Autor: Ariel Olivares

  • Save the Children alerta de 22,000 desplazados en el centro de Somalia, la mitad niños

    Save the Children alerta de 22,000 desplazados en el centro de Somalia, la mitad niños

    Más de 22,000 personas, entre ellas alrededor de 11.000 niños, han sido desplazadas en una ciudad de la región de Hiran, en el centro de Somalia, debido a intensos combates que han dejado a miles de personas aisladas y sin acceso a servicios básicos, alertó este jueves Save the Children.

    Los enfrentamientos entre milicias locales, fuerzas gubernamentales y grupos armados no estatales en Hiran se han intensificado en los últimos dos meses, con una escalada significativa el pasado 27 de julio que provocó el desplazamiento de más de 22,800 personas solo en la ciudad de Mahas.

    Save the Children denunció que los desplazados se refugian en aldeas cercanas con familias de acogida, en condiciones de hacinamiento, o a la intemperie, sin acceso a servicios esenciales.

    Asimismo, advirtió de que 21 centros de salud que respalda en la zona han suspendido sus actividades a causa del conflicto, incluido un centro de estabilización para niños con desnutrición aguda severa.

    «Nos preocupa que el conflicto en la región de Hiran haya interrumpido servicios vitales para la infancia, incluidos niños que estaban siendo tratados por desnutrición y que se han visto obligados a huir con sus familias de los centros de salud», dijo en un comunicado el director de Save the Children en Somalia, Mohamud Mohamed Hassan.

    Además, la ONG alertó de que el conflicto ha dañado fuentes de agua, bloqueado rutas de acceso y agravado la inseguridad alimentaria, al impedir que las familias accedan a pastos, mercados y agua potable.

    Mujeres, niños y otros grupos vulnerables carecen de refugio adecuado y sufren un fuerte estrés psicológico, mientras Save the Children manifestó su «profunda preocupación» por el aumento de informes sobre el reclutamiento de menores por actores armados de ambos bandos.

    En total, el conflicto ha desplazado a unas 100.000 personas en las regiones de Hiran y Gedo (sur) en los últimos dos meses, según socios humanitarios y autoridades locales, lo que incrementa la presión sobre recursos ya limitados como el albergue, los alimentos, el agua potable y la atención sanitaria.

    La ONG recordó que este nuevo desplazamiento se suma a una crisis previa en comunidades ya golpeadas por una grave sequía, que ha provocado un fuerte aumento de la desnutrición infantil, agravado por los recortes en la ayuda humanitaria.

    A principios de este año, 32 centros de salud apoyados por Save the Children en la región de Hiran fueron cerrados debido a la falta de financiación.

    «Hasta la fecha, no se ha entregado ayuda humanitaria significativa, lo que subraya la necesidad urgente de una respuesta humanitaria coordinada y sin restricciones para atender necesidades vitales», dijo Hassan.

    Así, la organización hizo un llamamiento para brindar asistencia inmediata que incluya refugios de emergencia, distribución de artículos no alimentarios, suministro de alimentos y agua, servicios móviles de salud y atención psicosocial.

    También instó a los actores humanitarios a coordinarse con las autoridades locales y las comunidades de acogida para garantizar intervenciones inclusivas y planificar actividades de recuperación temprana, como educación y medios de vida, que refuercen la resiliencia a largo plazo. 

  • Balón de Oro 2025: Mac Allister y Lautaro entre los 30 nominados, con dominio del PSG

    Balón de Oro 2025: Mac Allister y Lautaro entre los 30 nominados, con dominio del PSG

    Los futbolistas argentinos Alexis Mac Allister y Lautaro Martínez forman parte de los 30 nominados al Balón de Oro 2025, anunciados este jueves por los organizadores. La gala se celebrará el próximo 22 de septiembre en París, y este año destaca por no incluir a ningún ganador previo del galardón.

