Autor: Ariel Olivares

  • Hazard, incluido en el Salón de la Fama de la Premier League

    Hazard, incluido en el Salón de la Fama de la Premier League

    El belga es el jugador número 26 en ser incluido en esta lista que cuenta con otros jugadores como Thierry Henry, Eric Cantona, Alan Shearer y David Beckham.

    «Henry está ahí, sabes. Crecí viendo a Francia, así que jugadores como Zidane y como él son mis ídolos. Estar en el mismo lugar que ellos es muy especial», dijo Hazard.

    «Significa mucho para mí estar en el Salón de la Fama. Estoy muy orgulloso de poder unirme a ellos, ojalá pudiéramos formar un equipo».

    Hazard llegó al Chelsea en 2012 procedente del Lille y se convirtió en un ídolo de Stamford Bridge al jugar 352 partidos y marcar 110 goles hasta marcharse al Real Madrid por 100 millones de euros en 2019.

    Con los ‘blues’ ganó dos Premier League, una FA Cup, una Copa de la Liga y dos Europa League. En siete temporadas fue elegido mejor futbolista del Chelsea en cuatro de ellas, además de ser nombrado mejor jugador de la liga en la 2014-2015.

    Los aficionados son los encargados de votar quiénes entran en esta lista.

  • Capturan a presunta pandillera la MS-13 en Sonsonate acusada de homicidio agravado

    Capturan a presunta pandillera la MS-13 en Sonsonate acusada de homicidio agravado

    Una presunta pandillera la Mara Salvatrucha 13 (MS-13) identificada como Sandra Iveth Flores Osorio 32 años de edad, fue detenida este miércoles por agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) en el cantón Santa Emilia, distrito de Sonsonate.

    De acuerdo con la corporación, que notificó de su captura por medio de su cuenta de la red social X, Flores Osorio tiene antecedentes por los delitos de agrupaciones ilícitas,homicidio agravado, privación de libertad, extorsión, robo agravado, amenazas, receptación y resistencia.

    Tras su captura, la institución detalló en el mensaje que acompañó la publicación que la imputada será remitida ante las respectivas autoridades por agrupaciones ilícitas.

    Esta captura a una mujer vinculada a las pandillas se suma a la de Silvia Leticia Portillo López, alias “Little One”, quien es perteneciente a la pandilla Barrio 18, facción Sureños y una de las protagonistas del documental La Vida Loca, del cineasta franco-español Christian Poveda, realizado en 2008. La pandillera fue arrestada el lunes en la residencial Altavista, San Martín, San Salvador Este.

    Asimismo, el martes, el ministro de Seguridad Pública y Justicia, Gustavo Villatoro, informó en su cuenta de la red social X del arrestó de Carlos Javier Medina Ramírez por ser el presunto responsable de intentar asfixiar a otro joven.

    En su momento, el funcionario explicó que Medina Ramírez intentó asfixiar a su víctima, sujetándolo del cuello y propinándole golpes. Fue asistido por otro sujeto que ya se encuentra bajo detención, y ambos lo amenazaron. Además le fue encontrado en su celular fotografías donde realizaba señales vinculadas a las pandillas.

     

  • Taekwondistas salvadoreños brillan en Guatemala y suman cuatro oros en Juegos Centroamericanos 2025

    Taekwondistas salvadoreños brillan en Guatemala y suman cuatro oros en Juegos Centroamericanos 2025

    El taekwondo salvadoreño cerró una jornada dorada el martes en los XII Juegos Centroamericanos Guatemala 2025, al conquistar cuatro medallas de oro en distintas categorías.

    Alisson Montano se impuso con autoridad 2-0 ante la panameña Mariaceleste Morales, adueñándose del primer lugar en la división de -62 kilogramos. Su victoria consolidó la buena racha del equipo femenino.

    Por su parte, Marjorie Larreynaga también dominó en su combate frente a la nicaragüense Ludwika Vega, a quien venció 2-0 en la categoría -46 kilogramos. Según detalló el Instituto Nacional de los Deportes (INDES) en su cuenta de X, Larreynaga se llevó los rounds con marcadores de 18-9 y 18-14.

