Autor: Ariel Olivares

  • Real Madrid se medirá al WSG Tirol en su único amistoso antes del inicio de LaLiga

    Real Madrid se medirá al WSG Tirol en su único amistoso antes del inicio de LaLiga

    El Real Madrid confirmó este viernes que enfrentará al WSG Tirol el próximo 12 de agosto en el Tivoli Stadion de Innsbruck, Austria, en el único amistoso previsto antes del inicio de la temporada 2025-2026.

    El equipo español volverá a los entrenamientos el 4 de agosto y una semana después disputará este encuentro como parte de su puesta a punto para el inicio de LaLiga, donde debutará el 19 de agosto ante Osasuna en casa.

    La directiva del club blanco había solicitado cambiar la fecha de ese primer partido oficial por su reciente participación en el Mundial de Clubes FIFA celebrado en Estados Unidos. Sin embargo, la RFEF rechazó la solicitud y el calendario no sufrió modificaciones.

    Este será el primer reto de la nueva era encabezada por Xabi Alonso como entrenador del Real Madrid, con la mirada puesta en arrancar la temporada con fuerza y ritmo competitivo.

  • El enviado de EE.UU. en Oriente Medio visita un punto de reparto de comida en Gaza

    El enviado de EE.UU. en Oriente Medio visita un punto de reparto de comida en Gaza

    El enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, llegó en la mañana de este viernes a un punto de reparto de comida de la estadounidense Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, en inglés) en el sur de Gaza, según muestran imágenes capturadas en el lugar de la entrada del convoy.

    Uno de los vídeos de su llegada, difundido por la cadena Quds (vinculada a Hamás) pero grabado desde un vehículo militar y en el que se escucha una conversación en hebreo, muestra a una multitud de personas mucho más reducido de lo habitual rodeando el área de reparto mientras los coches acceden al recinto.

    Consultado por EFE, el Ejército evitó confirmar su llegada, mientras que portavoces de la GHF no respondieron a la consulta.

    El punto visitado se encuentra en la ciudad de Rafah, en el sur del enclave, según difundió la Cadena 12 de la televisión israelí. Sin embargo, no detalló en cuál de los tres mantenidos por la Fundación (dos en el noroeste de la urbe y otro en el corredor militarizado israelí de Morag) se encuentra.

    En la fotografía capturada a su llegada se observa a un grupo de gazatíes en los alrededores del punto de reparto recogiendo comida del suelo e introduciéndola en sacos.

    La inspección de Witkoff del punto de reparto se produce con la intención de «concretar un plan para entregar más alimentos», según anunció el jueves la portavoz de la Administración republicana en EE.UU., Karoline Leavitt.

    «El presidente Trump es un humanitario de gran corazón, y por eso mandó al enviado especial Witkoff a la región para salvar vidas y poner fin a esta crisis», insistió Leavitt, quien adelantó que tras recibir un informe de la visita, Trump decidirá sobre un futuro «plan final para la distribución de alimentos y ayuda humanitaria en la región».

    Más de 1,300 palestinos han sido tiroteados y han muerto en torno a estos puntos de reparto o en carreteras, a la espera del paso de camiones con comida, por disparos del Ejército israelí, según los datos de la Sanidad de Gaza.

    La GHF, estadounidense pero respaldada por Israel, tiene cuatro puntos de reparto en Gaza (los tres en Rafah y uno en Bureij, en el centro del enclave) y excluye el norte, donde no mantiene ninguno.

    Las Naciones Unidas han rechazado desde su planteamiento estos puntos, asegurando que constituyen una «militarización» de la ayuda humanitaria al estar rodeados en su exterior por el Ejército israelí y asegurados en su interior por mercenarios estadounidenses.

    Además de los tiroteos fuera de estos puntos de reparto que se han cobrado la vida de cientos de personas, en su interior el uso de granadas de sonido para dispersar a los palestinos y también los mercenarios han llegado a abrir fuego contra la población.

