Autor: Ariel Olivares

  • El Real Madrid muestra "su más firme rechazo" al Villarreal-Barça en Miami y pide a la FIFA que no lo autorice

    El Real Madrid muestra «su más firme rechazo» al Villarreal-Barça en Miami y pide a la FIFA que no lo autorice

    El Real Madrid manifestó este martes «su más firme rechazo» a la disputa del Villarreal CF-FC Barcelona de la jornada 17 de LaLiga EA Sports 2025-26 en el Hard Rock Stadium de Miami (Estados Unidos), al entender que «vulnera el principio esencial de reciprocidad territorial», por lo que pidió a la FIFA que no lo autorice.

    «El Real Madrid CF quiere manifestar a sus socios, simpatizantes y aficionados al fútbol en general su más firme rechazo a la propuesta de disputar fuera de España el encuentro correspondiente a la jornada 17 del Campeonato Nacional de Liga de Primera División entre el Villarreal CF y el FC Barcelona».

    El conjunto merengue criticó que la medida haya sido impulsada «sin información ni consulta previa a los clubes participantes en dicha competición». Por ello, entienden que «vulnera el principio esencial de reciprocidad territorial que rige en las competiciones de liga a doble vuelta (un partido en casa y el otro en la del equipo contrario)», lo que altera «el equilibrio competitivo» y otorga «una ventaja deportiva indebida a los clubes solicitantes».

    «La integridad de la competición exige que todos los partidos se celebren bajo las mismas condiciones para todos los equipos. Modificar unilateralmente este régimen rompe la igualdad entre contendientes, compromete la legitimidad de los resultados y sienta un precedente inaceptable que abre la puerta a excepciones basadas en intereses ajenos a lo estrictamente deportivo, con clara afección a la integridad deportiva y riesgo de adulteración de la competición», agregó el comunicado.

    «Cualquier modificación de esta naturaleza debe contar, en todo caso, con el acuerdo expreso y unánime de todos los clubes participantes en la competición, además de respetar estrictamente las normas nacionales e internacionales que regulan la organización de las competiciones oficiales», defendió la entidad blanca.

    Ante esta situación, el Real Madrid ya ha llevado a cabo la solicitud a FIFA para que «no autorice la celebración del encuentro sin consentimiento previo de todos los clubes participantes en la competición»; y la solicitud a UEFA para que «inste a la RFEF a retirar o denegar la solicitud, reafirmando el criterio establecido en 2018 que impide disputar fuera del territorio nacional partidos oficiales de competiciones domésticas, salvo circunstancias excepcionales debidamente justificadas, que aquí no concurren».

    Y, por último, ya ha solicitado al Consejo Superior de Deportes (CSD) que no conceda la autorización administrativa necesaria «sin dicho consentimiento unánime».

    «El Real Madrid reafirma su compromiso con el respeto a las reglas nacionales e internacionales que garantizan la equidad y el buen funcionamiento de las competiciones oficiales, y defenderá su cumplimiento ante todas las instancias competentes», concluyó el comunicado.

    La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) elevó a UEFA la petición para autorizar que el Villarreal-Barcelona se dispute en el Hard Rock Stadium de Miami (Estados Unidos), tal y como han solicitado ambos clubes. Por esto, si finalmente no hay más obstáculos, el duelo se jugará en Miami. Misma ciudad y estadio que en su día ya quiso acoger un partido oficial de LaLiga EA Sports, entre el Barça y el Girona, en 2018 y, en 2019, un duelo entre Villarreal y Atlético de Madrid.

    Pero la justicia, con el rechazo de la RFEF y la FIFA a que el duelo se jugara en suelo estadounidense, lo impidió en ambas ocasiones, y con Luis Rubiales como presidente de ente federativo.

    Jugar un partido oficial del campeonato liguero en Estados Unidos, el segundo mercado más grande para LaLiga tras el español, es un viejo anhelo del presidente de la patronal, Javier Tebas, que de la mano de Barça, Girona, Atlético y Villarreal, los clubes que más habían sonado para jugar ese duelo oficial en Miami, lo intentó en varias ocasiones, dos de ellos –las citadas– de forma casi oficial.

