Autor: Ariel Olivares

  • Sentencian hasta 15 años de prisión a sujetos que robaban vehículos a punta de pistola en San Salvador

    Sentencian hasta 15 años de prisión a sujetos que robaban vehículos a punta de pistola en San Salvador

    El Tribunal de Sentencia de Chalatenango condenó el miércoles a tres sujetos identificados como Josué Jonathan Nerio Torres (15 años), Óscar Antonio Salazar  (15 años) y Giovanni Benjamín García Díaz (12 años), tras ser hallados culpables del delito de robo de vehículo automotor y robo agravado, informó la Fiscalía General de la República (FGR).

    El reporte fiscal arroja que estos robos se cometen principalmente en la zona norte y oeste de San Salvador y los sujetos utilizaban pistolas para intimidar a las víctimas.

    Uno de los atracos ocurrió en mayo de 2022 en la colonia Nueva Apopa. Los asaltantes despojaron a la víctima de sus pertenencias y vehículo para luego darse a la fuga, detalló la FGR por medio de un comunicado.

    Estos sujetos, de acuerdo a las investigaciones, solían robar vehículos de marcas reconocidas y de años recientes, por lo que utilizaban armas de fuego para cometer dichos delitos.

    Su detención tuvo lugar en el Barrio San Antonio del distrito de Tejutla, en el municipio de Chalatenango Centro, donde fueron localizados mediante un dispositivo de búsqueda de las autoridades, tras ser señalados como presuntos autores de un asalto.

  • León XIV descarta, "por el momento", la posibilidad de permitir que se ordenen diaconisas

    León XIV descarta, «por el momento», la posibilidad de permitir que se ordenen diaconisas

    El papa León XIV afirmó que el rol de la mujer en la Iglesia católica «tiene que seguir desarrollándose», aunque precisó que, «por el momento», no tiene la intención de cambiar la enseñanza sobre la posible ordenación de mujeres diaconisas.

    «Espero seguir los pasos de Francisco, incluyendo la designación de mujeres en algunos roles de liderazgo, en diferentes niveles, en la vida de la Iglesia, reconociendo sus dones y su contribución de muchas maneras», sostuvo en una larga entrevista, la primera que da desde el inicio de su pontificado, que ha sido publicada en el libro ‘León XIV. Ciudadano del mundo, misionero del siglo XXI’.

    «Yo, por el momento, no tengo la intención de cambiar la enseñanza de la Iglesia sobre el tema. Pienso que hay algunas preguntas previas que deben hacerse», indicó antes de añadir que «hay muchas cosas que deben ser examinadas y desarrolladas en este momento antes de que podamos realmente llegar a hacer las otras preguntas».

    León XIV reiteró que esa es la forma en que ve «las cosas en este momento», pero está «dispuesto a seguir escuchando a la gente» y a las instituciones de la iglesia «que continúan examinando el trasfondo teológico, la historia, de algunas de esas preguntas».

    «Caminaremos con eso y veremos qué resulta», concluyó.

    La situación de las personas LGTBI

    El papa también dijo que «la enseñanza de la iglesia seguirá donde está» en referencia a las personas LGTBI, un tema que, según admitió, «es altamente polarizador dentro de la Iglesia».

    «Por ahora, debido a lo que ya he intentado demostrar y vivir en términos de mi comprensión de ser papa en este momento de la historia, estoy tratando de no seguir promoviendo la polarización en la Iglesia», sostuvo antes de decir que «todos están invitados a entrar», pero eso no se hace «porque sea o no de una identidad específica».

    «Invito a una persona porque es un hijo o una hija de Dios. Todos son bienvenidos y vamos a conocernos y a respetarnos», acotó antes de señalar que hay quienes exigen «el reconocimiento del matrimonio gay» o el «reconocimiento de las personas que son trans», para decir que «esto es oficialmente reconocido y aprobado por la Iglesia».

    En ese sentido, aseguró que «la enseñanza de la Iglesia continuará como está» y eso es lo que tiene «que decir al respecto por ahora», antes de considerar que se necesita apoyar a «lo que llaman la familia tradicional», conformada por «padre, madre e hijos».

    La crisis en la protección de menores

    El papa también reconoció que en la Iglesia católica «hay algunos problemas graves, en cuanto a la protección de menores y cómo responder a la crisis», que es «real».

