Autor: Ariel Olivares

  • Fuerte sismo sorprende a los salvadoreños en la noche de este martes

    Fuerte sismo sorprende a los salvadoreños en la noche de este martes

    El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) reportó durante la noche de este martes un fuerte sismo de 4.7 grados en escala de Richter en Guatemala, pero que fue sentido en territorio salvadoreño.

    De acuerdo a las estimaciones de las autoridades, este sismo ocurrió a las 8:32 de la noche según su información preliminar. Su profundidad fue de de cinco kilómetros y se ubicó a siete kilómetros del noroeste de San Lorenzo.

     

    El Marn reportó un total de 607 sismos registrados entre el 29 de julio y las 6:00 a.m. del lunes 4 de agosto en San Lorenzo, Ahuachapán, y sus alrededores.

    Según la entidad, 116 de estos temblores fueron sentidos por la población, mientras que el resto no fue percibido por su baja magnitud o profundidad.

    Las autoridades explicaron que esta serie sísmica es provocada por la activación de fallas geológicas locales, una situación que se mantiene bajo vigilancia técnica constante por parte del Marn.

    En desarrollo.

     

     

  • Saprissa sufre para vencer 2-1 a Verdes y lidera el Grupo C en la Copa Centroamericana

    Saprissa sufre para vencer 2-1 a Verdes y lidera el Grupo C en la Copa Centroamericana

    Saprissa de Costa Rica logró una sufrida victoria 2-1 ante el Verdes FC de Belice, en el partido correspondiente a la segunda jornada del Grupo C de la Copa Centroamericana 2025, disputado este martes en el FCC Stadium.

    Los goles del triunfo morado fueron obra de Deyver Vega y Orlando Sinclair, mientras que el mexicano Bryan Lozano descontó para el equipo local, que vendió cara la derrota con una actuación valiente y combativa.

    El Saprissa abrió el marcador apenas al minuto 2, cuando Vega aprovechó un descuido defensivo para adelantar al cuadro tico. Sin embargo, Verdes reaccionó con determinación y puso en aprietos a la zaga rival con buena posesión y constantes llegadas.

    Antes del descanso, Krisean López desbordó por izquierda y envió un pase preciso al segundo poste, donde apareció Lozano para poner el 1-1 con un remate certero.

    El empate obligó al Saprissa a ajustar líneas, y tras el reinicio, al minuto 52, Jefferson Brenes filtró un pase entre defensores para que Sinclair definiera cruzado y devolviera la ventaja a los costarricenses.

    En los últimos 20 minutos, el Verdes se volcó al ataque y tuvo oportunidades claras para igualar. Esteban Alvarado, portero del Saprissa, fue clave con al menos tres atajadas ante remates de Lozano y del colombiano Daiver Vega. Este último tuvo dos oportunidades dentro del área, pero no logró concretarlas.

    Con este resultado, Saprissa suma 6 puntos y se coloca como líder del Grupo C. Más tarde, Motagua (3 puntos) se enfrentará al Independiente de Panamá, que hará su debut en el torneo. Verdes, por su parte, permanece sin unidades tras dos partidos disputados.

    Los dos primeros lugares del grupo avanzarán a la siguiente fase tras completarse las cuatro jornadas.

  • OpenAI notificará a usuarios que mantengan sesiones prolongadas con ChatGPT

    OpenAI notificará a usuarios que mantengan sesiones prolongadas con ChatGPT

    OpenAI comenzará a enviar notificaciones a los usuarios que mantengan conversaciones largas con ChatGPT, como parte de un esfuerzo por fomentar una relación más saludable con su herramienta de inteligencia artificial. La medida entró en vigor este lunes y forma parte de una serie de mejoras enfocadas en el bienestar emocional de los usuarios.

    La compañía dirigida por Sam Altman explicó que el objetivo es que ChatGPT sea “más receptivo y personal”, especialmente en situaciones donde los usuarios enfrentan desafíos personales o emocionales.

    Los recordatorios aparecerán de forma “natural y útil”, según detalló la empresa, e invitarán al usuario a tomar pausas cuando la sesión se haya prolongado por mucho tiempo.

    Además, OpenAI está trabajando en actualizar su modelo para que pueda identificar con mayor precisión señales de angustia mental o emocional. En estos casos, el chatbot podrá dirigir a los usuarios a recursos fiables y basados en evidencia.

