieron este jueves en Londres en que hay una «firme determinación» de lograr una paz justa y duradera en Ucrania, informó un portavoz de Downing Street.

    Starmer recibió hoy a Zelenski en su residencia oficial antes de la reunión que mantendrán este viernes en Alaska los presidentes de Estados Unidos y Rusia, Donald Trump y Vladímir Putin, respectivamente, para conseguir avances que puedan poner fin a la guerra en Ucrania.

    El primer ministro británico y el presidente ucraniano «compartieron un desayuno privado y hablaron sobre las reuniones de ayer. Coincidieron en que había un fuerte sentido de unidad y una firme determinación de lograr una paz justa y duradera en Ucrania», señaló la fuente de Downing Street en un breve comunicado.

    «A continuación, analizaron las conversaciones de mañana entre el presidente Trump y el presidente Putin en Alaska, que representan una oportunidad viable para avanzar, siempre y cuando Putin tome medidas para demostrar su compromiso serio con la paz», añadió.

    Starmer y Zelenski, según el portavoz, acordaron mantenerse en estrecho contacto en los próximos días.

    Tras la reunión de hoy, que duró una hora, Starmer despidió a Zelenski con un abrazo y lo acompañó hasta el vehículo que transportó al presidente ucraniano, en una clara señal de apoyo y unidad europea antes de la reunión de Alaska.

    Durante una llamada ayer con el presidente estadounidense y sus aliados europeos, Starmer elogió a Trump por su labor para presentar una posibilidad «viable» de poner fin al conflicto armado en Ucrania.

    «Y ahora tenemos esa oportunidad, gracias al trabajo que ha realizado el presidente», agregó Starmer en la reunión virtual con mandatarios de Estados Unidos, Ucrania, Francia, Alemania, Italia, Polonia, Finlandia, la OTAN y la Unión Europea (UE).

  • Hamás condena los planes de Israel para extender los asentamientos junto a Jerusalén

    Hamás condena los planes de Israel para extender los asentamientos junto a Jerusalén

    El grupo islamista Hamás, que controla la Franja de Gaza, condenó este jueves los planes de las autoridades israelíes para construir miles de nuevas viviendas entre Jerusalén y el asentamiento israelí de Ma’ale Adumim, lo que aislaría Jerusalén Este del resto de Cisjordania ocupada.

    «Este plan criminal revela la verdadera cara del Gobierno sionista como un gobierno colonial y ocupador extremista que solo entiende el lenguaje del asesinato, el genocidio, el desplazamiento y la confiscación de tierras», dijo Hamás en un comunicado.

    El ultraderechista ministro israelí de Finanzas, Bezalel Smotrich, con amplias competencias sobre los asuntos relacionados con los asentamientos israelíes en Cisjordania ocupada, celebró este jueves la aprobación de los planes, que se espera que se ratifiquen la semana que viene.

    «Esta realidad por fin entierra la idea de un Estado palestino, porque no hay nada que reconocer y nadie a quien reconocer», dijo hoy el ministro en una ceremonia para anunciar el plan de viviendas, en declaraciones compartidas por su oficina.

    Durante años, las autoridades israelíes han rechazado poner el marcha el proyecto, conocido como E1, por la presión de la comunidad internacional, que teme que la expansión de los asentamientos impida el establecimiento de un Estado palestino contiguo, con Jerusalén Este como capital.

    Sin embargo, tras la llegada al poder de Benjamín Netanyahu en 2022 al frente de una inédita coalición con la ultraderecha, los principales defensores de la colonización de los territorios palestinos, el Gobierno israelí ha aprobado un número sin precedentes de nuevos asentamientos y confiscaciones de tierras.

    «Este paso es parte del plan de la ocupación (Israel) para anexionar y desplazar a los palestinos y prevenir la posibilidad de establecer un Estado palestino», advirtió hoy Hamás en su comunicado, que pide la intervención de la comunidad internacional para evitar la construcción de las viviendas.

    El plan de Smotrich contempla la construcción de más de 3.000 viviendas en la zona e incluye también el desarrollo de una nueva carretera para separar el tráfico palestino del israelí y conectar la localidad cisjordana de Belén con Ramala sin pasar por la ciudad de Jerusalén.

  • Franco Mastantuono: "Voy a dejar todo de mí para que el aficionado del Real Madrid se sienta identificado"

    Franco Mastantuono: «Voy a dejar todo de mí para que el aficionado del Real Madrid se sienta identificado»

    El argentino Franco Mastantuono fue presentado este jueves como nuevo jugador del Real Madrid, firmando un contrato por seis temporadas, hasta 2031. En su primer contacto con la prensa, el joven de 18 años aseguró que se dejará “la vida” en el campo “para que el aficionado del Real Madrid se sienta identificado”.