    La tercera presea dorada llegó gracias a Celeste Guzmán, quien derrotó 2-1 a la guatemalteca Nicole Way en la categoría -49 kilogramos. Con técnica y determinación, Guzmán logró asegurar el triunfo en el último asalto.

    En la rama masculina, Omar Benavides completó la cosecha dorada para El Salvador tras vencer 2-0 al guatemalteco Francisco Palacios en la categoría -74 kilogramos. El salvadoreño se proclamó campeón centroamericano con parciales de 7-7 y 8-6, resultado que selló una destacada actuación nacional en la disciplina.

  • Una noche de rescate de decenas de cadáveres tras la operación policial más letal en Río

    Una noche de rescate de decenas de cadáveres tras la operación policial más letal en Río

    Los habitantes de la favela de la Penha, uno de los centros del megaoperativo policial más letal de Rio de Janeiro, no durmieron. Decenas de muertos yacían en medio de un bosque cercano y sin la ayuda de las autoridades tuvieron que ir por ellos en una búsqueda que aún continúan este miércoles.

    Hacia las 6:00 hora local de este martes, una hilera de al menos 50 cadáveres cubiertos por un plástico negro yacían sobre el asfalto frente a una guardería publica, ubicada en la plaza São Lucas, una de las principales de la comunidad de la Penha.

    El fuerte olor que expelían los cuerpos no impedía que decenas de vecinos permanecieran cercándolos, algunos buscando algún conocido, otros, por simple curiosidad.

    Rayune Diaz Ferreira, una de las habitantes de la comunidad, está a la búsqueda de su primo. Explica a EFE que la gente no ha dormido, ni comido, buscando a los desaparecidos, pues ninguna autoridad ha ayudado en el rescate desde anoche.

    «El Estado nos abandonó hace mucho tiempo y nos volvieron a abandonar después de esta matanza. Quienes están cargando los cuerpos son los habitantes», sostuvo.

    Para esta trabajadora independiente de 36 años que se crió en la favela, nunca se había visto algo así en la comunidad.

    Una veintena de vecinos de la favela, la mayoría mujeres, lidera las búsquedas de los cuerpos en un bosque ubicado en la parte más alta de la favela y que colinda con el complejo de Alemão.

    Allí tuvieron lugar varios enfrentamientos en la tarde y noche del martes.

    En medio de la trocha, restos de ropa, casquillos de bala y sangre ayudan a marcar el camino.

    Con solo una camilla, que es cargada entre cuatro o seis personas, los voluntarios van levantando los cuerpos a cuentagotas.

    Algunos están en zonas de difícil acceso y exigen más tiempo y esfuerzo para el rescate.

    Mientras van buscando otros, el conductor de la furgoneta decide llevar los últimos rescatados hasta la plaza donde están los demás.

    En el camino para recoger otro cuerpo, más adelante le dicen que “allí cerca” hay varios más.

    La abogada Thais Loredo, del Instituto Anjos da Liberdade (ángeles de la libertad), que acompaña la recuperación de los cuerpos, dijo a EFE que algunos mostraban signos de tortura.

    Personas bajan de un vehículo cuerpos sin vida este miércoles, en Río de Janeiro (Brasil). El megaoperativo del martes, en el que participaron 2,500 agentes, tenía como objetivo detener a cabecillas del Comando Vermelho, una de las organizaciones criminales mas antiguas y peligrosas de Rio. EFE/ André Coelho

    Dudas en relación al número de muertos

    El balance oficial de víctimas divulgado el martes daba cuenta de 64 muertos, cuatro de ellos policías, aunque las autoridades aún no han aclarado si los cadáveres recuperados hoy se suman a los contabilizados el martes.

    El megaoperativo del martes, en el que participaron 2.500 agentes, tenía como objetivo detener a cabecillas del Comando Vermelho, una de las organizaciones criminales mas antiguas y peligrosas de Rio.

