Autor: Ariel Olivares

  • Policía inglesa investiga agresión al chico que no se cortará el pelo hasta que el United gane

    Policía inglesa investiga agresión al chico que no se cortará el pelo hasta que el United gane

    La policía de Mánchester está llevando a cabo una investigación sobre la agresión sufrida por un joven que se hizo viral por decidir no cortarse el pelo hasta que el Manchester United gane cinco partidos consecutivos.

    En un vídeo que circuló en redes sociales este fin de semana, Frank Ilett, conocido como «The United Strand», fue atacado por un aficionado del club que lo insultó y cuestionó su lealtad.

    El clip muestra cómo el agresor lo agarra del pelo con fuerza y lo empuja, hasta que otros aficionados intervienen para detener la situación. «Estamos al tanto de este incidente y hay una investigación en curso junto al Manchester United.

    La víctima ha sido contactada y se están realizando pesquisas para identificar al agresor», informó la policía sobre el altercado, que ocurrió el 20 de septiembre durante el partido entre el United y el Chelsea en Old Trafford.

    Ilett comentó en el periódico local Manchester Evening News que su reto tiene como objetivo promover el buen humor y la positividad entre los seguidores del United en una fase difícil para el club.

    «He sido aficionado del United toda mi vida y mi intención no era ingresar en los problemas del club. El incidente fue raro; al principio parecía estar bromeando, pero luego me empezó a tirar del pelo y a acusarme de buscar atención. La mayoría de las interacciones han sido positivas, pero unas pocas personas pueden arruinarlo», afirmó.

  • Condenan a 12 años de prisión a dos sujetos por tocar indebidamente a una menor de edad en San Pablo Tacachico

    Condenan a 12 años de prisión a dos sujetos por tocar indebidamente a una menor de edad en San Pablo Tacachico

    El Tribunal Segundo de Sentencia de Santa Tecla condenó el lunes a 12 años de prisión a dos sujetos identificados como Carlos Javier Erazo y Daniel Ernesto Ávalos Ramírez debido a que fueron encontrados culpables del delito de de agresión sexual en menor o incapaz en modalidad continuada en perjuicio de una menor de edad.

    Según la Fiscalía General de la República (FGR), que informó de dicha condena por medio de un comunicado de prensa, este hecho ocurrió entre 2010 y 2016 en el distrito de San Pablo Tacachico en el distrito de La Libertad Norte. 

    Las investigaciones de la Fiscalía arrojan que, Erazo era el propietario de un cibercafé en la misma propiedad de la víctima a la que agredía sexualmente cuando ella llegaba al lugar a hacer sus tareas. Asimismo, el otro condenado también llegaba a la casa de la menor y a la fuerza la agredida.

    Luego de continuos abusos, la víctima, al cumplir 15 años, decidió informar a un profesor sobre las agresiones padecidas. El docente acompañó a la menor a interponer la denuncia contra ambos individuos según detalló la FGR. Posteriormente, ambos fueron capturados para iniciar con su procedimiento legal.

    En una de las condenas recientes por un delito similar, un sujeto identificado como Faustino Hernández Chicas fue sentenciado a más de 42 años de cárcel por violar a una menor de edad entre el 2021 y 2022, manifestó la FGR.

    El individuo, aprovechando la proximidad con la víctima, la agredió sexualmente en múltiples ocasiones, esto ocurrió en el distrito de San Martín, San Salvador Este, informó la FGR a mediados de este mes de septiembre.

     

     

  • Presidente de Águila confirma que rescindir el contrato de Daniel Messina costaría alrededor $60,000

    Presidente de Águila confirma que rescindir el contrato de Daniel Messina costaría alrededor $60,000

    El presidente de Club Deportivo Águila, Rigoberto Ortiz, aseguró el lunes que, en caso de despedir al entrenador argentino Daniel Messina, el equipo migueleño desembolsaría una cifra de alrededor de $60,000 para pagarle el resto del contrato del timonel.