    Para lograrlo, OpenAI colabora con más de 90 médicos en más de 30 países, así como con investigadores especializados en salud mental e interacción humano-computadora (HCI, por sus siglas en inglés), quienes están evaluando conversaciones complejas y aportando recomendaciones sobre cómo responder ante comportamientos preocupantes.

    También se ha conformado un grupo asesor compuesto por expertos en salud mental, desarrollo juvenil y tecnología, con el objetivo de respaldar estas mejoras con base en las mejores prácticas y la investigación científica más reciente.

    Por otro lado, OpenAI adelantó que próximamente integrará un comportamiento en ChatGPT enfocado en ayudar al usuario a tomar decisiones personales. El chatbot no se limitará a ofrecer respuestas, sino que analizará junto al usuario las posibles opciones, planteando preguntas y ayudando a sopesar pros y contras.

    «Si un ser querido acudiera a ChatGPT en busca de ayuda, ¿nos sentiríamos tranquilos? Conseguir un sí rotundo es nuestra labor», concluyó la compañía.

  • Trump sobre una posible ocupación de la Franja de Gaza: "Dependerá en gran medida de Israel"

    Trump sobre una posible ocupación de la Franja de Gaza: «Dependerá en gran medida de Israel»

    El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, se pronunció este martes sobre el posible respaldo de Washington a una eventual ocupación de la Franja de Gaza por parte de Israel, asegurando que no puede posicionarse al respecto y que la decisión “dependerá en gran medida de Israel”.

    “La verdad es que no puedo decir nada. Eso dependerá en gran medida de Israel”, respondió al ser consultado sobre la propuesta israelí de ocupar el enclave palestino. Aseguró, además, no tener conocimiento directo sobre la “sugerencia” de las autoridades de Tel Aviv en ese sentido.

    Trump indicó que su enfoque actual está centrado en los esfuerzos humanitarios. “Sé que estamos allí ahora mismo intentando alimentar a la gente”, dijo, y recordó que “Estados Unidos ha otorgado recientemente $60 millones para suministrar alimentos, y francamente, mucha comida, a la población de Gaza, que obviamente no está muy bien alimentada”.

    En ese contexto, expresó su confianza en que Israel colaborará con Estados Unidos en los esfuerzos humanitarios: “Israel nos va a ayudar (…) tanto en términos de distribución como económicos”, apuntó, al tiempo que destacó la implicación de “países árabes” en este proceso.

    Las declaraciones de Trump se producen después de que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, reiterara este martes que la ofensiva militar sobre Gaza continuará con el objetivo de “vencer al enemigo”, liberar a los rehenes y garantizar que “Gaza nunca más sea una amenaza para Israel”.

    Durante una visita a una base militar en Tel HaShomer, Netanyahu aseguró que se reunió con altos mandos del Ejército durante cerca de tres horas, en las que se discutieron “opciones para continuar con la campaña en Gaza”.

    Según medios israelíes, el gabinete de seguridad encabezado por Netanyahu podría decidir en los próximos días si expande su ofensiva en el enclave palestino, lo que podría derivar en una ocupación total del territorio costero.

  • Lluvias provocan inundaciones en colonia San José Las Flores y comunidad Atonal en San Salvador

    Lluvias provocan inundaciones en colonia San José Las Flores y comunidad Atonal en San Salvador

    Usuarios de las redes sociales y Telenoticias Megavisión reportaron durante la tarde de este martes inundaciones en distintos puntos de San Salvador debido a inundaciones ocasionadas por las lluvias.

    De acuerdo a dichos reportes, una de las inundaciones ocurrió en la calle a la altura de la colonia San José Las Flores, en el carril que conecta de los distritos de Tonacatepeque con San Salvador, reportó Telenoticias Megavisión.

     

    Las lluvias provocaron inundaciones en la entrada de la comunidad Atonal, dejando varios vehículos varados y dificultando el paso, lo que generó complicaciones en el área, de acuerdo a los reportes.

     

    Durante la tarde de este martes, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn), advirtió en su cuenta de la red social X, sobre posibles inundaciones urbanas en diferentes zonas del país, entre ellas, la zona occidental y paracentral.

    Según el pronóstico de la institución, esta noche se prevén lluvias dispersas en diferentes puntos del oriente, centro y occidente del país, con posibilidad de que persistan hasta la madrugada del miércoles, especialmente en zonas cercanas al litoral.