    La acción llevó a vivir escenas de guerra en la Penha y Alemão, dos populosos complejos de favelas, ubicados en uno de los sectores más violentos y deprimidos, en la zona norte de la ciudad.

    Bajo la incertidumbre de lo que pasará ahora en la favela y aún con el eco de los tiroteos resonando en sus oídos, los habitantes de la región tratan de retomar su cotidianidad.

     

     

     

     

     

    Fotografía de cuerpos sin vida en una calle este miércoles, en Río de Janeiro (Brasil). El megaoperativo del martes, en el que participaron 2.500 agentes/EFE André Coelho

    No obstante, en la zona de la plaza São Lucas todos los comercios están cerrados con la excepción de un mercado.

    Las vías y el servicio público, que ayer estuvieron bloqueados por las operaciones policiales y por la acción de los narcotraficantes hoy funcionan con normalidad.

  • Los Miami Heat donan $1 millón para la recuperación de Jamaica tras Melissa

    Los Miami Heat donan $1 millón para la recuperación de Jamaica tras Melissa

    La franquicia de la NBA Miami Heat anunció este miércoles la donación de $1 millón para apoyar las labores de reconstrucción en Jamaica, devastada por el paso del huracán Melissa, que tocó tierra el martes con vientos de hasta 295 kilómetros por hora.

    La ayuda fue canalizada a través de Direct Relief y en conjunto con la Fundación Familiar Micky & Madeleine Arison, así como Carnival Corporation & plc. “Nuestros corazones están con el pueblo de Jamaica”, expresó el presidente de Operaciones Comerciales de The Heat Group, Eric Woolworth, en un comunicado.

    Los paquetes de asistencia humanitaria incluyen equipos médicos de emergencia, antibióticos, mochilas de campaña, productos de venta libre, medicamentos para enfermedades crónicas, y material de protección personal para el personal en primera línea.

    Melissa impactó a Jamaica como un huracán categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, provocando deslizamientos de tierra, severas inundaciones y daños significativos en infraestructura. Más del 77 % del país quedó sin electricidad, afectando a unas 530,000 personas, según datos oficiales.

    La tormenta dejó al menos tres personas fallecidas y fue catalogada por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) como “la tormenta del siglo” para la isla caribeña. El primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, declaró el país como zona catastrófica.

    Actualmente, el fenómeno se encuentra sobre el oriente de Cuba, donde impactó como huracán de categoría 3, afectando seis provincias con intensas lluvias y crecidas de ríos. Las autoridades cubanas evacuaron a unas 735,000 personas, la mayoría alojadas en casas de familiares, y el resto en refugios estatales.

  • Uno de los detenidos no fue consciente de la gravedad del robo en el Louvre, según abogada

    Uno de los detenidos no fue consciente de la gravedad del robo en el Louvre, según abogada

    Uno de los dos sospechosos detenidos por el robo perpetrado en el Museo del Louvre el pasado 19 de octubre no era consciente de la magnitud del delito, según declaró este miércoles su abogada, Nadia El Bouroumi, a la cadena TF1. La letrada aseguró que su cliente se encuentra abatido y empieza a comprender la seriedad del caso.

    “Está sinceramente abatido porque, efectivamente, creo que se está dando cuenta de que es muy complicado, es un asunto difícil”, afirmó El Bouroumi, a pocas horas de que ambos detenidos pasen a disposición judicial tras agotar el plazo legal de detención policial.

    Estas declaraciones se convierten en las primeras reacciones públicas desde el lado de la defensa, tras el arresto de los sospechosos ocurrido el sábado por la noche. Uno de ellos fue capturado cuando intentaba abandonar Francia en un vuelo con destino presuntamente a Argelia.

    La abogada reconoció que el caso ha alcanzado una dimensión nacional. “Está detenido sin medir quizás lo que está en juego y, en cualquier caso, sintiendo la presión”, apuntó la defensora.

