Autor: Ariel Olivares

  • Las olas de calor en Europa han sumado más de 16,500 muertes adicionales este verano

    Las olas de calor en Europa han sumado más de 16,500 muertes adicionales este verano

    Las olas de calor entre los pasados meses de junio y agosto en Europa fueron responsables del 68 % de los decesos ligados al incremento de las temperaturas y añadieron al menos 16,500 muertes adicionales al total de 24,000 fallecimientos registrados.

    Es la principal conclusión de un estudio publicado hoy por el Imperial College de Londres y la London School of Hygiene & Tropical Medicine, en colaboración con científicos del Instituto Meteorológico Real de Países Bajos y las universidades de Copenhague y de Berna (Suiza), si bien los investigadores han trabajado con datos de 854 ciudades que representan sólo el 30 % de la población europea.

    Los autores consideran que ese exceso de mortalidad se debe a un incremento medio de las temperaturas de 2.2 grados centígrados este verano, con picos de 3,6 °C, que atribuyen al «cambio climático, causado principalmente por la quema de combustibles fósiles y la deforestación».

    «Puede que no parezca mucho, pero nuestro estudio demuestra que variaciones en el calor veraniego de tan solo unos pocos grados pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte para miles de personas», declaró la investigadora Clair Barnes, del Centro para Política Medioambiental del Imperial College de Londres.

    A partir de modelos matemáticos, registros históricos de mortalidad y métodos revisados por pares, el estudio señala al calor extremo como un «asesino silencioso», pues la mayoría de las muertes relacionadas con el calor no se notifican.

    2,841 muertos en España

    Se han documentado casos aislados de decesos debido a las altas temperaturas este verano, como el caso de un trabajador de limpieza de 51 años fallecido en Barcelona (España) o un empleado de la construcción de 47 años en San Lazzaro di Savena (Italia).

    «Sin embargo, la gran mayoría de las muertes relacionadas con el calor no se registran. Con frecuencia, las personas fallecen a causa de enfermedades preexistentes -como problemas cardíacos, respiratorios o renales- que se agravan con las altas temperaturas, y el papel del calor rara vez se consigna en los certificados de defunción», subrayan los académicos.

    La investigación concluye que el calor extremo de este verano estuvo detrás de las muertes de 4,597 personas en Italia, 2,841 en España, 1,477 en Alemania, 1,444 en Francia, 1,147 en el Reino Unido, 1,064 en Rumanía, 808 en Grecia, 552 en Bulgaria y 268 en Croacia.

    Al analizar las capitales, contabilizaron 835 muertes adicionales en Roma, 630 en Atenas, 409 en París, 387 en Madrid, 360 en Bucarest, 315 en Londres y 140 en Berlín.

    Las personas de 65 años o más representaron el 85 % del exceso de mortalidad ligada al calor, lo que «pone de relieve que los veranos más calurosos serán cada vez más mortales para la población europea envejecida».Los mayores de 80 años representan actualmente el 6 % de la población europea y las estimaciones proyectan que ese umbral llegará al 15 % en 2100.

    Las ciudades pueden registrar de media entre 4 y 6 grados más de temperatura que las áreas rurales, agregan los científicos climáticos, que recuerdan que el 70 % de los europeos viven en ciudades y se espera que ese ratio supere el 80 % en 2050.

    Los investigadores agregan que «un cambio rápido hacia las energías renovables y el abandono de los combustibles fósiles es la forma más eficaz de evitar veranos más cálidos y letales».

    «Las políticas de adaptación al calor son importantes, como introducir horarios laborales flexibles, ajustar el calendario escolar, aumentar las zonas verdes urbanas y el uso de aire acondicionado, así como mejorar la infraestructura de salud pública», apuntó el profesor adjunto en la London School of Hygiene & Tropical Medicine Malcolm Mistry.

    Sin embargo, el alcance de esas decisiones es limitado y «la dura realidad es que, a menos que reduzcamos urgentemente las emisiones de gases de efecto invernadero, las intervenciones mencionadas tendrán un papel limitado a la hora de mitigar los riesgos del calentamiento global de origen humano, no solo sobre la salud, sino también en otros sectores como la agricultura», concluyó.