    “La cláusula de rescisión (de Daniel Messina) es pagarle todo lo que falta en el contrato y acabamos de renovar contrato con él…Sí mal no recuerdo, por ahí anda ($60,000), aunque no es una cláusula de rescisión, sino que si el contrato se rescindiera habría que pagarle los meses que les corresponde que no se le van a cancelar que es más o menos esa cifra”, aseguró Ortiz en una entrevista con el periodista y locutor deportivo Christian “El Bazuca” Peñate en su cuenta de la red social X.

    Además, Ortiz confirmó que dentro de esa cifra se incluyen gastos relacionados con viáticos y vivienda, elementos que vienen incluidos en los contratos.

    Águila se encuentra en la posición ocho del Apertura 2025 con 14 unidades, producto de cuatro victorias, dos empates y seis derrotas y mañana martes se medirá a Isidro Metapán como parte de la jornada 13 del certamen.

  • Trump asegura a Guterres que está con la ONU "al 100 %", tras duras críticas al organismo

    Trump asegura a Guterres que está con la ONU «al 100 %», tras duras críticas al organismo

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este martes al secretario general de la ONU, António Guterres, que apoya a la organización «al 100%», a pesar de las severas críticas que había expresado minutos antes en la Asamblea General.

    «Nuestro país apoya a Naciones Unidas al 100%. Creo que el potencial de la ONU es increíble. Puede hacer tanto… Lo apoyo, aunque a veces pueda estar en desacuerdo», afirmó durante una reunión bilateral.

    Por su parte, Guterres destacó la importancia de Estados Unidos para la ONU, elogiando a Trump por su esfuerzo hacia la «paz»: «Estamos completamente a su disposición para trabajar juntos por una paz justa», expresó.

    Este fue el primer encuentro entre Trump y Guterres desde el retorno del republicano al poder en enero. En su discurso anterior, Trump criticó fuertemente a la ONU, señalando que no le había «ayudado» a poner fin a los conflictos en el mundo.

    «Si ese es el caso, ¿cuál es la utilidad de Naciones Unidas?», cuestionó, denunciando la ineficiencia del organismo y afirmando que «todo lo que parecen hacer es escribir cartas muy enérgicas y luego no cumplirlas». También acusó a la ONU de propiciar la inmigración irregular y de tergiversar la crisis climática, sumando críticas a su falta de contratación para la renovación de la sede.

  • OMS alerta que 1,400 millones de personas padecen hipertensión sin control

    OMS alerta que 1,400 millones de personas padecen hipertensión sin control

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que alrededor de 1,400 millones de personas en el mundo sufren de hipertensión, de las cuales cuatro de cada cinco no logran controlarla a través de medicación o reducción de riesgos asociados.

    Esta condición incontrolada causa aproximadamente 10 millones de muertes anuales, según advirtió el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, al presentar el segundo informe de la organización sobre hipertensión.

    «Cada hora, cerca de mil personas mueren por infartos y ataques al corazón relacionados con la alta presión arterial, y muchas de estas muertes son evitables», destacó Ghebreyesus. La falta de control de este problema se debe a un acceso inadecuado a equipamiento y medicamentos, así como a la escasez de tratamientos estandarizados y personal especializado en muchos sistemas de salud. La OMS también vincula la hipertensión a problemas renales crónicos y demencia.

    Un factor que contribuye a la falta de control son las insuficientes campañas de prevención que aborden hábitos dañinos, como el consumo de alcohol, tabaco, sal y grasas trans, y la falta de actividad física.

    La OMS subrayó que la medicación para regular la presión arterial es una de las herramientas más efectivas y económicas para enfrentar el problema; sin embargo, solo el 28 % de los países de bajos ingresos reportaron que su población tiene acceso general a este tipo de medicamentos.

    En los países en desarrollo, las enfermedades cardiovasculares relacionadas con la hipertensión han costado hasta 3,7 billones de dólares en los últimos 15 años, equivalente al 2 % del PIB combinado de esas naciones.

