Autor: Ariel Olivares

  • Europa sufre una ola de calor "excepcional" que eleva las temperaturas a más de 42º

    Europa sufre una ola de calor «excepcional» que eleva las temperaturas a más de 42º

    Una ola de calor «excepcional» por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.

    El sur de Francia y buena parte del centro se encuentra este lunes en alerta roja, según el servicio meteorológico Météo France que advierte que este episodio de calor va a ser «muy intenso, incluso excepcional» en 12 departamentos del país, con máximas que con mucha frecuencia van a superar los 40 grados y localmente incluso los 42, lo que probablemente dará lugar a récords.

    El episodio meteorológico que vive Francia comenzó el viernes pasado y se ha ido extendiendo desde el sur hacia el norte proveniente de la ola de calor que azota a España desde hace nueve días y que alcanza su «cumbre» de altas temperaturas este lunes.

    La situación extrema que arrancó el pasado 3 de agosto en la península ibérica no remitirá hasta al menos el miércoles, tal y como prevé actualmente la Agencia española de Meteorología (Aemet), que ha variado en los últimos días varias veces sus predicciones en cuanto a la duración exacta.

    En un comunicado divulgado hoy en su cuenta de Telegram, el portavoz de la Aemet, José Luis Camacho, ha previsto para este lunes «la continuación de niveles de temperaturas muy elevados en la mayor parte de la Península, en las islas de Baleares y Canarias, con ascensos notables en el País Vasco y Navarra (norte)» con valores por encima de los 42 grados.

     Calor extremo e incendios en Portugal

    La situación es similar en Portugal donde se espera registrar este lunes máximas de 43 grados en una jornada en la que prosigue el estado de alerta debido a las altas temperaturas y como prevención ante los incendios.

    Por las temperaturas de hoy, 12 de los 18 distritos que hay en el país se encuentran en aviso naranja por calor, mientras que los seis distritos restantes, ubicados en la costa norte, se encuentran en nivel amarillo, según muestra en su web el Instituto Portugués del Mar y la Atmósfera (IPMA).

    Portugal arrastra varias jornadas de altas temperaturas e incendios, lo que llevó al Gobierno de Portugal a declarar el estado de alerta hasta el próximo miércoles 13 de agosto, día en el que se espera que mejore el pronóstico meteorológico.

    Reino Unido, Suiza e Italia en alerta

    Gran parte del Reino Unido entra esta semana en la cuarta ola de calor del verano, con temperaturas que superarán los 30 grados, según ha informado este lunes la Oficina de Meteorología británica (MET, por sus siglas en inglés).

    Las altas temperaturas afectarán sobre todo a Inglaterra y Gales, debido a una corriente de aire caliente procedente del sur, según la MET que avisó que mañana martes la temperaturas pueden llegar superar los 33 grados que podrían derivar en tormentas eléctricas aisladas y lluvias.

    Suiza registra temperaturas similares con la llegada de una ola de calor que podría alcanzar máximas de 34-37 grados en Ginebra, en el extremo occidental del país, mientras que en otras zonas llanas se rondaran los 31-34 grados.

    La situación en Italia es más extrema con temperaturas que superan los 35 grados y picos que en algunas zonas del país podrían alcanzar los 40 grados hasta al menos el fin de semana, una situación que se mantendrá al menos hasta el fin de semana, según las previsiones meteorológicas.

    Esta es la cuarta ola de calor del verano italiano, considerada por los expertos como la más intensa hasta la fecha, impulsada por un potente anticiclón de origen norteafricano que transporta aire cálido de origen subtropical sobre gran parte del territorio, indicó el portal especializado Meteo.it.

    Los Balcanes

    Según los pronósticos meteorológicos regionales, el clima en los Balcanes Occidentales durante toda la semana será mayormente despejado, con abundante sol y temperaturas que llegarán a los 41 grados en Macedonia del Norte, 40 en Serbia y 39 en Croacia.

    Por su parte, las autoridades rumanas han emitido este lunes una alerta meteorológica para las próximas 24 horas ante la previsión de que las temperaturas lleguen a máximos de 41 grados en algunas regiones, y con un elevado riesgo de incendio debido también a los fuertes vientos.

