Autor: Ariel Olivares

  • Giran 85 órdenes de captura contra presunta red que simulaba trabajar en bancos para estafar a víctimas

    Giran 85 órdenes de captura contra presunta red que simulaba trabajar en bancos para estafar a víctimas

    La Fiscalía General de la República (FGR) giró en la madrugada de este jueves 85 órdenes de captura a una supuesta red de personas que se dedicaba al hurto de dinero por medios informáticos.

    Según la información de Fiscalía, publicada en su cuenta de la red social X, esta presunta red tenía dos métodos de estafa, una de ella consistía en hacerse pasar  pasar por empleados de entidades bancarias y contactar a las víctimas para pedirles sus datos personales.

    La institución indicó que los sujetos luego de obtener dicha información les sustraían diferentes cantidades de dinero. En total, la presunta red adeuda alrededor de $115,000.00 en perjuicio de 20 víctimas.

    Esta supuesta red de estafa operaba en distintos lugares del territorio nacional, por lo que la FGR, junto con la Policía Nacional Civil (PNC), detalló que la serie de operativos ocurrió en varios puntos de los departamentos de Usulután, San Miguel, La Paz, Cabañas, San Salvador, Ahuachapán, La Libertad, Sonsonate, Cuscatlán, Chalatenango y Santa Ana.

    Las autoridades indicaron que uno de los capturados fue identificado como José Stanley Campos Espinoza, quien de acuerdo a las investigaciones se encargaba de la vulnerar chips y números telefónicos de las víctimas para ingresar a sus bancas en línea y retirar dinero mediante el uso de sus tarjetas.

    Los demás capturados fueron identificados como:

    • Santos Hilario de León
    • José Stanley Campos Espinoza
    • Katherine Victoria Ayala
    • Marvin Steven Valle Ascencio
    • Rafael Adalberto Rodríguez Rosales
    • Milton Edgardo Muñoz Hernández
    • Hellen Stephanie Avelar López
    • Dalila Maricela Mulato Castillo
    • Nelson Vladimir Palacios de la O
    • Héctor Isaías Hernández Reyes

    La FGR indicó que estos sujetos serán remitidos ante las autoridades judiciales en los próximos días y serán acusados de los delitos de agrupaciones ilícitas, acceso indebido a los sistemas informáticos, fraude de las comunicaciones agravadas, hurto por medios informáticos y manipulación indebida de tarjetas inteligentes.

  • Olimpia se impone con autoridad 3-0 al Real Estelí en el arranque de la Copa Centroamericana

    Olimpia se impone con autoridad 3-0 al Real Estelí en el arranque de la Copa Centroamericana

    El Olimpia de Honduras comenzó con paso firme su participación en la Copa Centroamericana, tras derrotar con un contundente 3-0 al Real Estelí de Nicaragua, en el partido de ida por el Grupo D, disputado en el estadio José de la Paz Herrera, en Tegucigalpa.

    Desde el pitazo inicial, el conjunto dirigido por Eduardo Espinel mostró mayor cohesión táctica y superioridad técnica frente a un rival que, pese a algunos intentos aislados, careció de profundidad en ataque. La presión alta, los cambios de ritmo y la claridad en el mediocampo marcaron el ritmo del Olimpia, que no tardó en abrir el marcador.

    Apenas al minuto 5, el defensor Julián Martínez aprovechó un centro medido de Edwin Rodríguez para marcar de cabeza el primer tanto del encuentro. El gol temprano condicionó el resto del partido y le permitió al equipo local manejar el desarrollo del juego con mayor tranquilidad y control de balón.

    Olimpia buscó ampliar la ventaja con constantes llegadas por las bandas. Al minuto 30, Jerry Bengtson logró anotar, pero su tanto fue anulado por fuera de juego. Minutos más tarde, Jorge Álvarez tuvo una clara ocasión, pero su potente remate fue detenido por el arquero Darryl Parker, que evitó lo que pudo haber sido el segundo tanto.

    Real Estelí, bajo el mando de Otoniel Olivas, logró contener por momentos el asedio hondureño, pero mostró limitaciones en la generación de juego ofensivo. Su oportunidad más clara llegó al 41′, cuando Víctor Casado tuvo espacio en el área, pero una mala decisión en el último toque redujo la jugada a un tiro de esquina.

