Autor: Ariel Olivares

  • La reforma del fútbol inglés, con un nuevo regulador independiente, se convierte en ley

    La reforma del fútbol inglés, con un nuevo regulador independiente, se convierte en ley

    La histórica reforma del fútbol inglés, que incluye la implementación de un nuevo regulador independiente que proteja las cinco divisiones del balompié británico, se convirtió este lunes en ley tras recibir la sanción real, confirmó el Gobierno británico en un comunicado.

    El principal punto de la denominada Ley de Gobernanza del Fútbol es la implementación del denominado Regulador Independiente del Fútbol (IFR, por sus siglas en inglés), el primero de estas características a nivel mundial, con el objetivo de garantizar la sostenibilidad financiera de los clubes y la estabilidad de todas las ligas.

    El pasado 9 de julio, los diputados de la Cámara de los Comunes respaldaron que esta reforma, considerada la más importante en el fútbol inglés en la última generación, se convirtiese en ley con 415 votos a favor y 98 en contra.

    Entre los poderes del futuro regulador se incluyen pruebas estatutarias para propietarios y directores de clubes, nuevos estándares para la participación de los aficionados en la toma de decisiones del club, protecciones legales para el patrimonio de los equipos o la prohibición a los clubes de unirse a «competiciones cerradas y ligas independientes».

    A juicio del Ejecutivo británico, la ley es la continuación de «un largo camino hacia la legalidad que comenzó tras el intento de creación de una Superliga europea separatista y una serie de casos de alto perfil de clubes que enfrentaban la ruina financiera».

    En 2021, seis clubes ingleses (Manchester City, Manchester United, Liverpool, Chelsea, Tottenham Hotspur y Arsenal) formaron parte de los doce fundadores de esa iniciativa de Superliga, pero tras las protestas masivas de los aficionados, declinaron continuar con la nueva competición.

    Londres también menciona los ejemplos de clubes como Bury, Macclesfield Town, Derby County o el Reading, entre otros, cuyos aficionados, dicen, «se han visto obligados a sufrir las consecuencias de una mala gestión imprudente, una toma de riesgos excesiva y una catástrofe financiera en sus clubes».

    En la nota, el primer ministro británico, Keir Starmer, calificó la reforma como «un momento de orgullo y definitorio para el fútbol inglés», mientras que la ministra británica de Cultura, Lisa Nandy, aseguró que la ley «brindará esperanza y seguridad» a la gente y la figura del regulador velará por la protección de los clubes de todo el país.

    El IFR se creará a finales de este año y el proceso de nombramiento de un equipo directivo está en curso y se iniciará con el anuncio de un director ejecutivo y una junta interina próximamente. 

  • Trump anticipa que apelará si la jueza del caso Harvard falla en contra de su Gobierno

    Trump anticipa que apelará si la jueza del caso Harvard falla en contra de su Gobierno

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arremetió este lunes contra la jueza federal Allison D. Burroughs, encargada del litigio entre su Gobierno y la Universidad de Harvard, y aseguró que apelará de inmediato si el fallo resulta desfavorable.

    “El caso de Harvard acaba de ser juzgado en Massachusetts por una jueza nombrada por Obama. Ella es un DESASTRE TOTAL, lo digo incluso antes de escuchar su sentencia”, escribió Trump en su red social Truth Social.

    La disputa entre la Casa Blanca y Harvard surgió luego que el Ejecutivo ordenara congelar más de $2,000 millones en fondos federales para la universidad, tras acusarla de aplicar políticas de discriminación positiva y restringir lo que califican como “diversidad de ideas”. El conflicto legal fue presentado ante un tribunal en Boston este lunes.

    La administración de Trump, a través del Grupo de Trabajo Federal para Combatir el Antisemitismo, ha señalado a Harvard como una institución que favorece prácticas contrarias al pensamiento diverso. A inicios de año, el Gobierno exigió revisar sus procesos de admisión, contratación e ideología del personal y alumnado, petición que la universidad rechazó.