    Con el cambio de la normativa de la FIFA, ahora mismo ya no está prohibido que un partido de Liga se dispute fuera del territorio de la competición. Así que si Tebas, como vicepresidente de la RFEF, convence al presidente Rafael Louzán y la UEFA y la FIFA no lo impiden con ese cambio de normativa, LaLiga EA Sports jugaría su primer partido oficial fuera de España.

  • Europa afronta temperaturas extremas con alertas rojas en Francia, Italia y España

    Europa afronta temperaturas extremas con alertas rojas en Francia, Italia y España

    Una cúpula de calor, con un sistema de altas presiones estacionado sobre Europa, mantiene atrapado el aire caliente cerca de la superficie, provocando un aumento significativo de las temperaturas en países como Francia, Italia y España.

    Alerta roja por altas temperaturas en Francia

    Francia vive su segunda ola de calor con 14 del centenar de departamentos en alerta roja por temperaturas máximas de hasta 42 grados, un fenómeno que hasta ahora se concentraba en el suroeste y el valle del Ródano, pero que se ha extendido a París y a gran parte del norte del país.

    La capital es uno de los 64 departamentos en alerta naranja, donde se espera que las máximas ronden los 37 grados y las mínimas no bajen de los 23 o 24 grados.

    Hoy es el día más caluroso, a pesar de que ayer, lunes, se alcanzaron récords absolutos de temperaturas máximas en ciudades del suroeste como Burdeos (41.6 grados), Angulema (42.3) o Sauternes (42.5).

    En el litoral de Aquitania se prevén hasta 40 grados, mientras que en Aude (escenario la semana pasada del megaincendio del macizo de Corbières) se alcanzarán picos de 42 grados. Por otro lado, en el valle del Ródano, incluida la ciudad de Lyon, se esperan entre 39 y 41 grados.

    Según el servicio meteorológico Météo France, la ola de calor continuará al menos hasta el fin de semana y probablemente hasta el 19 o 20 de agosto.

    Alerta roja en once ciudades de Italia

    La ola de calor que afronta Italia alcanzará el martes y miércoles su pico con once ciudades en alerta roja y temperaturas que rondarán los 38 y 40 grados, según el Ministerio de Sanidad.

    Las ciudades con alerta roja por el momento son Bolonia, Bolzano, Brescia, Florencia, Frosinone, Latina, Turín, Milán, Perugia, Rieti y Roma. Sin embargo, el miércoles se incorporarán: Campobasso, Génova, Venecia, Verona y Viterbo.

    En regiones como Lacio y Toscana, habrán máximas superiores a los 40 grados, mientras que en Liguria las temperaturas alcanzarán los 38 y 39 grados.

    Asimismo, en el Valle de Aosta, a pesar de su clima alpino, se ha emitido una alerta amarilla por “condiciones anormales en el fondo del valle”. También se prevé un nivel excepcional de temperatura de congelación entre los 4.800 y los 4.500 metros.

    Las previsiones apuntan a un descenso gradual de las temperaturas a partir del 17 de agosto, con noches más frescas, especialmente en las llanuras y regiones alpinas, entre 18 y 19 grados, mientras que el centro y sur habrá que esperar hasta el 22 de agosto para un descenso significativo del mercurio.

    Se prolonga la ola de calor en España

    En España, las diecisiete regiones están este martes en alerta por calor, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que activó avisos ‘rojos’ (peligro extraordinario) en zonas de Andalucía (sur) y País Vasco (norte).

    La actual ola de calor, la segunda del verano, comenzó el pasado 3 de agosto y se prolongará “probablemente hasta el lunes 18”, según la Aemet, que pronosticó inicialmente su final para hoy.

