Autor: Ariel Olivares

  • Ucrania aspira a finalizar la guerra este año, afirma el ministro de Exteriores

    Ucrania aspira a finalizar la guerra este año, afirma el ministro de Exteriores

    Ucrania tiene la esperanza de poner fin a la guerra este año, tras una reunión entre el presidente Volodímir Zelenski y Donald Trump en Nueva York la semana pasada, la cual, según el ministro de Exteriores ucraniano, Andrí Sibiga, ha proporcionado un nuevo impulso a los esfuerzos diplomáticos para llevar a Rusia a la mesa de negociaciones.

    «Queremos poner fin a la guerra este año, y después de la reunión hemos tomado realmente impulso», expresó Sibiga durante un panel en el Foro de Seguridad de Varsovia.

    El ministro añadió que los esfuerzos de paz han tomado una «dinámica diplomática adicional» en «la buena dirección», mencionando que Zelenski y Trump discutieron estrategias para lograr que el presidente ruso, Vladímir Putin, acepte una reunión trilateral que facilite un alto el fuego.

    «Fue una conversación muy buena. Hay señales positivas de que estamos en la buena dirección y un impulso para acelerar estos esfuerzos», comentó.

    Sibiga también enfatizó que la aprobación de nuevas sanciones conjuntas entre Europa y EE.UU., en forma de aranceles y otras medidas restrictivas, sería fundamental para presionar a Putin a negociar.

    Tras la reunión, Trump manifestó públicamente que veía posible que Ucrania recuperase todo el territorio perdido desde el inicio de la invasión rusa, señalando la supuesta debilidad de la economía rusa como un factor favorable para una victoria ucraniana.

    Además, la Administración Trump anunció la posibilidad de transferir misiles de larga distancia Tomahawk a Ucrania, una opción que no había sido considerada anteriormente.

    Estos misiles tienen un alcance de aproximadamente 2,500 kilómetros, en comparación con los misiles ATACAMS de alcance más limitado que actualmente posee Ucrania, que alcanzan unos 300 kilómetros.

  • De Miñaur avanza a semifinales en el Abierto de China tras la retirada de Mensik por lesión

    De Miñaur avanza a semifinales en el Abierto de China tras la retirada de Mensik por lesión

    El australiano Alex de Miñaur, tercer cabeza de serie y número ocho del mundo, ha accedido este lunes a las semifinales del Abierto de China tras la retirada por lesión del checo Jakub Mensik, quien abandonó el partido cuando estaba cayendo 4-1 en el primer set en la pista central Diamond.

    De Miñaur inició el encuentro de manera sólida, logrando dos aces y sin conceder oportunidades de quiebre en sus dos turnos de saque, rompiendo el servicio de Mensik en el segundo y cuarto juego.

    El checo, que solo pudo ganar el 21 % de los puntos con su segundo saque, pidió asistencia médica y optó por abandonar después de ceder su servicio por segunda vez. Los números reflejaron el dominio de De Miñaur, quien ganó el 63 % de los puntos totales, mantuvo una efectividad del 100 % en su segundo servicio y convirtió dos de las cuatro oportunidades de quiebre.

    En contraste, Mensik acumuló 12 errores no forzados y solo logró un juego antes de detener el partido tras 27 minutos debido a problemas en su rodilla izquierda.

    La retirada de Mensik interrumpe su mejor racha reciente, alcanzando por primera vez los cuartos de final en Pekín tras un inicio de temporada exitoso, que incluyó un título en Miami y varias victorias ante jugadores del top 10.

    Por su parte, De Miñaur, de 26 años, se clasifica a las semifinales en Pekín por segunda vez en su carrera y suma un total de 47 triunfos en la temporada. En la próxima ronda, se enfrentará al ganador del partido entre el italiano Jannik Sinner, primer cabeza de serie y n.2 del mundo, y el húngaro Fabian Marozsán (n.57).

  • Un fallecido, 12 militares heridos, "represión" y "emboscadas" en protestas de Ecuador

    Un fallecido, 12 militares heridos, «represión» y «emboscadas» en protestas de Ecuador

    Un manifestante ha fallecido y 12 militares han resultado heridos en el marco de las protestas llevadas a cabo en Ecuador, al cumplirse una semana de movilizaciones convocadas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie) contra la eliminación del subsidio al diésel y otros reclamos. En la provincia de Imbabura, epicentro de estas manifestaciones, un millar de manifestantes atacaron un destacamento policial en Otavalo, incendiando vehículos y causando daños en las instalaciones.