    También Albania enfrenta una intensa ola de calor, con temperaturas de hasta 41 grados, y múltiples incendios forestales, ante los que este lunes ha recibido asistencia urgente de Emiratos Árabes Unidos y varios países de la Unión Europea para combatir las llamas y proteger las zonas afectadas.

  • Donnarumma fuera de la lista del PSG para la Supercopa de Europa

    Donnarumma fuera de la lista del PSG para la Supercopa de Europa

    El guardameta italiano Gianluigi Donnarumma no formará parte de la expedición del París Saint-Germain (PSG) a Udine para disputar este miércoles la final de la Supercopa de Europa contra el Tottenham. La decisión, según interpretan medios franceses, marca un paso más hacia su posible salida del equipo.

    Apenas dos días después de confirmar la incorporación del joven Lucas Chevalier, de 23 años, señalado como la apuesta de futuro para la portería, el conjunto parisino ha dejado fuera a Donnarumma de su primera convocatoria oficial de la temporada, informó este lunes el diario L’Équipe.

    La directiva ya había comunicado al internacional italiano que debía buscar un nuevo destino. Sin embargo, el meta, cuyo contrato expira al final de la campaña, habría considerado la opción de quedarse para marcharse libre y negociar un mejor acuerdo más adelante.

    Al no incluirle en la lista, el PSG envía un mensaje contundente: si permanece en el club, no contará con minutos. Una decisión especialmente relevante en un año previo al Mundial.

  • Sheinbaum confirma reunión trilateral este viernes con sus homólogos de Guatemala y Belice

    Sheinbaum confirma reunión trilateral este viernes con sus homólogos de Guatemala y Belice

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este lunes que será el próximo viernes cuando se reunirá con su homólogo de Guatemala, Bernardo Arévalo, en lo que será su primer encuentro bilateral.

    Durante su conferencia en Palacio Nacional, la mandataria detalló que su reunión del próximo 15 de agosto incluirá una visita rápida a Guatemala, además de una reunión trilateral con el primer ministro de Belice, Juan Antonio Briceño, en Calakmul, Campeche, en el sureste mexicano.

    Sheinbaum apuntó que la reunión fue propuesta por Arévalo en una llamada telefónica sostenida el pasado viernes, en la que el mandatario guatemalteco la invitó a visitar Guatemala.

    Según explicó, la agenda comenzará el jueves por la noche, cuando viajará a Chetumal para encabezar desde allí su conferencia matutina el viernes.

    Posteriormente, se trasladará a Guatemala para el encuentro bilateral con Arévalo, y regresará a la localidad mexicana de Calakmul para recibir al primer ministro de Belice, Juan Antonio Briceño, con quien sostendrá una reunión trilateral junto a Arévalo.

    Más tarde, según detalló Sheinbaum, sostendrá una bilateral con el mandatario beliceño.

    La gobernante adelantó que durante la cita se darán a conocer “muchos acuerdos” alcanzados con los países de la frontera sur, aunque evitó precisar detalles “para que puedan ser la sorpresa de ese día”.

    Indicó que en las próximas horas solicitará el permiso correspondiente a la Comisión Permanente del Congreso para realizar la visita oficial.

    El pasado 8 de agosto, Sheinbaum y Arévalo sostuvieron una conversación telefónica para coordinar esta primera reunión presencial, que tendrá como ejes la seguridad fronteriza, la energía, el medio ambiente y la cooperación regional.

    En mayo de 2024, Arévalo se reunió en Chiapas con el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) para abordar proyectos de desarrollo e infraestructura fronteriza, y en junio su gobierno incrementó las acciones de vigilancia tras un enfrentamiento armado en Quechultenango, Guatemala, en la frontera con México.

  • Trump quiere que Rusia devuelva parte el territorio ocupado a Ucrania

    Trump quiere que Rusia devuelva parte el territorio ocupado a Ucrania

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este lunes que quiere que Rusia devuelva parte del territorio ocupado a Ucrania, en contra de lo que el presidente ruso, Vladímir Putin, pide para poner fin al conflicto.