    El Paris Saint-Germain lidera la lista con nueve jugadores nominados, superando en número al FC Barcelona y al Real Madrid, que suman cuatro y tres representantes, respectivamente. Todos los seleccionados militan actualmente en clubes europeos.

    Brasil y Argentina aportan dos candidatos cada uno: Raphinha y Vinicius por los brasileños, y Lautaro y Mac Allister por la Albiceleste. También destacan cuatro franceses (Dembélé, Mbappé, Doué y Olise), cuatro ingleses (Bellingham, Kane, Rice y Palmer), tres españoles (Lamine Yamal, Pedri y Fabián Ruiz), tres portugueses (Nuno Mendes, Joao Neves y Vitinha) y dos neerlandeses (Van Dijk y Dumfries).

    Mac Allister, de 26 años, recibe su primera nominación tras una sólida temporada con el Liverpool, club con el que se coronó campeón de la Premier League. Comparte presencia en la lista con sus compañeros Mohamed Salah y Van Dijk.

    Por su parte, Lautaro Martínez repite como finalista por quinta ocasión. El delantero del Inter de Milán, quien ocupó el séptimo lugar en 2024, firmó 27 goles y 4 asistencias esta temporada, aunque su club terminó como subcampeón de Europa y sin títulos en su palmarés.

    Vinicius Júnior, de 25 años, aparece por cuarta vez entre los candidatos. En la edición pasada fue segundo, una posición que generó molestia en el entorno del Real Madrid, que decidió no asistir a la gala tras conocer que el galardón se lo llevaría Rodri, del Manchester City.

    Raphinha, por su parte, entra por primera vez a la lista a sus 28 años, impulsado por su rendimiento en el FC Barcelona, con el que logró un triplete nacional (Liga, Copa y Supercopa) y rozó la final de la Liga de Campeones.

  • Actividad sísmica en San Lorenzo supera los 700 temblores hasta este jueves, según Marn

    Actividad sísmica en San Lorenzo supera los 700 temblores hasta este jueves, según Marn

    El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) reportó que entre las 3:21 de la tarde del pasado martes 29 de julio hasta las 8:00 de la mañana de jueves un total de 710 temblores se han registrado en el distrito de San Lorenzo, Ahuachapán, a causa de la actividad sísmica.

    De estos 710 temblores, 140 han sido percibidos por los pobladores de dicho distrito y sus alrededores, confirmó Medio Ambiente por medio de una publicación de su cuenta de la red social X.

    Según la institución, la actividad sísmica es causada por la activación de fallas geológicas en la zona, lo que provoca estos temblores.

    Según el boletín sísmico de este jueves del Marn, el sismo de mayor magnitud se registró a la 1:48 de la madrugada de este lunes, alcanzando 3.1 grados en la escala de Richter.

     

    Hasta el pasado lunes, la Dirección General de Protección Civil mantenía las inspecciones en las viviendas afectadas por la actividad sísmica que persiste en el departamento de Ahuachapán, al occidente del país, según informó el subdirector de la institución, Fermín Pérez.

  • Putin y Trump se reunirán en los próximos días, según el Kremlin

    Putin y Trump se reunirán en los próximos días, según el Kremlin

    Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov

    «La fecha aproximada se fijó para la próxima semana, pero las partes están empezando a prepararse para esta importante reunión y es difícil predecir cuántos días llevarán sus preparativos», dijo Ushakov, citado por la agencia oficial TASS.

    El diplomático subrayó que «el lugar de la reunión también fue, en principio, acordada, pero informaremos de ello un poco más tarde».

    Destacó que la propuesta de celebrar una cumbre entre Putin y Trump es de la Casa Blanca, cuyo emisario especial, Steve Witkoff, se reunió el miércoles con el líder ruso en el Kremlin.

    «Lo importante es que esta reunión sea exitosa y productiva», subrayó.En cuanto a una futura reunión entre ambos mandatarios y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, también puesta sobre la mesa por Witkoff en el Kremlin.