    “Estoy muy contento. Tengo una alegría en el cuerpo… Siempre fue el sueño que tuve jugar en el Real Madrid y hoy que se esté cumpliendo todo eso, además de cumplir años, creo que es un sueño para mí”, expresó el futbolista en la ciudad deportiva.

    Mastantuono confesó que los días previos a su presentación estuvieron marcados por la ansiedad, aunque agradeció la acogida del club y la afición. “Fueron días muy lindos, no conocía Madrid y viví en una ciudad muy linda donde me sentí muy cómodo, esperando que llegue este día, pero con mucha ansiedad. Por suerte ya estamos y ahora pensando en entrenar mañana”, dijo.

    El jugador recordó que su primer sueño fue vestir la camiseta de River Plate, club en el que se formó. También destacó la influencia de Xabi Alonso, cuya llamada fue “muy importante” para decidirse por el Real Madrid, pese al interés de otros equipos como el PSG, con cuyo entrenador, Luis Enrique, también conversó.

    “Soy un jugador ofensivo, zurdo, casi siempre tirado por derecha, lo que sí aseguro que voy a dejar todo de mí para nada, para llevar al equipo y para que el fan del Real Madrid se sienta identificado”, afirmó, y agregó que está dispuesto a adaptarse a la posición que el técnico requiera.

    El argentino también defendió que “el mejor jugador del mundo es Messi” y expresó su deseo de conquistar títulos tanto con el Real Madrid como con la selección argentina. “Pienso en el ahora, trato de pensar en lo que viene… mi sueño y mi objetivo es estar en el Mundial”, comentó.

    En la ceremonia de presentación, Mastantuono agradeció al presidente Florentino Pérez, recordó a su familia y prometió: “Todavía tengo que seguir aprendiendo mucho… Prometo que voy a dejar la vida por esta camiseta, que es el sueño que siempre tuve. Hoy se hace realidad. Hoy comienza”.

    El nuevo dorsal 30 del Real Madrid cerró con un mensaje a la afición: “Me hicieron sentir muy cómodo. Que sepan que van a estar con un hincha dentro de la cancha, espero poder conseguir cosas muy importantes con este club. ¡Hala Madrid!”.

  • Incendio consume llantería en Apopa

    Incendio consume llantería en Apopa

    Elementos del Cuerpo de Bomberos y de Protección Civil atendieron durante la noche del miércoles un incendio reportado en una llantería, ubicada en la lotificación Joyas del Norte, calle antigua a Nejapa, distrito de Apopa, San Salvador Oeste.

    Para atender el incendio, las instituciones mencionadas llevaron a cabo labores de extinción con sus equipos especiales, según informó Protección Civil en una publicación en su cuenta de la red social X.

    Posteriormente, las instituciones informaron haber extinguido con éxito el incendio y haber llevado a cabo tareas de enfriamiento y remoción de escombros. Cabe resaltar que no detallaron un posible origen del siniestro, además no reportaron personas lesionadas.

    Anteriormente, en las recién terminadas fiestas de agosto, tres personas sufrieron quemaduras en incendios estructurales atendidos por el Cuerpo de Bomberos de El Salvador, según informó Bomberos.

    Según explicó el director de Bomberos, Baltazar Solano, las emergencias se concentraron en los primeros cinco días de asueto, siendo el último caso reportado el martes.

     

  • Ivonne Nóchez conquista su segundo oro en los Juegos Mundiales Chengdu 2025

    Ivonne Nóchez conquista su segundo oro en los Juegos Mundiales Chengdu 2025

    La patinadora salvadoreña Ivonne Nóchez ganó el miércoles su segunda medalla de oro en estos Juegos Mundiales 2025 en Chengdu, China. La cuscatleca se agenció la presea dorada pero en la competencia de 200 metros contra.

    En dicha final, el tiempo que registró la cuscatleca fue de 18.698 segundos, lo que fue suficiente para agenciarse su segundo metal dorado en el certamen de su disciplina, detalló el Comité Olímpico en su cuenta de la red social X.

    Nóchez superó a la francesa Haila Brunet y a la belga Fran Vanhoutte, quienes obtuvieron la medalla de plata y bronce respectivamente.

     

    El pasado martes, la patinadora salvadoreña ganó su primera medalla en estos Juego Mundiales, pero lo hizo en la prueba de los 100 metros sprint, donde venció a la patinadora francesa Haila Brunet y a la guatemalteca Dalia Soberanis.

    Esta es la tercera medalla para El Salvador en los Juegos Mundiales. La segunda presea la obtuvo Nóchez, mientras que la primera fue un bronce en tiro con arco compuesto, logrado por Roberto Hernández en 2013.

  • Milan ficha al belga Koni De Winter para reforzar su defensa

    Milan ficha al belga Koni De Winter para reforzar su defensa

    El AC Milan anunció este miércoles la incorporación del defensa belga Koni De Winter, quien llega procedente del Génova con un contrato que lo vincula al club hasta el 30 de junio de 2030.