    «Vamos a cambiar las líneas, las líneas de batalla. Rusia ha ocupado una gran parte de Ucrania. Han ocupado algunos territorios muy importantes. Vamos a intentar recuperar parte de ese territorio para Ucrania», avanzó Trump en una rueda de prensa en la Casa Blanca.

    Anteriormente, Trump ya se había inclinado por un «intercambio de territorios para beneficio de ambos» para poder lograr un eventual acuerdo de paz.

    En este sentido, pese a que no avanzó demasiados detalles, este lunes reconoció que Moscú ha tomado algunos puntos claves que debe recuperar Kiev, como la frontera marítima entre ambos países.

    «Ha tomado gran parte del mar», dijo el neoyorquino. «Mucha gente no sabe que Ucrania tenía 1.000 millas de mar que han desaparecido, excepto una pequeña zona, Odessa. Solo les queda un poco de agua. Así que voy a revisar los parámetros».

    Una de las exigencias de Putin para alcanzar la paz es el reconocimiento de Kiev y de la comunidad internacional de los territorios ocupados como rusos: Putin quiere que Crimea, Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón formen parte de Rusia y que Ucrania deje de reclamarlas.

    El líder ucraniano, Volodímir Zelenski, por su parte, rechaza que un acuerdo con Rusia implique una cesión, al menos formal, de esos territorios ucranianos ocupados.

    «Los ucranianos no regalarán su territorio al ocupante», defendió en una publicación en X.

    A su juicio, la paz debe ser «real y, sobre todo, duradera» y afirmó que las decisiones que se toman sin Ucrania son contrarias a la paz y «nacen muertas».

    Más allá de las peticiones de cada uno, Trump recononoció que no tiene claro cómo se presentará el ruso a la reunión: «Puede que me vaya y diga ‘buena suerte’, y eso será todo. O puede que diga esto, que esto no se va a resolver», planteó.

    El mandatario estadounidense avanzó también que al terminar el encuentro llamará a Zelenski y a otros líderes europeos para explicarles qué «tipo de acuerdo» estaría Putin dispuesto a firmar, pero que no se inmiscuirá en el pacto final, que deberá beneficiar a ambas partes.

  • Medio Ambiente descarta influencia en el país de tormenta tropical Erin, huracán Henriette y Ciclón Ivo

    Medio Ambiente descarta influencia en el país de tormenta tropical Erin, huracán Henriette y Ciclón Ivo

    El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) descartó este lunes la influencia en El Salvador de la tormenta tropical Erin, huracán Henriette y Ciclón Ivo y demás zonas en vigilancia que se ubican en los océanos Atlántico y Pacífico.

    La institución, que notificó de las actualizaciones de vigilancia en su cuenta de la red social X, aseguró que en el océano Atlántico se encuentran un huracán y otros dos sistemas de vigilancia que no afectarían el territorio salvadoreño.

    Uno de ellos es la Tormenta Tropical Erin que se encuentra a 455 km al oeste de las Islas de Cabo Verde, moviéndose hacia el noroeste. Además, se están vigilando dos zonas en el Atlántico con baja probabilidad de formación ciclónica: una en el Atlántico central y otra en el Atlántico norte occidental, ambas con un 10 % de probabilidad en 48 horas y en siete días.

    Adicionalmente, se han identificado dos fenómenos meteorológicos en el Pacífico: el huracán Henriette y el ciclón post-tropical Ivo.

    El huracán Henriette se localiza a 845 kilómetros al norte de Honolulu, Hawái, y se mueve en dirección noroeste. Por su parte, el ciclón post-tropical Ivo se encuentra a 990 kilómetros al oeste del extremo sur de Baja California, México, con un desplazamiento hacia el oeste-noroeste. Para ambos no se prevén influencias, de acuerdo al Marn.


    Para este lunes, Medio Ambiente también advirtió de lluvias durante la tarde y noche debido a la influencia de una vaguada. Estas tormentas afectarían la cordillera volcánica y la franja montañosa norte en horas vespertinas, para la noche estas se reportarían en las zonas paracentral, central y occidental.