    Por su parte, la Fiscalía de París lamentó el domingo la filtración prematura de la noticia del arresto, asegurando que ofrecería detalles solo al finalizar el periodo de detención. La fiscal convocó una rueda de prensa para este miércoles por la tarde, en la que se espera participen altos mandos de las fuerzas de seguridad a cargo de la investigación.

    Los dos arrestados, ambos de unos 30 años, son de origen maliense y francoargelino. Las investigaciones apuntan a que integraban un comando de cuatro personas que llevó a cabo el robo. Pruebas de ADN halladas en la escena del crimen vincularían directamente a los sospechosos con el asalto.

    Hasta el momento, se desconoce el paradero del botín: un conjunto de joyas pertenecientes a la Corona francesa valoradas en 88 millones de euros ,equivalentes a unos $93 millones,  aunque su valor histórico y patrimonial es considerado incalculable.

  • Rivaldo sobre Xabi Alonso: "Puede no gustarle ver a otro futbolista ser la gran estrella"

    Rivaldo sobre Xabi Alonso: «Puede no gustarle ver a otro futbolista ser la gran estrella»

    El exjugador brasileño Rivaldo se posicionó este miércoles a favor de Vinícius Junior en la polémica generada tras su reacción al ser sustituido por Xabi Alonso en el Clásico, asegurando que, aunque no aprueba su comportamiento, entiende su frustración por tratarse de un “contexto de cambios repetidos”.

    “No estoy de acuerdo con lo que hizo, pero hay que darle cierto margen, porque no se trata sólo de este partido”, afirmó Rivaldo en declaraciones a Betfair, empresa de la que es embajador. A su juicio, el brasileño fue clave en el partido y no debió salir: “Estaba jugando bien, fue protagonista, participó en el segundo gol, y mantenía bien el balón arriba”.

    Rivaldo también cuestionó la gestión del entrenador del Real Madrid y deslizó que podría haber tensiones personales detrás de las decisiones: “A veces el entrenador, por haber sido un gran jugador y campeón, puede no gustarle ver a otro futbolista ser la gran estrella”. Añadió que este tipo de situaciones pueden usarse para “mostrar autoridad ante el grupo”.

    El ganador del Balón de Oro recordó que Vinícius fue reconocido recientemente como el mejor jugador del mundo por la FIFA. “Un jugador como Vinícius, que vale tanto para el Real Madrid y es patrimonio del club, no puede pasarse siete partidos siendo sustituido. Y menos en un Clásico que lo estaba ganando por la mínima”, recalcó.

    En cuanto al desempeño del FC Barcelona, Rivaldo no se mostró satisfecho. “No vi a un gran Barcelona, como en otras ocasiones”, dijo. Consideró que el equipo de Xavi Hernández sintió las ausencias de Raphinha y Lewandowski. “Cuando se juntan con Lamine, el Barça juega mejor. Pero esta vez jugó solo bien a ratos”, apuntó.

    Rivaldo concluyó señalando que, a pesar de los cinco puntos de diferencia en LaLiga EA Sports, “el campeonato apenas empieza” y el Barça aún tiene margen para recuperarse y luchar por el título.

  • El FBI arresta en Puerto Rico a 12 personas, incluidos varios funcionarios de Hacienda

    El FBI arresta en Puerto Rico a 12 personas, incluidos varios funcionarios de Hacienda

    El Buró Federal de Investigaciones (FBI) arrestó este miércoles a doce personas en Puerto Rico, entre ellas funcionarios del Departamento de Hacienda, por su presunta participación en un esquema para burlar los sistemas de control de esa entidad pública, confirmó a EFE la portavoz de la agencia federal, Lymari Cruz.

    De acuerdo con la vocera, la operación incluyó la detención de empleados de Hacienda, señalados directamente en el pliego acusatorio junto a 26 corporaciones, cuyos nombres aún no han sido revelados por las autoridades.

    “No es un operativo en contra de Hacienda ni hay oficiales electos detenidos”, aclaró Cruz, aunque reconoció que todavía no se ha determinado cuántos de los arrestados trabajan en la mencionada agencia estatal.