    Asimismo, la agencia meteorológica prevé máximas generalizadas de 36 a 40 grados en el interior peninsular, con picos de hasta 44 grados en puntos del Guadalquivir.

    El miércoles se prevé “un cambio transitorio” debido al “paso de una pequeña vaguada que afectará al norte de la península”, lo que traerá consigo un “alivio térmico» a la mitad norte, aunque, el calor seguirá siento intenso en la mitad sur, el nordeste y zonas de los archipiélagos de Baleares y Canarias.

    Para el jueves, se pronostica una “mayor incertidumbre”, pero es probable un nuevo ascenso de temperaturas en la mitad norte, que se intensificará durante el fin de semana.

    El lunes 18, el escenario más probable, según esta nueva estimación, es el inicio de un descenso de temperaturas, aunque explicaron que estas “todavía serían significativamente elevadas para la época del año, con la probable superación de 40 grados» en algunas zonas.

  • Cinco personas lesionadas en accidentes ocurridos entre la noche del lunes y la mañana del martes

    Cinco personas lesionadas en accidentes ocurridos entre la noche del lunes y la mañana del martes

    Al menos cinco personas resultaron lesionadas debido a accidentes de tránsito reportados entre la noche del lunes y mañana de este martes de acuerdo a información de la Policía Nacional Civil (PNC), Comandos de Salvamento y usuarios en las redes sociales.

    Uno de ellos ocurrió este martes en el kilómetro 10 ½  de la autopista que de San Salvador conduce hacia Comalapa, en el distrito de San Marcos, donde tres personas resultaron lesionadas debido a un choque entre dos camiones que salieron de la vía tras el impacto, reportó la PNC en su cuenta de la red social X.

    Las imágenes difundidas por la corporación muestran los camiones impactados contra dos árboles y postes del tendido eléctrico.


    Otro accidente ocurrió en el paso a desnivel que conecta la 25ª avenida Sur y bulevar Venezuela en el distrito de San Salvador durante este martes, donde un motociclista resultó lesionado de acuerdo a información de usuarios en las redes sociales y Telenoticias Megavisión.


    En otro accidente, pero reportado en la noche del lunes, un hombre de la tercera edad fue arrollado por un motociclista en la carretera que de Sensuntepeque conduce a Ilobasco en Cabañas, de acuerdo a información de Comandos de Salvamento quienes atendieron a la víctima y la llevaron a un centro asistencial.

    Según datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, hasta el lunes de esta semana se han registrado 12,894 accidentes de tránsito, 7,837 personas lesionadas y 728 fallecidos, desde el 1 de enero.

  • Diego Santamaría, tras ganar el bronce: “Hay mucho trabajo detrás de esta medalla”

    Diego Santamaría, tras ganar el bronce: “Hay mucho trabajo detrás de esta medalla”

    El tirador Diego Santamaría obtuvo el lunes la primera medalla para El Salvador en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción. Tras conseguir la presea de bronce, Santamaría expresó su alegría y destacó que la medalla es el resultado de un arduo trabajo y esfuerzo.

    “La verdad es que hay mucho trabajo detrás de esta medalla y bueno al final vine a recoger las cosechas de todo este trabajo, a pesar que tuve un inicio complicado pude mantener la calma y eso me ayudó a mantenerme en cuarta posición en toda la final y en el último disparo estaba a una décima del tercer lugar e hice un buen disparo y acá está el tercer lugar”, aseguró el tirador para la cuenta de la red social X del INDES.

    De igual manera, el atleta mencionó que se queda con muchas cosas, entre ellas los buenos y malos momentos que ha vivido a lo largo del proceso para llegar a la competición y comentó que trató de disfrutar el momento y eso le ayudó a estar tranquilo durante la final.

    Muchas cosas, entre ellas los buenos y malos momentos que he vivido antes de esto y trate de disfrutarlo lo más posible y también estaba bastante tranquilo, no me esperaba estar así de tranquilo en la final la verdad, pero hoy lo estoy aún más ya con la medalla”, señaló Santamaría.