  • Barra de Santiago suma otra victoria en la Winners Cup Sicilia 2025 al imponerse 6-2 al Bonyhád BFC húngaro

    Barra de Santiago suma otra victoria en la Winners Cup Sicilia 2025 al imponerse 6-2 al Bonyhád BFC húngaro

    Barra de Santiago logró su segundo triunfo en la Winners Cup Sicilia 2025 tras superar en la madrugada de este miércoles 6-2 al Bonyhád BFC en el marco de la segunda jornada de esta competición, equivalente al mundialito de clubes.

    Los goles del equipo salvadoreño los anotaron Frank Velásquez (2), Herber Ramos, Andersson Castro, Gerardo Castro y Víctor Fuentes, mientras que los tantos del combinado húngaro los marcó Soma Vénosz (2).

    Con su victoria por 9-4 sobre el BS Mijas Costa de España el martes, Barra de Santiago ha comenzado con buen pie su andadura en el campeonato, acercándose a la clasificación para la siguiente fase.

    Victoria de BS-UES sobre Peñarol uruguayo

    Por otro lado, el combinado de BS-UES, representante salvadoreño en la rama femenil de fútbol playa, derrotó este miércoles 6-3 al Peñarol uruguayo y lograron su clasificación a  cuartos de final del certamen. Por ello, el BS-UES se enfrentará el jueves a Higicontrol Melilla por un boleto a las semifinales del certamen.

    Los goles salvadoreños fueron anotados por Fátima Pérez (3), Sarvia Escobar y Lesly Paola Calderon, mientras que por las charrúas marcaron Ana Sinicariello, Sofia Tardaguila y Dayana Rambalducci. 

     

    BS-UES venció al Peñarol uruguayo/ Foto INDES.
  • Donnarumma: "El City era mi primera y única opción"

    Donnarumma: «El City era mi primera y única opción»

    Gianluigi Donnarumma, portero del Manchester City, anunció que unirse a los ingleses era su «primera y única opción.» En relación a su salida del Paris Saint Germain y la decisión de Luis Enrique, indicó: «La gente toma sus decisiones, así es el fútbol.»

    El arquero italiano, quien fue clave para la victoria del City en la Champions League el año pasado, comentó que Luis Enrique optó por buscar otro portero, lo que lo llevó a dejar el PSG. El club inglés lo adquirió por 30 millones de euros ($35 millones). «Desde un principio, dejé claro que mi deseo era venir aquí. Esta era mi única opción y lo que realmente quería. Estoy muy contento en el City y ser parte de este gran equipo. Espero quedarme muchos años», manifestó Donnarumma en una conferencia de prensa previa a su debut en Champions League contra el Nápoles.

    Reconoció que todavía tiene mucho por mejorar y está decidido a dar más de sí mismo. «Ese es mi objetivo. Guardiola también puede ayudarme a crecer. Le agradecí por ficharme, ya que es un gran honor estar aquí y contar con él como entrenador. Antes del verano, ya sabía que el City estaba muy interesado en mí. Era evidente que el entrenador (Guardiola) quería que me uniera al club, y todo el mundo estaba a favor de mi fichaje.»

    Respecto a su salida del PSG, Donnarumma prefirió no profundizar en el pasado, pero comentó que las decisiones son parte del fútbol. «Les deseo lo mejor a mis antiguos compañeros, porque se lo merecen. Siempre mantuve una gran relación con ellos, y me mostraron mucho afecto, incluso al saber que me iba.»

  • Carlos III y Trump pasan revista a la Guardia Real en el castillo de Windsor

    Carlos III y Trump pasan revista a la Guardia Real en el castillo de Windsor

    El rey Carlos III y Donad Trump pasaron revista a la Guardia Real en el castillo de Windsor, a las afueras de Londres, como parte de la ceremonia de bienvenida al presidente de Estados Unidos en su visita de Estado al Reino Unido.

    El monarca y el mandatario republicano llegaron al patio del castillo y fortaleza de Windsor en una carroza cerrada tirada por seis caballos blancos desde Casa Victoria, una imponente vivienda ubicada en los terrenos de la finca.

    Durante la ceremonia, con toda la pompa reservada para este tipo de visitas, se escucharon los himnos nacionales de los dos países antes de la inspección de la guardia real.

    En una tienda cubierta instalada en el patio, también estaban la reina Camila y la primera dama, Melania Trump, mientras que muy cerca observaban los príncipes de Gales, Guillermo y Catalina.