    Los arrestos se efectuaron en distintas zonas de la isla y, según la portavoz del FBI, “pueden haber más arrestos más adelante”, sin ofrecer mayores detalles sobre las etapas futuras de la investigación.

    El fiscal federal para Puerto Rico, W. Stephen Muldrow, ofreció una rueda de prensa para presentar el pliego acusatorio y detallar el funcionamiento del presunto esquema de corrupción, así como la identidad de todos los implicados en este caso que podría escalar en las próximas semanas.

  • Capturan a sujeto acusado de asfixiar a otro y de tomarse fotografías haciendo señales de pandillas

    Capturan a sujeto acusado de asfixiar a otro y de tomarse fotografías haciendo señales de pandillas

    Un joven identificado como Carlos Javier Medina Ramírez fue arrestado el martes por la Policía Nacional Civil (PNC) debido a que presuntamente es el responsable de intentar asfixiar a otro joven, detalló el ministro de Seguridad Pública y Justicia, Gustavo Villatoro en su cuenta de la red social X.

    Según el funcionario, Medina Ramírez intentó asfixiar a su víctima al sujetarlo de su cuello, además, le propinó golpes y lo amenazó en complicidad con otro sujeto que ya está detenido.

    En dicha publicación, Villatoro afirma que el sujeto detenido se fotografió haciendo señales alusivas a pandillas, por lo que el funcionario aseguró que esto “refuerza su vinculación con actividades delictivas”.

    Por ello, Medina Ramírez será puesto ante las autoridades judiciales para que responda por los delitos de homicidio en grado de tentativa, amenazas y lesiones, informó Villatoro.

    “No habrá clemencia para ningún delincuente que atente contra la integridad de los salvadoreños de bien, a estos sujetos les caerá todo el peso de la ley”, escribió el titular de Seguridad Pública tras la detención de Medina Ramírez.

    Villatoro no detalló el lugar de la detención, sin embargo, la fotografía de la misma muestra que fue llevado a la delegación policial de Cutumay Camones en el departamento de Santa Ana, al occidente del país.

  • Pedri se perderá un partido con el Barça por primera vez desde el 26 de enero

    Pedri se perderá un partido con el Barça por primera vez desde el 26 de enero

    La expulsión sufrida el pasado domingo en el clásico ante el Real Madrid impedirá que Pedro González, ‘Pedri’, participe este miércoles en el duelo frente al Elche. Será el primer partido que el centrocampista del FC Barcelona se pierda desde el 26 de enero, cuando una gastroenteritis lo dejó fuera del encuentro ante el Valencia.

    Desde aquel episodio, Pedri acumulaba una impresionante racha de 49 partidos consecutivos en los que había sido parte del once, tanto con el Barcelona como con la selección española, convirtiéndose en una pieza clave del mediocampo en ambas escuadras.

    Durante las temporadas 2022-23 y 2023-24, el jugador sufrió reiteradas lesiones musculares que pusieron en duda su continuidad al más alto nivel. Sin embargo, todo cambió a mediados de 2024, cuando el club tomó la decisión de enviar muestras de sus fibras musculares a un laboratorio especializado en Baltimore, Estados Unidos, para realizar un análisis genético.

    A partir de los resultados obtenidos, el jefe de preparación física, Julio Tous, implementó un régimen específico de fortalecimiento muscular diario, con el objetivo de mantener su musculatura constantemente activa. Desde entonces, Pedri no ha vuelto a sufrir lesiones musculares.

    En los últimos 280 días, disputó 17 partidos de Liga y 4 de Copa del Rey con el Barça en la temporada pasada, además de 8 encuentros con la selección española y 7 en la Liga de Campeones. En la actual campaña, ya sumaba 10 juegos de LaLiga y 3 de Champions, demostrando un estado físico óptimo.

    La sanción por expulsión marca una interrupción en su destacada continuidad, aunque sin relación con lesiones. Pedri ha logrado mantener un rendimiento constante tras un enfoque médico y físico personalizado que le permitió superar un historial complicado.