    En la segunda mitad, Olimpia mantuvo la intensidad y logró ampliar la ventaja al minuto 57. Jorge Benguché aprovechó un rebote en el área tras un tiro libre de Álvarez que desvió la barrera, para anotar el segundo tanto de la noche. Ya con un rival desordenado, el equipo hondureño cerró el marcador con el tercer gol al minuto 99, obra de Edwin Solano, quien había ingresado por Rodríguez en los minutos finales.

    Con este triunfo, Olimpia se posiciona como líder del Grupo D por mejor diferencia de goles, igualado en puntos con el Xelajú guatemalteco. El equipo hondureño buscará mantener el ritmo competitivo en su próximo partido ante el Hércules salvadoreño, mientras que Real Estelí deberá enfrentar al Xelajú en busca de recuperarse del tropiezo inicial.

  • Irán dice que el camino a la negociación con EE. UU. es "estrecho pero no imposible"

    Irán dice que el camino a la negociación con EE. UU. es «estrecho pero no imposible»

    Irán afirmó el jueves que el camino hacia la negociación nuclear con Estados Unidos es «estrecho» pero no imposible, aunque subrayó que Washington debe pagar antes una compensación por sus ataques contra las instalaciones atómicas iraníes y garantizar que no volverá a hacerlo en medio de nuevas conversaciones.

    “El camino hacia la negociación es estrecho, pero no imposible. Necesito convencer a mis superiores de que, si optamos por la negociación, la otra parte vendrá con verdadera determinación a un acuerdo beneficioso para todos”, afirmó el ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, en una entrevista en Teherán con el diario británico Financial Times, publicada este jueves.

    Araqchí dijo que EE. UU. “debe aceptar compensar a Irán por las pérdidas sufridas durante la guerra del mes pasado”, además de ofrecer garantías de que no volverá a atacar al país persa durante las negociaciones, sin detallar a que tipo de garantías se refiere.

    Las negociaciones quedaron estancadas tras la guerra de 12 días en junio, lanzada por Israel contra Irán, en la que también se involucró EE. UU. con ataques contra las centrales nucleares de Fordo, Natanz e Isfahán.

    Araqchí sostuvo que Irán no aceptaría “que las cosas sigan como si nada hubiera pasado” tras el conflicto con Israel y Estados Unidos.

    El jefe de la diplomacia iraní dijo que ha intercambiado mensajes con el enviado especial de EE. UU. para Oriente Medio, Steve Witkoff, durante y después de la guerra, y le ha indicado que era necesaria una solución beneficiosa para todos para resolver la cuestión nuclear de Irán.

    “Dije (a Witkoff) que la reciente agresión demostró que no hay una solución militar para el programa nuclear iraní, pero que se puede encontrar una solución negociada”, indicó Araqchí.

    El jefe negociador nuclear de Irán agregó que, para reanudar las conversaciones con Washington, “necesitamos medidas reales de fomento de la confianza por su parte”, ya que la guerra ha provocado “una creciente resistencia a las negociaciones dentro del sistema gobernante iraní”.

    “Me dicen: ‘No pierdas más el tiempo, no te dejes engañar… si llegan a negociar, solo es para encubrir sus otras intenciones’”, enfatizó.

    Araqchí defendió de nuevo el enriquecimiento de uranio como un derecho de Irán, al ser signatario del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP), y reiteró que no podría haber acuerdo mientras el presidente estadounidense, Donald Trump, exigiera a Teherán el cero enriquecimiento.

    Trump afirmó el lunes que Irán estaba enviando “señales negativas” y amenazó con lanzar nuevos ataques contra el país persa si reanuda el enriquecimiento.

    “Eliminaremos (el programa nuclear) en un abrir y cerrar de ojos”, advirtió Trump.

    El mandatario estadounidense ha alabado los bombardeos de su país contra las instalaciones nucleares iraníes, que, según él, han sido destruidas. Por lo mismo, el republicano ha señalado que no tiene prisa para retomar las negociaciones con Irán. 

  • Luis Díaz dice que quiere demostrar por qué le eligió el Bayern Múnich

    Luis Díaz dice que quiere demostrar por qué le eligió el Bayern Múnich

    El colombiano Luis Díaz, fichado por el Bayern Múnich en un traspaso con el Liverpool valorado en hasta 75 millones de euros, dijo este jueves en su presentación como jugador del vigente campeón de la Bundesliga que llega para demostrar por qué fue elegido por el club alemán más laureado.