    La ministra de Gobierno, Zaida Rovira, calificó estos actos de «terroristas» y denunció emboscadas contra las fuerzas armadas, señalando que ciertos individuos intentan aprovechar la situación para delinquir. Mientras tanto, la Conaie ha denunciado la muerte de Efraín Fuerez, un comunero indígena, a quien se le atribuye haber sido asesinado por fuerzas armadas.

    Este conflicto ha generado un despliegue militar significativo en las áreas donde se están desarrollando las protestas, y se han reportado bloqueos y limitaciones en la señal de internet en comunidades afectadas.

    La Conaie exige la liberación de los detenidos y la derogación del decreto que eliminó el subsidio, mientras el presidente Daniel Noboa defiende su decisión como necesaria para reducir el gasto estatal y combatir grupos criminales relacionados con el narcotráfico y la minería ilegal.

  • FAS golea 3-0 a Fuerte San Francisco y sigue en la lucha por el liderato del Apertura 2025

    FAS golea 3-0 a Fuerte San Francisco y sigue en la lucha por el liderato del Apertura 2025

    Club Deportivo FAS venció este domingo por 3-0 al Fuerte San Francisco en el Estadio Oscar Alberto Quiteño en uno de los juegos que cierran la jornada 14 del Torneo Apertura 2025.

    El partido comenzó con FAS teniendo mayor posesión del esférico, lo que provocó que al 18′ el defensor Mario Donis hiciera gol en propia meta luego de un centro raso por la banda izquierda y que derivó en el 1-0 a favor del cuadro santaneco.

    Al 29′ los comandos azules tuvieron su primera llegada de peligro a nombre de Fabricio Torres quien sacó un potente disparo fuera del área y que contuvo Kevin Carabantes, el partido poco a poco se tornó más igualado y al 44′ el equipo visitante creó otra jugada, esta vez por derecha y que culminó con otro disparo a manos del meta tigrillo. Así terminó la primera parte.

    En la parte de complemento al 54‘ FAS tuvo un remate de cabeza que picó peligrosamente pero el arquero Rodrigo Lazo mandó al saque de esquina, corría el minuto 70’ el encuentro cayó en una serie de imprecisiones y de poca profundidad.

    Al 79′ los santanecos conectaron de buena manera dentro del área y tras un pase de cabeza habían anotado el 2-0, pero el gol quedó invalidado por fuera de juego, sin embargo la insistencia tuvo sus frutos y Dustin Coreas anotó el 2-0 para FAS tras un certero remate de cabeza al 90+2′.

    No obstante los goles no terminaron ahí, ya que al 90+7′ Rudy Clavel colocó el definitivo 3-0 luego de un contragolpe y una excelente definición en donde nada pudo hacer el guardameta. El marcador ya no se movió y todo finalizó en victoria santaneca.

  • Platense y Zacatecoluca empatan 1-1 en el derbi viroleño

    Platense y Zacatecoluca empatan 1-1 en el derbi viroleño

    Club Deportivo Platense y Zacatecoluca Fútbol Club empataron este domingo 1-1 en la segunda edición del derbi viroleño en Primera División como parte de la jornada 14 del Apertura 2025 en un duelo disputado en el estadio Antonio Toledo Valle de Zacatecoluca.

    El conjunto gallo se adelantó al 13’ luego de un gol del delantero colombiano Andrés Bello quien aprovechó un centro para liquidar al arquero de Zacatecoluca, Sandro Melgarejo.

    Zacatecoluca intentó marcar el empate al 15’, luego de que el defensor brasileño Jonathan Santana que intentó con un cabezazo abrir la portería del gallero Óscar Daniel Arroyo.

    Al 31’, Gerson Leví Mayén marcó el tan ansiado empate luego de un recorte sobre la defensa de Platense, que terminaría anotando el 1-1 momentáneo para el conjunto de Zacatecoluca antes de finalizar el primer tiempo.

    Al 50’, ya en el segundo tiempo, el centrocampista de Platense Emerson Sandoval intentó poner el segundo para los gallos luego de un tiro desde larga distancia que terminaría sobre el travesaño de la portería de Arroyo.

    Al 64’, Platense se quedó con un jugador menos luego de que el árbitro German Stanley Martínez expulsara a Emerson Sandoval tras una agresión al jugador de Zacatecoluca, Blas Lizama.

    Tras ello, no hubo tiempo para más y los dos equipos de Zacatecoluca repartieron puntos. Con este empate, Platense se queda en el sexto lugar con 17 unidades mientras que Zacatecoluca es onceavo con nueve puntos.

    El otro duelo de la tarde entre el Cacahuatique e Inter FA se suspendió tras disputarse el primer tiempo debido a las fuertes lluvias que afectaron el terreno de juego. De acuerdo a la información de ambos clubes, el partido culminará mañana lunes a las 2:00 de la tarde.