    En su mensaje, Trump fue aún más directo al señalar que Harvard es “antisemita, anticristiana y antiamericana”, y afirmó que la financiación a dicha institución se hace “en detrimento de otras escuelas, colegios e instituciones”.

    El mandatario adelantó que el fallo será contrario a sus intereses: “Apelaremos INMEDIATAMENTE, y GANAREMOS, y el Gobierno detendrá la práctica de dar muchos miles de millones a Harvard”, agregó.

    Durante la audiencia celebrada este lunes, la jueza Burroughs —quien expresó en la corte que profesa la fe judía— cuestionó los argumentos del Gobierno al generalizar las acusaciones de antisemitismo hacia toda la institución, en lugar de señalar a personas específicas.

    “¿Cuál es la relación entre el antisemitismo y el recorte (de fondos) de, por ejemplo, la financiación de la investigación sobre el cáncer?”, preguntó la magistrada.

  • Furgón se estrella en separadores en la curva del Papaturro 

    Furgón se estrella en separadores en la curva del Papaturro 

    Cuerpos de socorro y la Policía Nacional Civil (PNC) reportaron el choque de un furgón con los separadores de la curva del Papaturro, en la carretera al Puerto de La Libertad.

    Según la información, se trata de un furgón con placas guatemaltecas que se conducía a una velocidad “inadecuada”. El siniestro ocurrió en el kilómetro 30 de la carretera que conduce al distrito porteño.

    Según informes iniciales de testigos, se reportaron dos personas lesionadas; no obstante, la PNC indicó que solo hubo daños materiales.

    Al lugar llegaron equipos de Protección Civil y cuerpos de socorro para realizar trabajos de remoción del furgón y demás material esparcido en el asfalto por el siniestro.

    En las últimas horas, una serie de accidentes de tránsito en distintos puntos del país ha dejado al menos otras 18 personas lesionadas. Cuerpos de socorro, la Policía Nacional Civil (PNC) y usuarios en redes sociales han informado sobre estos incidentes, sumándose a otros reportes recientes.

    Según datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, con corte hasta este domingo, se han registrado 11,511 siniestros viales desde el primero de enero. Estos incidentes han resultado en 7,063 personas lesionadas y 652 muertos.

  • Envían a prisión preventiva a otro implicado en el atentado contra el senador colombiano Miguel Uribe

    Envían a prisión preventiva a otro implicado en el atentado contra el senador colombiano Miguel Uribe

    La Fiscalía de Colombia ha anunciado este lunes que Cristian González Ardila ha sido enviado a prisión preventiva por su presunta implicación en el atentado perpetrado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe el pasado 7 de junio en un acto de campaña en Bogotá, la capital del país latinoamericano.

    «El rol de González Ardila tenía como propósito acudir al lugar de los hechos utilizando un medio motorizado, para que, una vez cometido el atentado, se garantizara la huida de la persona que habría sido contratada para cometer la acción contra el senador Uribe», ha indicado en un comunicado.

    El detenido ha sido imputado por un presunto delito de homicidio agravado en grado de tentativa, así como fabricación, tráfico o tenencia de armas de fuego. Gónzález Ardila se entregó a las autoridades pertinentes durante una operación de «allanamiento y registro» en su vivienda en Bogotá.

    La Fiscalía colombiana ha detallado que, por el momento, seis personas han sido procesadas en el marco del caso, entre ellas el presunto autor intelectual del intento de asesinato, Elder José Arteaga Hernández, alias ‘El Costeño’.

    El Ministerio Público concluyó que al menos diez personas estuvieron involucradas en la preparación y ejecución del atentado contra Uribe, que permanece en cuidados intensivos en el Hospital Fundación Santa Fe de Bogotá.

    El intento de asesinato se produjo el pasado 7 de junio en la localidad de Fontibón, en Bogotá, la capital del país, durante un acto de campaña. Uribe salió gravemente herido tras sufrir dos disparos en la cabeza y uno en la pierna.