  • Detienen en Costa Rica a hombre buscado en Guatemala por fraude y malversación de fondos

    Detienen en Costa Rica a hombre buscado en Guatemala por fraude y malversación de fondos

    Las autoridades de Costa Rica arrestaron este martes a un guatemalteco de apellido Lemus, quien es buscado por las autoridades de su país por los delitos de malversación de fondos, fraude contra la hacienda pública y legitimación de capitales.

    La oficina de la Interpol en Costa Rica y el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) llevaron a cabo la captura este martes en el sector oeste de la capital San José, en respuesta a una orden de captura internacional girada en junio pasado.

    Lemus, de 41 años, es sospechoso de malversación de fondos, fraude contra la hacienda pública y legitimación de capitales, hechos que habrían ocurrido en 2020, indica la información oficial.

    «Luego de varias comunicaciones con la Oficina de Interpol en Guatemala, se pudo constatar que este sujeto en apariencia se encontraba en suelo costarricense, razón por la cual, los agentes de la Oficina Central Nacional de Interpol – San José, realizaron las diligencias correspondientes con el fin de ubicarlo», indica el comunicado oficial.

  • Rescatan con vida a hombre que cayó en una cascada de 12 metros en Metapán

    Rescatan con vida a hombre que cayó en una cascada de 12 metros en Metapán

    Elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) y Cuerpo de Bomberos rescataron durante la tarde de este martes, a un hombre que cayó en una cascada de aproximadamente 12 metros, en el caserío El Limo, distrito de Metapán, municipio de Santa Ana Norte.

    La institución policial, que publicó el video del rescate en su cuenta de la red social X, muestra a las instituciones trasladando en una camilla al hombre con extremo cuidado desde el lugar del incidente y del cual no revelaron su identidad.

    La víctima fue trasladada a un hospital con lesiones en varias partes del cuerpo para recibir atención médica, según informó la PNC en dicha publicación.

    Tras el cierre de esta nota, las autoridades policiales no han proporcionado más información sobre el estado actual de la víctima o las circunstancias exactas del suceso.

  • Fiscal de Texas quiere declarar vacantes escaños demócratas que boicotean el mapa electoral

    Fiscal de Texas quiere declarar vacantes escaños demócratas que boicotean el mapa electoral

    El fiscal general de Texas, Ken Paxton, anunció este martes que presentará una demanda para declarar vacantes los escaños de los legisladores demócratas que abandonaron el estado para boicotear el rediseño del mapa electoral propuesto por los republicanos.

    Unos 50 congresistas estatales salieron de Texas el domingo con el fin de impedir que el hemiciclo estatal alcance el ‘quorum’ necesario para aprobar el nuevo mapa.

    La iniciativa republicana -promovida por el presidente Donald Trump- es inusual ya que se da fuera del plazo usual de reconfiguración electoral (cada 10 años) y favorece al partido en el poder.

    El nuevo mapa amenaza varios de los distritos actualmente representados por demócratas. En concreto, reconfigura las regiones que representan los legisladores Henry Cuéllar y Vicente González, en el sur de Texas, para dar ventaja a los republicanos, y elimina el distrito del progresista Greg Casar, en el centro del estado.

    De esta manera, los republicanos podrían pasar a controlar 30 de los 38 escaños que le corresponden al estado en la Cámara Baja, frente a los 25 que ostentan actualmente.

    En un comunicado, Paxton indicó que los legisladores que no vuelvan a Texas antes de este viernes se enfrentarán a un proceso legal para arrebatarles sus curules.

    «Los demócratas han abandonado sus cargos al huir de Texas, y no responder a una convocatoria de la Cámara constituye un incumplimiento de su deber como funcionarios electos», escribió el fiscal general.

    La Constitución de Texas abre la posibilidad de romper el ‘quorum’ al establecer que es necesaria la presencia de dos tercios de cada una de las cámaras para que se puedan llevar a cabo actividades oficiales.

    En 2021, después de que los demócratas intentaron un boicot similar en oposición a leyes electorales, Texas aprobó una ley para imponer multas de 500 dólares diarias a los legisladores que se salten una sesión para romper el ‘quorum’.

    El lunes, el gobernador, el también republicano Greg Abbott, ordenó la detención de los congresistas y los acusó de abandonar «su deber con los tejanos».