    Consideró que, en primer lugar, «se necesita una sensibilidad y una compasión auténticas y profundas hacia el dolor y el sufrimiento que la gente ha padecido a manos de los ministros de la Iglesia, ya sean sacerdotes, obispos, laicos, religiosos, catequistas, hombres o mujeres, etcétera».

    «Ese es un problema que nos acompaña, y creo que debe ser tratado con un profundo respeto», dijo antes de indicar que «las estadísticas muestran que más del 90 % de las personas que se presentan y hacen acusaciones (de este tipo) son víctimas auténticas».

    Añadió, sin embargo, que «también ha habido casos probados de algún tipo de falsa acusación» y que la ley «existe para proteger los derechos de todas las personas».

    Aunque dijo que una acusación «no elimina la presunción de inocencia», también sostuvo que la legislación y los largos procesos que se siguen a veces causan «un mayor dolor para las víctimas».

    En ese sentido, el pontífice aseguró que la Iglesia «tiene que estar» con las personas «en lo que sea que estén viviendo y experimentando» y que ese «es uno más de los muchos desafíos» que está «tratando de abordar».

    El libro con la entrevista, que ha sido realizada por la periodista Elise Anna Allen, salió a la venta este jueves en las librerías de Perú antes que en ningún otro país, donde el pontífice desarrolló más de veinte años de trayectoria pastoral y cuya nacionalidad también posee, mientras que en España estará disponible desde el martes 23 de septiembre, editado por Debate. 

  • Barra de Santiago cierra fase de grupos en la Winners Cup Sicilia 2025 con triunfo sobre Pafos de Chipre 

    Barra de Santiago cierra fase de grupos en la Winners Cup Sicilia 2025 con triunfo sobre Pafos de Chipre 

    Barra de Santiago, único representante masculino en la Winners Cup Sicilia 2025 que se disputa en Italia, derrotó durante la madrugada de este jueves 5-2 al Pafos de Chipre y cerró de forma invicta la fase de grupos del certamen italiano.

    Los goles del conjunto salvadoreño fueron anotados por Jason Urbina (2), Frank Velásquez (2) y un autogol del defensor ucraniano Roman Pachev, quien marcó los dos goles del conjunto chipriota pero no les bastó para llevarse el encuentro.

    Coin estos resultados Barra de Santiago terminó líder del grupo C con nueve puntos, luego de haber vencido a BS Mijas Costa de España 9-4 y al Bonyhád BFC húngaro 6-4.

    Es importante mencionar que el adversario de los barreños en los octavos de final del certamen se determinará mediante un sorteo que se llevará a cabo una vez concluida la jornada de este jueves.

    BS-UES cae ante Higicontrol

    Por otro lado, el BS-UES en la categoría femenina cayó ante el Higicontrol Melilla de España en el cierre de la fase de grupos del certamen con marcador de 10-0.

  • Sentencian a 18 años de prisión a sujeto que asesinó a su pareja en Colón

    Sentencian a 18 años de prisión a sujeto que asesinó a su pareja en Colón

    Un hombre identificado como David Alexander Alfaro Echeverría fue condenado el miércoles a 18 años de prisión por el Tribunal Segundo de Sentencia de Santa Tecla, quien lo halló culpable del delito de homicidio simple en perjuicio de su pareja, informó la Fiscalía General de la República por medio de un comunicado.

    Según las investigaciones de las autoridades fiscales, el sujeto asesinó a su pareja con un arma de fuego en el distrito de Colón, perteneciente al municipio de La Libertad Oeste en 2021.

    La víctima se encontraba en una tienda en el kilómetro 27 de la carretera Panamericana, en el tramo de Lourdes a Sonsonate, de acuerdo al informe de la Fiscalía.

    Tras ser identificada, el ahora condenado llegó a bordo de un vehículo y al bajarse sacó un arma de fuego y le disparó a la víctima en reiteradas ocasiones hasta causarle la muerte.

    La FGR informó que Alfaro Echeverría fue condenado en ausencia, aplicando las reformas al Código Procesal Penal que facultan el enjuiciamiento y la condena de individuos prófugos de la justicia.