     

     

  • Partido entre Cacahuatique e Inter FA se suspende por fuertes lluvias

    Partido entre Cacahuatique e Inter FA se suspende por fuertes lluvias

    El partido entre el Club Deportivo Cacahuatique y el Inter FA, programado para este domingo en el complejo deportivo de Chapeltique, fue suspendido debido a las intensas lluvias que afectaron el terreno de juego. Únicamente se disputaron los primeros 45 minutos dejando un 0-0 de forma parcial.

    Inter FA intentó generar algunas ocasiones de gol, sin embargo la defensa de Cacahuatique estuvo atenta para desviar las ocasiones del conjunto colinero, sin embargo el encuentro no se pudo completar debido a las fuertes lluvias.

    De acuerdo a la cuenta oficial del Inter FA en la red social X, el juego entre los migueleños y colineros se terminará de disputar mañana lunes a las 2:00 de la tarde en el mismo recinto.

     


    Asismismo, en la cuenta de Facebook de Cacahuatique , anunciaron que la entrada será gratis para los aficionados que deseen ver el juego en el complejo.

    Cabe recordar que mañana lunes también jugarán Club Deportivo Hércules y Club Deportivo Águila en el estadio Las Delicias para completar la jornada 14 de este Apertura 2025.

  • FAS recibe al Fuerte San Francisco en su lucha por los primeros lugares del Apertura 2025

    FAS recibe al Fuerte San Francisco en su lucha por los primeros lugares del Apertura 2025

    Este domingo, a las 6:00 de la tarde, el estadio Óscar Alberto Quiteño de Santa Ana será escenario del duelo entre Club Deportivo FAS y el Fuerte San Francisco. Los santanecos intentarán escalar posiciones, mientras que el cuadro visitante llega con 10 puntos en la décima casilla, por arriba de Zacatecoluca y Hércules.

    El calendario de la jornada también incluye el choque entre Cacahuatique e Inter FA, equipo que permanece anclado en el noveno lugar con 11 puntos y que necesita sumar para no alejarse de la pelea.

    En Zacatecoluca, el Platense recibirá al equipo local en lo que será el segundo derbi viroleño en la historia de la Primera División. El primer enfrentamiento terminó con victoria para el conjunto tecolote, que ahora buscará repetir la dosis frente a un rival que está lejos de la zona de clasificación a los cuartos de final, con ocho fechas aún por disputarse en la fase regular.

    El telón de la jornada 14 se bajará mañana lunes con el partido entre Hércules y Águila. El cuadro migueleño, uno de los históricos del fútbol salvadoreño, atraviesa un mal momento con seis derrotas consecutivas que lo mantienen en crisis.

    En cuanto a la tabla de artilleros, Juan Argueta se mantiene al frente con 8 goles, seguido por el brasileño Yan Maciel, que ha marcado 6.

  • Alianza derrota a Firpo 5-0 y se adueña del liderato del Apertura 2025

    Alianza derrota a Firpo 5-0 y se adueña del liderato del Apertura 2025

    Alianza Fútbol Club derrotó 5-0 a Firpo este sábado en el marco de la jornada 14 del Apertura 2025 y se convierte en el nuevo líder del certamen local luego de ganar una nueva edición del clásico joven.

    Alianza encontró el gol al 25’ producto de un autogol del defensor usuluteco Eduardo Vigil, quien recibió el balón pero resultó desviado para superar al arquero Felipe Amaya.

    El segundo gol lo anotó el lateral Jonathan Jiménez en el segundo tiempo luego de una desconcentración defensiva de Firpo que terminó sentenciando el partido para el conjunto capitalino.

    El tercer gol del conjunto aliancista llegó sobre la recta final del partido quien por medio de Michell Mercado batió la portería de Felipe Amaya. Mercado marcó el cuarto gol de la noche dándole la victoria a Alianza sobre Firpo. El quinto gol llegó al cortesía de Emerson Mauricio.

    Al 81´ fue expulsado el defensor Lizandro Claros, dejando a Firpo con un jugador menos en la recta final del encuentro. Tras esta victoria Alianza le gana el clásico joven a Firpo de visita.

    Con esta victoria, Alianza se ubica en el primer lugar del certamen con 33 puntos, mientras que Firpo se queda en el segundo lugar con 30 unidades.

  • Isidro Metapán se impone 3-2 a Municipal Limeño en un duelo vibrante

    Isidro Metapán se impone 3-2 a Municipal Limeño en un duelo vibrante

    Isidro Metapán derrotó este sábado 3-2 a Municipal Limeño en un partido reñido disputado en el estadio Jorge “El Calero” Suárez y se queda en el cuarto lugar de la tabla general.