  • Ozzy Osbourne murió de un infarto de miocardio, según su certificado de defunción

    Ozzy Osbourne murió de un infarto de miocardio, según su certificado de defunción

    El cantante Ozzy Osbourne falleció de un infarto de miocardio el pasado 22 de julio, según su autopsia, que reveló además que sufría de una enfermedad de la arteria coronaria y confirmó el Parkinson que le fue diagnosticado en 2019, informó este martes el New York Times.

    El diario tuvo acceso al acta de defunción del cantante de Black Sabbath, que fue presentada en un registro de Londres por la hija del autoproclamado «Príncipe de las Tinieblas».

    Su acta señala que murió de un “paro cardíaco fuera del hospital, infarto agudo de miocardio, enfermedad de la arteria coronaria y enfermedad de Parkinson con disfunción autonómica», indica el diario.

    Su familia no informó, cuando dio la noticia, de la causa de la muerte de la estrella británica, que había recibido tratamiento para varios problemas de salud en los últimos años, entre ellos una variante de Parkinson y daño medular, y que ya no podía caminar, según había indicado el propio artista, destaca el Times.

    Osbourne murió a los 76 años, pocos días después de un concierto, el 5 de julio, con su banda en Birmingham (centro de Inglaterra), cerca de donde nació, y en el que estuvo acompañado de otras estrellas de la música.

    Cuando se anunció esta presentación muchos seguidores del heavy metal ya temían que el también compositor estuviera al final de su vida, luego de que su esposa Sharon anunciara en febrero lo que la familia esperaba que fuera su último concierto.

    En “Back to the Beginning”, como se llamó el concierto, Osbourne interpretó dos breves sets: uno de su música en solitario y un segundo con Black Sabbath, la banda que formó en 1968 con tres compañeros músicos de Birmingham, y habló sobre sus problemas de salud.

    «He estado en cama durante seis años”, le dijo a la multitud que lo vitoreaba. “Gracias desde el fondo de mi corazón», agregó.

  • Nicaragua declara propiedad estatal franja de 15 kilómetros a lo largo de sus fronteras

    Nicaragua declara propiedad estatal franja de 15 kilómetros a lo largo de sus fronteras

    La Asamblea Nacional (Parlamento) de Nicaragua aprobó este martes una ley que declara propiedad del Estado nicaragüense una franja de 15 kilómetros a lo largo de todas las fronteras del país.

    En su exposición de motivos, los legisladores oficialistas argumentaron que la aprobación de la Ley de Territorio Fronterizo «es fundamental para garantizar la soberanía, integridad territorial y seguridad nacional de Nicaragua».

    «Al establecer un área claramente delimitada de 15 kilómetros desde el límite fronterizo convencional, el Estado reafirma su control sobre una zona estratégica, esencial para prevenir injerencias externas, actividades ilícitas como lavado de activos, narcotráfico y trata de personas», indicaron en la iniciativa.

    A juicio de los diputados, esa ley fortalece el marco jurídico «para la defensa de los intereses del pueblo, asegurando que el territorio fronterizo es propiedad del Estado, en consonancia con los principios de independencia y autodeterminación».

    La ley define y establece como «territorio fronterizo» el área de territorio nacional comprendido desde el límite fronterizo convencional hasta los 15 kilómetros hacia el interior del territorio nacional.

    Esta delimitación crea una zona de control especial, bajo el resguardo del Ejército de Nicaragua.

    En su artículo 2 establece que «para salvaguardar la soberanía y seguridad nacional, la integridad territorial, la independencia del país y la paz, el territorio fronterizo es propiedad del Estado nicaragüense».

    La nueva normativa también deroga la Ley de Régimen Jurídico de Fronteras, que establecía un régimen especial para el territorio fronterizo, tanto terrestre, marítimo como aéreo, con el objetivo de garantizar la soberanía, seguridad e integridad territorial, así como promover el desarrollo sostenible en esas zonas.

    «Con el compromiso firme de seguir protegiendo la soberanía nacional, la integridad territorial, la seguridad y la paz, aprobamos por unanimidad la Ley de Territorio Fronterizo», que define «que el territorio fronterizo es propiedad del Estado, delimitándolo 15 kilómetros desde la línea fronteriza hacia el interior del país», indicó el Parlamento nicaragüense en una declaración.

    «Esta delimitación es vital para prevenir amenazas externas y hacer frente a delitos como el narcotráfico, la trata de personas, el lavado de dinero y el crimen organizado, que atentan contra la tranquilidad de las familias nicaragüenses», sostuvo el Poder Legislativo, que ahora funciona como un órgano de Estado subordinado a la Presidencia de la República.