    «Vengo a demostrar por qué me eligieron y por qué me querían en el equipo», dijo Díaz, delantero de 28 años que jugará como extremo en la temporada 2025-2026 y que apuntó tratar actualmente de acomodarse «lo más pronto posible» al equipo y probar su valor en el campo.

    «Vengo para competir, para ganarlo todo, para ganar todo lo que vamos a disputar», añadió el internacional colombiano en su primera rueda de prensa bajo la disciplina del equipo bávaro, con el que tiene contrato hasta 2029.

    Su traspaso ha sido valorado en los medios británicos en unos 75 millones de euros, mientras que la prensa alemana ha cifrado el traspaso en 67,5 millones de euros.

    Díaz es el tercer fichaje más caro de la historia del Bayern de Múnich, al que llegó en 2023 el inglés Harry Kane, procedente del Tottenham a cambio de 95 millones de euros, después de que el francés Lucas Hernández desembarcara en 2019 en una operación valorada en 80 millones de euros procedente del Atlético de Madrid.

    Díaz, que vestirá el dorsal número 14 en el club muniqués, es la otra gran estrella colombiana que ha militado recientemente en el Bayern Múnich después de que lo hiciera como cedido por el Real Madrid entre 2017 y 2019 James Rodríguez.

    En el Liverpool, Diaz jugó como delantero centro, aunque el entrenador del Bayern Múnich, el belga Vincent Kompany, ya ha pedido al colombiano que su prioridad será jugar en banda.

    «La preferencia es jugar en el lado izquierdo. Donde me toque jugar, voy a estar a disposición del entrenador y del equipo», señaló Díaz tras haber protagonizado su primera charla técnica con Kompany y después haber cumplido su primer entrenamiento en Múnich ante las cámaras de los medios de comunicación.

    Díaz llega al Bayern Múnich como refuerzo de peso para el club bávaro después de que a principios de mes se confirmara que Jamal Musiala, otra gran estrella generadora de fútbol ofensivo del equipo alemán, se lesionara de gravedad en un duelo ante el París-Saint Germain en la última edición del Mundial de Clubes.

    Musiala, que sufre una luxación de tobillo por la que fue operado, estará fuera de los terrenos de juego «un largo tiempo», según apuntó el Bayern Múnich, club que no verá reincorporarse a ese futbolista en varios meses, al igual que ocurre con el canadiense Alphonso Davies, que se rompió en marzo el ligamento cruzado de la rodilla izquierda.

  • Francia rescata a 94 migrantes en 24 horas que trataban de atravesar el canal de la Mancha

    Francia rescata a 94 migrantes en 24 horas que trataban de atravesar el canal de la Mancha

    Un total de 94 migrantes fueron rescatados por las autoridades francesas este miércoles en varias operaciones en el canal de la Mancha cuando trataban de llegar de forma clandestina a las costas británicas, informó este jueves la Prefectura Marítima de la Mancha y del Mar del Norte.

    En una primera serie, los servicios franceses rescataron a 33 migrantes que habían salido en varias embarcaciones desde la costa del departamento francés de Nord Pas de Calais, fronterizo con Bélgica, y fueron trasladados al puerto de Calais.

    Horas más tarde, un barco remolcador recuperó a 23 personas tras detectar un problema en el motor de la embarcación en la que habían zarpado desde Dunkerque.

    La situación más crítica se produjo frente a la costa de la localidad turística Le Touquet (norte), donde una embarcación empezó a hundirse.

    La Gendarmería marítima tuvo que intervenir inmediatamente para rescatar a 36 personas, algunas con heridas leves, que fueron evacuadas y atendidas en la playa de Dannes.

    Otras dos personas fueron rescatadas después en operaciones realizadas por la brigada náutica de la Gendarmería en Calais.

    En varios casos, algunos migrantes rechazaron la asistencia de los servicios de rescate y continuaron su travesía, pese a los riesgos.

    Miles de migrantes cruzan cada año irregularmente el canal de la Mancha hacia el Reino Unido, en pateras organizadas por mafias de tráfico de personas. En 2024, las autoridades francesas informaron de 78 fallecimientos, un récord histórico. 

  • Pipa vuelca en la carretera Panamericana en Moncagua

    Pipa vuelca en la carretera Panamericana en Moncagua

    Una pipa de gas propano volcó en la madrugada de este jueves tras chocar con un vehículo particular en el kilómetro 122, carretera Panamericana, distrito de Moncagua, San Miguel Centro, informó Protección Civil en su cuenta de la red social X.