  • El italiano Giacomo Raspadori refuerza la delantera del Atlético de Madrid

    El italiano Giacomo Raspadori refuerza la delantera del Atlético de Madrid

    El delantero italiano Giacomo Raspadori se convirtió este lunes en nuevo futbolista del Atlético de Madrid por las próximas cinco temporadas, hasta 2030, tras el acuerdo alcanzado entre el conjunto colchonero y el Nápoles italiano, según un comunicado.

    «Giacomo Raspadori ya es jugador del Atlético de Madrid después de que nuestro club y el Nápoles hayan llegado a un acuerdo para su traspaso a nuestra entidad. El atacante pasó su reconocimiento médico en el Centro de Medicina Deportiva de Alto Rendimiento Vithas-Invictum del Hospital Universitario Madrid Arturo Soria», anunció el conjunto rojiblanco.

    El jugador transalpino, de 25 años, es doble campeón de la Serie A y ganó la Eurocopa con Italia en 2021, disputando un partido en el torneo continental. El Atlético incorpora a «un futbolista polivalente que puede jugar en todas las posiciones del ataque y también detrás de los delanteros», según destacó el comunicado del club madrileño.

    El jugador de Bentivoglio comenzó su carrera en las categorías inferiores del Sassuolo, debutando con el primer equipo el 26 de mayo de 2019, en un encuentro ante la Atalanta. Con el conjunto ‘negriverde’ jugó 82 partidos, en los que marcó 18 goles y repartió nueve asistencias. Posteriormente, en verano de 2022, fichó por el Napoli, club con el que ha ganado en dos ocasiones la Serie A. En el conjunto napolitano ha disputado 109 encuentros, anotando 18 tantos y dando 10 pases de gol.

    El atacante es internacional absoluto con Italia, equipo con el que debutó a los 21 años el 4 de junio de 2021 en un partido de preparación para la Eurocopa. En total, ha disputado 40 partidos con la ‘Azzurra’, marcando nueve goles y repartiendo seis asistencias.

  • Trump pone a la Policía de Washington bajo control federal y activa la Guardia Nacional

    Trump pone a la Policía de Washington bajo control federal y activa la Guardia Nacional

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que el Gobierno federal tomará el control de la Policía de Washington D.C. y activará las tropas de la Guardia Nacional como parte de una campaña para controlar el crimen y «restablecer el orden público» en la capital.

    «Invoco oficialmente la sección 740 de la Ley de Autonomía del Distrito de Columbia, y pongo al Departamento de Policía Metropolitana de Washington D.C. bajo control federal directo», dijo el mandatario en una conferencia de prensa en la Casa Blanca junto a miembros de su gabinete.

    Esta cláusula de la llamada Home Rule Act, que gobierna la autonomía de Washington desde 1973, otorga al presidente la facultad de asumir el control de emergencia de la Fuerza de Policía Metropolitana en circunstancias específicas.

    En una rueda de prensa desde la Casa Blanca, el presidente declaró una «Emergencia de Seguridad Pública», puso a la Policía Metropolitana del Distrito de Columbia bajo el control de la Fiscal General, Pam Bondi, y nombró de manera interina al director de la Administración de Control de Drogas (DEA), Terry Cole, el comisario de policía de la ciudad.

    Trump indicó que dentro de esta «acción histórica para rescatar la capital nacional del crimen, el derramamiento de sangre y el caos», también estará «desplegando a la Guardia Nacional para ayudar a restablecer el orden público y la seguridad» en la urbe, algo que el secretario de Defensa, Pete Hegseth, confirmó que ya estaba en marcha.

    «Es el día de la liberación para Washington D.C.», insistió, mientras adelantó – sin entrar en detalles- que también acabaría con los campamentos de personas sin hogar y que impondría mano dura a los «delincuenten juveniles que aterrorizan a la capital».

    El neoyorquino advirtió que esta campaña para «liberar» y «embellecer» a Washington solo será el comienzo de una operación a nivel nacional para «retomar el control» de ciudades estadounidenses que, según dijo, están amenazadas por la violencia callejera y los inmigrantes indocumentados.