    Alias ‘El Costeño’ no solo se puso en contacto con el menor de 15 años que disparó contra el precandidato, sino que también se comunicó con otros detenidos, como Katerine Andrea Martínez, alias ‘Gabriela’, la mujer que le entregó al joven la pistola Glock con la que se cometió el crimen.

  • MotoGP vuelve a Buenos Aires en 2027 tras casi tres décadas de ausencia

    MotoGP vuelve a Buenos Aires en 2027 tras casi tres décadas de ausencia

    Buenos Aires volverá a ser escenario del Gran Premio de la República Argentina de MotoGP en marzo de 2027, luego de casi 30 años desde la última carrera disputada en esa ciudad. El anuncio fue hecho este lunes por el gobernador Jorge Macri durante un acto celebrado en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez.

    “Es un orgullo anunciar oficialmente una noticia muy esperada, que es la vuelta del MotoGP en el 2027, que vuelve a tener su fecha acá en Buenos Aires”, declaró Macri.

    La última edición del certamen se realizó en la capital argentina en 1999. Desde 2014, la competencia ha tenido lugar en el autódromo de Termas de Río Hondo, en Santiago del Estero, pero ahora regresará a Buenos Aires como parte de un ambicioso proyecto que incluye la modernización total del circuito Gálvez.

    Durante 2026, Argentina no organizará el campeonato de motociclismo, ya que ese año se centrará en renovar completamente el autódromo porteño. Las obras estarán a cargo de la empresa alemana Tilke Engineers & Architects, que liderará una inversión estimada en más de 100 millones de dólares.

    “La fase 1 es inmediata, para recibir al MotoGP en marzo de 2027 y la fase 2 es un posible avance hacia la Fórmula Uno más adelante”, explicó Hermann Tilke, fundador de la firma, quien calificó al autódromo como un circuito “tan mágico e histórico”.

    Macri adelantó que las obras arrancarán en octubre e incluirán mejoras integrales: renovación de pista, boxes, paddock, zonas de seguridad y la implementación de tecnología de última generación. “Con esto cuidamos la identidad de un lugar histórico donde corrieron gigantes como Juan Manuel Fangio, Carlos Reutemann y Michael Schumacher”, señaló el gobernador.

    El español Carlos Ezpeleta, director general deportivo de Dorna –empresa organizadora del MotoGP–, también participó en la ceremonia y destacó la relevancia del regreso de la competencia a Buenos Aires. El acuerdo inicial prevé que la ciudad sea sede del evento hasta 2030.

    Ezpeleta recalcó que esta apuesta por el motociclismo no solo representa una “gran oportunidad para Buenos Aires tanto como para el motociclismo”, sino que además generará 5,000 empleos y estimulará el turismo local.

  • Saúl Ñíguez descarta fichar por el Trabzonspor por motivos personales

    Saúl Ñíguez descarta fichar por el Trabzonspor por motivos personales

    El futbolista del Atlético de Madrid, Saúl Ñíguez, confirmó este lunes que no firmará con el Trabzonspor de Turquía, descartando así uno de los movimientos que más sonaban en este mercado de verano. La decisión, según explicó, responde a motivos personales.

    “No funcionó por asuntos personales. Espero que nuestros caminos se vuelvan a cruzar algún día, Trabzonspor”, escribió el centrocampista español en su cuenta oficial de X (antes Twitter), cortando así las especulaciones que apuntaban a su inminente salida del club colchonero.

    En los últimos días, los rumores de una posible llegada del mediocampista al conjunto turco habían tomado fuerza, debido a que el jugador no entra en los planes principales del técnico Diego Pablo Simeone para la nueva temporada.

    Ñíguez, quien fue cedido al Sevilla en la campaña pasada, sigue siendo uno de los principales candidatos a abandonar la plantilla rojiblanca en este mercado. Aunque el vínculo con el Trabzonspor no prosperó, su permanencia en el Atlético sigue siendo poco probable.