    En total, alrededor de 120 caballos y 1,300 miembros del ejército británico participaron en la ceremonia de bienvenida en Windsor, con 160 efectivos de la Marina Real Británica y 140 de la Real Fuerza Aérea Británica (RAF).

    Esta es la segunda visita de Estado que hace el presidente al Reino Unido, tras la de 2019 durante su primer mandato.

    Como parte de la pompa que rodea esta visita, la Artillería de Caballería del Rey efectuó 41 disparos desde seis cañones de la I Guerra Mundial en los jardines del castillo cuando Trump saludaba a los reyes británicos nada más llegar a Windsor.

    La presencia del mandatario republicano en territorio británico no está exento de polémica ya que está prevista esta tarde una manifestación en Londres contra Trump.

  • Accidente entre cinco vehículos provoca cuatro heridos en Quezaltepeque

    Accidente entre cinco vehículos provoca cuatro heridos en Quezaltepeque

    Un aparatoso accidente de tránsito ocurrido durante la noche del martes dejó a cinco personas lesionadas en el kilómetro 29 de la carretera que conduce del redondel Claudia Lars hacia Quezaltepeque, reportó Comandos de Salvamento Ciudad Arce en su cuenta de Facebook.

    De acuerdo a la institución, en el percance al menos cinco vehículos resultaron involucrados dejando a estas cuatro personas lesionadas, Comandos detalló que los pacientes fueron atendidos en el lugar.

    En otro siniestro, un vehículo tipo pick up se accidentó en la mañana de este miércoles en la 6a calle Poniente y avenida Roosevelt, San Miguel Centro, reportó el Viceministerio de Transporte (VMT) por medio de una publicación en su cuenta de la red social X.

    Autoridades policiales llegaron al lugar para remover el vehículo, ya que el VMT no reportó a personas lesionadas tras el percance.

     

    De acuerdo al Observatorio Nacional de Seguridad Vial, entre el 1 de enero hasta el 15 de septiembre, se han reportado 15,135 accidentes de tránsito, que han dejado 9,139 personas lesionadas y 834 muertos por este tipo de percances.

    Vehículo incendiado y otras emergencias

    Por otro lado, miembros del Cuerpo de Bomberos sofocaron el incendio de un vehículo tipo sedán durante la noche del martes en el Barrio San Juan, del distrito de Santiago Nonualco, La Paz.

    Los reportes indican que no hubo personas lesionadas en esta emergencia. Asimismo, la institución detalló que llevó a cabo labores para enfriar el vehículo y controlar posibles reigniciones.

    En otra emergencia, una rastra quedó varada luego de irse a un tragante en el bulevar del Ejército, frente al Hospital Amatepec, en el sentido de San Salvador hacia Soyapango. Este hecho provocó un caos vehicular en la hora pico matutina.

    Posteriormente, el VMT informó que el vehículo pesado fue retirado, normalizando así el tráfico vehicular que había estado detenido por un par de minutos.

  • Navalni fue envenenado en prisión rusa, según los análisis de laboratorios extranjeros

    Navalni fue envenenado en prisión rusa, según los análisis de laboratorios extranjeros

    El difunto líder opositor ruso, Alexéi Navalni, murió envenenado en una prisión ártica en febrero de 2024, según los análisis clínicos realizados por laboratorios extranjeros, cuyas conclusiones ha dado a conocer este miércoles su viuda, Yulia, que acusa al Kremlin de ordenar su asesinato.

    «Mi marido, Alexéi Navalni, fue envenenado. Esto no son palabras vacías y tengo todos los motivos para decirlo», aseguró hoy en un vídeo de casi cinco minutos colgado en X.

    La familia, la oposición, médicos independientes y las cancillerías occidentales nunca se creyeron la versión oficial de que Navalni murió súbitamente por causas naturales, debido a una arritmia, en la penitenciaría IK-3 de la localidad ártica de Jarp (distrito autónomo Yamalo-Nénets).

    El presidente ruso, Vladímir Putin, aseguró en su momento que había aprobado su canje poco antes de su muerte, que calificó de «triste suceso», pero los aliados del opositor acusan precisamente al jefe del Kremlin de facilitar su deceso al bloquear dicho intercambio.