    «No vamos a permitir que eso suceda. No vamos a perder nuestras ciudades por esto. Estamos empezando con fuerza en D.C. y vamos a limpiarla muy rápido, muy rápido, pero esto irá más allá», agregó.

    Medios locales ya habían reportado que el Pentágono alistaba unas 800 tropas de la Guardia Nacional ante una inminente de Trump.

    La semana pasada, el presidente ya anunció el despliegue de agentes federales en las calles de lo que considera una ciudad plagada de crímenes y que es muy permisiva con los delitos.

  • Unicef: Niñas dedican siete horas semanales más a labores de cuidado que niños en América Latina

    Unicef: Niñas dedican siete horas semanales más a labores de cuidado que niños en América Latina

    Las niñas y adolescentes en América Latina dedican en promedio al menos una hora diaria más que sus pares varones al trabajo doméstico y de cuidados no remunerado, lo que equivale a siete horas adicionales a la semana, según un estudio del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) sobre el uso del tiempo en adolescentes de cinco países de la región.

    “Desde muy pequeñas, muchas niñas y adolescentes de los hogares más vulnerables ya asumen de forma desproporcionada responsabilidades domésticas y de cuidado en el hogar que limitan su derecho a estudiar, jugar y desarrollarse plenamente”, advirtió Roberto Benes, director regional de Unicef para América Latina y el Caribe.

    El estudio, realizado en Argentina, Chile, Colombia, México y Uruguay, señala que las desigualdades les quitan tiempo a las niñas para desarrollarse como tal “y condicionan sus oportunidades en el presente y el futuro”, señaló Benes.

    Además, muestra que la participación de las niñas en tareas de cuidado comienza desde edades muy tempranas y se intensifica durante la adolescencia.

    La brecha de género se amplía en los hogares más pobres, donde pueden dedicar hasta 14 horas más por semana que los niños a estas labores.

    Mientras tanto, los adolescentes varones destinan más tiempo a actividades recreativas o de esparcimiento, lo que pone en evidencia una distribución desigual del trabajo no remunerado desde edades tempranas, con implicaciones a largo plazo para la igualdad de género.

    Factores estructurales y patrones heredados

    El estudio también señala que el tiempo que niñas y niños dedican al cuidado está asociado a diversos factores, entre ellos la presencia de menores de cinco años en el hogar, la falta de servicios de cuidado infantil y el comportamiento de sus propios padres, lo que perpetúa patrones intergeneracionales de desigualdad.

    “La desigual distribución del trabajo de cuidados que impacta incluso en las niñas es un reflejo de estructuras sociales que siguen asignando estas tareas según el género”, explicó María Noel Vaeza, directora regional de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe.

    Señaló que para cambiar esta realidad, “necesitamos políticas públicas que redistribuyan el cuidado desde el Estado, garanticen tiempo propio para las niñas y adolescentes y promuevan una transformación cultural”.

    Hacia políticas públicas con enfoque de igualdad

    Con motivo de la próxima XVI Conferencia Regional sobre la Mujer, que se celebrará en México, Unicef y ONU Mujeres presentarán un informe con recomendaciones de política pública.

    Entre las propuestas destacan ampliar la cobertura y accesibilidad de servicios de cuidado infantil, para personas mayores y con discapacidad, fortalecer la protección social con programas de transferencias y prestaciones que alivien las cargas de cuidado.

    Además de impulsar campañas culturales dirigidas a adolescentes que promuevan la corresponsabilidad y nuevas masculinidades, recoger y analizar datos desagregados por edad y género para diseñar mejores políticas públicas.

    Así como reformar el sistema educativo para hacerlo más inclusivo con adolescentes que enfrentan responsabilidades de cuidado, incluyendo currículos flexibles, tutorías y apoyo psicosocial.

    “El cuidado no remunerado constituye una de las principales barreras para la igualdad de género. Asegurar condiciones de cuidado justas desde la infancia es sembrar las bases para que niñas y adolescentes construyan un futuro con más libertad, igualdad y oportunidades”, afirmó Vaeza.

