Autor: Ariel Olivares

  • Kristi Noem responde a burla en ‘South Park’: "Solo los extremistas hacen eso"

    Kristi Noem responde a burla en ‘South Park’: «Solo los extremistas hacen eso»

    La secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem, calificó de «perezosa» y «mezquina» la caracterización que el programa ‘South Park’ hizo de ella en un episodio en el que se burlaba del proceso de reclutamiento que lleva a cabo el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).

    «Es tan flojo burlarse constantemente de mujeres por su apariencia. Solo los ‘trolls’ (provocadores) y los extremistas hacen eso. Si querían criticar mi trabajo, adelante, que lo hagan. Pero claramente no pueden. Solo eligen algo tan insignificante como eso», aseguró la funcionaria en el programa de radio del comentarista político conservador Glenn Beck.

    La respuesta de Noem llegó apenas unos días después de que la cuenta en X del DHS promocionara el reclutamiento de oficiales para ICE utilizando una imagen de ‘South Park’, en la que se ve a agentes enmascarados sobre un vehículo, antes de que el episodio se estrenara en Paramount.

    De forma irónica, el programa compartió en su cuenta la publicación del DHS y respondió: «¿Espera, entonces SÍ somos relevantes?», en alusión a las declaraciones de la Casa Blanca que aseguraban que ‘South Park’ «no ha sido relevante en más de 20 años», tras el estreno de un episodio en el que se burlan de Donald Trump.

    En su último capítulo, titulado ‘Go a Nut’, Noem aparece disparando a cachorros, en referencia a cuando mató a un perro de la familia de 14 meses en su granja porque era «imposible de entrenar».

    Este episodio sigue a el Sr. Mackay, consejero escolar en la escuela primaria de South Park, cuando pierde su trabajo tras recortes en educación por parte de la Administración de Trump y decide unirse al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE).

    En la serie, Mackay y su escuadrón del ICE irrumpen en el programa en vivo de ‘Dora la Exploradora’ para arrestar a la multitud y luego va a la residencia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en Florida Mar-a-Lago.

    En los últimos días ICE ha intensificado la propaganda de reclutamiento para la agencia que ejecuta los planes del presidente para las deportaciones masivas, ofreciendo bonos de contratación y apoyo de celebridades como incentivo.

    South Park’ estrenó su temporada 27 a finales de julio con un episodio titulado ‘Sermon on the Mount’ trama que incluye críticas a las nuevas políticas de la administración de Trump además de una escena en la que el presidente intenta tener sexo con Lucifer en la cama, revelando un pene ridículamente pequeño, lo que desata burlas propias del humor característico de la serie. 

  • La tormenta Ivo mantiene avance en el Pacífico mexicano y provocará lluvias muy fuertes

    La tormenta Ivo mantiene avance en el Pacífico mexicano y provocará lluvias muy fuertes

    La tormenta tropical Ivo, el noveno ciclón de la temporada, mantiene su avance hacia las costas del Pacífico mexicano a una distancia de 245 kilómetros (km) al sur de Cabo San Lucas (Baja California Sur) y a 460 km al oeste de Cabo Corrientes (Jalisco) con un desplazamiento hacia el oeste-noroeste de 26 km por hora, informó este viernes el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

    El organismo anunció que la tormenta provocará precipitaciones fuertes o muy fuertes en distintos estados del territorio mexicano con intensas rachas de viento y oleaje elevado en las costas de Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Baja California Sur (noroeste y oeste del país).

    El fenómeno meteorológico mantiene vientos máximos sostenidos de 95 kilómetros por hora (km/h), con rachas que alcanzan los 110 km/h.

    El servicio dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), señaló que los desprendimientos nubosos del sistema originarán lluvias muy fuertes en el sur de Baja California Sur, Durango, Sinaloa y Jalisco y rachas de viento de 50 a 70 km/h, así como un oleaje que alcanzarán entre el metro y los cuatro metros de altura en las costas de esos estados.

    Mientras que se esperan lluvias fuertes en Baja California Sur, Sonora, Chihuahua , Nayarit, Colima, Michoacán, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

    El SMN avisó de que las precipitaciones podrían ir acompañadas de descargas eléctricas y granizo, y generar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados afectados.

    También pidió aumentar la precaución ante las lluvias y los vientos, que podrían derribar árboles y anuncios publicitarios, y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.México prevé hasta 20 ciclones con nombre en el Pacífico mexicano, de los cuales entre cuatro y seis podrían ser de categoría 3, 4 e incluso 5.