    Por último, el tirador agradeció y le dedico este logro a su padre que siempre lo apoyó desde muy pequeño en sus entrenos y también a su familia, así también se mostró muy emocionado por ganar el bronce y alentó a los demás atletas a que le echen ganas porque si se pueden lograr las metas.

    “A mi papá que ha estado siempre desde pequeño en mis entrenos, en mi preparación como atleta, siempre ha estado empujándome más, pero este logro también es para toda mi familia, y estoy súper emocionado, la verdad les quiero decir que le pongan ganas porque si se puede y éxitos”, concluyó el atleta.

  • La alcaldesa de Washington ve "inquietante" el despliegue de la Guardia Nacional ordenado por Trump

    La alcaldesa de Washington ve «inquietante» el despliegue de la Guardia Nacional ordenado por Trump

    La alcaldesa de Washington D.C., Muriel Bowser, calificó como “inquietante” y “sin precedentes” la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de desplegar la Guardia Nacional en la ciudad y asumir el control de la Policía local, medida que justificó como necesaria para “restablecer la ley, el orden y la seguridad públicas”.

    «Aunque la medida tomada hoy es inquietante y sin precedentes, no puedo decir que, dada la retórica del pasado, nos haya sorprendido del todo», declaró Bowser en conferencia de prensa, donde insistió en la necesidad de que el distrito obtenga “plena condición de estado” ante lo que definió como un “frágil” acceso a la democracia.

    La regidora señaló que su administración colaborará con el Gobierno federal “para que haga lo que debe hacer por nuestra ciudad, lo que incluye garantizar que contamos con los jueces que necesitamos, garantizar que todos los parques federales reciben apoyo, no solo en materia de aplicación de la ley, sino también con otras actividades limpias y seguras, y garantizar que nuestra economía cuenta con el apoyo de medidas federales racionales”.

    También envió un mensaje a los habitantes de la capital: «Puedo decir a los residentes de D.C. que seguiremos gestionando nuestro Gobierno de una manera que les haga sentir orgullosos. Equilibraremos nuestros presupuestos. Desplegaremos nuestros servicios. Nuestros hijos comenzarán las clases el 25 de agosto».

    Trump declaró una “emergencia criminal” en Washington, acusando a la ciudad de ser “un santuario para los criminales” y describiéndola como un lugar lleno de “bandas violentas y criminales sanguinarios, turbas errantes de jóvenes desenfrenados, drogadictos y personas sin hogar”.

    La orden presidencial llega mientras en Los Ángeles todavía permanecen 300 de los 5,000 efectivos de la Guardia Nacional desplegados el pasado junio por la Casa Blanca para contener protestas contra sus políticas migratorias.

  • Moisés Caicedo confía en el Chelsea para una temporada “dura” en Premier y Champions

    Moisés Caicedo confía en el Chelsea para una temporada “dura” en Premier y Champions

    El ecuatoriano Moisés Caicedo, pieza clave del Chelsea, reconoció que afrontarán una temporada exigente por el alto nivel de la Premier League y las competiciones europeas, pero mantiene la fe en el potencial del plantel.

    «Solo quiero empezar la temporada muy bien. Por supuesto, será una temporada dura, porque sabemos de la dificultad de la Premier League, pero estoy seguro de que vamos hacerlo bien», declaró el volante en una entrevista publicada por el club inglés, donde también dejó claro que busca superarse respecto al año pasado.

    «Voy a tratar de jugar incluso mejor que la temporada pasada. Tengo hambre de más. Como siempre he dicho no tengo límites y voy a trabajar duro para seguir logrando muchas cosas para este increíble club», añadió.

    En la campaña anterior, Caicedo fue elegido jugador del año en el Chelsea, celebró la conquista de la Liga Conferencia —anotando un gol en la final contra el Betis— y del Mundial de Clubes, donde fue reconocido como el tercer mejor futbolista del torneo.