    El equipo calero tomó la delantera al 30’, cuando el extremo trinitense Jomal Williams anotó de cabeza, superando al joven portero de Limeño Ricardo Funes, quien poco pudo hacer ante la inesperada oportunidad de gol.

    Al 33’ llegó el segundo gol a favor de Metapán por medio de una volea de Isaac “El Clavo” Portillo, tras un tiro de esquina. El tercero del conjunto metapaneco llegó al 43’ luego de un golazo del delantero colombiano Jonathan “Pantera” Urrutia.

    Pese a estos primeros tres goles, Municipal Limeño intentó empatar en la recta final del encuentro con dos goles seguidos del delantero colombiano Erick Correa, que marcó doblete y sigue con racha goleadora.

    Isidro Metapán llega al cuarto lugar con 24 unidades, mientras que Municipal Limeño es sexto lugar con 17 puntos y liga su primera derrota bajo la dirección del entrenador Jorge “El Zarco” Rodríguez.

     

  • Chile inicia la ilusión juvenil del Mundial Sub-20, cuna de sueños de futuras estrellas

    Chile inicia la ilusión juvenil del Mundial Sub-20, cuna de sueños de futuras estrellas

    La ilusión juvenil del fútbol mundial se toma Chile a partir de este sábado con el inicio de la vigesimocuarta edición del Mundial Sub-20 de la FIFA, un torneo que, a pesar de ausencias significativas, aún palpita con la pasión y el talento de jugadores que aspiran a convertirse en grandes estrellas.

    Sin el actual campeón, Uruguay, para defender su título, el torneo reúne a 24 selecciones de todos los continentes repartidas en seis grupos, de los que avanzarán los dos primeros y los cuatro mejores terceros a la eliminación directa que cierra con la final, el 19 de octubre.

    El campeonato juvenil será escenario para futbolistas promesas como el colombiano Néiser Villarreal, el argentino Gianluca Prestianni, los brasileños Deivid Washington y Luighi, los mexicanos Elías Montiel y Gilberto Mora, el español Jan Virgili o el italiano Mattia Liberali.

    Ellos tomarán el protagonismo en lugar de los juveniles instalados en la élite como Lamine Yamal (Barcelona), Giovanni Leoni (Liverpool), Estevao (Chelsea) o Franco Mastantuono (Real Madrid), ausentes del torneo porque sus clubes no están obligados a cederlos.

    La presencia de algunos futbolistas hijos de grandes leyendas del fútbol como Zinedine Zidane (Elyaz, 19) y Andriy Shevchenko (Kristian, 18), entre otros, aumenta el atractivo de la competencia.

    Debut y partidos
    Cuatro sedes de la zona central del país austral albergarán los 52 partidos, que comenzarán a jugarse este sábado en la capital, Santiago, con el debut del anfitrión Chile ante Nueva Zelanda y de Japón frente a Egipto por el Grupo A.

    Como local, la Roja tendrá el peso y la necesidad de trascender en la segunda ocasión que organiza este torneo luego de la edición de 1987 en la que culminó en el cuarto lugar.

    En Valparaíso, el duelo entre Corea del Sur y Ucrania, que reedita la final de 2019, dará inicio al Grupo B que también tendrá el partido entre Paraguay y Panamá.

    Asimismo, ambas ciudades serán sede del Grupo C que comienza con los partidos entre Marruecos-España y Brasil-México y del Grupo D con los duelos entre Italia-Australia y Cuba-Argentina.

    En Rancagua jugará Francia ante Sudáfrica y Estados Unidos con Nueva Caledonia por el Grupo E, mientras que en Talca Noruega-Nigeria y Colombia-Arabia Saudita lo harán por el Grupo F.

    En el camino al título hay favoritos y Suramérica domina con la más laureada, Argentina, que aspira a su séptima corona, aunque no gana desde hace 18 años, y Brasil, que busca la sexta.

    Luego están las selecciones europeas que suman diez títulos y que antes del triunfo uruguayo en 2023, habían alcanzado cuatro trofeos consecutivos, la última de ellas fue Ucrania, pero también destacan Italia, España y Francia.

    En estreno
    El torneo en Chile tendrá tres novedades: la primera es el empleo de un nuevo sistema de video (FVS) para revisión de jugadas que es una alternativa al VAR y que funcionará a petición de los entrenadores.

    La segunda es que árbitra mexicana Katia García, de 33 años, será la única mujer que oficiará como jueza principal en este torneo de fútbol masculino acompañada de sus compatriotas Sandra Ramírez y Karen Díaz.

    Y tercera, que la selección de Nueva Caledonia, un país oceánico de territorio francés, será la única debutante, aunque en el Mundial de la categoría Sub-17 ya se han clasificado en tres ocasiones (2017, 2023 y 2025).