    Esta no ha sido la única condena por un delito similar, ya que el pasado martes un miembro de la Mara Salvatrucha 13 (MS-13), identificado como Milton Abel Guerrero Valencia, quien recibió un condena de 185 años de prisión este martes, luego de ser declarado culpable del delito de homicidio agravado en contra de otro pandillero, su esposa y sus dos hijos, según informó la Fiscalía en su momento.

  • Expresidentes del Barcelona defienden que el contrato con Negreira fue heredado y que asesoraba al club

    Expresidentes del Barcelona defienden que el contrato con Negreira fue heredado y que asesoraba al club

    Los expresidentes del FC Barcelona, Sandro Rosell y Josep Maria Bartomeu, explicaron ante la jueza que instruye el ‘caso Negreira’ que la vinculación contractual con el exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA), José María Enríquez Negreira, fue una herencia de anteriores presidentes blaugranas, según explicaron fuentes judiciales a Europa Press.

    La causa principal investiga si los presuntos pagos que el FC Barcelona realizó a Negreira –más de 7 millones de euros ($8 millones) entre 2001 y 2018– se corresponden con una presunta retribución ilegítima para conseguir supuestos favores arbitrales para el club blaugrana, por lo que se investigan posibles delitos de administración desleal, falsedad documental, blanqueo y corrupción en el deporte.

    Rosell, que solo ha respondido a preguntas de su abogado Pau Molins, ha explicado durante su declaración ante la magistrada Alejandra Gil que el Barça estaba ganando títulos no sólo en España sino también en Europa, donde Negreira no tenía influencia, lo que evidenciaría que no pagaron por favores arbitrales.

    «¿Para qué?», ha dicho retóricamente Rosell en referencia a estos presuntos pagos para conseguir ayudas de los árbitros, recordando que en aquella época tenían jugadores de la talla de Messi. Además, ha añadido que si mantuvieron los pagos por los informes elaborados por el hijo de Negreira, Javier Enríquez, es porque eran de interés: «A 250 euros ($294) el informe, ¿cómo se compraba a alguien?».

    En la misma línea que Rosell, Bartomeu ha manifestado a su salida de los juzgados que, cuando presidió el club blaugrana, entre 2013 y 2018, el FC Barcelona era «el mejor equipo del mundo», por lo que no tiene sentido hablar de ayudas arbitrales porque no eran necesarias.

    Afirmó que, tras las declaraciones de este jueves, «queda claro que había unos servicios tanto de asesoramiento deportivo y arbitral como informes y que había una contraprestación económica», en referencia a los análisis pre y post partido que hacía el hijo de Negreira.Bartomeu explicó que el Barça pag

    aba por estos servicios de asesoramiento a dos empresas, pero que él personalmente no supo hasta que se inició la investigación que una de ellas era propiedad de Negreira.

    El hijo de Negreira 

    Por su parte, el hijo del exnúmero dos de los árbitros, Javier Enríquez, que declaró durante más de una hora, dijo que él responde por sus informes y por su trabajo, desvinculándose de la actividad de su padre, y ha explicado que los informes que realizaba los entregaba en papel al directivo del club fallecido en 2022, Josep Contreras, y que era este quien se los hacía llegar al club, añadiendo que realizaba asesoramiento para otros clubes y que el precio que cobraba al FC Barcelona por este servicio era el de mercado.

    Por su parte, la pareja de Negreira, que también estaba citada para declarar ante la jueza, se ha acogido a su derecho a no declarar, mientras que este jueves también han declarado dos exdirectivos del club blaugrana, Òscar Grau y Albert Soler. Este último ha señalado que era su oficina la que recibía los informes del hijo de Negreira, que él se miró los primeros, y que se remitían al cuerpo técnico, que nunca los devolvió.

    En la recta final de la instrucción, la magistrada ha citado a declarar como testigos en noviembre al actual presidente del Barça, Joan Laporta, y a los exentrenadores Ernesto Valverde y Luis Enrique Martínez.

    Hasta ahora, el único que había comparecido ante el juez, en aquel momento el magistrado Joaquín Aguirre, titular del Juzgado de Instrucción 1 de Barcelona y ahora jubilado, fue Negreira, en marzo de 2024, que se acogió a su derecho a no declarar.

    Lo hizo después de que Aguirre recibiera el informe psiquiátrico del forense que examinó a Negreira, que en un primer momento pidió no declarar alegando que sufre demencia. Sin embargo, el médico del Institut de Medicina Legal i Ciències Forenses de Cataluña (Imelec), que lo evaluó en octubre de 2023, estimó que podía prestar declaración y Aguirre decidió convocarlo.