    «Cuando he ido a mi país, la gente me detenía en la calle, era una locura. Estaban felices de verme y mi familia está muy orgullosa. Disfruté mucho de estar allí», relató.

    Esta temporada tendrá un plus especial para el ecuatoriano con su debut en la Liga de Campeones: “Es un sueño hecho realidad y una sensación increíble. Cuando lo ves por televisión puedes sentir que es diferente y que todo el mundo está pendiente. Es otro nivel y queremos hacerlo bien».

    El Chelsea abrirá la Premier League 2025/2026 este domingo como local ante el Crystal Palace.

  • Friedrich Merz busca influenciar a Trump con encuentro virtual junto a Zelenski y líderes europeos

    Friedrich Merz busca influenciar a Trump con encuentro virtual junto a Zelenski y líderes europeos

    El canciller alemán, Friedrich Merz, buscará con los contactos que mantendrá el miércoles con líderes europeos, representantes de la UE, la OTAN, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, influir al norteamericano para acercarlo a las posiciones europeas sobre la guerra ruso-ucraniana.

    El propio Merz ha dicho al anunciar las conversaciones virtuales que el objetivo de las mismas será tratar «opciones para ejercer presión sobre Rusia con vistas a posibles negociaciones de paz, reclamaciones territoriales y garantías».

    Los líderes de Finlandia, Francia, Reino Unido, Italia y Polonia, además de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, António Costa, junto a Zelenski y Trump, están citados por Merz en vísperas de que el inquilino de la Casa Blanca se reúna con el jefe de Estado ruso, Vladímir Putin.

    Trump y Putin tienen intención de hablar de la guerra ruso-ucraniana el viernes en Alaska (Estados Unidos) y, desde que trascendió que ese encuentro iba a producirse, los líderes europeos se están esforzando en coordinar su posición, al considerar que en Ucrania están en juego los intereses y la propia seguridad del Viejo Continente.

    Según explicó a EFE Rafael Loss, experto en cuestiones de seguridad y defensa del laboratorio de ideas europeísta Consejo Europeo de Relaciones Exteriores (ECFR), en Europa «se ha generado cierta alarma y se ha aprendido que hay que ser ágil y rápido».

    A su entender, contactos como los del miércoles convocados por Merz sirven para «estar al tanto de los acontecimientos ya que Donald Trump está actuando a una velocidad vertiginosa».

    Según Loss, los europeos «siempre van por detrás» de las iniciativas de Trump, aunque, de cara a la cita del viernes, el encuentro virtual de Merz podría también ser útil para que el presidente estadounidense tenga presentes las ideas de sus socios europeos antes de verse con Putin en Alaska.

    «Está muy claro que Trump suele adoptar el enfoque y los argumentos de la última persona con la que ha hablado», por lo que la convocatoria de Merz «podría predisponerlo a una apreciación algo mayor de los intereses y las implicaciones de Europa y Ucrania en esta cuestión».

    Los europeos quieren frenar los combates

    Antes de la cita del miércoles, veintiséis países de la Unión Europea, todos salvo Hungría, urgieron este martes a que cualquier negociación «significativa» sobre Ucrania sólo tenga lugar si se produce un «alto el fuego o reducción de hostilidades» por parte de Rusia.

    Los veintiséis también recordaron que las fronteras internacionales «no pueden cambiarse por la fuerza».

    Además, el lunes, los países de la llamada «coalición de voluntarios» que apoyan a Ucrania se reunieron a iniciativa del presidente francés, Emmanuel Macron, de Merz y del primer ministro británico, Keir Starmer, en una videoconferencia preparatoria ante la cumbre entre Putin y Trump.

    Los países de la coalición de voluntarios se reunieron entonces para coordinar posiciones, algo en lo que podrán profundizar el miércoles, pues también se espera que Merz organice un nuevo encuentro virtual entre los miembros de este grupo.