    «Con voluntad política, inversión y reformas para incluir el control de la hipertensión en los servicios de salud, podemos salvar millones de vidas y garantizar la cobertura de salud universal», afirmó Ghebreyesus.

    La OMS define la hipertensión clínica como aquellos niveles en adultos que superan los 140 mmHg en la presión sistólica y los 90 mmHg en la presión diastólica en dos días de medición. Sin embargo, advierte que incluso niveles alrededor de 130 mmHg en presión sistólica pueden aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas o renales.

  • Diego Simeone, técnico del Atlético de Madrid: "Paciencia y trabajo son esenciales para nuestra evolución"

    Diego Simeone, técnico del Atlético de Madrid: «Paciencia y trabajo son esenciales para nuestra evolución»

    Diego Simeone, entrenador del Atlético de Madrid, destacó este martes que el equipo muestra señales de progreso esta temporada y subrayó la importancia de «paciencia y trabajo» para lograr una recuperación efectiva. El Atlético se enfrentará al Rayo Vallecano este miércoles en el Metropolitano.

    «Estoy en un lugar que me apasiona y me ilusiona. Veo que los jugadores están en el camino de seguir evolucionando. Hay muestras de que el equipo va creciendo, aunque también hay que admitir que estamos sufriendo en los últimos minutos. Estoy en un entorno fantástico, donde se busca mejorar y recuperar las sensaciones que el equipo siempre ha tenido», explicó Simeone en rueda de prensa.

    El técnico argentino, cuyo equipo ha sumado solo seis de los quince puntos posibles hasta ahora, con un único triunfo frente al Villarreal (2-0) y derrotas ante el Espanyol (2-1) y empates con Elche, Alavés y Mallorca, insistió en que «paciencia y trabajo» son la única vía a seguir.

    Simeone está concentrado «exclusivamente» en el partido contra el Rayo, sin mirar más allá al derbi del sábado contra el Real Madrid, líder de LaLiga. «Necesitamos enfrentarnos a un equipo que juega bien, con mucha dinámica y presión. No pienso en nada más», aseguró, y añadió que no le preocupa jugar sin el descanso habitual de 72 horas entre partidos.

    El entrenador también enfatizó la relevancia de la afición en los tres próximos encuentros en casa, contra el Rayo Vallecano, el Real Madrid y el Eintracht Fráncfort. «Necesitamos a nuestra gente porque son quienes nos brindarán ese plus para encontrar el impulso que necesitamos», afirmó.

    Una de las preocupaciones de Simeone es la cantidad de goles encajados, ocho en seis partidos entre todas las competiciones. «No es fácil de explicar, ha sucedido en diferentes partidos. Todo lo que pasa es colectivo, ya sea bueno o malo. No hay una frase mágica para explicar por qué llega un gol. El año pasado, concedimos 15 goles en los últimos momentos de los partidos. Esta situación puede estar en un momento bajo, pero hay que seguir trabajando», concluyó.

  • Eurodiputado elogia avances en seguridad en El Salvador y dice que es "injusto" calificar de dictadura al gobierno

    Eurodiputado elogia avances en seguridad en El Salvador y dice que es «injusto» calificar de dictadura al gobierno

    El eurodiputado Alvise Pérez elogió los avances en seguridad logrados en el país durante los últimos seis años y sostuvo que es injustificado calificar de “dictadura” al Gobierno de El Salvador.

    “Cuestionar implica utilizar argumentos para criticar un modelo, algo que criticamos, tanto en el parlamento de Estrasburgo como el de Bruselas, han cuestionado, han adjetivado con injusticia y sin argumentos, adjetivado como ‘dictadura’ como violación de derechos humanos y una serie de cuestiones que nosotros, y cuando digo nosotros, me refiero a los más de 800,000 votantes en la representación del parlamento europeo negamos”. aseguró el diputado del Parlamento Europeo y líder de la agrupación de electores Se Acabó La Fiesta

    El funcionario, de gira por El Salvador, manifestó que los funcionarios europeos ahora pueden visitar el país con libertad, luego de conversar con ciudadanos en el transporte público. Basó su afirmación en el fin de doce años de guerra civil y décadas de sufrimiento bajo el régimen y la dictadura de las pandillas.