    De acuerdo a información de la PNC, que también informó del siniestro, la conductora del vehículo quedó atrapada en los hierros retorcidos.

    Este accidente fue provocado cuando otro vehículo realizó una maniobra incorrecta, y que causó que el conductor de la pipa perdiera el control y colisionara con el automóvil de la víctima, informó la PNC.

     

    Más accidentes

    Este no fue el único siniestro reportado en las últimas horas, ya que elementos de Comandos de Salvamento Ciudad Arce reportaron este miércoles a un hombre atropellado en la carretera antigua a Santa Ana, a la altura de la parada conocida como Las Rejas. Tras ser atendido fue llevado a un centro asistencial.

    Por otro lado, Comandos de Salvamento Sonsonate reportó que un árbol caído provocó un accidente múltiple anoche sobre el kilómetro 108 de la carretera Litoral, en el cantón Miravalle, distrito de Sonsonate.

    Según el reporte de socorristas, la rama impactó una rastra que estaba estacionada en el hombro izquierdo de la vía, y posteriormente un camión y un sedán colisionaron con el obstáculo.

    Comandos de Salvamento de Sonsonate atendió a dos hombres lesionados: uno de 20 años, con laceraciones múltiples, y otro de 34, que presentaba crisis nerviosa. Ambos fueron estabilizados en el lugar.

    Dicho cuerpo de socorro también reportó otro accidente en el distrito de Sonzacate que dejó a una mujer y un niño con crisis nerviosa. Por ello, Comandos de Salvamento atendió a una mujer de 34 años y a un menor de 10, ambos con signos de shock emocional, luego del percance vial.

    De acuerdo al Observatorio Nacional de Seguridad Vial, del primero de enero hasta el pasado martes se han reportado 12,098 accidentes de tránsito que han dejado a 7,414 personas lesionadas y 682 muertos.

  • La Policía de Moscú detiene en 2025 a casi 5,000 personas por delitos informáticos

    La Policía de Moscú detiene en 2025 a casi 5,000 personas por delitos informáticos

    La Policía de Moscú develó más de 13,000 casos de delitos informáticos y detuvo a cerca de 5.000 personas implicadas en ellos durante el primer semestre de 2025, según informó hoy el Ministerio de Interior de Rusia.

    «Las unidades de lucha contra los delitos en la esfera de las tecnologías informáticas y de telecomunicaciones esclarecieron 13,173 ilícitos de este tipo y detuvieron a 4,978 personas implicadas», señaló Interior.

    La Policía moscovita constató que «en 2025 se mantuvo la tendencia a una alta intensidad de los delitos informáticos».

    Además, los agentes de Interior en la capital rusa destacaron que durante los primeros seis meses de este año se logró una disminución del número de los delitos más graves respecto al mismo período del año anterior.Así, se redujeron en un 24 % los asesinatos e intentos de asesinatos, en un 13.2 % las acciones que conllevaron daños graves a la salud, en un 2.3 % los atracos y en un 12.3 % los robos en general.

    En particular se redujeron los robos en viviendas en un 42.6 % y en los medios de transporte en un 36.4 %.

    Sin embargo, el número de delitos vinculados al narcotráfico creció en un 35.3 %, lamentó la Policía moscovita.

    «Fueron desmantelados 185 canales de suministros de drogas y sustancias psicotrópicas a la región capitalina. En Moscú y la región de Moscú fueron descubiertos y cerrados 14 narcolaboratorios clandestinos», señaló Interior.

    La Policía moscovita también celebró los esfuerzos logrados en el tránsito, que permitió una reducción del 20.9 % de los accidentes con participación de conductores ebrios y en un 32 % el número de víctimas mortales de los accidentes de tránsito.

  • Goleada del Barça en Corea: vence 7-3 al Seúl con doblete de Lamine Yamal

    Goleada del Barça en Corea: vence 7-3 al Seúl con doblete de Lamine Yamal

    El FC Barcelona firmó una exhibición ofensiva en Seúl con una victoria 3-7 sobre el equipo local, en su primer amistoso en territorio surcoreano. El conjunto de Hansi Flick alternó momentos brillantes en ataque con algunas imprecisiones defensivas que no pasaron desapercibidas.

    El partido arrancó con intensidad pese al calor. En el minuto 8, una rápida transición iniciada por Dani Olmo terminó con un disparo de Lamine Yamal al poste, cuyo rebote fue aprovechado por Lewandowski para anotar el 0-1.