  • José Mourinho asume como nuevo entrenador del Benfica

    José Mourinho asume como nuevo entrenador del Benfica

    José Mourinho ha sido nombrado nuevo entrenador del Benfica, firmando un contrato que se extiende hasta el final de la temporada 2026/2027, según informó el club lisboeta en un comunicado este jueves. Las ‘águilas’ detallaron que, «10 días después del último partido de la temporada 2025/2026», tanto el Benfica SAD como el técnico de 62 años podrán decidir no continuar con el acuerdo.

    El anuncio se produce dos semanas después de que Mourinho fuera destituido del Fenerbahce turco, equipo al que se unió en junio de 2024 y con el que tenía un contrato por dos años. Su salida se produjo tras la eliminación del equipo en la Liga de Campeones, tras una derrota por 1-0 ante el Benfica en la última ronda previa.

    Mourinho regresa al Benfica 25 años después de su primera etapa y tras haber dirigido a importantes clubes como el Real Madrid, Tottenham, AS Roma, Chelsea y Manchester United. Su palmarés incluye dos Ligas de Campeones con el Inter de Milán y el Oporto, una Liga Europa con el Manchester United, una Liga Conferencia con el AS Roma, y una Copa de la UEFA con el Oporto. También ha conseguido una liga española con el Real Madrid, tres títulos de Premier League con el Chelsea y dos títulos de Serie A con el Inter. Ha sido galardonado como mejor entrenador del año por la FIFA en cuatro ocasiones.

    El regreso de Mourinho a Portugal marca su vuelta tras 21 años, ya que entrenó al Oporto entre 2002 y 2004, al Leiria de 2001 a 2002, y tuvo un breve paso por el Benfica en el año 2000.

    El club lisboeta se encontraba sin entrenador tras la destitución de Bruno Lage, tras una reciente derrota en casa ante el Qarabag de Azerbaiyán y un empate en su último partido de la liga nacional. Actualmente, el Benfica ocupa el cuarto lugar en la clasificación de la liga lusa, con 10 puntos, y se prepara para enfrentarse al AVS SAD el próximo fin de semana.

     

     

  • El Kremlin lanza una campaña para castigar la disidencia en sus filas

    El Kremlin lanza una campaña para castigar la disidencia en sus filas

    El Kremlin ha comenzado a castigar cualquier muestra de disidencia en sus filas. No se libran ni altos funcionarios ni propagandistas. Se prohíbe criticar públicamente la postura oficial, sea con respecto a la guerra en Ucrania o en materia de política exterior.

    En cuanto alguien emborrona la foto fija de una sociedad unida en torno al líder, salen raudos los delatores a sueldo del Kremlin para señalar a los que se han desviado de la línea marcada por Putin al grito de «traidor».

    El primero en criticar la guerra en Ucrania

    El número dos de la Administración presidencial y durante años uno de los principales aliados de Putin, Dmitri Kózak, presentó su dimisión después de que la prensa occidental informara de que había pedido a su jefe que detuviera la guerra.

    «Puedo confirmar que, efectivamente, Dmitri Kozak, ha presentado su dimisión», dijo este jueves el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa diaria.

    Al ser preguntado sobre los motivos de esa decisión, Peskov señaló que Kozak, que nació en Ucrania y trabaja para Putin en Moscú desde 1999, lo hizo «por voluntad propia» sin dar más detalles.

    Al parecer, antes del comienzo de la campaña militar en 2022 Kózak ya había advertido al líder ruso sobre las consecuencias de la guerra y ahora habría presentado un plan para el cese de las acciones militares, e incluso propuso reforzar el control sobre las fuerzas de seguridad, que han convertido a Rusia en un estado policial.

    Aunque su mayor error fue pedir a sus interlocutores occidentales argumentos con los que convencer al jefe del Kremlin a detener los combates, de acuerdo con el diario The New York Times.

    El propagandista número uno, Vladímir Soloviov, no dudó en llamar en su programa de televisión a castigar al traidor, aunque sin mencionar su nombre.

    Eso sí, Putin raramente condena a los suyos al completo ostracismo. La prensa predice que Kózak, de 66 años, asumirá el cargo de representante plenipotenciario en el distrito federal noroccidental del presidente, que casualmente quedó libre este jueves.