    «La parte rusa dejó esa posibilidad totalmente sin comentarios», explicó Ushakov, quien describió como «constructiva» la reunión del emisario de Trump con Putin.

    Agregó: «Considero que ambas partes pueden sentirse satisfechos con el resultado de la conversación».

    Trump, que ha mantenido seis conversaciones telefónicas con Putin desde principios de año, había dicho la víspera que existían «muchas posibilidades» de que la reunión tuviera lugar «muy pronto».

    Putin no se reúne con un líder estadounidense desde la cumbre celebrada con Joe Biden en junio de 2021 en Ginebra, mientras se vio por última vez las caras con Trump en junio de 2019, encuentro celebrado en Helsinki.

  • Lamine Yamal, Cubarsí y Huijsen, entre los nominados al trofeo Kopa 2025

    Lamine Yamal, Cubarsí y Huijsen, entre los nominados al trofeo Kopa 2025

    El delantero español Lamine Yamal, actual ganador del trofeo Kopa, vuelve a estar nominado al premio en su edición 2025, según anunciaron este jueves los organizadores del Balón de Oro. Junto a él, repiten en la lista el defensor Pau Cubarsí, su compañero en el FC Barcelona, y el central Dean Huijsen, recientemente fichado por el Real Madrid.

    El galardón, que reconoce al mejor jugador menor de 21 años, será entregado el próximo 22 de septiembre en París durante la ceremonia del Balón de Oro.

    Además de los tres españoles, figuran en la lista de candidatos jóvenes talentos como el brasileño Estevao —nuevo jugador del Chelsea procedente del Palmeiras, los portugueses Joao Neves (PSG) y Rodrigo Mora (Oporto), el francés Désiré Doué (PSG), el inglés Myles Lewis-Skelly (Arsenal), el francés Ayyoub Bouaddi (Lille) y el turco Kenan Yildiz (Juventus).

    Yamal, de 18 años, es considerado uno de los favoritos para repetir el premio, aunque enfrenta una competencia destacada como la de Doué y Neves, claves en el histórico triplete del PSG, que por primera vez conquistó la Liga de Campeones.

    Cubarsí, también de 18 años, ha consolidado su lugar como titular en la defensa del Barcelona, mientras que Huijsen, de 20, se destacó con el Bournemouth, actuación que lo llevó al Real Madrid. Ambos son los únicos defensas de la lista, junto a Lewis-Skelly, de 18, considerado el mejor lateral izquierdo del Arsenal.

    Por su parte, Estevao brilló en Brasil con el Palmeiras, donde anotó 20 goles y dio 10 asistencias, y ahora deberá demostrar su potencial en el fútbol inglés. A sus 18 años, muchos lo proyectan como el “nuevo Messi”.

    El turco Kenan Yildiz, de 20, ha tenido un destacado paso por la Juventus, lo que le abrió la puerta a la selección absoluta de Turquía. Algo similar ocurrió con Rodrigo Mora, de 18, quien fue clave en la conquista de la Liga de las Naciones por parte de Portugal.

    El más joven del listado es Bouaddi, mediocampista francés de 17 años, reconocido por su madurez y talento precoz.

  • Episodio de "South Park" se burla de la secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU.

    Episodio de «South Park» se burla de la secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU.

    La satírica serie de dibujos animados ‘South Park’ se burló de la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, en su último episodio, quien aparece disparando a cachorros, en referencia a cuando mató a un perro de la familia de 14 meses en su granja porque era «imposible de entrenar».

    En el episodio, titulado «Me volví loco«, el Sr Mackay, consejero escolar en la escuela primaria de South Park, pierde su trabajo tras recortes en educación por parte de la Administración del presidente Donald Trump y decide unirse al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE).Mackay ve un video de orientación de Noem donde dice: «Hace unos años, tuve que sacrificar a mi cachorro disparándole en la cara, porque a veces hacer lo importante significa hacer lo difícil».

    A esto le sigue Noem disparando a varios cachorros al azar, lo que se convierte en una broma recurrente durante todo el episodio, según The Hollywood Reporter.

