Autor: Ariel Olivares

  • Atlético busca frenar al líder Real Madrid en un duelo decisivo de LaLiga

    Atlético busca frenar al líder Real Madrid en un duelo decisivo de LaLiga

    Este sábado a las 8:15 de la mañana en horario salvadoreño, el Atlético de Madrid se medirá al Real Madrid en la séptima jornada de LaLiga EA Sports 2025-26, un Clásico que promete ser decisivo para ambos equipos. Los rojiblancos llegan a este encuentro con una renovada confianza tras una victoria reciente en su feudo, aunque necesitan puntuar para evitar seguir cediendo terreno en la clasificación.

    El Estadio Riyadh Air Metropolitano acogerá el primer derbi del curso, y aunque todavía es temprano en la temporada, el choque ya tiene un aire de ‘final’ para los colchoneros, que ocupan la octava posición con nueve puntos y están a nueve del líder. A pesar de haber sufrido solo una derrota en lo que va de liga, el Atlético se ha visto limitado en su rendimiento contra rivales de menor categoría.

    El equipo de Diego Pablo Simeone ha encontrado una ligera luz al final del túnel en su hogar, donde han conseguido sus únicas dos victorias de la temporada. Sin embargo, se enfrentarán a un Real Madrid que llega en un gran momento, liderando la tabla con un pleno de triunfos.

    El club blanco cuenta con un plantilla en excelente forma bajo la dirección de Xabi Alonso, donde la presión tras pérdida y el compromiso colectivo se han convertido en la norma. El famoso ataque del Madrid, liderado por Kylian Mbappé y Vinícius Jr., promete ser un desafío para la defensa del Atlético, que tendrá que reaccionar ante el agresivo estilo de juego esperado en el Metropolitano.

    Simeone deberá hacer frente a las ausencias de José María Giménez, Johnny Cardoso y Thiago Almada, mientras que su equipo busca encontrar la mejor alineación para enfrentar a los rivales. En el lado del Real Madrid, las ausencias de Trent Alexander-Arnold, Antonio Rüdiger y Ferland Mendy no afectarán su formación inicial.

  • Firpo y Alianza se enfrentan en el clásico joven para definir al líder del Apertura 2025

    Firpo y Alianza se enfrentan en el clásico joven para definir al líder del Apertura 2025

    Club Deportivo Luis Ángel Firpo se medirá este sábado a Alianza Fútbol Club como parte de la jornada 14 del Apertura 2025, en un duelo que medirá a los dos líderes del certamen, ya que ambos tienen 30 puntos y se ubican en la parte alta de la tabla del campeonato local.

    Firpo viene de derrotar a Zacatecoluca con marcador de 4-2, en su visita al estadio Antonio Toledo Valle, por su parte, Alianza remontó a Cacahuatique con marcador de 2-1 en su duelo disputado el miércoles en el estadio Jorge “El Mágico” González.

    El último duelo entre ambos equipos dejó un empate 3-3 en “El Mágico”, donde la lluvia fue un factor que terminó aplazando el juego y reanudando un día después. Este duelo entre usulutecos se jugará en el estadio Sergio Torres Rivera de Usulután a las 7:00 de la noche.

    Este no será el único duelo que iniciará con esta fecha 14 del campeonato, ya que Isidro Metapán recibirá a Municipal Limeño en el estadio Jorge “El Calero” Suárez en un duelo programado para las 7:00 de la noche.

    Isidro Metapán viene de ganar ante Águila con marcador de 2-1, mientras que Limeño también derrotó 1-0 a Platense y logró la primera victoria en la era Jorge “El Zarco” Rodríguez, quien también regresará a la que fue su casa, el estadio Jorge Suárez pero como entrenador de Limeño.

    La jornada se completará con los partidos entre Cacahuatique- Inter FA, Platense-Zacatecoluca, FAS- Fuerte San Francisco el domingo y el próximo lunes con el duelo entre Hércules y Club Deportivo Águila.

  • INDES inspecciona estadio Ramón Flores Berríos para ser remodelado

    INDES inspecciona estadio Ramón Flores Berríos para ser remodelado

    El presidente ad honorem del Instituto Nacional de los Deportes (INDES) y candidato a la presidencia de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) visitó durante la mañana de este viernes las instalaciones del estadio Ramón Flores Berríos de Santa Rosa de Lima, casa de Municipal Limeño el cuál será remodelado por el Programa de Construcción de Infraestructura y Rescate de Escenarios Deportivo.

    “Iniciamos las visitas a los escenarios deportivos que serán intervenidos en la segunda parte del Programa de Construcción de Infraestructura y Rescate de Escenarios Deportivos a Nivel Nacional (PRODEPORTE)”, escribió el presidente del INDES en su cuenta de la red social X.