    EFE entró en el punto situado en Bureij, pudiendo comprobar cómo la comida se abandona de madrugada en el centro del recinto a la espera de que la multitud de miles de personas que accede a lugar se haga con ella, lo que desencadena escenas de caos, mientras que muchos asistentes se marchan con las manos vacías

  • Mexicano Osmar Olvera brilla en Singapur y conquista el oro mundial en trampolín de 3 metros

    Mexicano Osmar Olvera brilla en Singapur y conquista el oro mundial en trampolín de 3 metros

    En una final de alto nivel en Singapur, el mexicano Osmar Olvera logró una de las gestas más importantes de su carrera al proclamarse campeón mundial de trampolín de 3 metros con un total de 529,55 puntos, superando a los favoritos de China y rompiendo una racha de podios sin oro.

    Olvera tuvo que desplegar una rutina casi perfecta para imponerse a Yuan Cao, medallista olímpico en Río 2016, y a Zongyuan Wang, que aspiraba a su cuarto título mundial consecutivo.

    Hasta ahora, la potencia asiática había sido un muro infranqueable para el mexicano, que venía de ser plata en Fukuoka 2023 y bronce en los mundiales de Doha. En los Juegos de París también quedó relegado al tercer puesto detrás de Wang y Xie.

    El inicio prometedor de Olvera con un salto de 91,80 puntos lo colocó en la cima junto a Wang, pero en los siguientes turnos cedió terreno por pequeñas fallas. Sin embargo, en la quinta ronda capitalizó los errores de sus rivales y con un cuádruple y medio hacia adelante de 102,60 puntos —la mejor calificación de la final— se colocó primero.

    Ya en su último salto, el mexicano remató la faena con un doble y medio adelante con tres tirabuzones, sellando su puntaje de 529,55, suficiente para dejar atrás a Cao (522,70) y Wang (515,55), quienes completaron el podio.

  • El expresidente Uribe demanda al presidente Petro por "hostigamiento y calumnia"

    El expresidente Uribe demanda al presidente Petro por «hostigamiento y calumnia»

    El expresidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) presentó una denuncia penal ante la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes contra el presidente Gustavo Petro por «hostigamiento y calumnia».

    Así lo informó este viernes la firma de abogados Víctor Mosquera Marín, que actúa en representación de Uribe, que hoy recibirá una sentencia tras haber sido condenado en primera instancia el pasado lunes por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal.

    «Los hechos que motivan esta acción penal se derivan de una serie de manifestaciones públicas proferidas por el jefe de Estado los días 28 y 29 de julio de 2025 a través de su cuenta oficial en la red social X, con una audiencia de más de 8 millones de seguidores», señaló el bufete de abogados.

    Según los abogados, «el presidente Petro profirió acusaciones directas, infundadas y carentes de respaldo judicial, atribuyéndole al expresidente Uribe conductas gravemente delictivas como homicidios, narcotráfico, paramilitarismo y corrupción, hechos por los cuales no existe condena penal alguna ni decisión judicial».

    Uribe, de 73 años y jefe del partido de derechas Centro Democrático, se convirtió el lunes en el primer expresidente colombiano condenado penalmente en un proceso que lo enfrenta al senador de izquierdas Iván Cepeda.

    En uno de los múltiples mensajes publicados por Petro sobre el juicio tras conocerse la condena, aseguró que Uribe «no combatió el terrorismo paramilitar, sino que pactó con él varias veces».

    Para la firma Víctor Mosquera Marín, «estas expresiones, proferidas desde la investidura presidencial y usando canales institucionales, no solo constituyen un atentado a la honra, el buen nombre y la dignidad personal y política» de Uribe, «sino que además configuran una conducta sistemática de estigmatización y hostigamiento político».

    «Dicha conducta representa una clara violación de los límites constitucionales e internacionales a la libertad de expresión, conforme a la jurisprudencia reiterada de la Corte Constitucional, la Convención Americana sobre Derechos Humanos, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, y los principios de prohibición del discurso de odio y no discriminación política que rigen en el sistema internacional de derechos humanos», agregó la información.