    Noem admitió haber matado a su perro de 14 meses por mostrar comportamiento agresivo.

    En la serie, Mackay y su escuadrón del ICE irrumpen en el programa en vivo de ‘Dora la Exploradora’ para arrestar a la multitud y luego va a la residencia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en Florida Mar-a-Lago.

    Ayer, el Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU. (DHS) publicó en X una imagen del avance de South Park que mostraba una redada del ICE, junto con un enlace a una web de reclutamiento para unirse al ICE.

    South Park, serie de 27 temporadas, se ha burlado de Trump en varias ocasiones, razón por la que la Casa Blanca dijo en un comunicado: «Al igual que los creadores de South Park, la izquierda no tiene contenido auténtico ni original, por lo que su popularidad sigue en mínimos históricos. Esta serie no ha sido relevante durante más de 20 años y pende de un hilo con ideas poco inspiradoras en un intento desesperado por llamar la atención».

    El regreso de ‘South Park’, el mes pasado, atrajo en su primer episodio a casi seis millones de espectadores multiplataforma y la mayor cuota de audiencia para la comedia animada en 25 años.

  • PSG, Barça, Botafogo, Chelsea y Liverpool, candidatos a mejor club del año

    PSG, Barça, Botafogo, Chelsea y Liverpool, candidatos a mejor club del año

    El Balón de Oro ha incluido al FC Barcelona, PSG, Liverpool, Chelsea y Botafogo entre los nominados al premio al Mejor Club del Año, según informaron este jueves los organizadores. El anuncio se da previo a la ceremonia que se celebrará el 22 de septiembre en París.

    El PSG llega como favorito tras firmar la mejor campaña de su historia: ganó su primera Liga de Campeones, sumó su cuarta liga nacional consecutiva y conquistó la Copa de Francia por décima sexta vez. No obstante, el club parisino perdió la final del Mundial de Clubes ante el Chelsea.

    El equipo londinense se alzó también con la Liga Conferencia y terminó en el cuarto lugar de la Premier League, rompiendo una mala racha de temporadas lejos de la parte alta de la tabla.

    El Liverpool regresó a lo más alto del fútbol inglés con su vigésimo título de liga, el primero desde 2020. En Europa, avanzó en la Champions con una sólida fase de grupos antes de ser eliminado por el PSG en octavos.

    El FC Barcelona, ahora bajo el mando de Hansi Flick, tuvo una destacada participación europea al quedarse a pocos minutos de la final de la Champions. En el plano local, conquistó la Liga, la Copa del Rey y la Supercopa de España.

    Del lado sudamericano, Botafogo se coronó por primera vez campeón de la Copa Libertadores y ganó su tercer título del Brasileirão. Lo hizo bajo la dirección de Renato Paiva, antes de la llegada de Davide Ancelotti, actual entrenador y asistente de la selección brasileña.

  • Dos motociclistas mueren en accidentes viales durante las últimas horas

    Dos motociclistas mueren en accidentes viales durante las últimas horas

    Dos hombres que se conducían en motocicleta murieron en distintos hechos viales ocurridos entre la noche del miércoles y la madrugada de este jueves en El Salvador, según reportes policiales y de instituciones de socorro.

    Un motociclista murió durante la noche del miércoles luego de colisionar con una rastra en el kilómetro 15 de la carretera Panamericana, distrito de Ilopango, San municipio de Salvador Este, informó la Policía Nacional Civil (PNC) por medio de su cuenta de la red social X.

    De acuerdo al reporte policial, la causa de este accidente fue la distracción del conductor, por lo que la corporación llegó al lugar para acordonar la zona y gestionar el tráfico. La PNC no detalló la identidad del motociclista.


    En otro hecho, un motociclista identificado como Luis Martínez de 28 años murió tras impactar contra un vehículo tipo sedán en la carretera que de Sensuntepeque conduce hacia San Salvador, informó en la madrugada de este jueves Cruz Verde seccional Sensuntepeque.