    Hasta ahora se han formado ocho tormentas en el Pacífico mexicano: Alvin, Bárbara, Cosme, Dalila, Erick, Flossie, Gil y Henriette.

    El último huracán registrado en el país fue Erick, el cual tocó tierra en el sur de México el pasado 19 de junio como huracán categoría 3 y causó daños principalmente en Oaxaca y Guerrero, causando la muerte de un menor y diversas afectaciones en la infraestructura eléctrica, viviendas y caídas de árboles.

  • 1.4 millones de personas visitaron Sivarland en fiestas agostinas, según alcalde de San Salvador Centro

    1.4 millones de personas visitaron Sivarland en fiestas agostinas, según alcalde de San Salvador Centro

    El alcalde de San Salvador Centro, Mario Durán, aseguró este viernes en conferencia de prensa que alrededor de 1.4 millones de personas visitaron el parque de diversiones Sivarland para este período de las fiestas agostinas 2025, que comprendió desde el pasado 1 de agosto.

    “Solo en Sivarland se contabilizaron 1.4 millones de personas que asistieron a este evento. Repito, 1.4 millones de personas asistieron a Sivarland y para nosotros eso es espectacular, esto hasta ayer (jueves)”, aseguró el edil capitalino.

    Durán también destacó que el Centro Histórico de San Salvador fue otro de los destinos turísticos más populares para los salvadoreños durante este período vacional.

    “En el Centro Histórico se rompió récord, tengo la cifra hasta el miércoles 6, ya se habían superado los 850,000 visitantes del Centro Histórico, eso solo en el día de hasta el día 6”, explicó el edil.

    Asimismo, informó sobre la participación ciudadana en diversas actividades municipales durante este período festivo.

    “Hay otros cuantos miles que se suman en las diferentes actividades que la alcaldía de San Salvador organizó, tanto en parques como en plazas. Es un número menor, pero está alrededor de los 50,000. Esto es importante también destacar porque ese número se suma también en todas esas cifras”, expresó.

    Emergencias atendidas en Sivarland

    Con respecto a las emergencias presentadas dentro del parque de diversiones de Sivarland, Durán expresó que las autoridades municipales, Protección Civil y Policía Nacional Civil (PNC) no reportaron homicidios, robos o algún incidente mayor en las instalaciones de dicha feria, sin embargo confirmó 228 emergencias en menor intensidad.

    “De los emergencias menores podemos hablar de personas que se marearon aquí en la feria, alguna persona insolada, esos son cosas menores y de eso tuvimos 228 atenciones… pero nosotros atendimos en la municipalidad 228 acciones menores”, aseguró Durán.

    Finalmente, el funcionario aseguró que la comuna espera superar el récord de asistencias de este 2026 para el próximo 2026.

    Este jueves, la Dirección General de Protección Civil aseguró que más de 50,000 personas asistieron a la tradicional bajada del Divino Salvador del Mundo, realizada enfrente de la Catedral Metropolitana.

    “Fue una concurrencia importante. Estimamos que pudieron llegar a este evento al menos unas 50,000 personas, instalamos un puesto de mando”, dijo Amaya en su momento.

     

     

     

  • Al menos 249 guatemaltecos se encuentran recluidos en Alligator Alcatraz en Florida

    Al menos 249 guatemaltecos se encuentran recluidos en Alligator Alcatraz en Florida

    Al menos 249 guatemaltecos se encuentran recluidos en el centro de detención Alligator Alcatraz en Florida, Estados Unidos, a la espera de ser deportados, según informó este viernes el Gobierno de Guatemala.

    El Ministerio de Relaciones Exteriores guatemalteco detalló que la cifra fue oficializada por parte de las autoridades estadounidenses a diplomáticos del país centroamericano en Miami, Florida, al visitar el centro, donde tuvieron la oportunidad de entrevistar a 37 connacionales.

    «Los guatemaltecos con los que se conversó indicaron que llevan pocos días en el centro de detención y que han podido comunicarse con familiares y abogados. La mayoría de ellos fueron detenidos por su situación migratoria irregular», puntualizó la Cancillería.

    De acuerdo a la misma fuente, fue autorizada otra visita próximamente de los diplomáticos guatemaltecos para reunirse nuevamente con otros connacionales recluidos en el centro de detención ubicado en Florida.