  • Una ola de calor azota sur de Europa con temperaturas récord en Italia, que llegarán a 46 grados

    Una ola de calor azota sur de Europa con temperaturas récord en Italia, que llegarán a 46 grados

     Italia, con temperaturas que podrían llegar a los 46 grados, continúa este lunes sufriendo los efectos de una de las mayores olas de calor de las últimas décadas, que está afectando también a varios países del sur de Europa, como Grecia y Turquía o los Balcanes.

    El avance del anticiclón africano sobre el sur italiano deja desde este lunes al menos cinco días de calor abrasador en las regiones de Apulia y Basilicata, con 44 grados a la sombra, y las islas de Sicilia y Cerdeña, en algunas de cuyas localidades del interior se prevé que se alcancen los 46 grados centígrados, según los meteorólogos.

    El norte del país, en cambio, se ve afectado por el mal tiempo, con tormentas de especial intensidad.

    Además, la intensidad del calor combinado con el viento seco podría incluso llevar a superar a lo largo de la jornada un récord de Europa de mayor temperatura, los 48,8 grados registrados en Floridia, en la provincia siciliana de Siracusa, el 11 de agosto de 2021.

    Grecia, Turquía y Chipre, también en alerta

    También Grecia, Turquía y Chipre se enfrentan desde hoy a una semana de calor intenso, con temperaturas de hasta 43 grados, que genera preocupación entre las autoridades por posibles incendios y problemas para la salud a los más vulnerables.

    Según el Servicio Meteorológico de Grecia (EMY), las elevadas temperaturas, que este lunes han alcanzado los 41 grados en algunas áreas, llegarán hasta los 43 grados a partir de mañana en zonas del sur y el centro del país, sin avisos de bajar hasta el sábado.

    Los bomberos permanecen en alerta máxima, mientras que las Fuerzas Armadas griegas realizan patrullas y mantienen maquinaria pesada en alerta para que puedan intervenir rápidamente en el caso de declaración de incendios forestales.

    Entre otras medidas impuestas por el Gobierno griego ante las temperaturas extremas, se anima a las empresas a facilitar el teletrabajo para las personas vulnerables, que además tendrán acceso a salas climatizadas proporcionadas por el Ayuntamiento de Atenas.

    Se trata de la tercera ola de calor que afronta ese país desde la primera canícula del verano a finales de junio, con temperaturas que alcanzaron los 43 grados y diez días después, una segunda disparó el termómetro en varias zonas hasta los 42.

    En Turquía, las temperaturas superan en gran parte del país los 35 grados y en muchas provincias del sureste de Anatolia incluso llegarán a 45 grados a la sombra.

    Una de las principales preocupaciones son los fuegos, pues anoche se desató un incendio forestal en la provincia de Sakarya, al noroeste del país, que obligó a evacuar dos vecindarios, donde muchas viviendas fueron destruidas.

    Mientras, Chipre afronta este lunes temperaturas de unos 40 grados en el interior de la isla de aquí el jueves, según informó el Servicio Meteorológico del país.

    Sin embargo, las lluvias y el granizo serán la tónica del norte del país, afectado por figuras atmosféricas opuestas: por un lado el calor africano y, por otro, un frente inestable conectado a un ciclón sobre el norte de Europa.

     Los Balcanes, presa del calor extremo

    Los Balcanes también son presa de una intensa ola de calor, con alertas rojas en Rumanía y Serbia, más de 40 grados en gran parte de la región y un riesgo de incendios y problemas graves para la salud.

    Las autoridades de todos los países afectados han pedido a la ciudadanía extremar las precauciones, hidratarse, evitar la exposición directa al sol y limitar actividades al aire libre durante las horas de más calor.

    En Rumanía, se ha establecido un código rojo por calor extremo en seis condados y la capital, Bucarest mientras que la Agencia Nacional de Meteorología pronostica para los próximos días temperaturas de hasta 41 grados y mínimas que no bajarán de 20.

    En Serbia, el Instituto Hidrometeorológico ha emitido una alerta roja nacional dado que se esperan temperaturas de hasta 42 grados y existe un alto riesgo para la salud, especialmente para personas vulnerables, como pacientes crónicos.