    Según la institución, el joven motociclista murió en el lugar tras el impacto.

    Asimismo, otro motociclista resultó lesionado en un accidente de tránsito en el kilómetro 22, distrito de Zaragoza, La Libertad Este, reportó la PNC. De acuerdo a la institución el conductor de un vehículo es el responsable y se quedó en el lugar.

    Otros accidentes

    Por otro lado, Comandos de Salvamento seccional Ciudad Arce reportó otro accidente en el kilómetro 34 y ½ de la carretera Panamericana en el sentido que conduce de San Salvador hacia Santa Ana, a la altura de San Andrés, donde un vehículo tipo sedán se accidentó. Tras el hecho, la institución sólo informó de daños materiales.

    En otro accidente, un vehículo impactó sobre los separadores de la 75ª avenida Norte de San Salvador, durante la madrugada de este jueves, reportaron usuarios en las redes sociales y Telenoticias Megavisión en la red social X.  Asimismo, se reportó otro accidente en la alameda Juan Pablo II que solamente dejó daños materiales.

     

    La noche del miércoles, un motociclista sufrió un accidente en el distrito de Aguilares. El incidente ocurrió cuando el conductor intentó esquivar a un perro, según informó Cruz Blanca Salvadoreña, que atendió al motociclista, que posteriormente fue trasladado a Fosalud.

    Asimismo, en la tarde del miércoles otras tres personas más resultaron lesionadas debido a un accidente en el redondel Integración, donde una motocicleta chocó contra otra qué estaba a la orilla de la vía, reportó Comandos de Salvamento seccional Nejapa.

    Entre los lesionados se encuentran dos hombres de 43 y 22 años de edad y otro joven de 20 años, informó la institución.

    Según el Observatorio Nacional de Seguridad Vial, del 1 de enero hasta el pasado martes, 5 de agosto, se han reportado 12,536 accidentes de tránsito que han dejado a 7,644 personas lesionadas y 703 muertos.

  • Donald Trump: "Miles de millones de dólares en aranceles fluyen ya hacia Estados Unidos"

    Donald Trump: «Miles de millones de dólares en aranceles fluyen ya hacia Estados Unidos»

    «Es medianoche. Miles de millones de dólares en aranceles están fluyendo a los Estados Unidos de América», dijo el presidente estadounidense, Donald Trump, a través de un post en su red social Truth, colocado poco después de que entraran en vigor a medianoche de Washington.

    En el mensaje, escrito todo en mayúsculas, Donald Trump dice que «los aranceles recíprocos entran en vigor a la media noche» y que «miles de millones de dólares, en su mayoría provenientes de países que se han aprovechado de Estados Unidos durante muchos años, riéndose todo el rato, comenzarán a fluir hacia Estados Unidos».

    A medianoche de Washington entraron en vigor los nuevos aranceles, que Estados Unidos denomina «recíprocos» y en los que se materializa la ofensiva comercial y diplomática impulsada por Trump con una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EE.UU. y que recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.

    A esa hora entraron en vigor tanto los aranceles acordados con Reino Unido, China, Vietnam, Japón, Filipinas, Indonesia, la Unión Europea (UE), Corea del Sur y Pakistán, como las barreras unilateralmente impuestas por Washington a los países con los que no cerró acuerdos, incluidos la India, Brasil, Suiza, Sudáfrica o Venezuela.

    Según el magnate, estas nuevas tarifas buscan reducir el «gran déficit» de Estados Unidos frente a buena parte de sus aliados comerciales, que han debido negociar con Washington una rebaja de las tasas, pero incluso aunque se hayan alcanzado acuerdos, las dudas y las amenazas continúan.