    El único antecedente similar es el ex viceprimer ministro Arkadi Dvorkóvich, que abandonó el cargo de director del centro de innovaciones Skólkovo tras ser tachado de «traidor» por el partido del Kremlin supuestamente por lamentar por igual la muerte de los caídos de ambos bandos en el conflicto en el Donbás.

    Al enemigo ni agua

    La fina línea entre lealtad y traición no se tiende sólo sobre Ucrania, sino sobre cualquier adversario, aunque sea conyuntural. Este es el caso de Azerbaiyán, que mantiene desde finales del pasado año unas tensas relaciones con Moscú.

    A lo largo de los años, aunque Armenia es el teórico aliado del Kremlin, el presidente azerbaiyano, Ilham Aliyev, se granjeó numerosos amigos en Rusia.

    Es el caso del analista y antiguo diputado Serguéi Márkov, antaño uno de los principales propagandistas del partido del Kremlin, Rusia Unida, declarado en agosto agente extranjero, sinónimo del «enemigo del pueblo» soviético.

    Creyó erróneamente que la patente de corso del Kremlin le daba derecho a elogiar a Aliyev justo cuando Bakú había detenido a varios ciudadanos rusos y rechazado la invitación para asistir al desfile en la plaza Roja del Día de la Victoria.

    No sólo eso, sino que admitió -algo que Moscú aún no ha hecho- que Rusia había derribado en diciembre un avión de pasajeros azerbaiyano, tragedia en la que murieron casi 40 personas. Aliyev ha pedido insistentemente a Putin que castigue a los culpables sin obtener respuesta.

    «No soy agente extranjero. Todos lo saben bien. Llevo 25 años defendiendo la política de Vladímir Putin y estoy sancionado (por ello) por Canadá», escribió el analista en su canal de Telegram.

    Según Markov, su inclusión en la «lista negra» del Ministerio de Justicia es un «error», ya que es víctima de «ataque de los enemigos de Rusia».

    También fue relevado de su puesto el primer subdirector de la agencia rusa TASS, Mijaíl Gusman, quien calificó a Aliyev de «virtuoso» político, poco después de asistir a un foro en Bakú.

    Con todo, con los opositores el Kremlin se las gasta de otra forma. El difunto Alexéi Navalni murió envenenado en prisión, según denunció la víspera su viuda, Yulia Naválnaya, que se basó en los resultados de los análisis clínicos de dos laboratorios occidentales.

  • Harold Osorio valora su aporte en la eliminatoria tras anotar a Guatemala: "Hicimos un gran trabajo en ese partido"

    Harold Osorio valora su aporte en la eliminatoria tras anotar a Guatemala: «Hicimos un gran trabajo en ese partido»

    Harold Osorio, mediocampista del Chicago Fire II del fútbol estadounidense, aseguró que la victoria ante Guatemala, con un gol de su autoría, fue importante de cara a las aspiraciones mundialistas de la Selecta.

    El centrocampista expresó que la anotación le infundió confianza y orgullo, y felicitó la labor del equipo nacional en dicho encuentro.

    “Me sentí muy bien, muy orgulloso de mí mismo y de mi equipo. Creo que hicimos un gran trabajo en ese partido”, expresó Osorio en una entrevista para el periodista Joe Chatz de On Tap Sports Net.

    Con respecto al encuentro ante Surinam, del que Osorio originó el pase de gol para Bryan Gil que terminó en un autogol del neerlandés Anfernee Dijksteel, el centrocampista hizo una autocrítica, señalando la necesidad de que el equipo mejore físicamente, pero destacó su capacidad para competir contra equipos grandes.

    «Necesitamos mejorar físicamente, físicamente, y jugar más combinaciones. Sabíamos que era un equipo muy, muy difícil, pero sabemos que podemos competir con esos chicos», aseguró Osorio.

    Por otro lado, Osorio atribuye sus éxitos en Chicago a Gerson Pérez, quien fue entrenador asistente del Fire II y dejó el club a principios de este año para convertirse en el entrenador principal de Pumas de la UNAM Sub-21 en México.