    De acuerdo con el funcionario, con estas inspecciones meticulosas y exhaustivas, culmina oficialmente el proceso de evaluación de los alcances y la viabilidad del proyecto.

    “De esta manera finalizamos el proceso de evaluación de los alcances del proyecto, garantizando que el escenario tenga todas las necesidades cubiertas”, escribió el funcionario.

     

    El Programa de Construcción de Infraestructura y Rescate de Escenarios Deportivos (PRODEPORTE), fue aprobado por el Banco Interamericano de Integración Económica (BCIE) en 2021 para la remodelación de 25 escenarios deportivos en El Salvador.

    Algunos de los escenarios deportivos que han sido remodelados han sido, El estadio Nacional Jorge “El Mágico” González, el estadio de Sóftbol Pablo Arnoldo Guzmán, Parque de Pelota Saturnino Bengoa, complejo deportivo Flor Blanca, complejo deportivo El Polvorín,  complejo deportivo de Ciudad Merliot, el estadio Nacional Las Delicias y el palacio de los deportes Carlos “Famoso” Hernández.

  • Enjuician a hombre por el feminicidio y violación de una niña en La Campanera

    Enjuician a hombre por el feminicidio y violación de una niña en La Campanera

    El Juzgado Especializado de Sentencia para una Vida Libre de Violencia y Discriminación para las Mujeres de San Salvador inició el jueves el juicio en contra de Edwin Mauricio Alvarado Lazo, a quien se le procesa por la violación, privación de libertad y feminicidio en perjuicio de una menor de 7 años, detalló la Fiscalía General de la República (FGR) en un comunicado de prensa.

    La institución detalló que este crimen ocurrió en el reparto La Campanera, Soyapango, municipio de San Salvador Este, el 10 octubre de 2023 y de acuerdo a la investigación, el imputado privó de libertad a la niña Melissa H., la trasladó a su vivienda para violarla y quitarle la vida.

    Las investigaciones de la FGR también detallan que la menor se dirigía a un parque cercano para jugar cuando fue interceptada por Alvarado Lazo y tras cometer los crímenes antes mencionados, el cuerpo de la víctima fue encontrado abandonado en un saco, cerca de una zona verde.

    Según el juzgado a cargo del caso y la FGR, el juicio se extenderá hasta el próximo lunes 29 de septiembre.

    “La Fiscalía cuenta con abundante prueba documental, testimonial y pericial para poder solicitar a la jueza de sentencia que emita un fallo de carácter condenatorio en contra del imputado”, aseguró la Fiscal del caso.

    La niña fue reportada como desaparecida por sus familiares un día antes y fue encontrada a escasas viviendas donde residía junto a su hermano y su madre, en referida colonia de Soyapango. A raíz del hallazgo, se produjo la captura de Alvarado Lazo, el día 11 de octubre de 2023.

    La acusación, supuestamente está sustentada con la confesión del sujeto sobre el asesinato de la menor, así mismo, de inspecciones en diferentes lugares donde la menor habría pasado las últimas horas de su vida, donde encontraron cuerdas, y los mismo tipos de nudos que el acusado usaba en su vivienda.

    El hecho causó conmoción en la sociedad salvadoreña, especialmente, en La Campanera, una localidad marcada por el estigma de las pandillas que ha sido tomada como reflejo de recuperación territorial de parte de las autoridades de seguridad.

  • Un grupo de 180 migrantes venezolanos retorna a su país tras ser deportados de EE.UU.

    Un grupo de 180 migrantes venezolanos retorna a su país tras ser deportados de EE.UU.

    Un total de 180 migrantes venezolanos deportados desde Estados Unidos regresaron a su país este viernes en un avión estadounidense, según informó el Ministerio de Interior y Justicia de Venezuela.

    El grupo consistía en 160 hombres, 16 mujeres y cuatro niños, y llegó al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, cerca de Caracas, a bordo de una aeronave de Eastern Airlines, de acuerdo con imágenes oficiales publicadas en Instagram.

    Los repatriados fueron atendidos por las autoridades de seguridad ciudadana y diversas instituciones del Estado, incluido el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), además de recibir atención médica para verificar su estado de salud.

    Este vuelo marca el número 71 de repatriación en lo que va del año, con más de 12,000 personas que han regresado a Venezuela, según cifras del Régimen de Nicolás Maduro. Este retorno ha sido facilitado por un acuerdo de deportación firmado entre Caracas y Washington en enero, a pesar de la falta de relaciones diplomáticas desde 2019.

    El Ejecutivo venezolano sostiene que estos vuelos forman parte de la Gran Misión Vuelta a la Patria, un programa que busca facilitar el regreso voluntario de los ciudadanos, así como la recepción de aquellos deportados desde Estados Unidos.