    En su mensaje, Trump termina afirmando, entre exclamaciones, que «lo único que podría detener la grandeza de Estados Unidos sería un tribunal de izquierda radical que quiera ver fracasar a nuestro país», en aparente alusión a la judicialización de algunas de las decisiones adoptadas por su Administración y que van desde la política migratoria a los derechos reproductivos, pasando por la petición del Gobierno para que se hagan públicas las transcripciones del gran jurado sobre la investigación en el caso Epstein.

  • Entran en vigor los nuevos aranceles de Trump y arrecia la guerra comercial con sus socios

    Entran en vigor los nuevos aranceles de Trump y arrecia la guerra comercial con sus socios

    La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles «recíprocos» impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EE.UU. y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.

    En la medianoche entraron en vigor tanto los aranceles acordados con Reino Unido, China, Vietnam, Japón, Filipinas, Indonesia, Unión Europea (UE), Corea del Sur y Pakistán como las barreras unilateralmente impuestas por Washington a los países con los que no cerró acuerdos, incluidos la India, Suiza, Sudáfrica o Venezuela.

    Según el magnate, estos nuevas tarifas buscan reducir el «gran déficit» de Estados Unidos frente a gran parte de sus aliados comerciales, que han debido negociar con Washington una rebaja de las tasas.

    El nuevo esquema arancelario fue rubricado por Trump el pasado 31 de julio, un día antes de que terminara la tregua para negociar nuevos gravámenes que debía terminar originalmente el 9 de julio y luego extendió hasta el 1 de agosto.

    En su orden ejecutiva, el mandatario aplazó por siete días la entrada en vigor de la gran mayoría de aranceles y anunció el monto que cobrarían a decenas de socios con los que no logró llegar a un acuerdo comercial.

    Entre las excepciones a esta entrada en vigor de este jueves están México, que pactó una extensión de otros 90 días para continuar las negociaciones, y Canadá, cuyo aumento de aranceles del 25 al 35 % se aplica desde 1 de agosto. Trump también impuso desde este miércoles un arancel del 50 % a Brasil en represalia por el trato «injusto» a su aliado, el expresidente Jair Bolsonaro.

    En el caso de la India, al arancel del 25 % aplicado desde hoy se le unirá otro 25 % adicional impuesto por el mandatario por la compra de petróleo ruso por parte de Nueva Delhi, que entrará en vigor en 21 días.

    El nuevo plan anunciado por el presidente estadounidense la semana pasada fijó en 15 % la nueva tasa mínima para las naciones con las que EE.UU. mantiene una balanza comercial negativa.

    Este grupo que abarca a unos 40 países, entre ellos Costa Rica, Ecuador, Venezuela o Bolivia. Por otro lado, aquellos que tienen un saldo positivo tendrán una tarifa aduanera del 10 %, el aumento arancelario mínimo global anunciado por Trump en abril, entre ellos Chile, Colombia o Argentina.

    La gran mayoría de los socios han visto rebajados los aranceles con respecto al listado publicado el pasado 2 de abril, bautizado por Trump como el ‘Día de la Liberación’, aunque otros vieron elevados sus montos.

    Entre ellos, la UE negoció una rebaja del 30 al 15 % en los impuestos a la mayoría de los productos europeos, pacto reflejado en la orden ejecutiva firmada por el presidente. Otros de los países que obtuvieron importantes reducciones fueron Camboya (del 49 al 19 %), Lesoto (del 50 al 15 %) o Vietnam (del 46 al 20 %). En contraste, después de Brasil y la India (50 %), los países con los aranceles más altos son Siria (41 %), Laos (40 %), Birmania (Myanmar) (40 %) y Suiza (39 %).

    En el caso de China, Washington y Pekín han llegado a un acuerdo temporal por el cual EE.UU. rebajó del 145 al 30 % sus aranceles, mientras que China ha reducido del 125 al 10 % los impuestos sobre bienes estadounidenses.

    También han eliminado restricciones al intercambio comercial de bienes clave como las tierras raras y los semiconductores. Ambos países se encuentran en medio de negociaciones para llegar a un pacto definitivo antes de que expire esta pausa el próximo 12 de agosto