  • INDES recibe propuesta de nuevos estatutos de FESFUT y anuncia su inscripción

    INDES recibe propuesta de nuevos estatutos de FESFUT y anuncia su inscripción

    El Instituto Nacional de los Deportes (INDES) anunció el jueves que recibió y aprobó los nuevos estatutos de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) con las facultades de la Ley General de los Deportes, por lo que procederá a la respectiva inscripción del acuerdo.

    La institución, que informó del acuerdo en su cuenta de la red social X, aseguró que estos nuevos estatutos fueron aprobados por unanimidad en una sesión realizada el jueves.

    “Luego de escuchar el informe por parte del Jefe del Registro de Federaciones y Asociaciones Deportivas Nacionales, conforme a las facultades conferidas en la Ley General de los Deportes, se acordó por unanimidad: Recibir la modificación de estatutos de la Federación Salvadoreña de Fútbol en cumplimiento de la Ley General de los Deportes”, se lee en el comunicado.

    El escrito también afirma que la institución giró “un lineamiento al jefe del Registro Nacional de Federaciones y Asociaciones Deportivas para que proceda a la inscripción de la certificación del acuerdo y del testimonio de escritura de la modificación de estatutos de la Federación Salvadoreña de Fútbol”.

    Es importante destacar que la FESFUT ya había aprobado estos estatutos el sábado 12 de julio en su Asamblea General. Entre las modificaciones clave, se decidió cambiar el modelo de gobernanza y el proceso electoral.

     

  • Iglesia católica salvadoreña inicia octava peregrinación a la cuna de San Óscar Romero

    Iglesia católica salvadoreña inicia octava peregrinación a la cuna de San Óscar Romero

    La iglesia católica salvadoreña dio inicio desde las primeras horas de este viernes 1 de agosto, la octava peregrinación «Camino de San Óscar Romero», en conmemoración del 108 aniversario del natalicio del primer santo de El Salvador.

    La peregrinación inició desde las 5:00 de la mañana con la misa de envío presidida por Monseñor José Luis Escobar Alas, Arzobispo de San Salvador; desde la Catedral Metropolitana de San Salvador.

    “Con profunda fe y alegría, dimos inicio a nuestro caminar en la Peregrinación Camino de San Óscar Romero.Un momento de unidad, oración y esperanza que nos fortalece para seguir rumbo a la cuna del profeta”, escribió la cuenta de Facebook de Camino de Monseñor Romero.

    Después de la misa, los asistentes iniciaron la octava marcha, que se centrará en la migración, la esperanza y el rechazo a la minería.

    El recorrido seguirá desde el bulevar del Ejército en San Salvador hasta el kilómetro 3 ½, punto desde el cual los asistentes serán llevados en autobuses hacia el puente Cuscatlán.

    Ahí realizarán actos de oración, para luego ser transportados a Moncagua, donde comenzarán una caminata de 17 kilómetros con destino a Chapeltique. En el trayecto, portarán farolitos amarillos con la leyenda “No a la minería, sí a la vida”, en lo que han denominado una “procesión de la luz”.

    La jornada continuará al día siguiente con el último tramo hacia Ciudad Barrios, donde concluirá con una misa solemne a las 2:00 de la tarde, en la que participarán los obispos del país. San Óscar Romero nació en esta localidad migueleña el 15 de agosto de 1917.

    La Policía Nacional Civil (PNC) y la Cruz Roja Salvadoreña acompañarán el recorrido para garantizar la seguridad de los asistentes.

  • San Salvador enciende su fiesta patronal con pólvora, mariachis y atole shuco

    San Salvador enciende su fiesta patronal con pólvora, mariachis y atole shuco

    La alcaldía de San Salvador Centro inauguró la madrugada de este viernes 1 de agosto las fiestas patronales del distrito capital en honor al Divino Salvador del Mundo con la tradicional alborada, que incluyó el reparto de atole shuco, quema de pólvora, mariachis y un concierto de la Marina Nacional.

    El reparto de atol shuco inició a las 4:45 de la mañana, y de acuerdo a la Unidad de Prensa de la comuna, este inicio en los contornos de la Plaza Las Américas, donde se encuentra el monumento al Salvador del Mundo.