    Alligator Alcatraz, inaugurado hace poco más de un mes, fue construido en una sola semana en un aeropuerto abandonado entre los Everglades, zona natural al oeste de Miami, rodeada de caimanes y pantanos, por lo que el gobernador de Florida, Ron DeSantis, lo ve como ejemplo para otros centros mientras activistas lo consideran ícono de violaciones a derechos.

    Legisladores demócratas informaron de la existencia de 750 migrantes «en jaulas» tras entrar el 12 de julio al sitio, con una capacidad actual para 2,000 personas que se elevaría a 4,000, de acuerdo con la División de Manejo de Emergencias de Florida (FDEM), encargada del lugar.

    Cada año, miles de guatemaltecos dejan el país centroamericano para emigrar de manera irregular a Estados Unidos en busca de mejores condiciones de vida y para huir de la pobreza y violencia que azotan Guatemala.

  • Erick Dowson Prado anuncia su salida del Isidro Metapán: “Ya me entregaron mi carta de despido”

    Erick Dowson Prado anuncia su salida del Isidro Metapán: “Ya me entregaron mi carta de despido”

    Erick Dowson Prado, entrenador salvadoreño, confirmó el jueves su despido de Isidro Metapán luego de cuatro fechas disputadas en el Apertura 2025 en la Primera División.

    El timonel expresó que tras la victoria de su equipo ante el Zacatecoluca en la cuarta jornada, el alcalde de Santa Ana Norte, Carlos Landaverde, fue quien le comunicó su despido y que ya recibió su carta de despido.

    “A mi ya me entregaron mi carta de despido, ya le tengo desde hace unos días, el domingo se me notificó que el cuerpo técnico no continuaba y se me citó a una reunión el pasado lunes donde se ratificó ese tema y después por la tarde (del lunes) se me envió una carta a través de un correo…no entiendo a que se refieren con esas declaraciones, a mi cuerpo técnico en esa reunión se le dijo que estaba fuera”, expresó Dowson Prado para el programa deportivo Tigo Sports Studio.

    Para Dowson Prado no existió alguna justificación para su despido del equipo calero, y aseguró que le sorprendió la manera en que se le comunicó.

    “No hay algo valedero, tampoco me lo hicieron saber, en la carta tampoco dice un motivo específico, la realidad es que se habla del contrato pero que no hay una causa real, no ha habido ningún problema en cuanto a trato, las cosas creo que venían mejorando…tenía rato de no tener un despido de esa manera cuando llevamos apenas tres fechas del torneo”, aseguró el timonel nacional.

    Dowson Prado también aseguró que pese a que recibió algunas ofertas, de las cuáles no especifica, su intención era continuar en el equipo si a la directiva metapaneca le parecía bien.

    “Me hace pensar que la decisión estaba tomada desde mucho tiempo antes, quizás desde el inicio del torneo. Yo les hice saber que tenía ofertas pero que si ellos estaban convencidos pues continuamos”, aseguró.

    Asimismo, el entrenador aseguró que, de acuerdo a su criterio, no hubo un motivo justificado para su despido: “Una derrota ante FAS, en un partido bastante parejo, un empate ante Águila y un gane ante Zacatecoluca, creo que no es motivo deportivo para tomar esa decisión y tampoco en la carta hay un dato del porqué del despido, esa es una realidad”.

    Asimismo, el timonel nacional también confirmó que una parte de su equipo técnico no recibió la notificación de despido, al menos hasta ayer jueves.

    Isidro Metapán se medirá este sábado ante el campeón Alianza en el campeonato local, en busca de subir en la tabla de posiciones en la que está en el octavo lugar con cuatro unidades logradas.

     

     

     

     

  • EEUU abrirá su mayor centro de detención para migrantes en una base militar en Texas

    EEUU abrirá su mayor centro de detención para migrantes en una base militar en Texas

    El Gobierno de Estados Unidos abrirá en las próximas semanas el mayor centro de detención para migrantes en el país, con un espacio para unas 1,000 personas, dentro de una base militar en Texas.

    El centro, que impulsará la campaña de detenciones y deportaciones masivas del presidente Donald Trump, estará ubicado en Fort Bliss, a las afueras de la ciudad fronteriza de El Paso, compuesto por edificios de lona y empezará a funcionar el 17 de agosto, según informó el portal digital Border Report.