    Envenenamiento como en Siberia 2020 «Nos las arreglamos para transferir el material biológico de Navalni al extranjero (…) Laboratorios de al menos dos países examinaron estas muestras y llegaron a la misma conclusión: Alexéi fue asesinado. En concreto, fue envenenado», asegura Naválnaya, residente en Alemania.

    Navalni ya había sido envenenado en agosto de 2020 en Siberia con el agente químico Novichok, tras lo que estuvo varios meses ingresado en una clínica berlinesa.

    A su regreso a Rusia a principios del año siguiente, fue detenido y ya nunca más vio la luz del día. La viuda subrayó que su marido «murió en una colonia penal más allá del Círculo Polar Ártico a la que fue trasladado dos meses antes de su muerte, claramente, a propósito».

    «Durante los tres años que pasó entre rejas su salud empeoró y empeoró. No sólo querían matarlo. Trataron de romperlo. Le atormentaron con hambre, frío y aislamiento total», señaló.

    A Navalni «se le mantuvo durante largos períodos en una celda de castigo sin bienes personales, ni libros, ni siquiera un bolígrafo o un papel. Todo lo que tenía eran seis metros cuadrados de espacio, una taza, un cepillo de dientes y una cama plegada contra la pared durante el día, lo que imposibilita tumbarse en ella».

    Destaca que «los asesinos trabajaron con cuidado para borrar el rastro, pero conseguimos salvar algunas pruebas.

    En febrero de 2024 nos fue posible hacernos con materia biológico de Alexéi y colarlo con cuidado a través de la frontera». Sus últimos minutos con vida Naválnaya relata en el vídeo los últimos minutos de vida de su marido, el enemigo número uno del Kremlin.

    «Fue en esa celda de castigo donde lo mataron. El 16 de febrero de 2024, alrededor de las 12:10 Alexéi fue llevado a su paseo programado (…) Poco después del comienzo del paseo, Alexéi golpeó la puerta y dijo que se encontraba mal.

    Cuando se abrió la puerta, estaba en cuclillas en el suelo (…) Dijo que su pecho y estómago ardían. Luego empezó a vomitar», señala. Según el testimonio de algunos funcionarios de prisiones, «Alexéi tenía convulsiones, respiraba mal y tosía».

    «Los guardas dejaron solo a Alexéi en la celda y cerraron la puerta. Tan sólo cuando el jefe de la unidad médica volvió de comer, ordenó su traslado a la enfermería y llamó a la ambulancia. La ambulancia fue llamada más de 40 minutos después de que Alexéi empezara a encontrarse mal», relata.

    Añade: «En ese momento ya estaba inconsciente y el equipo médico trató de reanimarle sin éxito. A las 14:23 el monitor cardíaco dejó de mostrar actividad». El Kremlin se negó hoy a comentar dichas acusaciones después de que un tribunal ruso se negara el martes a abrir una causa penal por el supuesto asesinato de Navalni en prisión.

    Naválnaya exige publicación de los análisis Al tiempo que admitió que los países occidentales «no tienen base legal para incoar causas criminales», tampoco quieren que «la inconveniente verdad salga a la luz en el momento equivocado». «Pero yo sí tengo la base. No legal, sino moral. Alexéi era mi marido y era mi amigo.

    Era un símbolo de esperanza para nuestro país. Putin mató esa esperanza. Tenemos el derecho de saber cómo lo hizo», afirmó. Por ello, exige a los laboratorios que «publiquen sus resultados» y dejen de «complacer a Putin», ya que adujo «quizás incluso ahora alguien está muriendo por otro envenenamiento de Putin». «La única forma de enfrentarse a Putin es actuar con coraje y franqueza.

    Exijo esto para mí, para mis hijos, para los padres de Alexéi, para nuestros partidarios en Rusia y para todos aquellos alrededor del mundo que luchan por la libertad y la verdad. Todos merecemos saberlo», insistió.

    Desde su muerte las autoridades rusas han intentado borrar todo recuerdo del único opositor que ha logrado tambalear los cimientos del Kremlin con sus denuncias de corrupción en la administración pública y las manifestaciones más multitudinarias desde la caída de la URSS.