    En la atolada estuvo presente la reina de las fiestas Agostinas 2025, Galilea Yada, junto a otro personal de la alcaldía que se encargó de repartir el atole a los asistentes y transeúntes.

    Galilea Yada, reina de San Salvador 2025, llegó a las inmediaciones de la Plaza Las Américas para entregar atole chico/ Foto tomada de la Unidad de Prensa de la alcaldía de San Salvador Centro.

    Alrededor de las 6:00 de la mañana, en la plaza en honor al santo patrono asistió la Banda Regimental de la Brigada de Artillería que tocó piezas musicales. De igual manera mariachis que siguieron con el toque musical.

    La alcaldía continuó con la celebración con fuegos artificiales acompañados por la música de los mariachis.

    El alcalde Mario Durán llegó a inaugurar oficialmente las fiestas agostinas/ Foto tomada de la cuenta de X de Alcaldía de San Salvador Centro.

    “Con la tradicional alborada damos inicio a las fiestas más grandes de todo El Salvador. Entregamos al Divino Salvador del Mundo nuestra ciudad y nuestro país para seguir avanzando en paz. ¡Felices fiestas San Salvador!”, escribió el alcalde de San Salvador Centro Mario Durán en su cuenta de la red social X.

    Cabe recordar que el desfile del correo iniciará este viernes a las 9:00 de la mañana desde la Plaza Las Américas, en el Divino Salvador del Mundo, y recorrerá la alameda Roosevelt culminando en la 25 avenida sur, frente al parque Cuscatlán.

    Banda Regimental de la Brigada de Artillería tocó su música enfrente al monumento Plaza Salvador del Mundo/ Foto tomada de la cuenta de X de la Alcaldía de San Salvador Centro.
    Personal de la alcaldía entregó atole chuco a los asistentes/ Foto tomada de la cuenta de X de la alcaldía de San Salvador.

    Del 1 al 6 de agosto se desarrollan los festejos en San Salvador, teniendo como acto central la tradicional “Bajada”, que recuerda la Divina Transfiguración de Jesús.

  • Max Verstappen confirma que seguirá en Red Bull en 2026 y corta los rumores sobre su futuro

    Max Verstappen confirma que seguirá en Red Bull en 2026 y corta los rumores sobre su futuro

    El neerlandés Max Verstappen, actual tetracampeón mundial de Fórmula Uno, puso fin este jueves a las especulaciones sobre su futuro y confirmó que continuará con Red Bull en la temporada 2026.

    Con 27 años, Verstappen ha sido la figura dominante de la máxima categoría en los últimos años y, en declaraciones al canal oficial de la F1, pidió que se detuvieran los rumores: “La gente divaga mucho durante toda la temporada, mientras que el único que realmente puede o debe hablar no habla, y ese soy yo. A algunas personas simplemente les gusta causar revuelo, a otras simplemente les gusta crear drama, pero para mí siempre ha sido bastante claro y también para el año que viene”, afirmó el piloto.

    Durante los últimos meses, algunas versiones lo vinculaban con una posible llegada a Mercedes, sin embargo, Verstappen se encargó de dejar claro que no tiene intención de cambiar de escudería. “Puedes tener una relación personal con alguien incluso si no tienes una relación laboral con esa persona”, dijo en relación con el jefe de Mercedes, Toto Wolff.

    Verstappen explicó que las conversaciones que ha sostenido con Red Bull están enfocadas únicamente en lo técnico y deportivo de cara a 2026, descartando cualquier tipo de negociación con otro equipo. “Es hora de acabar con todos los rumores, y para mí siempre ha estado bastante claro que me quedaría de todas formas”, reiteró.

    El anuncio se produce en medio de una etapa de renovación dentro del equipo Red Bull, luego de la salida de Christian Horner como director de equipo y la llegada de Laurent Mekies, quien ahora lidera la escudería.En la actual temporada, Verstappen marcha tercero en el campeonato con 185 puntos, detrás del británico Lando Norris (250) y el líder, el australiano Oscar Piastri (266).