    Las autoridades planean expandir las instalaciones para detener hasta 5,000 personas, según informó a EFE un funcionario del Departamento de Seguridad de Nacional (DHS).

    El Gobierno «está buscando todas las opciones disponibles para ampliar la capacidad de detención» dentro de EE.UU., detalló a EFE la portavoz de DHS, Tricia McLaughlin, incluyendo también en otras bases militares además de Fort Bliss.

    El Pentágono ya ha aprobado el uso de Camp Atterbury, en Indiana y la base McGuire DixLakehurst en Nueva Jersey, al igual que ha continuado el polémico envío de migrantes hacia la base naval de Guantánamo, en Cuba.

    Esta semana, la oficina del senador demócrata Jon Osoff publicó un informe donde se denuncian al menos 500 instancias de abusos contra individuos que han estado bajo custodia de DHS, incluyendo en bases militares, desde que Trump llegó al poder el pasado 20 de enero.

    El informe detalla 41 denuncias de abuso físico y sexual, 14 de maltrato a mujeres embarazadas y 18 a menores de edad. La mayoría de estos sucesos tuvieron lugar en centros de detención en Texas, de acuerdo con el informe.

  • UEFA sanciona a Flick con un partido y multa a Lewandowski y Lamine Yamal

    UEFA sanciona a Flick con un partido y multa a Lewandowski y Lamine Yamal

    La UEFA impuso un partido de suspensión al entrenador del FC Barcelona, Hansi Flick, por su comportamiento durante la vuelta de las semifinales de la Liga de Campeones ante el Inter de Milán, encuentro que terminó 4-3 a favor del equipo italiano.

    Además, el organismo le aplicó una multa de 20,000 euros ($23,000) por vulnerar las normas básicas de conducta (artículos 11.1 y 11.2 del Reglamento Disciplinario), y sancionó con 5,000 euros a Robert Lewandowski y Lamine Yamal por no acudir de forma inmediata a la sala de control antidopaje, en contravención de los artículos 21.8 y 21.10.a del Reglamento Antidopaje.

    El Barça también recibió dos multas: 5,250 euros ($5,830) por lanzamiento de objetos y 2,500 /$2,915)por encendido de bengalas.

    En los minutos finales del partido, Flick golpeó el banquillo y, tras la eliminación, expresó su malestar por la actuación arbitral:

    «Pensamos que el resultado es injusto por algunas decisiones arbitrales, lo tengo que decir. No quiero hablar demasiado del árbitro, pero cada decisión que era 50 al 50 acababa siendo a favor de ellos, es lo que me pone triste…», declaró el alemán sobre el colegiado Szymon Marciniak.

    El segundo entrenador, Marcus Sorg, también fue sancionado con un partido y una multa de 20,000 euros ($23,000)por el mismo motivo que Flick.

    Por su parte, el Inter de Milán deberá pagar 22,000 euros ($25,000) por bloquear accesos al público y 11,500 ($13,409) por el uso de bengalas, además de ser amonestado por conducta impropia del equipo.

  • Israel mata en Líbano a un alto cargo del Frente Popular para la Liberación de Palestina

    Israel mata en Líbano a un alto cargo del Frente Popular para la Liberación de Palestina

    El Ejército israelí mató este jueves en la zona del Valle de la Bekaa, en Líbano, a un presunto alto cargo del Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP) en Siria, a quien identificó como Muhammad Wishah ‘Abu Khali’, según un comunicado castrense.

    En su comunicado, el Ejército detalló que ‘Abu Khali’ era responsable de «coordinarse con otras organizaciones terroristas», y «fortalecer lazos» con el eje chií. Además, operó «recientemente» para impulsar operaciones militares contra objetivos israelíes.

    Las fuerzas israelíes añadieron que ‘Abu Khali’ fue nombrado jefe de seguridad militar del FPLP en Siria después de que su predecesor, Shantal al Aal, fuera «eliminado» en un escondite en Beirut, la capital de Líbano, en septiembre de 2024.

    El de ayer es el tercer ataque mortal contra el Líbano en menos de 24 horas, después de que el jueves por la tarde ya fallecieran otras seis personas y diez resultaran heridas en la carretera de Masnaa (este), y de que una más perdiera la vida en la localidad de Kfar Dan, también en el oriental Valle de la Bekaa.

    Pese al cese de hostilidades acordado el pasado noviembre, Israel ha continuado atacando el territorio libanés con bombardeos que a menudo asegura están dirigidos contra miembros del grupo chií Hizbulá o infraestructura perteneciente al movimiento.