    «El Milan anuncia que ha adquirido los derechos deportivos del futbolista Koni De Winter del Génova. El defensa belga ha firmado un contrato con el club rossonero hasta el 30 de junio de 2030», informó la entidad en un comunicado.

    De Winter, nacido en Amberes en 2002, se formó en las canteras del Lierse y del Zulte Waregem antes de unirse a la Juventus en 2018, donde debutó en la Liga de Campeones en 2021. Posteriormente, jugó cedido en el Empoli en 2022 y un año después fue traspasado al Génova, acumulando 57 partidos y 3 goles en la Serie A.

    El defensor llevará el dorsal 5 y ocupará la plaza dejada por el alemán Malick Thiaw, quien partió hacia el Newcastle. En marzo de 2024 recibió su primera convocatoria con la selección absoluta de Bélgica.

  • Guatemala retoma el control de cárceles en medio de su enfrentamiento con las pandillas

    Guatemala retoma el control de cárceles en medio de su enfrentamiento con las pandillas

    El Gobierno de Guatemala retomó este miércoles el control de dos cárceles donde guardias habían sido tomados como rehenes, en medio de la escalada de enfrentamientos con pandillas que han tomado represalias por el traslado de sus líderes a prisiones de máxima seguridad.

    La Policía Nacional Civil y el ministerio de Gobernación (Interior) confirmaron que 11 guardias del Sistema Penitenciario fueron liberados después de ser tomados como rehenes por reos de dos prisiones: la cárcel de Fraijanes 2 y el Centro Preventivo zona 18.

    De acuerdo a las autoridades, los guardias estaban secuestrados desde el martes por pandilleros, lo que provocó que fuerzas especiales de la policía los rescataran y sometieron a cinco reos identificados como responsables del motín, además de decomisar tres fusiles y dos pistolas.

    El enfrentamiento del Gobierno con las pandillas se ha recrudecido en las últimas semanas, tras el traslado de líderes pandilleros a la cárcel Centro de Detención de Máxima Seguridad Renovación I, creada por el actual presidente, Bernardo Arévalo de León.

    «Así nos amenacen, así se amotinen, así coordinen ataques, los líderes de las pandillas no van a salir de Renovación I», advirtió el martes el ministro de Interior, Francisco Jiménez.

    «Hubo una época en la que imperaban, gobiernos anteriores temblaban y negociaban ante sus amenazas. Pero sepan algo: esta Guatemala de hoy ya no les tiene miedo», señaló Jiménez.

    El traslado de los líderes de las pandillas tuvo lugar el pasado 31 de julio, para su aislamiento, a raíz del asesinato de siete personas en una funeraria dos días antes.

    Los reos fueron enviados desde varias prisiones a la cárcel Renovación I, inaugurada durante el Gobierno actual y ubicada en el departamento (provincia) de Escuintla, unos 50 kilómetros al sur de la Ciudad de Guatemala.

    El traslado se realizó luego de la matanza de siete personas, perpetrada el 29 de julio en una funeraria de la capital guatemalteca, presuntamente a manos de miembros de la Mara Salvatrucha, durante el velorio de un supuesto integrante de la pandilla rival Barrio 18, asesinado el 28 de julio.

    La masacre, atribuida por Jiménez a las pandillas, dejó 12 heridos y fue cometida por sicarios en varias motocicletas.

    Las pandillas Mara Salvatrucha y Barrio 18 son las mayores en Guatemala, donde también hay otras conformadas por exmiembros de estas. A estos grupos se atribuye el aumento de la violencia en el país, como ha afirmado el ministro Jiménez.

  • Vendedora resulta lesionada tras ser arrollada en Usulután

    Vendedora resulta lesionada tras ser arrollada en Usulután

    Una vendedora resultó lesionada durante la tarde de este miércoles debido a un accidente de tránsito reportado en el kilómetro 119 de la carretera El Litoral, a la altura del municipio de Usulután Este, reportó la Policía Nacional Civil (PNC) en su cuenta de la red social X.

    De acuerdo a las autoridades policiales, en el accidente estuvieron involucrados un camión y un vehículo tipo sedán. Tras ello, la PNC se desplazó al lugar del siniestro para coordinar el traslado de los afectados a un centro asistencial.

    Este accidente se suma a los reportados durante la noche del martes en el que al menos dos motociclistas perdieron la vida y otras siete personas resultaron heridas en los accidentes de tránsito.

    En dichos accidentes también resultaron lesionados dos agentes de la PNC que fueron trasladados a centros asistenciales tras el suceso, reportaron cuerpos de socorro.

    De acuerdo al Observatorio Nacional de Seguridad Vial, del 1 de enero hasta ayer martes, 12 de agosto, se han reportado 12,953 accidentes de tránsito, 7,859 personas lesionadas y 732 muertos por dichos siniestros.