    El Ministerio del Interior ha advertido en ese país de un aumento del riesgo de incendios, fundamentalmente el viernes, cuando se combinará el calor extremo con vientos fuertes.

    Mientras, en Bulgaria, el Instituto Nacional de Meteorología ha emitido una alerta amarilla en las 28 regiones del país, con temperaturas que oscilan entre los 37 y los 42 grados.

    Macedonia del Norte también afronta temperaturas por encima de los 35 grados, con picos de hasta 40 mientras que el resto de los Balcanes experimentará también temperaturas elevadas esta semana, aunque por ahora no se han activado alertas máximas.

  • Elon Musk anuncia "Baby Grok", una aplicación de IA pensada para niños

    Elon Musk anuncia «Baby Grok», una aplicación de IA pensada para niños

    Elon Musk anunció que su empresa de inteligencia artificial (IA) creará «Baby Grok», una nueva aplicación pensada para los más pequeños.

    «Vamos a crear Baby Grok @xAI, una aplicación dedicada a contenido para niños», comunicó el empresario en un escueto mensaje su cuenta de la red social X.

    Musk hizo este anuncio días después de lanzar la última versión del modelo de lenguaje Grok-4, que llegó en medio de una polémica porque previamente lanzó comentarios antisemitas a preguntas de los usuarios.

    Grok4, el producto estrella de la empresa xAI, un proyecto milmillonario de desarrollo de inteligencia artificial, está disponible para los usuarios premium de X y para aquellos que paguen 30 dólares mensuales por la suscripción, tal y como se dio a conocer el pasado 11 de julio.

    Su propietario prometió que será la IA «más inteligente» del mundo.

  • Rashford, el primer inglés fichado por el Barcelona desde Lineker en 1986

    Rashford, el primer inglés fichado por el Barcelona desde Lineker en 1986

    El delantero Marcus Rashford se convertirá, a falta de confirmación oficial, en el primer futbolista inglés que ficha por el Barcelona desde Gary Lineker, quien defendió la zamarra azulgrana entre 1986 y 1989.

    Lineker aterrizó en el Camp Nou procedente del Everton después de brillar en el Mundial de 1986, en el que destacó como máximo goleador con seis tantos, pero no logró explotar plenamente sus virtudes en la entidad catalana, en la que marcó 52 goles en 139 partidos antes de regresar a su país, esta vez como jugador del Tottenham.

    Aunque ganó una Copa del Rey y una Recopa de Europa, el contexto tampoco favoreció al jugador inglés. Llegó al Barça de la mano de su compatriota Terry Venables, pero el técnico fue destituido en 1987 y Luis Aragonés terminó en el banquillo un curso convulso, marcado por el ‘Motín del Hesperia’ (la rebelión de los futbolistas azulgranas contra el entonces presidente, Josep Lluis Núñez, bautizada así por el nombre del hotel donde ofrecieron una conferencia de prensa).

    Con la llegada de Johan Cruyff en 1988, Lineker, delantero de área, no se adaptó a los esquemas del entrenador, que le ubicaba en la banda, y terminó saliendo en 1989.

    Desde entonces, ningún otro futbolista nacido en Inglaterra ha recalado en el Barça. Eso se debe, en parte, a que desde la capital catalana se observaba con recelo a los jugadores nacidos en las islas por pertenecer a una cultura futbolística distinta.

    Paradójicamente, uno de los primeros jugadores del Barcelona fue Arthur Witty, hijo de una importante familia de la colonia inglesa de la capital catalana. Defendió la camiseta azulgrana en 79 ocasiones, entre 1899 y 1905, y también fue presidente del club.

    Lineker aprueba el fichaje de Rashford por el Barça

    En cualquier caso, la influencia de los jugadores ingleses en el Barcelona ha sido testimonial, una historia que Rashford intentará reescribir y que cuenta con el beneplácito de Lineker, quien ha asegurado en declaraciones a la Cadena SER que se trata de «un gran jugador», al que «el estilo del Barça de (Hansi) Flick le puede ir bien».