    “Después de 12 años de guerra civil, décadas de sufrimiento, por el régimen, la dictadura de los pandilleros y de crimen organizado que por fin, altas autoridades europeas , de las que me incluyo podemos visitar el país con una normalidad y una seguridad y la tranquilidad que es un país que podemos visitar sin miedo a que halla secuestros”, aseguró Pérez durante una entrevista para el programa Pulso Ciudadano de Canal 21..

    Por otro lado, en declaraciones para el programa de entrevistas de Frente a Frente este martes, Pérez criticó a quienes se oponen a las medidas de seguridad, como el régimen de excepción.

    “A mi me sorprendería que el 4% que no está de acuerdo bajo el régimen de excepción sean burócratas escondidos, a la Unión Europea no le importó para nada El Salvador cuando aquí había más de 40 o 50 asesinatos diarios, no les importaba nada, su vida y su futuro cuando había ciento de secuestros trimestrales”, aseguró Pérez en dicha entrevista este martes.

    Por otra parte, Pérez también destacó la gestión de Nayib Bukele, afirmando que es un hecho indiscutible en Europa, a pesar de las críticas hipócritas sobre la democracia en El Salvador.

    “No hay ahora mismo, país en el mundo que tenga el apoyo que tenga Bukele por haber hecho bien las cosas… en 6 años no se cambia un país de la manera en que se cambió…Las leyes de excepción han funcionado, creo que es un hecho que no se discute en Europa aunque se critique de forma hipócrita la democracia o no democracia en El Salvador”, aseguró el eurodiputado.

    Anteriomente, Pérez, de 34 años de edad, manifestó que llegó a El Salvador para conocer de primera mano y en detalle el plan de seguridad implementado por el presidente Nayib Bukele.

  • Condenan a 30 años de cárcel a pandilleros que mutilaron a una menor en San Marcos

    Condenan a 30 años de cárcel a pandilleros que mutilaron a una menor en San Marcos

    Dos pandilleros de la Mara Salvatrucha 13 (MS-13) fueron sentenciados el lunes a 30 años de prisión por el homicidio agravado de una adolescente de 15 años, ocurrido en septiembre de 2016 en San Marcos, detalló la Fiscalía General de la República (FGR) en un comunicado de prensa.

    Los condenados fueron identificados como Marvin Daniel Díaz Hernández, alias “Esqueletor”, y Jonathan Alexander Aguilar Caravantes, quienes de acuerdo a las autoridades judiciales, sometieron con violencia a la víctima antes de mutilarla.

    De acuerdo con la acusación fiscal, la menor fue privada de libertad, golpeada en distintas partes del cuerpo con puños, patadas y un bate, antes de ser asesinada. Posteriormente, sus extremidades fueron cercenadas y colocadas dentro de una canasta de pan, la cual fue localizada el 5 de septiembre de 2016.

    El Tribunal que lo condenó, el cual no fue revelado por la FGR, dio por válidos los testimonios, peritajes y pruebas documentales confirmando la participación de los dos imputados en el crimen. Ambos permanecerán en un centro penal del país cumpliendo la condena impuesta.

    Menor condenado a 17 años por homicidio

    Por otro lado, el Tribunal Cuarto de Sentencia de San Salvador condenó el lunes a 20 años de prisión a un adolescente de 17 años tras ser hallado culpable de un homicidio registrado en el distrito de Suchitoto, Cuscatlán Norte.

    Según las investigaciones de la FGR, el menor engañó a su víctima para llevarla al cantón Ichanquezo, donde la atacó con un picahielo y posteriormente la golpeó con una piedra en la cabeza.

    El hecho fue motivado por la sospecha de que la víctima colaboraba con la Policía Nacional Civil (PNC). La condena fue posible gracias a las reformas a la Ley Penal Juvenil, en vigor desde marzo de 2022, informó la FGR. La Fiscalía no reveló el nombre del condenado.