  • India estima que el 55 % de sus exportaciones a EE.UU. se vería afectado por los aranceles

    India estima que el 55 % de sus exportaciones a EE.UU. se vería afectado por los aranceles

    El Gobierno de la India estima que el 55 % del valor total de sus exportaciones de mercancías a Estados Unidos se vería afectado por los nuevos aranceles del 50 % impuestos por Washington, según una declaración oficial presentada ante el Parlamento.

    «Una combinación de diferentes factores, como la diferenciación del producto, la demanda, la calidad y los acuerdos contractuales, determinará el impacto en las exportaciones de la India», afirmó a la Cámara Baja del Palamento (Lok Sabha) en una respuesta por escrito el secretario de Estado de Finanzas, Pankaj Chaudhary.

    En su explicación, enviada ayer y divulgada hoy por la agencia de noticias india PTI, Chaudhary precisó la estructura del arancel, un 25 % que entró en vigor el 7 de agosto y un 25 % adicional que será efectivo a partir del 27 de agosto.

    Fuentes del sector han indicado que minoristas estadounidenses como Walmart y Amazon han comenzado a paralizar sus pedidos a proveedores en la India.

    En línea con esto, la Asociación de Exportadores de Tiruppur (TEA), uno de los mayores centros textiles del país, confirmó que sus miembros han decidido «detener la fabricación de los pedidos para EE.UU.» hasta que se aclare la situación.

    La justificación de la Casa Blanca para la medida ha sido en primer lugar las medidas proteccionistas de Nueva Delhi sobre su mercado y la relación comercial de la India con Rusia. Sin embargo en la India, la acción es interpretada como una táctica de presión en las negociaciones para un estancado Acuerdo Comercial Bilateral.

    El secretario Chaudhary reiteró en su escrito que el Gobierno «tomará todas las medidas necesarias para asegurar el interés nacional».

  • Salvadoreño Eduardo Fajardo gana oro en Panamericano Juvenil de boliche en Guatemala

    Salvadoreño Eduardo Fajardo gana oro en Panamericano Juvenil de boliche en Guatemala

    El bowler salvadoreño Eduardo Fajardo ganó durante la tarde del lunes la medalla de oro en el Campeonato Panamericano Juvenil de Bowling que se desarrolla en Ciudad de Guatemala, capital del vecino país.

    Fajardo obtuvo el primer lugar en la categoría individual masculina sub-18 con 202 puntos, según informó el Instituto Nacional de los Deportes (INDES) en su cuenta de la red social X.

    La medalla de plata la ganó el bowler puertoriqueño Pedro Díaz con 201.50 puntos y el tercer lugar de la competición la obtuvo el dominicano Manuel Ortega tras registrar 198.33 unidades.

    Es importante señalar que este campeonato regional, que dio inicio el pasado sábado, se extenderá a lo largo de varias jornadas de competencia y concluirá oficialmente el sábado 23 de agosto. 

  • Un vehículo se incendia en El Congo, Santa Ana Este

    Un vehículo se incendia en El Congo, Santa Ana Este

    Elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) y del Cuerpo de Bomberos atendieron durante la mañana de este martes un incendio en un vehículo tipo sedán en el kilómetro 50 y medio de la carretera Panamericana, distrito de El Congo, Santa Ana Este.

    Tras el siniestro, únicamente se reportaron daños materiales informó la corporación en una publicación realizada en su cuenta de la red social X. De igual forma, Bomberos confirmó que la emergencia fue controlada.

    El hecho causó una fuerte carga vehícular en la zona, informaron las autoridades y usuarios en las redes sociales.


    En otro siniestro vial reportado en las últimas horas, un vehículo de carga pesada se incendió en el kilómetro 39 de la carretera Panamericana, en el distrito de San Rafael Cedros. Este incidente fue atendido por el Cuerpo de Bomberos. De igual forma, no se reportaron lesionados.

    Asimismo, usuarios en las redes sociales, reportaron otro vehículo incendiado en la carretera al Puerto de La Libertad a la altura de una gasolinera , en la jurisdicción del distrito de Zaragoza.