  • Accidente entre cuatro vehículos y seis rastras deja al menos tres lesionados en autopista a Comalapa

    Accidente entre cuatro vehículos y seis rastras deja al menos tres lesionados en autopista a Comalapa

    Un aparatoso accidente entre dos rastras y seis vehículos ocurrido en la mañana de este viernes dejó al menos tres personas lesionadas en el kilómetro 32 de la carretera a Comalapa, Olocuilta, en el distrito de La Paz Oeste, anunció Cruz Verde Salvadoreña en su cuenta de Facebook.

    La institución de socorro notificó que este accidente ocurrió en el sentido que conduce desde San Salvador hacia el aeropuerto Internacional Óscar Arnulfo Romero, y tras el hecho atendieron a las víctimas quienes presentan traumas leves y crisis nerviosa.

    Cruz Verde también informó en la publicación que la posible causa del accidente fue que la rastra perdió el control e impactó contra seis vehículos, incluyendo una camioneta.

    Por otra parte, según la Policía Nacional Civil (PNC), que también notificó del accidente, por medio de su cuenta de la red social X  el personal policial llegó a la escena junto con gestores del Viceministerio de Transporte para brindar apoyo y gestionar el tráfico vehicular.

    De acuerdo con el Observatorio Nacional de Seguridad Vial, entre el 14 de enero hasta el 25 de septiembre se han reportado 15,778 accidentes de tránsito que han dejado 9,488 lesionados y 865 personas muertas.

  • La NFL anuncia partido en el Maracaná de Río de Janeiro para la temporada 2026

    La NFL anuncia partido en el Maracaná de Río de Janeiro para la temporada 2026

    El comisionado de la National Football League (NFL), Roger Goodell, anunció este viernes que para el año 2026 se llevará a cabo el primer partido de temporada regular en el icónico estadio Maracaná, ubicado en Río de Janeiro, Brasil. Goodell expresó su entusiasmo al afirmar que, tras el éxito de los partidos en São Paulo, están emocionados de jugar en una de las ciudades más emblemáticas del mundo, lo que fortalecerá los lazos con los millones de aficionados en Brasil y en toda Suramérica.

    Este acuerdo incluye un mínimo de tres partidos de temporada regular que se disputarán en Río de Janeiro en los próximos cinco años a partir de 2026. Cláudio Castro, gobernador de Río de Janeiro, destacó que Brasil es el segundo mayor consumidor de fútbol americano fuera de EE. UU., y esa conexión traerá beneficios significativos al país, incluyendo impulso al turismo, creación de empleos y un estímulo a la economía local.

    Con más de 36 millones de seguidores, Brasil cuenta con una de las bases de aficionados más grandes de la NFL fuera de Estados Unidos. La liga ha incluido al país en su serie de partidos internacionales en los últimos años, encontrando gran éxito.

    El primer partido de temporada regular en la historia de Suramérica tuvo lugar en el Arena Corinthians el 6 de septiembre de 2024, donde los Philadelphia Eagles vencieron a los Green Bay Packers 34-29. Después de este evento, la NFL regresó a São Paulo el 5 de septiembre con un enfrentamiento entre los Los Angeles Chargers y los Kansas City Chiefs.

    A lo largo de su historia, la NFL ha celebrado 56 partidos de temporada regular de manera internacional, en ciudades como Fráncfort, Londres, Ciudad de México, Múnich, São Paulo y Toronto.

    Para la próxima campaña, además del juego en São Paulo, también se llevarán a cabo partidos en Dublín, Londres, Berlín y Madrid. Además, en 2026, el Melbourne Cricket Ground en Australia albergará un partido por primera vez.

  • Costa Rica es el país de América Latina con mayor libertad económica, dice estudio mundial

    Costa Rica es el país de América Latina con mayor libertad económica, dice estudio mundial

    Costa Rica es el país de América Latina con la mayor libertad económica, seguido de Chile, Panamá, Guatemala y República Dominicana, según el informe 2025 sobre la materia elaborado por el Instituto Fraser, un centro de investigación de Canadá.

    El Informe Anual de Libertad Económica del Mundo del Instituto Fraser mide la libertad económica en base a una puntuación de 10 (máxima libertad) a 0 (mínima libertad), en hasta 165 jurisdicciones y países del mundo.

    Lo hace utilizando 45 componentes agrupados en cinco áreas: tamaño del gobierno, sistema legal y derechos de propiedad, dinero sano, libertad para el comercio internacional y regulación, como explica el documento difundido en las últimas horas.

    Costa Rica a la cabeza y Venezuela de última

    Costa Rica es, según el informe de 2025 – que se elaboró con datos de 2023 – el país de América Latina y el Caribe mejor posicionado a nivel mundial (14) y el primero de la región, con una puntuación de 7.85, lo que lo sitúa en el grupo denominado «más libertad», que correspondiente al cuartil superior del índice.