  • Rafa Nadal advierte sobre el uso indebido de su imagen y voz en publicidad engañosa

    Rafa Nadal advierte sobre el uso indebido de su imagen y voz en publicidad engañosa

    Rafa Nadal, extenista español, alertó este martes sobre la circulación de vídeos falsos en diversas plataformas en los que aparece una figura que imita su imagen y voz, haciendo afirmaciones sobre consejos o propuestas de inversión que no ha realizado.

    «En estos vídeos se me atribuyen consejos o propuestas de inversión que no provienen de mí. Se trata de publicidad engañosa. Por favor, tened cuidado: yo no he realizado ni respaldo este tipo de mensajes», publicó Nadal en sus redes sociales.

    El extenista explicó que, junto con su equipo, ha identificado que «circulan en algunas plataformas vídeos falsos generados por inteligencia artificial». «Comparto este mensaje de alerta, algo poco habitual en mis redes, pero necesario», añadió Nadal, señalando la importancia de cuidar la integridad de su imagen.

  • Trump denuncia que reconocer el Estado palestino es una "recompensa" para Hamás

    Trump denuncia que reconocer el Estado palestino es una «recompensa» para Hamás

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, denunció este martes, durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU, que el reconocimiento del Estado palestino por parte de varios países supone una «recompensa» para Hamás.

    «No podemos olvidar el 7 de octubre. ¿Y ahora, como si fuera para alentar el conflicto continuo, algunos en este organismo buscan reconocer unilateralmente un Estado palestino? La recompensa sería demasiado grande para los terroristas de Hamás por sus atrocidades», dijo Trump durante su intervención.

    El mandatario aprovechó su discurso para reaccionar a la decisión de diez países, entre ellos Francia, Bélgica, Canadá o Reino Unido, de reconocer el Estado palestino durante las reuniones de alto nivel que se están llevando a cabo en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York.

    Este grupo de países elevó a 157 el número de naciones que reconocen al estado, una amplia mayoría dentro de los 193 países con asiento en la ONU.

    El mandatario acusó al grupo islamista Hamás de negarse a «liberar a los rehenes o aceptar un alto el fuego» y aseguró que han «rechazado repetidas veces ofertas razonables para hacer la paz»

    «Esto pudo haberse resuelto hace tanto tiempo, pero en vez de ceder a las demandas de rescate de Hamás, aquellos que desean la paz deberían estar unidos con un solo mensaje: liberen a los rehenes ahora. Solo liberen a los rehenes ahora», añadió Trump.

    Este lunes, el propio grupo pidió al presidente de EE.UU. que garantizara un alto el fuego durante 60 días a cambio de liberar a la mitad de los rehenes cautivos en la Franja de Gaza, según avanzó Fox News y confirmó a EFE una fuente del movimiento palestino.

    La propuesta se formalizó en una carta que Hamás entregó a Egipto y Catar, los mediadores, para hacérsela llegar al estadounidense.

    Pese a que Trump acusó a Hamás de negarse a aceptar una tregua, lo cierto es que la mayoría de veces que se ha alcanzado un acuerdo en este sentido ha sido violado por Israel.

    El último pacto fue aceptado por Hamás el pasado 18 de agosto. Entonces, se liberaba a 10 rehenes israelíes a cambio de la entrada masiva de ayuda al enclave para aliviar la grave crisis humanitaria que enfrenta la población gazatí provocada por la hambruna que está causando Israel con el bloqueo.

    En cambio, Tel Aviv ignoró la propuesta y siguió con sus planes de tomar la ciudad de Gaza.

    Una comisión independiente de la ONU, relatores de derechos humanos, ONG y un creciente número de países califican como un genocidio la ofensiva militar israelí contra la Franja de Gaza. Ya hay más de 65,200 palestinos muertos, entre ellos más de 19,000 niños.

    Sin embargo, la relatora de la ONU sobre los territorios palestinos ocupados, Francesca Albanese, aseguró que el número de muertos en Gaza podría ser diez veces mayor de acuerdo a varias fuentes