  • Capturan a hombre acusado de golpear y herir de gravedad a su amigo en San Vicente

    Capturan a hombre acusado de golpear y herir de gravedad a su amigo en San Vicente

    Un hombre identificado como Juan Ovidio Maravilla Olivar fue capturado durante la noche del martes por la Policía Nacional Civil (PNC) debido a que es señalado de atacar a puñetazos a su amigo en el barrio San Juan de Dios, del municipio de San Vicente Sur.

    Maravilla Olivar se encontraba tomando bebidas alcohólicas con la víctima y tras una discusión lo dejó gravemente herido, detalló la corporación policial por medio de una publicación en su cuenta de la red social X.

    Tras el ataque, la PNC informó que la víctima fue trasladada a un hospital para recibir atención médica. Asimismo, detallaron que el sujeto capturado responderá ante las autoridades por el delito de lesiones.


    Este arresto por el delito de lesiones se suma al reportado en las últimas horas, ya que durante la mañana del martes, la PNC detuvo a Marvin Antonio López González, de 43 años, señalado de atacar con una navaja a su primo.

    Este último hecho tuvo lugar en el cantón San Jacinto, del distrito de Apastepeque, en San Vicente Norte, mientras ambos ingerían bebidas alcohólicas, según detalló la institución en su cuenta de X.

  • Fesfut impulsará campaña contra el racismo tras denuncias de jugadores de Surinam

    Fesfut impulsará campaña contra el racismo tras denuncias de jugadores de Surinam

    La Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) junto con apoyo del Instituto Nacional de los Deportes (INDES) anunciaron este martes que prepararán a partir del jueves una campaña masiva que busque erradicar expresiones racistas, sexistas y homófobas en los estadios de cara a los duelos de eliminatoria mundialista de El Salvador ante Panamá y Guatemala.

    Rolando González, presidente de la FESFUT, aseguró que esta campaña motivará a que los aficionados puedan respetar a los rivales y evitar sanciones de parte de la FIFA, esto debido a las denuncias del jugador Shaquille Pines de Surinam, quien denunció que aficionados salvadoreños le gritaron expresiones racistas al combinado caribeño en la pasada fecha de eliminatoria.

    “La Comisión Disciplinaria de la FIFA nos dará el veredicto de que van a hacer con nosotros, con el estadio Cuscatlán para los partidos contra Panamá y Guatemala, pero yo quería exhortarlos, junto con el Gobierno central y quería invitar a los medios de comunicación a que nos ayuden porque debemos hacer una tremenda campaña para que no se vuelvan a repetir unas situaciones esporádicas que se dieron en ese partido (ante Surinam)”, aseguró González en conferencia de prensa.

    Asimismo, González explicó que si este tipo de situaciones sucede en los partidos ante Panamá y Guatemala, los castigos de FIFA para con la federación serán graves.

    “Para ello vamos a realizar una campaña, les pido ayuda a ustedes para divulgarla, ya que podrían ser catastróficos si en el juego ante Panamá vuelve a suceder algo similar y allí nos vamos a tener muchísimos problemas”, aseguró González.

    El directivo señaló que la FIFA aún no ha comunicado la sanción tras las denuncias de los surinameses .

    Asimismo, Yamil Bukele, presidente ad honorem del INDES, aseguró que el gobierno apoyará esta campaña contra el racismo, que espera ser lanzada de forma oficial el jueves.

    “Nosotros como gobierno como INDES, vamos a apoyar, la campaña que esperamos empiece pasado mañana en contra del racismo, y en contra de todas esas expresiones homofóbicas que según la FIFA y las denuncias que ha hecho Surinam, se dieron en el encuentro”, expresó.

    Asimismo agregó que: “en ningún momento vamos a estar a favor de estos mensajes, los condenamos e invitamos a la población a que dejen de un lado este tipo de expresiones porque si vuelve a suceder los castigos pueden ser mayores”.

    Anteriormente, el defensor de Surinam, Shaquille Pinas, denunció que algunos aficionados salvadoreños habrían proferido insultos racistas contra su selección durante el encuentro entre El Salvador y el combinado caribeño.

    “La última vez que vinimos a El Salvador, lo disfrutamos, fue muy agradable, pero esta noche, estos 90 minutos que hemos estado, nos han gritado y yo estoy muy enojado por eso, porque es ofensivo, El Salvador es muy bonito, les agradezco, pero estoy enojado”, expresó Pinas en la conferencia posterior al partido.