    “Él (Pérez) ha sido una persona muy buena conmigo. Quiere que clasifiquemos al Mundial. Y estoy muy agradecido con él porque me ayudó mucho aquí, especialmente cuando no sabía nada de inglés. Así que estoy muy agradecido con él y con su apoyo”, expresó Osorio.

    El contrato de Osorio con el Chicago Fire II está vigente hasta el final de la temporada 2025 de la MLS Next Pro, pero sus actuaciones con la selección lo perfilan como una de las jóvenes promesas del fútbol salvadoreño.

  • Capturan a pandillero de la MS-13 que intentó ocultar sus tatuajes en San Miguel

    Capturan a pandillero de la MS-13 que intentó ocultar sus tatuajes en San Miguel

    Un presunto pandillero de la Mara Salvatrucha (MS-13) identificado como Julio César Muñoz Rivera, de 43 años, fue detenido por elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) durante la noche del miércoles, luego de corroborar que pertenece a dicha estructura e intentar ocultar con tatuajes artísticos sus marcas relacionadas a la pandilla.

    De acuerdo al reporte policial, que informó de la captura por medio de su cuenta de la red social X, a Muñoz Rivera se le detuvo en la colonia Paniagua, en el distrito de San Miguel.

    El presunto pandillero ya estaba siendo investigado por las autoridades, sin embargo se encontraba “bajo un perfil tratando de evadir la justicia”, detalló la PNC en dicha publicación.

    Las autoridades confirmaron que Muñoz Rivera será procesado ante las autoridades por el delito de agrupaciones ilícitas, mientras es investigado por otros delitos.

    Esta captura se suma a la reportada el pasado martes, ya que la PNC arrestó a Víctor Wilfredo Sánchez Ascencio, integrante de la Mara Salvatrucha (MS-13), señalado de extorsionar a una comerciante y de haberla amenazado con agredir utilizando los vidrios de una botella.

    Según las autoridades, el detenido exigía $50 en concepto de extorsión a la víctima, “asegurándose que su pandilla es la que tiene el control y que no tenía tiempo para esperar a que le diera el dinero exigido”.

  • Trifulca en la Cámara de los diputados italiana tras votación de polémica reforma judicial

    Trifulca en la Cámara de los diputados italiana tras votación de polémica reforma judicial

    La votación de una controvertida ley sobre la reforma de la Justicia en la Cámara Baja italiana acabó este jueves con gritos y empujones entre los diputados del Gobierno y los de la oposición, que les recriminaron que se celebrase el éxito de la votación, pero no que acudan al Parlamento a hablar sobre la situación en Gaza.

    La Cámara de Diputados aprobó con 243 votos a favor y 109 en contra, en tercera lectura, la separación de carreras de juez y fiscal, uno de los caballos de batalla de la coalición gubernamental, sobre todo de la conservadora Forza Italia, ya que era un deseo de su fundador, el fallecido Silvio Berlusconi, por lo que los miembros de los partidos del Gobierno celebraron el resultado.

    Ahora el proceso de reforma constitucional pasará al Senado para su aprobación final, prevista para finales de año, aunque después será necesario convocar un referéndum, ya que no se alcanzarán los dos tercios de consensos en el Parlamento.

    Ante la celebración, miembros de la oposición se acercaron a los escaños del Gobierno para protestar y recriminaron que se celebrara la medida, sobre todo el ministro de Exteriores y líder de Forza italia, Antonio Tajani, mientras no se dan explicaciones sobre Gaza.

    La primera ministra, Giorgia Meloni, también celebró en las redes sociales la aprobación de la Cámara.

    «Seguimos adelante con el proceso de reforma judicial. Seguiremos trabajando para brindar a Italia y a los italianos un sistema judicial cada vez más eficiente y transparente. Mientras esperamos la aprobación final del Senado, avanzaremos con determinación para entregar a la nación una reforma histórica y largamente esperada».

    La reforma constitucional marca un recorrido distinto en la magistratura para ser fiscal y juez, ya que ahora todos los jueces son fiscales. Si la ley sale adelante, se crearán dos Consejos Superiores de la Magistratura (CSM), uno de fiscales y otro de jueces, lo que los magistrados y la oposición ven como un peligro para la democracia.

    Según la Asociación Nacional de Magistrados (ANM), el separar el cargo de fiscal de la judicatura «solo sirve para hacerlo más controlable», porque «debilita su capacidad para investigar a los poderosos».