    La frecuencia y envergadura de los ataques ha aumentado en las últimas semanas, coincidiendo con los esfuerzos del Gobierno libanés para propiciar el desarme de Hizbulá.

  • Donald Trump ordena el despliegue de agentes federales en Washington

    Donald Trump ordena el despliegue de agentes federales en Washington

    El presidente Donald Trump ordenó desde este viernes el despliegue de un número indeterminado de agentes federales en Washington D.C. para hacer frente a lo que él considera es una ciudad plagada de crímenes y que es muy permisiva con los delitos.

    El despliegue inició en las primeras horas del viernes y se da después de que Trump amenazara con tomar control federal del distrito capitalino, que en 1973 dejó de estar controlado por el Congreso después de casi 200 años.

    «El presidente Trump ha ordenado el incremento de fuerzas federales para proteger a ciudadanos inocentes. Desde esta noche no hay un sitio seguro para los criminales violentos en DC», indicó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

    Este jueves, durante un evento con militares en la Casa Blanca, Trump, que ha amenazado con desplegar a la Guardia Nacional y tomar el control de la policía de la ciudad, volvió a hablar del tema de la inseguridad en Washington: «DC es una ciudad maravillosa, pero ha estado plagada por crímenes violentos durante demasiado tiempo».

    El mandatario ha vuelto a insistir en este tema después de que un empleado del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) recibiera una paliza hace unos días.

    La Fiscal General federal para el Distrito de Columbia, la expresentadora de la Fox Jeanine Pirro, dijo este jueves en rueda de prensa que Washington ha sido muy permisivo con los delitos penales y que acabará con las reducciones de pena y pedirá más mano dura contra los criminales jóvenes.

    «Estamos viendo demasiado crimen cometido por personas de 14, 15,16 y 17 años y contra los que no podemos hacer nada. No se si han visto las imágenes, pero a los jóvenes se les protege y eso no va a pasar más. Necesitamos que paguen», indicó Pirro.

    Según los datos de la Policía Metropolitana de DC, los crímenes violentos han caído un 26 % este año, mientras que hay un 12 % menos de homicidios y un 20 % menos de asaltos con armas.

    Además, se ha producido una reducción de más del 30 % de los secuestros de vehículos, que estuvo en máximos en 2023 y son generalmente ejecutados por menores.

    Este verano la alcaldía de Washington ha llegado a imponer toques de queda selectivos contra concentraciones de menores, para evitar altercados y problemas de seguridad.

  • Barra Brava 96 expulsa a dos integrantes por pintar grafitis en Antigua Guatemala

    Barra Brava 96 expulsa a dos integrantes por pintar grafitis en Antigua Guatemala

    La Barra Brava 96, una de las barras del Alianza Fútbol Club, emitió el pasado miércoles un comunicado para referirse a los grafitis pintados en las paredes de edificios en Antigua Guatemala, en las inmediaciones del estadio Pensativo, durante su llegada para ver el encuentro entre Alianza y Antigua GFC por la jornada dos de la Copa Centroamericana

    En el comunicado de la barra, publicado en su cuenta de la red social X , el grupo pidió disculpas “al pueblo de Antigua Guatemala por este lamentable incidente, que en nada refleja el verdadero espíritu de nuestra Barra ni el calor de la afición aliancista”.

    Además, subrayan que su presencia en los estadios debe ser “sinónimo de pasión, no de destrucción” y remarcaron que “este tipo de personas no tienen cabida en nuestras filas”.

    En el escrito, el grupo confirmó que “dos personas que se movilizaron con nosotros cometieron actos vandálicos” y que fueron separadas de manera inmediata y definitiva. “No son parte de lo que defendemos, por lo tanto no pueden ser parte de Barra Brava 96”, puntualizan.

    La barra organizada confirmó que los implicados fueron expulsados de manera definitiva. “No son parte de lo que defendemos, por lo tanto no pueden ser parte de Barra Brava 96”, indicaron, al tiempo que reafirmaron su rechazo a estas conductas y su compromiso de “responder con contundencia ante quienes dañan lo que como pueblo y cultura han preservado durante tanto tiempo”.

    En dicho encuentro, Alianza empató 0-0 ante Antigua GFC en un disputado encuentro que marcó el debut del club capitalino en esta edición del certamen regional.