  • FESFUT nombra al colombiano Eduardo Lara asesor de selecciones juveniles nacionales

    FESFUT nombra al colombiano Eduardo Lara asesor de selecciones juveniles nacionales

    La Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) presentó este martes a los técnicos colombianos Eduardo Lara y Helmer Silva como asesores de las selecciones infantojuveniles, de cara a los Juegos Centroamericanos 2025 que se disputarán en Guatemala en el mes de octubre.

    “Estamos muy contentos, muy agradecidos y estamos listos para trabajar para el fútbol salvadoreño”, expresó Lara, quien destacó la posibilidad de colaborar nuevamente con Hernán Darío Gómez, con quien ya compartió procesos en selecciones de Colombia.

    El experimentado entrenador agregó que le motivó regresar a El Salvador y aseguró que intentarán desarrollar el fútbol en las divisiones menores en el territorio nacional.

    “Estamos muy contentos y muy complacidos de pisar tierra salvadoreña y como lo ha dicho Rolando (González) y Yamil (Bukele), venimos acá a trabajar, a colaborar y a producir, nosotros queremos trabajar en bien del fútbol salvadoreño”, aseguró Lara en conferencia de prensa.

     

    Por su parte, el presidente del Comité de Normalización de FESFUT, Rolando González, explicó que la incorporación de Lara se da en coordinación con el Comité Olímpico de El Salvador y el INDES. “Él (Lara) va a estar trabajando en el comité olímpico, el licenciado Brunni y el INDES nos hemos estado reuniendo periódicamente y llevamos varios meses, porque todo se va encaminado al proyecto de las Olimpiadas de 2028, yo creo que nos va a ayudar, todos sabemos la experiencia del profesor Lara y su asistente con estas categorías y esto creo que va a complementar para hacer buenas presentaciones”, señaló González.

    Mientras que Helmer Silva aseguró que su labor se enfocará en fortalecer el proceso de formación. “Ante todo, como ya es conocido, venimos a potenciar el fútbol infanto juvenil, a poner nuestra experiencia, tratar de dinamizar nuestros procesos y llevarlos a un buen término y trazarnos unos buenos objetivos a corto y mediano plazo para que vea todo el pueblo salvadoreño”.

    Asimismo, el presidente ad honorem del INDES, Yamil Bukele, aseguró que Lara y Silva tienen contrato hasta el 31 de diciembre de este 2025, al igual que el técnico de la selección mayor Hernán Gómez.

    Bukele argumentó que esta decisión ocurre debido a que no pretenden «atar» al próximo presidente de la FESFUT.

  • Bolsonaro, multado con casi $189,000 por declaraciones racistas durante su mandato

    Bolsonaro, multado con casi $189,000 por declaraciones racistas durante su mandato

    El expresidente brasileño Jair Bolsonaro fue condenado este martes por daños morales colectivos al pago de un millón de reales (aproximadamente $189,000 ) de multa por proferir declaraciones racistas durante su mandato.

    De acuerdo con el fallo unánime del Tribunal Regional Federal de la 4ª Región, Bolsonaro deberá además realizar una retractación pública «dirigida a la población negra» a través de medios de comunicación de alcance nacional y en sus redes sociales.

    El pedido de la Fiscalía era de 5 millones de reales (cerca de $943,000). Sin embargo, el juez relator del caso se inclinó por un monto menor.

    Tanto el Ministerio Público como el expresidente aún pueden apelar la sentencia.

    Los comentarios que derivaron en esta condena fueron realizados entre mayo y julio de 2021, frente a simpatizantes en la valla situada frente al Palacio de la Alvorada, residencia oficial del jefe de Estado.

    En uno de esos encuentros, Bolsonaro comparó el cabello de una persona negra con un «criadero de cucarachas».

    El líder de la ultraderecha enfrenta una condena a 27 años y tres meses de prisión por liderar un complot golpista para intentar impedir la investidura del actual presidente, Luiz Inácio Lula da Silva.

    Bolsonaro se encuentra actualmente en prisión domiciliaria en el marco de otro proceso judicial, con uso de tobillera electrónica y la prohibición total de acceso a sus redes sociales o a efectuar cualquier tipo de declaración pública, incluso a través de terceros.