    Lamine Yamal amplió la diferencia seis minutos después, tras una acción individual en la que recortó hacia el centro desde la derecha para definir con precisión ante el portero Kang.

    El Seúl reaccionó al minuto 26 gracias a un error en la salida culé, que permitió a Youngwook Cho marcar el 1-2. En el tiempo añadido del primer tiempo, otro desajuste defensivo habilitó a Yazan, quien fusiló a Joan García para igualar el marcador.

    Pero la joya azulgrana, Lamine Yamal, volvió a brillar antes del descanso: con un regate dejó en el camino a Kim Jinsu y firmó su segundo tanto de la noche, poniendo el 2-3 con un tiro ajustado al ángulo.

    Flick no quedó conforme con la actitud defensiva y optó por rotar todo el once para la segunda parte. El ingreso de jugadores como Christensen, Gavi y Ferran Torres dio solidez al equipo, que dominó sin oposición.

    Christensen anotó el cuarto con un disparo lejano, mientras que Ferran Torres y Gavi aumentaron la diferencia con dos tantos más. El joven Hanmin Jung marcó el tercer gol del Seúl al 85’, pero Ferran volvió a aparecer para sellar el 3-7 definitivo.

    El encuentro, celebrado en el Estadio de la Copa del Mundo de Seúl, sirvió también para presentar la nueva equipación dorada del Barcelona, en colaboración con la marca de Kobe Bryant, ‘Mamba Mentality’, con la que el club firmó un convenio de tres años.

  • Relatora de ONU condena ataques contra uno de los últimos periodistas en el norte de Gaza

    Relatora de ONU condena ataques contra uno de los últimos periodistas en el norte de Gaza

    La relatora de la ONU para la libertad de prensa, Irene Khan, condenó este jueves los ataques y calumnias en internet contra el periodista de Al Jazeera Anas Al-Sharif, uno de los últimos que continúan en el norte de Gaza, que consideró un «intento descarado» de silenciar su trabajo.

    La relatora expresó en un comunicado su profunda preocupación por el hecho de que el ejército israelí haya acusado repetidamente a Al-Sharif y a otros periodistas palestinos de ser terroristas o simpatizantes de Hamás, sin aportar ninguna prueba que respalde sus afirmaciones.

    «Los temores por la seguridad de Al-Sharif son fundados, ya que hay crecientes pruebas de ataques y asesinatos de periodistas en Gaza por el ejército israelí basándose en afirmaciones no fundamentadas de que eran terroristas de Hamás», destacó Khan.

    La experta recordó que Israel sigue negándose a permitir la entrada de periodistas internacionales en Gaza mientras «difama, amenaza, obstruye, señala y asesina sin piedad a los pocos periodistas locales que quedan como únicos testigos para el exterior del genocidio que se está perpetrando».

    Estos ataques, añadió, «forman parte de una estrategia deliberada de Israel para suprimir la verdad, obstaculizar la documentación de crímenes y enterrar cualquier posibilidad de rendición de cuentas en el futuro».

  • Arrestan en Guatemala a salvadoreña acusada de explotación sexual, asociación ilícita y lavado de dinero

    Arrestan en Guatemala a salvadoreña acusada de explotación sexual, asociación ilícita y lavado de dinero

    Elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) de Guatemala arrestaron el jueves a una salvadoreña señalada de explotación sexual, lavado de dinero y una camándula de delitos en el país vecino.

    La salvadoreña fue detenida en el kilómetro 25.5 carretera a El Salvador e identificada como Irma “N”, quien es señalada de trata de personas en su modalidad de explotación sexual, además de asociación ilícita y lavado de dinero. La corporación informó que estas órdenes fueron emitidas por un juzgado de Guatemala desde el pasado lunes.


    Esta no fue la única captura de un salvadoreño en territorio guatemalteco en estos últimos días ,ya que el pasado viernes las autoridades de dicho país arrestaron a un presunto pandillero salvadoreño cuya identidad no fue revelada. Su arresto ocurrió en el puerto Iztapa, Escuintla, en el oriente de dicho país.

    Asimismo, el martes 22 de julio también fue arrestado otro presunto pandillero identificado como Fidel Salvador Córdova Torres, de 44 años, alias “Black” del barrio 18. El sujeto fue arrestado en Melchor de Mencos, Petén, detalló la PNC de Guatemala en su momento.