  • Trump construirá un salón de baile de unos 8,000 metros cuadrados en la Casa Blanca

    Trump construirá un salón de baile de unos 8,000 metros cuadrados en la Casa Blanca

    El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves que iniciará en septiembre la construcción de un nuevo salón de baile, de unos 8.000 metros cuadrados de superficie, en la Casa Blanca.

    Así lo informó la portavoz de la Administración republicana, Karoline Leavitt, durante una rueda de prensa, donde explicó que la expansión de la residencia presidencial se debe a que no cuenta actualmente con suficiente espacio para organizar «grandes eventos».

    «Otros presidentes han anhelado desde hace tiempo contar con un espacio para eventos de gran tamaño dentro del complejo de la Casa Blanca… Trump ha expresado su compromiso con resolver este problema», dijo a reporteros.

    El proyecto tendrá un costo estimado de $200 millones  que ya han sido cubiertos por donaciones del propio Trump y otros «patriotas», indicó el Gobierno en un comunicado.

    La construcción comenzará en septiembre y se espera que finalice antes de que se acabe el mandato de Trump en 2028.

    La empresa encargada será la constructora Clark, con sede en Virginia, responsable de proyectos emblema en la capital estadounidense como el estadio Capital One Arena y el parque L’Enfant Plaza.

    El nuevo salón se ubicará en el ala este de la Casa Blanca, aunque estará «separado de manera sustancial» del edificio principal, según el comunicado.

  • Condenan a 14 años de cárcel a sujeto que violó a mujer con discapacidad en Usulután

    Condenan a 14 años de cárcel a sujeto que violó a mujer con discapacidad en Usulután

    El Tribunal de Sentencia de Usulután condenó este jueves a 14 años de prisión a un sujeto identificado como Luis Alberto Umaña Zelaya debido a que fue hallado culpable por el delito de violación en menor o incapaz agravada en perjuicio de una mujer con discapacidad intelectual, informó la Fiscalía General de la República en un comunicado.

    Además de Umaña Zelaya, otras dos mujeres fueron condenadas por este delito y por complicidad no necesaria. Las otras dos sentenciadas responden al nombre de Noemy del Carmen Romero Romero y Marleni del Carmen Ramírez Zelaya, ambas fueron condenadas a 10 y  6 años respectivamente.

    De acuerdo a las investigaciones de la Fiscalía, este hecho ocurrió en el cantón Chaguantique, distrito de Puerto El Triunfo, Usulután Oeste. El crimen ocurrió el 14 de abril de 2023, mientras la víctima se dirigía hacia una vela cuando fue interceptada por Ramírez Zelaya.

    Romero Romero  fue quien la obligó a ingresar a la vivienda de Umaña Zelaya. Una vez dentro, le ataron de pies y manos y Ramírez se retiró del lugar. La FGR informó que Umaña abusó sexualmente de la joven en reiteradas ocasiones, mientras Romero observaba los hechos.

    Otros agresores condenados

    Por otro lado, el Tribunal Cuarto de Sentencia de San Salvador condenó a 26 años y seis meses de cárcel a otro sujeto identificado como Cristian Miguel Molina Mena tras ser hallado culpable del delito de violación en menor o incapaz, en la modalidad continuada. 

    Este sujeto violó a una menor en el distrito de Tonacatepeque, Salvador Este, durante el año 2020. De acuerdo a las investigaciones, Molina Mena utilizó su cercanía familiar para agredir sexualmente a la víctima en más de una ocasión, dentro del hogar de esta última. Además de la condena, el sujeto deberá pagar por responsabilidad civil.

    En otro caso, el Tribunal de Sentencia de Chalatenango sentenció a 12 años de cárcel a José Nieves Salinas Mejía por haber tocado indebidamente a una menor de nueve años de edad, en el distrito de Concepción Quezaltepeque en el año 2023.

    Según las investigaciones de la FGR, Salinas Mejía forzó a la menor a entrar en su casa, donde la agredió sexualmente. Este patrón se repitió en múltiples ocasiones.

    El ahora condenado amenazó a la menor para que no contara lo sucedido, pero ella denunció los abusos a un familiar, quien informó a las autoridades. Fue detenido por orden fiscal y ya se encuentra en prisión cumpliendo su condena, según la FGR.