    «Ha tenido sus problemas en el Manchester United en los últimos años pero tiene mucho talento. Es muy rápido, muy peligroso y es una buena persona. Espero que pueda mostrar su nivel. Ahora se juegan muchos partidos y se necesitan más que titulares, pero Marcus tiene mucha habilidad y creo que va a ser un gran fichaje por el Barça», ha remarcado.

    Un nuevo traspaso entre Manchester United y Barça

    Asimismo, la lista de futbolistas que han militado en el equipo azulgrana y en el Manchester United sí es más extensa. El galés Mark Hughes fue un pionero en este sentido, pues recaló en el Camp Nou en 1986 tras destacar en Old Trafford, pero apenas jugó un curso con el conjunto catalán.

    Un recorrido opuesto al de Jordi Cruyff, que tras formarse en La Masia y debutar en el primer equipo culé en 1994, fichó por los ‘red devils’ en 1996 y estuvo en el club inglés hasta 2000.

    El francés Laurent Blanc disputó el curso 1998-1997 en el Barça y defendió la camiseta del United entre 2001-2003, el sueco Henrik Larsson dejó un gran recuerdo en el Camp Nou (2004-2006) y estuvo media temporada cedido en Old Trafford (2007).

    Aunque el caso más recordado es el de Gerard Piqué, que se formó en la cantera del Barcelona pero con 16 años se marchó a Manchester y jugó en el equipo mancuniano entre 2004 y 2008 antes de volver al Barça, donde disputó 15 temporadas y ganó todos los títulos posibles.

    También defendieron ambas camisetas el sueco Zlatan Ibrahimovic, el chileno Alexis Sánchez, el español Víctor Valdés y el neerlandés Memphis Depay.

  • Rusia dice que aún no hay fecha para la tercera ronda de negociaciones con Kiev

    Rusia dice que aún no hay fecha para la tercera ronda de negociaciones con Kiev

    El Kremlin aseguró este lunes que aún no hay fecha para la tercera ronda de negociaciones directas con Ucrania en la ciudad turca de Estambul.

    «Como saben, estamos a favor de la tercera ronda (de negociaciones con Kiev) y cuando haya claridad acerca de sus fechas, les informaremos», dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria.

    Previamente, medios turcos adelantaron que la nueva reunión entre las delegaciones de Rusia y Ucrania podría tener lugar el 23 o el 24 de julio.

    En cuanto al contenido de las conversaciones, Peskov recordó que las partes han intercambiado memorándums sobre su visión del arreglo del conflicto y se proponen a discutirlos.

    Aunque, agregó, se trata de dos documentos que son «diametralmente opuestos».

    «Hay mucho trabajo diplomático por delante», aseguró.

    Por otra parte, afirmó que la composición de la delegación rusa, encabezada por el asesor presidencial Vladímir Medinski, no sufrirá cambios.

    La víspera, Rusia adelantó que ve conveniente celebrar la tercera ronda de negociaciones con Ucrania en Estambul, la misma ciudad que acogió las dos primeras conversaciones.

    «Sí, Estambul es un lugar aceptable», confirmó un representante ruso a la agencia TASS.

    El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dijo el sábado que Kiev propuso a la parte rusa una nueva ronda de negociaciones para la próxima semana sobre el intercambio de prisioneros y plantea una reunión entre líderes de cara a lograr una paz duradera.

    «El secretario del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa, (Rustem) Umerov, ofreció a la parte rusa otra reunión la próxima semana. Es necesario intensificar la dinámica de las negociaciones. Debemos hacer todo lo posible para lograr un alto el fuego. Y la parte rusa debe dejar de eludir las decisiones», añadió.

    Luego pasó a hablar de una posible reunión entre líderes y subrayó que Ucrania está lista para dar ese paso.

    «Necesitamos una reunión entre líderes para garantizar una paz verdaderamente duradera. Ucrania está lista para dicha reunión», aseguró.

    La última reunión entre negociadores rusos y ucranianos en Estambul tuvo lugar el 2 de junio, dos semanas después de la primera ronda.