    El estudio de Unicef se basa en encuestas oficiales de uso del tiempo y forma parte de un esfuerzo más amplio para visibilizar cómo las desigualdades de género se configuran desde la niñez y la adolescencia, impactando en múltiples dimensiones de la vida de las niñas.

  • Rusia multa a Telegram en casi $44,000 por violar la ley de protección de datos

    Rusia multa a Telegram en casi $44,000 por violar la ley de protección de datos

    La Justicia rusa impuso este lunes al servicio de mensajería Telegram una multa de 3.5 millones de rublos (más de $43,600) por su negativa a cumplir con la obligación de localizar los datos personales de ciudadanos rusos prevista por las leyes del país.

    «El juez de paz del Tribunal de distrito Taganski de Moscú declaró a Telegram culpable de la contravención administrativa» debido a su negativa a cumplir con la ley rusa de protección de datos, informó en el propio Telegram el servicio de prensa de los tribunales de la capital rusa.

    Por esa contravención, la corte impuso a la red social una multa de 3,5 millones de rublos, añadió la Justicia rusa.

    Desde septiembre de 2015 Rusia exige a las empresas que tratan con datos personales de ciudadanos rusos ubicar los servidores que manejan este tipo de información en su territorio.

    Telegram no es la única tecnológica que ha sufrido la persecución de la justicia rusa, que también ha sancionado a Facebook, Twitter o TikTok, entre otras redes sociales, y ha bloqueado el acceso a las dos primeras plataformas y a Instagram.

  • Hakimi rompe la unidad del vestuario del PSG sobre el Balón de oro a Dembelé

    Hakimi rompe la unidad del vestuario del PSG sobre el Balón de oro a Dembelé

    La estrategia del París Saint-Germain (PSG) de volcar su apoyo en Ousmane Dembélé como candidato al Balón de Oro sufrió un revés este fin de semana, cuando Achraf Hakimi aseguró que él también debería recibir el galardón, y que su condición de defensa le otorga un mérito adicional.

    «He completado una temporada histórica. No hay muchos jugadores que hayan marcado en cuartos de final, en semifinales y en la final. Y como defensor es más difícil (…) Creo que un defensa lo merece más que un delantero», afirmó el exjugador del Real Madrid en una entrevista emitida por Canal +.

    Hasta ahora, el club francés había mantenido un mensaje unificado: concentrar votos para Dembélé y evitar la dispersión que podría dejar a todos sus candidatos sin premio, como ocurrió en 2010, cuando Lionel Messi superó a Andrés Iniesta y Xavi Hernández pese al título mundial de España.

    La temporada actual, en la que el PSG conquistó su primera Liga de Campeones, era vista como la oportunidad de sumar un segundo Balón de Oro a su historia, tras el logrado por Messi en 2021. Tanto el presidente Nasser Al Khelaifi como jugadores como Vitinha se habían mostrado contundentes: «Si Ousmane Dembélé no gana el Balón de Oro es que hay un problema», dijo el dirigente catarí; «El que más lo merece es Dembélé. Esta temporada es el jugador que nos ha llevado hasta el título», añadió el portugués.

    Hakimi, sin embargo, defendió sus propios méritos: «La gente se cree que soy un centrocampista o un delantero. Pero no, formo parte de la línea de 4 y tengo que pensar en defender. Sin embargo, mis estadísticas de este año (11 goles, 16 asistencias) no son las de un defensor normal. Cuando un defensor hace eso, creo que merece el premio más que un delantero».

    Según medios franceses, la directiva intentó que la parte de la entrevista sobre el Balón de Oro no se emitiera, aunque el PSG lo niega. La tensión se hizo visible en el club, y Al Khelaifi visitó al equipo para pedir unidad: «El colectivo está por encima de todo, os pido que sigáis siendo solidarios. Todos merecéis el Balón de Oro», declaró.

    Los próximos días mostrarán si esta división afecta la armonía del vestuario, un factor clave en los éxitos recientes del técnico Luis Enrique.