    Por detrás de Costa Rica, en América Latina y en el cuartil superior del índice, se ubican Chile (puesto 26 en el mundo) con 7.65 puntos; Panamá (27) con 7.64; y Guatemala (28) con 7.62 puntos.

    La República Dominicana con 7.37 puntos y el puesto 47 en el mundo, se ubica como la quinta economía con más libertad de América Latina y aparece en el segundo cuartil del índice, junto a Perú (51); Uruguay (53); El Salvador (58); Paraguay (60); Honduras (64); y México (70).

    En el tercer cuartil están Brasil (87), Nicaragua (92), Colombia (94), Ecuador (100), y Bolivia (116), mientras que en el último cuartil aparecen Haití (118), Argentina (158) y Venezuela (165), estos dos últimos como los peor posiciones en el ranking.

    A nivel mundial, Hong Kong lidera en libertad económica con 8.55 puntos, seguido de Singapur (2) con 8.5; Nueva Zelanda (3) con 8.33; Suiza (4) con 8.33 y Estados Unidos (5) con 8.1 puntos.

     «Dinero Sano y libertad de comercio» impulsan a Costa Rica

    El informe sitúa a Costa Rica en el puesto 14 del mundo al distinguir su alto desempeño (9.53) en el área denominada «dinero sano», que mide el grado en que las políticas monetarias permiten la libertad económica y el acceso a una moneda que mantiene su valor a largo plazo.

    En tanto que en el área de libertad para el comercio internacional, Costa Rica se encuentra entre los 15 países con las tasas arancelarias promedio más bajas en 2023, con un 3.3 %, según explica el informe.

  • Despiden a agente de ICE tras agredir a inmigrante en edificio federal de Nueva York

    Despiden a agente de ICE tras agredir a inmigrante en edificio federal de Nueva York

    Un agente de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Nueva York fue despedido luego de que un video lo mostrara empujando y derribando a una mujer dentro del edificio federal de la Federal Plaza 26, utilizado como centro de detención. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) confirmó este viernes la medida tras la viralización de las imágenes.

    En el video difundido en redes sociales se observa cómo el oficial, vestido de civil, lanza violentamente al piso a la mujer, que lloraba y pedía en español que no arrestaran a su esposo. Tras la agresión, el agente repite la palabra “adiós” en español.

    “La conducta del agente es inaceptable y está por debajo del nivel de los hombres y mujeres que trabajan para ICE”, afirmó Tricia McLaughlin, secretaria adjunta del DHS, en un comunicado en el que también precisó que el oficial fue separado de sus funciones.

    La víctima declaró que ella y su familia emigraron desde Ecuador el año pasado. Según la organización LatinoJustice, la mujer tuvo que ser trasladada a un hospital por las lesiones provocadas durante el incidente.

    “Esta crueldad es indefendible. Las familias migrantes merecen dignidad, respeto y debido proceso, no brutalidad en los mismos pasillos de la corte de inmigración donde buscan justicia”, expresó Rex Chen, abogado de Derechos de los Inmigrantes de LatinoJustice.

    El edificio de la Federal Plaza ha sido escenario de críticas en los últimos meses, por denuncias de detenciones realizadas por agentes vestidos de paisanos o encapuchados, quienes trasladan a los migrantes a celdas cuestionadas por sus condiciones. La semana pasada, un juez ordenó a la administración de Donald Trump que garantice espacios mínimos de 4.6 metros cuadrados por persona.

    Esa misma semana, más de diez cargos electos de Nueva York, entre ellos el contralor Brad Lander y los legisladores Julia Salazar y Gustavo Rivera, fueron arrestados durante una protesta frente al edificio, aunque luego recuperaron su libertad.

  • La Supercopa de Francia entre PSG y Olympique de Marsella se jugará en Kuwait

    La Supercopa de Francia entre PSG y Olympique de Marsella se jugará en Kuwait

    El encuentro de la Supercopa de Francia entre el París Saint-Germain, campeón de la Liga y la Copa, y el Olympique de Marsella, subcampeón de la Liga, se llevará a cabo en Kuwait el 8 de enero, un año después de haberse disputado en Catar, según informó la Liga de Fútbol Profesional (LFP) este viernes.

    El partido se jugará en el estadio Jaber Al-Ahmad, según detalla la LFP en un comunicado.

    Desde 2009, esta competición, que enfrenta al campeón de la Liga con el campeón de la Copa, se celebra fuera de Francia, siendo la edición de ese año la primera en tener lugar en Montreal, Canadá.

    Desde entonces, la Supercopa francesa se ha disputado en diversos países, incluidos Israel, China, Marruecos, Austria, Gabón, Estados Unidos y Túnez.